You are on page 1of 11
CIMENTACION DE MAQUINAS 4. GENERALIDADES: 4. 12. 43. CAUSAS DE LAS VIBRACIONES SOBRE EL CIMIENTO Y EL SUELO DE CIMENTACION La causa principal de las vibraciones suele estar en el funcionamiento de maquinas no bien equilibradas, aunque también en las operaciones de construccién en zonas proximas pueden provocar vibraciones y también el tréfico de carreteras 0 ferrocarriles proximos. Sin embargo, la maquinaria es la causa mas frecuente y ademas supone una actuacién de tipo cuasi-permanente. EFECTOS PRODUCIDOS POR LAS VIBRACIONES SOBRE EL SUELO Las ondas producidas por las oscilaciones de la maquinaria son longitudinales y transversales y se amortiguan répidamente en suelos secos 0 de baja humedad. En arcillas y limos saturados la amortiguacion es mas baja. Un problema importante es la posibilidad de que las ondas producidas entren en resonancia, pues tales situaciones son frecuentemente notadas por las personas y pueden incrementar seriamente los asientos de las cimentaciones EFECTOS DE LAS VIBRACIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DEL CIMIENTO Estos efectos pueden resultar perjudiciales para la estructura del cimiento desde dos puntos de vista: Los anclajes de la maquinaria al cimiento deterioran el hormigén de la zona circundante. La variacién de tensiones inducida produce efectos de fatiga en el hormigén y/o las armaduras La interposicién de apoyos amortiguadores de energia entre las maquinas y su cimiento © entre el cimiento y el suelo son una medida eficaz para reducir estos problemas. 2, IMPORTANCIA DE LA CIMENTACION DE MAQUINAS Todas las cimentaciones de la méquina, excepto algunas, deberfan ser consideradas como problemas serios de ingenieria. Los mas grandes problemas se deben a las cargas dinémicas, causadas por vibraciones que el diseflador debe tener en cuenta escogiendo una solucién que es técnicamente buena y econémica. Para cimentaciones con cargas estaticas es suficiente saber las cargas y los resultados de pruebas mecanicas del subsuelo. Pero las cimentaciones de maquina con cargas dinémicas ponen al disefiador en un problema mucho mas complejo. Al construit las fundaciones, los efectos de ambas cargas estéticas y dinémicas deben ser considerados. El cuidado en el disefio debe ser primordial para asegurar el funcionamiento de la maquina evitando vibracién dafiina en la base o el subsuelo o, si la fundacién no descansa sobre el suelo, en el piso que lo soporta y puede transmitir vibraciones. para sus afueras. La importancia de disefio de Ia fundacién de la maquina no fue reconocida en el pasado. Los, métodos simples de calculo fueron usados mas a menudo, requiriendo la multiplicacion de las cargas estéticas por un “factor dinamico" estimado, el resultado siendo tratado como una carga estética aumentada sin cualquier conocimiento del real factor de seguridad. Por esta inseguridad el valor del “factor dinamico" adoptado fue usualmente demasiado alto, aunque comtinmente resultaban deformaciones dafiinas durante la operacién, aun cuando estos factores excesivos fueron usados. Una investigacién cientifica mas profunda hecha de carga dinamica era necesaria. Un estudio mas detallado se volvié urgente también por el gran desarrollo tecnolégico de la maquina. Las maquinas contemporaneas son cien veces mas poderosas que los Viejos, esto le da lugar a una “fatiga’ considerable, planteando problemas gue estan referidos en el campo de la teoria de vibracion y mecéinica de los suelos. No es suficiente que los fabricantes de la maquina den instrucciones breves en sus dibujos, como “la maquina debe descansar sobre subsuelo portador de carga adecuado", con, a lo més, los valores aproximados para las fuerzas diversas de inercia. La vibracién de la cimentacién tiene como resultados, ocasionalmente, asentamientos diferenciales de la cimentacion, deformaciones y grietas, estos en gran medida pueden disturbar la operacién de la maquina. El desgaste disparejo potencial puede dar como resultado el fracaso del eje, con la parada consiguiente de la maquina y quizé el cierre de las obras, dando lugar a pérdidas serias en la produccién La eliminacién de vibraciones es especialmente importante en los lugares donde las tuberfas estén relacionadas a las cimentaciones, porque la vibracion puede deteriorar la estrechez de las junturas de la tuberia, con fuga posible del gas y explosién, causando dafio considerable. En particular las oscilaciones peligrosas pueden surgir si las estructuras industriales como de torres, como silos y fustes de chimenea, estén sujetas a las fuerzas periddicas. Las cargas de la maquina no pueden variarse, ni es eso usualmente posible para cambiar la velocidad de la maquina para producir una frecuencia diferente. Por eso la anterior atencion debe ser dada a la eliminacién de oscilaciones dafiinas. Una forma para evitar vibracién es establecer un balance interior en la maquina. Esto puede hacerse por ejemplo por el uso de considerar cuidadosamente masas de magnitud igual, que actuen en direcciones contrarias. Sin embargo, un balanceo similar de magnitudes es rara vez prdctico, salvo en instancias dénde fundaciones especiales daria como resultado costo muy alto, © donde el trabajo de la cimentacién seria de mucha dificultad El costo de las cimentaciones de méquina es solo una fraccién pequefia del equipo de Ingenieria, y un disefio inadecuado de las fundaciones puede resultar en fracasados y los, cierres excediendo muchas veces el costo de la inversion de capital requerida. Es claro por consiguiente, que el disefio correcto de fundaciones de la maquina es de la maxima importancia para la estructura entera 3. CLASIFICACION DE LA CIMENTACION DE MAQUINAS: 3.1, SEGUN SUS CARACTERISTICAS DE CONSTRUCCION: 3.1.1. Cimentaciones Simples o de Bloque Cimentacion maciza que consiste en un pedestal de concreto armado en el cual descansa la maquina puede ser uniforme o con aberturas de hasta 50 por ciento de su volumen (vea Fig. 1) + p li “Ula 4 Za) 2b) 20 FIG.1-4 Los tips basicos de maquinas con accion dinamica 4. Cimentacién simple fig. 1; 2. Cimentaciones complejas: a) Cimentaciones tipo pared (fig. 2); B) Cimentacién enmarcada (fig. 3); C) Cimentacién tipo del arcén de armas (fig. 4) 3.1.2. Cimentaciones complejas: Estos estan divididos a su vez en tres grupos: Cimentaciones tipo pared, usualmente consisten en dos paredes semejantes el uno del otro, estas paredes soportaran la maquinaria en su parte superior (vea. 2). Cimentaciones tipo enmarcado, que tienen una estructura de columnas verticales y marco horizontal compuesta de vigas reforzadas juntas por medio de vigas longitudinales; Las vigas maestras del marco y las vigas longitudinales constituyen un diafragma horizontal (vea Fig. 3) 32. 3.21 3.22 3.23 3.24 3.25 Cimentaciones tipo cajén o caisson, con el cual la rigidez necesaria puede ser lograda por la disposicion apropiada de elementos, su principal ventaja es el ahorro de material (vee Fig. 4). SEGUN LA VELOCIDAD DE OPERACION: ‘Méquinas que generan fuerzas como “sacudidas” o shock-like, En este grupo estan por ejemplo loa martillos de vapor. Las cimentaciones de bloque o simples estan usualmente previstas para maquinas de este tipo. Las méquinas similares a estas deberian cimentarse con disipadores de vibraciones elasticas. Las maquinas de baja velocidad funcionan a las 60 para 80 revoluciones por minuto, mientras los de alta velocidad logran 160 revoluciones por minuto o mas. Las maquinas de baja velocidad “low-speed” de aproximadamente 50 rp.m., Como maquinas de la industria de! escrito, las méquinas de imprimir, los molinos de vapor, no producen amplitudes peligrosas. Las maquinas de baja velocidad “low-speed” de aproximadamente 10 ciclos por segundo. Estas maquinas funcionan a velocidades de hasta 600 r.p.m. pueden cimentarse por cimentaciones de tipo simple o compleja, y pueden o no pueden ser provistas de rellenos elasticos, Las méquinas de una velocidad moderada de! 10 al 25 los ciclos por segundo. Para soportar tales maquinas teniendo velocidades de operacién de 600 a 7,500 r.p.m., ‘Muchas clases de cimentaciones pueden ser usadas; Son usualmente provistas de rellenos elasticos. Las precauciones adecuadas deben ser tomadas para prevenir la ocurrencia de amplitudes excesivas. Las méquinas con altas velocidades de operacion de 25 ciclos por segundo a més. Las cimentaciones construidas para este tipo de méquinas (entre ellas compresores y turbinas) estan usualmente colocedas directamente en e! suelo, y estas son en mayor parte del tipo complejas, consistente en marcos. Las velocidades de operacién estén entre 3,000 revoluciones por minuto pero logran también 10,000 revoluciones por minuto amas. Con respecto a esta clasificacién es notable que maquinas con inercia pequefia, o sea de una energia cinética baja, puede ser colocada en cualquier tipo de cimentacion, en el suelo 0 en un piso, ya sea directamente 0 con la insercién de rellenos elasticos, ya que las amplitudes producidas son pequefias, o de ningtin modo apreciables. A\ disefiar las fundaciones para estas maquinas las fuerzas dinamicas pequefias pueden ser despreciadas. Sélo las cargas estdticas necesitan ser tenidas en cuenta, tales maquinas son, por ejemplo, bombas, maquinas herramientas, maquinas de hilar, telares, etc. 3.3. DESARROLLO DE LA ERA ESPACIAL: Con el avance de la tecnologia, nacen nuevos retos para la ingenieria, para cimentar estas nuevas estructuras se tlenen que tomar en cuenta nuevos criterios. En cimentacién para antenas de radar de gran precisin. Las fuerzas dinémicas ocurren conforme se acelera o desacelera, en elevacién o en azimut. Plataforma de encendido de las diversas etapas del cohete Saturno V en las misiones Apolo. En estas cimentaciones se debe verificar el comportamiento de los componentes recisos de guia como los giroscopios. Deben conocerse las vibraciones ambientales del tréfico y de los microsismos, para minimizarios 0 para aplicar las compensaciones adecuadas 4, MATERIALES DE CONSTRUCCION PARA LAS CIMENTACIONES DE MAQUINAS. ‘ididos en dos Los materiales de construcci6n para fundaciones de la maquina pueden estar di ‘grupos principales: © Los materiales estructurales, usados principalmente para llevar y transmitir cargas, © Los materiales amortiguadores de vibracién y sonido. Ademés se mencionari materiales usados para proteger cimentaciones en contra de clima, hmedad y accién quimica. 4.1, LOS MATERIALES ESTRUCTURALES, USADOS PRINCIPALMENTE PARA LLEVAR Y TRANSMITIR CARGAS, 4.1.4. ELLADRILLO Las cimentaciones de albafileria tienen la desventaja que los ladrillos colocados en mortero puede ser usada para resistir solo cargas compresivas, la elasticidad y resistencia al corte de los ladrillos son muy pequeias. Las cargas dinimicas implican inevitablemente cargas alternadas y la mamposteria no puede usarse para resistir tales fuerzas de manera correcta Las maquinas de dimensiones pequeftas, donde el célculo de fuerzas estéticas son suficientes, puede ser soportado en la mamposteria colocada con mortero de cemento. En algunos casos el refiverzo puede usarse para permitirle a los ladrillos resistir tension. El médulo de elasticidad de albaiiileria varia, este médulo de elasticidad depende, en gran medida, a los esfuerzos compresivos causados por incrementos y cargas estéticas conjuntamente con estos. Hay gran divergencia en a valores, segin los resultados experimentales, el médulo de elasticidad se diferencia de 10,000 al 100,000 kg/cm2 (142,330 para 1,423,300 Ib/sq.in). El valor del médulo est, segtin la experiencia general, 412. 413. 41a 415, 416. influenciada s6lo para una extensi6n muy pequetia por la composicién del mortero usado. PIEDRA Generalmente las mismas observaciones se aplican a la mamposteria en lo que se refiere a albanileria. La gran atencién debe estar en la unidn de unidades de mamposteria, el mortero (este requisito vale para mamposteria también). Las piedras deben estar de verdad garantizadas. A falta de los resultados experimentales, los requisitos para las estructuras de concreto pueden ser provisionalmente aplicadas a construccién en piedra también. CONCRETO SIMPLE El concreto simple sirve para cimentaciones del tipo bloque de maquinas. Puede ser usado en combinacién con concreto armado, como una subestructura continua, los esfuerzos aqui son més pequeis. El médulo de elasticidad determinado en proceso de la carga dindmica es, segiin experimentos, idéntico con el médulo correspondiente a carga estitica, con, sin embargo, una desviacién posible de 30 por ciento. CONCRETO ARMADO El mejor material para cimentaciones de méquinas es el concreto armado. Puede resistir ambos esfuuerzos_compresivos y de tensién, Su durabilidad puede ser asegurada para uno prolongado tiempo en ambas condiciones Inimedas y secas. Con aditivos comectos el concreto armado puede ser a prueba de acids, aceite, etc. Las propiedades del concreto armado son ya conocidas. ACERO El acero usado mas frecuentemente para las cimentaciones de maquina es el acero dulce Este acero deberia ser a prueba del efecto de humo, gases, Acido, sulfato de calcio y cloruro de magnesio, con una capa que impide oxido, y en el acero interior el que contacta con el suelo se debe aplicar un recubrimiento del alquitran para prevenir corrosion. MADERA Pues la madera permanente de fimdaciones de la miquina puede ser usada sélo en posiciones donde no correria riesgo de descomponerse, 0 sea donde esta esté constantemente seca o permanentemente cubierta (por ejemplo los montones de madera). La madera usada siempre deberia ser tratada con preservantes. 42. 421. 4.2.2. Las fuerzas de tension y compresivas de madera son igual, asi la madera es igualmente resistente a los esfuerzos altemnantes. La resistencia de la madera disminuye aumentando contenido de humedad. LOS MATERIALES AMORTIGUADORES DE VIBRACION Y SONIDO. Las maquinas producen vibraciones, estas deberian ser aisladas de su subestructura o su cimentacién por un estrato que amortigua la vibracién, lo cual provee al mismo tiempo un soporte elistico para la maquina. Estos recubrimientos de amortiguacién absorben vibraciones en virtud de sus propiedades elisticas. Los rellenos que amortiguan vibracién stim insertados entre la miquina y su cimentacién o estructura de respaldo, pero también pueden ser colocados entre la fundacién de la maquina y el suelo. Los resortes de acero deberian ser mencionados como los amortiguadores més perfectos conjuntamente con las maderas, ya que tienen propiedades elasticas inicas. Cominmente los usados absorbedores de vibraciones como amortiguadores corcheros, de hule y “felt”, asi como también especiales y plasticos seran considerados a continuacién. CORCHO Las caracteristicas favorables del corcho, desempeiian un papel en su acomodamiento para amortiguar vibraciones, estas propiedades son su baja densidad, 1a impermeabilidad para gases y liquidos en ciertos porcentajes de humedad, conductividad térmica baja, y finalmente, su compresibilidad alta. Es primordialmente estas cualidades que le dan al corcho su acomodamiento para amortiguar vibracién y también ruido. El corcho molido, estando mixto con aditivos puede ser comprimido a hojas. A causa de sus cualidades de amortignacién, la hoja del corcho obtenida de este modo es un excelente material que amortigua vibracién adecuada para la fundacién de méquinas de alta velocidad, hasta una resistencia de 15 kg/em2. Su resistencia a rotura es 50 ka/em2. Para maquinas de alta velocidad se colocan una sobre otra hasta lograr un espesor total a 12 cm, EL CAUCHO. La vulcanizacién, es un proceso de la accidn de calor y aditivos, esto induce en los cambios quimicos de hules naturales y produce un material excelentes propiedades elisticas mejoradas. El caucho suave obtenido de este modo es un relleno elistico excelente de amortiguacién; puede estar a su vez vulcanizado con metales. La resistencia de caucho para aceite mineral, benceno y gasolina es limitada, este debe ser a prueba de estos. El caucho “Buna”, producido sintéticamente, tiene propiedades similares, sin embargo, ademas de las cualidades de caucho natural vuleanizado, el material sintético tiene algunas otras propiedades, por ejemplo le offece una mejor resistencia a aceites en comparacion que el 423 424, 425. 4.2.6. caucho natural. oper” La lana animal después de haber sido lavada y procesada es comprimida por abatanadores sentidos “felt-fullers” en presencia de vapor en una forma especial para producir una masa homogénea. En el uso prolongado, especialmente en proceso de la accién de remojo repetido y desecandose, el material se endurece y pierde sus propiedades elasticas. Por ese sentido sirve mas para amortiguar la propagacién de sonidos. Su fuerza compresiva es 80 kg/em2; mientras el médulo elistico es 800 kg/em2. PVC (EL CLORURO DE POLIVINILO) El mejor sustituto plistico para caucho es PVC. Este material del temoplistico es producido como un polvo blanco de acetileno por tratamiento apropiado con cloruro de hidrégeno. A temperaturas elevadas la presién mecénica puede convertir el material en una masa detretida homogénea. Es s6lido a temperaturas debajo de 70 para 75° C y por encima de este punto el material tiene un reblandecimiento lento y gradual hasta 200 para 220 ° C, en esta temperatura es liquido en la superficie. El material es un buen aislador eléctrico, resistente para la acciéa de productos quimicos, los acidos, los dlealis y los aceites. LA MADERA COMO UN MATERIAL QUE AMORTIGUA VIBRACION Su estructura inherente hace a la madera elastica hasta cierto punto, los tipos del pino son utilizados sélo cuando ninguna otra madera estt disponible. Con madera dura de fandaciones de martillo mas pequefta los bloques son confinados por bandas metilicas, para prevenir su expansién lateral. La madera como un apoyo elastico deberia, con base en la experiencia practica, ser usada s6lo para pesos que no excedan las 2 toneladas. LAS ESTRUCTURAS DE METAL Los soportes mas eldsticos efectivos son los resortes helicoidales y hechos de acero, es lo més conveniente para reducir masa, y absorber una gran parte de la energia de vibracién. Las propiedades de este material son muy variables, dependiendo del disefto del resorte; diametro de acero, propiedades del acero a usar, carga a soportar, etc. 4.3. MATERIALES PARA PROTEGER LAS CIMENTACIONES DE LA MAQUINA El concreto armado de fundaciones debe ser a prueba de cualquier accién quimica dadiina potencial (los acids, los dlcalis, sales, etc.), los métodos utilizados para sellar fundaciones de la maquina son esencialmente lo mismo que esos comiinmente utilizados para otras estructuras de concreto. Los mis importantes elementos para sellar son el asfalto natura, asi como los productos que son comtinmente usados como los alquitranes. Estos materiales son satisfactoriamente resistentes ambos para las variaciones de temperatura y para Inumedad y, dependiendo de su composicién, pueden ser aplicado frio asi como también caliente. La madera deberia ser fabricada con preservantes en contra de la descomposicién y las influencias dafinas de clima. Los materiales adecuados son las soluciones de las sales de sustancias alcalinas, de cinc, mercurio, cobre, hierro y aluminio, asi como también los materiales conteniendo aceite Los recubrimientos previstos dan s6lo proteccion moderada si el ambiente est muy himedo, 5. REQUISITOS GENERALES PARA LA CIMENTACION DE MAQUINAS 5.1. LOS SIGUIENTES REQUISITOS DEBERIAN DE SER CUMPLIDOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DISENO: 5.2. 5.3. a. La cimentacion debe poder satisfacer a los esfuerzos de corte debido a las cargas superpuestas (maquinas), ni causar la falla por aplastamiento. b. Los asentamientos deben estar dentro de los limites permisibles. ©. El centro de gravedad de la maquina y el centro de gravedad de la cimentacién deberian estar en la medida de lo posible en la misma linea vertical, esto para minimizar la excentricidad. d. Ninguna resonancia deberfa ocurrir, por Io tanto la frecuencia natural del sistema del suelo de fundacién deberia ser ya sea parte demasiado pequefia o demasiado grande comparada a la frecuencia de funcionamiento de la maquina. Para maquinas de baja velocidad, la frecuencia natural deberia ser alta, y viceversa. e. Las amplitudes en condiciones de cargas de servicio deberian estar dentro de limites permisibles. Los limites permisibles son generalmente prescritos por los fabricantes de la maquina. {Todas las partes rotativas de una maquina deberian estar distribuidas simétricamente para minimizar los momentos o fuerzas desequilibradas. Esta es generalmente la responsabilidad de los ingenieros mecanicos. LOS SIGUIENTES REQUISITOS DEBERIAN SER CUMPLIDOS DESDE EL PUNTO DE VISTA PRACTICO: a. La cimentacién de la maquina deberfan ser separadas de componentes adyacentes Por ejemplo de edificios, por medio de juntas de expansién. b. La cimentacién debe ser protegida de los aceites de la maquina por medio del recubrimiento o el adecuado tratamiento quimico. ©. Las cimentaciones de las maquinas deben estar por debajo del nivel de las cimentaciones de los edificios anexos. RECOMENDACIONES PARA LA CONSTRUCCION En la construccién deben seguirse las siguientes reglas especiales, ademas de las generales correspondientes a cimentaciones: a. Elconcreto debe ser vertido de forma continua, sin juntas de construccién, b. Elcurado debe extremarse y su duracién minima sera de una semana c. Deben tomarse precauciones estrictas en caso de hormigonado en tiempo frio. d. Todas las zonas destinadas a ser rellenadas con "grout" deben dejarse rugosas durante el hormigonado del cimiento. e. El"grout" no debe colocarse hasta que se haya terminado el curado del concreto del cimiento, 6. DATOS PARA EL PROYECTO DE CIMENTACIONES DE MAQUINAS: Los datos especificos requeridos para disefio varian dependiendo del tipo de maquina. Los Tequisitos generales de datos para el disefio de cimentaciones de maquinas son, sin ‘embargo, como sigue: * Velocidad y potencia de cada maquina * Magnitud y posicién de las cargas dinamicas, * Situacion y detalles de los anciajes. * Limites de amplitud requeridos por la maquinaria * Datos del suelo bajo el cimiento, en particular, rigideces en direccién vertical y horizontal y nivel freatico. El cdlculo de la respuesta del sistema cimiento-maquina debe basarse en el andlisis modal, ‘con un margen del + 25% para evitar fenémenos de resonancia Deben disponerse armaduras en las tres direcciones principales del cimiento con una cuantia minima de 50 Kg de acero por m’ de concreto.

You might also like