You are on page 1of 3
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE MENDOZA. MENDOZA, 18 de junio de 2021 DECRETO N° 1004 VISTO Y CONSIDERANDO: Que en el marco del Desarrollo Sostenible que planteamos para la Ciudad de Mendoza, es preciso evaluar y repensar los circuitos educativos, turisticos y recreativos que offece el Municipio a fin de trabajar en una transicién hacia nuevos modelos de conservacién de la biodiversidad y el bienestar animal. Que en este sentido, resulta procedente disponer el cierre del Acuario Municipal y la creacién del Centro para la Conservacién de fa Biodiversidad, avanzando en la fransicién hacia un nuevo modelo de preservacién de ta biodiversidad mediante la conformacién de una institucién cientifica, tecnolégica y educativa, centrada en el bienestar animal Que esta medida se respalda en la voluntad de contribuir con la conservacién de la biodiversidad a través de la educacién, la tecnologia y la ciencia, posicionando como ge central el bienestar animal y avanzando hacia une nueva interpretacién ambiental sobre la importancia del sostenimiento de las diferentes ecorregiones de la provincia. Que Ia Resolucién 311/E/2017 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nacién impulsé la reconversién de zool6gicos en el marco de la Ley 1N°22.421 de Conservacién de la Fauna Silvestre. Que en linea con esta iniciativa, en el mes de junio del 2020 se puso en marcha el Programa de Conservacién de la Biodiversidad y el mes de diciembre del mismo aiio, se cred el Comité Municipal de Proteccién y Bienestar Animal, en el marco de los cuales se ha avanzado en distintas acciones relacionadas con la conservacién de la biodiversidad y la agenda educativa y del turismo del conocimiento. Que la transformacién promueve una adaptacién a los nuevos paradigmas de la ‘educacién ambiental, la ciencia y la ética que exigen los tiempos contemporéneos en materia de biodiversidad. Que el nuevo Centro para la Conservacién de la Biodiversidad sera una institucién sustentada en la ciencia, la tecnologia y la educacién, Su misién consistiré en contribuir, a la conservacién de la biodiversidad, posicionando como eje central el MUNICIPALIDAD DE LA DECRETO N° 1004/2021 CIUDAD DE MENDOZA. bienestar animal. Por tal motivo, el establecimiento perseguira los siguientes obj © Desarrollar programas de educacién ambiental ¢ investigacién focalizados en especies locales. ‘* Adccuar las actividades turisticas y recreativas a la agenda de cambio climético y conservacién de la biodiversidad. © Generar una estrategia colaborativa con otras instituciones vinculadas al pool ‘genético de especies clave. © Promocionar estrategias de rehabilitacién y reinsercién de especies determinadas. Que el cierre del Acuario Municipal implica la suspensién de las visitas del piblico general. Que no obstante, se continuaré garantizando el mantenimiento de las instalaciones y el cuidado de los ejemplares existentes. Que en linea con ello, no se admitiré la recepeién ni la adquisicién de nuevas especies. Asimismo, se formalizarin los procedimientos de diagndstico y evaluacién de la factibilidad del traslado de animales, con especial atencién en los gerontes. Que por otra parte, se encomendaré a la Secretaria de Desarrollo Urbano ta claboracién y ejecucién del Plan de Accién y estrategias necesarias para la transicién hacia este nuevo centro, conformando una Mesa de seguimiento y trabajo colaborativo, con instituciones y referentes técnicos con competencia e idoneidad en Ia tematiea, Que en su nueva etapa, el Centro disefiard e implementard un programa de educacién ¢ interpretacién ambiental. El mismo seré desarrollado tomando como referencia las diferentes ecorregiones de la provincia y sus ambientes asociados. Se incorporarén métodos tecnolégicos y vivenciales que permitan sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la conservacién ambiental para el desarrollo sostenible. Por ello y en uso de sus atribuciones, EL INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE MENDOZA DECRETA: ARTICULO 1° - Dispéngase desde la fecha del presente, el cicrre det Acuario Municipal determinando Ta suspensién de las visitas de piblico en general, garantizando ‘el mantenimiento de las instalaciones y el cuidado de los animales existentes, ARTICULO 2° - Suspéndase desde la fecha del presente, la recepcién y la adquisicién de nuevas especies. Por Secretaria de Desarrollo Urbano, formalicense los MUNICIPALIDAD DE. LA DECRETO N° 1004/2021 CIUDAD DE MENDOZA . procedimientos de diagnéstico y evaluacién de la factibitidad del traslado de animales, con especial atencién en los gerontes. ARTICULO 3° - Dispéngase la creacién del Centro para la Conservacién de la Biodiversidad, en el Ambito de la Secretaria de Desarrollo Urbano o quien en el futuro la reemplace, como un organismo sustentado en la ciencia, la tecnologia y la educacién. ‘Su misién consistiré en contribuir, a la conservacién de la biodiversidad, posicionando como eje central el bienestar animal, con los siguientes objetivos: ‘* Desarrollar programas de educacién ambiental e investigacién focalizados en especies locales. © Adecuar las actividades turisticas y recreativas a la agenda de cambio climatico y conservacién de la biodiversidad. * Generar una estrategia colaborativa con otras instituciones vinculadas al pool ‘enético de especies clave. © Promocionar estrategias de rehabilitacién y reinsercién de especies determinadas. ARTICULO 4° - Encomigndese a la Secretaria de Desarrollo Urbano, la claboracién y ejecucién del Plan de Accién y estrategias necesarias para la transicién hacia este nuevo Centro, conformando una Mesa de seguimiento y trabajo colaborativo, ccon instituciones y referentes técnicos con competencia c idoneidad en la temética, efectuando todos los actos iitiles conducentes a dar cumplimiento a lo dispuesto en el presente, ARTICULO $° - Por Secretaria de Medios dése amplia difusién ARTICULO 6°- Comuniquese, publiquese y dése al Libro de Decretos. LEANDRO SUAREZ eb a id de dns _ ‘ES vos uae ceva

You might also like