You are on page 1of 13
& Gobierno de la Provincia de Jujuy MINISTERIO DE EDUCACION Expte. N° NA-1057-539/19 RESOLUCION N° 13921 SAN SALVADOR DE JUJUY, 2 8 NOV, 2019 visto: La Declaracién de los Derechos del Nifio del afio 1959 aprobada por Ley N° 23.849, la Convencién de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad del afio 2006 aprobada por Ley 26.378, Ley de Educacién Nacional N° 26.206/06, la Ley de Educacién de la Provincia N° §.807/13, la Resolucién de! Consejo Federal de Educacion N° 311/16, las Resoluciones del Ministerio de Educacién y Deportes de la Nacién N° 2509/17 y N° 2945/17, la Resoluci6n Provincial N° 0277- SGE/12; y CONSIDERANDO: Que, por adhesién a la Declaracién de los Derechos del Nifio se reconoce el derecho a la educacién y a la igualdad cualquiera sea su condicion; Que, la Convencién de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece que los Estados deberan asegurar un sistema de educacién inclusivo, de calidad y gratuito, en igualdad de condiciones, con ajustes razonables en funcién a las necesidades individuales de los estudiantes en todos los niveles de educacién; Que, la Ley de Educacién Nacional N° 26.208/08 tiene como objetivo garantizar la inclusion educativa a través de politica universales, estrategias Pedagégicas, asignacién de recursos y asegurar condiciones de igualdad, respetando las, diferencias entre las personas sin admitir discriminacién de género ni de ningun otro tipo: yen su Articulo 42° establece que "La Educacion Especial es la modalidad del sistema educativo destinada a asegurar el derecho a la educacién de las personas con discapacidades, temporales 0 permanentes, en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo" Que, la mencionada Ley. en el Articulo 126°, inc ) establece que los estudiantes tienen derecho a *...ser evaluados/as en su desempefio y logros, conforme a criterios rigurosa y cientificamente fundados, en todos los niveles, modalidades y orientaciones del sistema, ¢ informados/as al respect” Que, el Consejo Federal de Educacién ~CFE- por Resolucién N° 311/16 aprueba el documento “Promocién, acreditacién, certificacién y titulacién de los estudiantes con discapacidad’, propiciando condiciones para la inclusién escolar dentro del Sistema Educative Argentino para el acompafiamiento de las trayectorias escolares de los estudiantes con discapacidad; Que, la citada normativa establece que los estudiantes con discapacidad contarn con un Proyecto Pedagégico Individual -P.P.1- para el éptimo desarrollo de su trayectoria escolar y ser calificados en concordancia con lo alli expuesto Que, por la Resolucién N° 2509/17 del Ministerio de Educacién y Deportes de la Nacién se aprobé el documento Guia de Orientacién para la aplicacién de la Resolucién N° 311/16 del Consejo Federal de Educacion; Que, por la Resolucién N° 2845/17 del Ministerio de Educacién y Deportes de Ia Nacién se otorgé validez nacional a los titulos de los estudiantes que cursan su trayectoria educativa con Proyecto Pedagégico Individual -P.P.I- correspondientes a la Educacién Secundaria y modalidades de! Sistema Educativo Nacional previstos en la Ley 26.206/06, de acuerdo a los criterios establecidos mediante la Resolucién N° 311/16 CFE y la Resoluci6n N° 2509/17 del Ministerio de Educacién y Deportes de la Nacién; & GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCACION 1 3 921 ulll2, CORRESPONDE A RESOLUCION N° Que, en materia de inclusién, se propician condiciones y se brindan los servicios para el acompariamiento de las trayectorias escolares de los estudiantes con discapacidad que asi lo requieran en vistas a brindar herramientas, saberes especificos, configuraciones de apoyo, y ajustes razonables en los términos de la Convencién Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, para favorecer la inclusi6n, en igualdad de condiciones con los demas y sin discriminacion; Que, a fs. 37, obra informe del Departamento de Educacién Especial, que avala la emisi6n del presente acto resolutivo; Que, es politica de este Ministerio garantizar el derecho a la educacién a todos los nifios y nifias/adolescentes y jévenes de la jurisdiccién en el sentido de asegurarles el ingreso, permanencia y egreso en los niveles obligatorios y trayectorias escolares relevantes en un ambiente de cuidado y confianza en sus posibilidades educativas, garantizando la cultura inclusiva como eje transversal en los establecimientos educativos que de ella dependan, respondiendo a los requerimientos de los diferentes niveles y modalidades; Por ello, y en usos de las atribuciones que le son propias; LA MINISTRA DE EDUCACION RESUELVE: ARTICULO 1°.- Apuébase el documento “Pautas para la confeccién de Certificados, Pases y Titulos de estudiantes que realicen su trayectoria escolar con Proyecto Pedagégico Individual - P.P.1.”, para la confeccién de Certificados, Pases y Titulos en el marco de la Resolucion CFE N° 311/16 y Resolucion N° 2509/17 del Ministerio de Educacién y Deportes de la Nacién, que sera de aplicacién en el Sistema Educativo del territorio Provincial, a partir del Termino Lectivo 2017 y que como ANEXO | forma parte de la presente Resolucién. ARTICULO 2°.- Apuébase el Modelo Illustrative — Proyecto Pedagégico Individual - P.P.1 que como ANEXO II se incorpora a la presente Resolucién, el cual deberé ser presentado en el Departamento de Registro de Titulos, Legalizaciones, Certificaciones de Estudios y Equivalencias para la Legalizacién de Certiicados, Pases y Titulos de los distintos Niveles de Educacién Obligatoria ARTICULO 3°... Déjase sin efecto toda otra normativa que se oponga a lo dispuesto en la presente Resolucién. ARTICULO 4°.- Procédase por Jefatura de Despacho a notificar con copia certificada los términos de la presente Resolucién al Departamento de Registro de Titulos, Legalizaciones, Certificaciones de Estudios y Equivalencias. ARTICULO 5°.-. Registrese, tome razén Fiscalia de Estado, pase al Boletin Oficial para Publicacién en forma sintética y a la Secretaria de Comunicacién y Gobierno Abierto para su difusién. Cumplido, girese a la Secretaria de Gestion Educativa, Direccion de Educacién Inicial, Direoci6n de Educacion Primaria, Direccién de Educacion Secundaria, Direocién de Educacién Privada, Direccién de Educacién Técnico Profesional, Junta Provincial de Calificacin Docente - Sala Inicial, Sala Primaria, Sala Secundaria, Sala Técnico Profesional, Departamento de Educacién Especial, Coordinacién de Jévenes y Adultos, Departamento de Educacién en Contexto de Encierro, Coordinacién Intercultural Bilingue y Rural, Departamento de Educacién Artistica, Departamento de Educacion Hospitalaria y Dorniciiaria, Comisién Permanente de Estudios de Competencia de Titulos y Departamento de Registro de Titulos, Legalizaciones, Certificaciones de Estudios y Equivalencias, para conocimiento y Educacién y archivese. VA © Gobierno de la Provincia de Jujuy MINISTERIO DE EDUCACION 13 CORRESPONDE A RESOLUGION N°. 13921 E ANEXOI PAUTAS PARA LA CONFECCION DE PASES, CERTIFICADOS DE ESTUDIO Y TITULOS DE AQUELLOS ESTUDIANTES QUE REALICEN SU TRAYECTORIA ESCOLAR CON UN PROYECTO PEDAGOGICO INDIVIDUAL (P.P.I.) EN LOS NIVELES DE EDUCACION OBLIGATORIA: INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MODALIDADES EDUCATIVAS. CONSIDERACIONES GENERALES: En la carga de la planilla se procedera como usualmente cargan pases’ titulos/ certificados de estudios, conforme a las sugerencias del presente acto resolutivo. EI Proyecto Pedagégico Individual (P.P.|) sera elaborado para los alumnos que lo requieran. Algunos espacios curriculares del plan de estudio base pueden estar contenidos dentro del P.P.L Se debera adjuntar el Proyecto Pedagégico Individual a la documentacién a presentar junto al Certificado / Titulo / pase, ante el Dpto. Titulos, @ los efectos de la legalizacion. Para la preinscripcién en Educacion Secundaria, los alumnos presentaran la constancia de alumno regular que emita la Escuela Primaria, donde se debera mencionar la presente resolucién (en caso de corresponder), si el alumno curs6 estudios con P.P.| EDUCACION INICIAL, PRIMARIA y MODALIDADES En los Certificados de Educacién Inicial y Primaria deberan completar los campos con los, datos requeridos, de la siguiente manera: ‘A. Lugar de nacimiento: Localidad — Provincia - Pais (con guiones de por medio). * Ej: SS. de Jujuy- Jujuy- Argentina B. Tipo y Nimero de Documento: con puntos de por medio, * Ej DIN. N° 32,486,619 C. Enel campo Observaciones: MENCIONAR LA PRESENTE RESOLUCION. D. Disefio Curricular: consignar la resolucién de aprobacién del Plan de Estudio. * Ej: Resol. N° 817-G/03 y Resol. N° 2927-G/05 (nivel primario) E, Validez Nacional: se debera consignar la Validez Nacional otorgada al plan de estudio. * Ej: RM.E. N° 2921/2019 (cohortes 2015 A 2019) F. En caso de EXCEPTUAR espacios curriculares, luego de haber agotado altemativas para su aprobacién, se debera fundamentar en el P.P.| el motivo por el cudl se excepttia el mismo, cargandolo Gnicamente en el cuadro de calificaciones finales como EXCEPTUADO ~ PPI; mencionando en el campo Observaciones de dicho cuadro final, nombre y apellido del alumno: la presente Resolucién, cursé estudios con P.P.| JCACION SECUNDARIA Y MODALIDADES EDU 4 -ANALITICO INCOMPLETO DE PASE: se deberd cargar la planilla con el plan de estudio Y base, al que se adicionaran en cada aio, las 5 capacidades: Gobiarao de J: Provincia de Jujuy MINISTERIO DE EDUCACION 13921. ll CORRESPONDE A RESOLUCION N° - Resolucién de problemas - Pensamiento critico - Aprender a aprender - Trabajo con otros = Comunicacién - Compromiso y responsabilidad A. Enel campo CALIFICACION i) Se consignara nota numérica 0 conceptual (Seguin corresponda) a los espacios contenidos en el plan de estudio base; ji) En caso de que el espacio curricular del plan de estudio esté contenido dentro del Proyecto Pedagégico Individual (P.P.l), también se consignaré nota numérica. iil) Las capacidades seran calificadas de la siguiente manera: ALCANZO — NO ALCANZO — EN PROCESO (seguin corresponda); la aprobacién o no de las 6 capacidades, no es un requisito exciuyente para obtener la titulacion. iv) En caso de EXCEPTUAR espacios curriculares, luego de haber agotado alternativas para su aprobacién, se deberd fundamentar en el P.P.I el motivo por el cudl se excepta el mismo; registrando dicha informacién en el campo observaciones del folio de libro matriz (Unicamente), mencionando la presente resolucién, B. Enel campo CONDICION i) Se cargaré la condicién de cursada segin corresponda ii) En caso de aprobar algiin espacio curricular del plan de estudio con Proyecto Pedagégico Individual (P.P.I), en el campo Condicién se debera consignar P.PLL iii) En caso de poser algiin espacio curricular exceptuado en el campo condicién debera cargar P.P.L C. Enel campo OBSERVACIONES consignar la siguiente leyenda: Cerfificado Analitico incompleto de Pase, para completar.el mismo deberé aprobar los espacios curriculares adeudados, para ser presentado ante las autoridades educativas (Institucién y Pcia. de destino) D. NORMA JURISDICCIONAL: consignar la resolucién de aprobacién del Plan de Estudio base y la presente resolucion. (Seguin corresponda). - PLANILLA DE TITULO SECUNDARIO: se debera cargar en la planilla provista por Nacién, de la serie vigente, el plan de estudio, al que se adicionara en cada afio, las seis, capacidades: - Resolucién de problemas - Pensamiento critico - Aprender a aprender - Trabajo con otros - Comunicacion - Compromiso y responsabilidad A. Enel campo CALIFICACION’ i) Se consignaré nota numérica o conceptual (seguin corresponda), a los espacios curriculares contenidos en el plan de estudio ii) En caso de que el espacio curricular del plan de estudio esté contenido dentro del Proyecto Pedagégico Individual (P.P.I) también se consignaré nota numérica. e Gobierno de la Provincia de Jujuy MINISTERIO DE EDUCACION IIS CORRESPONDE A RESOLUCION N°. 1392 Le iii) Las capacidades seran calificadas de la siguiente manera: ALCANZO — NO ALCANZO — EN PROCESO (segiin corresponda); la aprobacién o no de las 6 capacidades, no es un requisito excluyente para obtener la titulacion. iv) En caso de EXCEPTUAR espacios curriculares, luego de haber agotado alternativas para su aprobacién, se debera fundamentar en el P.P.I el motivo por e! cual se exceptua el mismo; registrando dicha informacién en el campo abservaciones del folio de libro matriz (dnicamente), mencionando la presente resolucién, B- En el campo CONDICION i) Se cargara la condicién de cursada segin corresponda. il) En caso de aprobar algun espacio curricular del plan de estudio con Proyecto Pedagégico Individual (P.P.I), en-el campo Condicién se debera consignar P.PLL ili) De poseer aigin espacio curricular exceptuado, en el campo condicion se debera cargar P.P.| C. NORMA JURISDICCIONAL: consignar la resolucién de aprobacién del Plan de Estudio y la presente Resolucién (segun corresponda). D. VALIDEZ NACIONAL: se consignara la Validez Nacional otorgada al plan de estudio y debera agregar la Resol. de Validez Nacional de Educacién Especial. Ej DCTO. PEN N° 144/08, R.M.E. N° 2945/2017, EDUCACION SECUNDARIA: ESCUELAS TECNICAS. - PLANILLA DE TITULO DE ESCUELAS TECNICAS: Se deber cargar la planilla con el plan de estudio, al que se le adicionara en cada aio, las siguientes capacidades: - Resolucién de problemas - Pensamiento critico - Aprender a aprender - Trabajo con otros - Comunicacién - Compromiso y responsabilidad A. Enel campo CALIFICACION i) Se consignard nota numérica o conceptual (segtin corresponda) a los espacios contenidos en el plan de estudio ii) En caso de que el espacio curricular del plan de estudio este contenido dentro de! Proyecto Pedagagico Individual (P.P.|,) también se consignara nota numérica i) Las capacidades seran calificadas de la siguiente manera: ALCANZO — NO ALCANZO — EN PROCESO (segiin corresponda); la aprobacién o no de las 6 capacidades, no es un requisito exoluyente para obtener la titulacién. iv) En caso de EXCEPTUAR espacios curriculares, luego de haber agotado alternativas para su aprobacién, se debera fundamentar en el P.P.| el motivo por el cual se excepta el mismo; registrando dicha informacién en el campo observaciones del folio de libro matriz (unicamente), mencionando la presente resolucién, B. En el campo CONDICION: i) Se cargard la condicién de cursada segin corresponda. © Gobierno de la Provincia de Jujuy MINISTERIO DE EDUCACION I6 CORRESPONDE A RESOLUCION N°. 13921 E. il) En aso de aprobar algtin espacio curricular de! plan de estudio base con Proyecto Pedagégico Individual (P.P.l), en el campo Condicién se debera consignar P.P.| ili) En caso de poser algtin espacio EXCEPTUADO en el campo condicion debera cargar P.P.I. iv) Al cargar las seis capacidades, en el campo condicién se debera consignar PPL C. En el campo OBSERVACIONES consignar la siguiente leyenda i) TITULO NO HABILITANTE PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL (en caso de corresponder) D. NORMA JURISDICCIONAL: consignar la resolucién de aprobacién del Plan de Estudio y la presente Resolucién (segtin corresponda). E, VALIDEZ NACIONAL: se consignaré la Validez Nacional otorgada al plan de estudio'y deberé agregar la Resol. de Validez Nacional de Educacién Especial. Ej Decreto. PEN N° 1276/96 Y SUS MODIFICATORIOS, R.M.E, N° 2945/2017. ec ISOLDA CALSINA\ Misia de Eaucacion & GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY MINISTERIO DE EDUCACION E.. 13921 lllT.- CORRESPONDE A RESOLUCION N° ANEXO II 3| a 3 g a 7g Kaa _ seat, ‘SUGBIBYSY "9p sew op seyp yy "so @"euuoduy BoyandeL ‘nnn ep eoUROAd e oP 2p pepno 8 ue sepueuive ju senpedsei Ue opeoyoo ejuesau o opLNNe.88fen9 Of op oj Ua Boe Ry op wy0s0183 op ete “ZHICLEZ oN TRIZLSININ NOION10S3Y od epes10}0 TYNOIOYN ZaQrIVA 80°D - 1262 oN NOIDMIOS3Y A £0- 9 118 oN NOIDNIOSaY :J0d opeqoxde swinay4uN9 oyosIG TORSO TORN ALIBRIS” AUTO TTWALY”SeuaRENESIO 902'92 oN A] 2] © @UOJUOD V.La1ANOO VINVINId NOIOVONG AG OUVOLILLNAD lep eopeasoe oz|y og FE sees ove aa SPER = sey merce pRILEPoenp Pou enh ueogues ‘nfo 9p Broun ‘ meperiee BY SA OLET TN” OsnCpeseUTy “ue openian, VECO WN BO “BTEC OPGSOIUES [” GEg TW oneonry owoyuyooiqeisa jep sopepuoyne sey “ojuouinoop 6p gn A odkL cstunf“op sou opp "p 0 166080 wn SO yRUOUV Vortanaal & ONTLUSIGME OTSqOD MODELO ILUSTRATIVO DE CERTIFICADO ANALITICO INCOMPLETO DE PASE 13921 LEY PROVINCIAL N° 5807 NINISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA DE GESTION EDUCATIVA Ls autora del establecimiento ecucatvo COLEGIO SECUNDARIO N? I C.UE. N° ticado en ce a cies IN Provincia ce JUJUY certs que IRacicola en SAN SALVADOR DE JUJUY-PROVINCIA DE JUJUY, el dia 6 del mes de MAYO del afo 1998 Tio0 de Documenta DILL. N° |. aprob6 os espacios cuticuares que con sus respectvas calcaciones a coninuseicn expresan: 13921 auntoano AANA WAAL I HHA AAA EA TAG CObservaciones: CERTIFICADO ANALITICO INCOMPLETO DE PASE, PARA CONPLETAR El MISMO_DESERA APROBAR LOS ESPACICS CURRICULARES ADEUDADOS PARA SER PRESENTADO ANTE LAS AUTORIDADES DEL COLEGIO...” PROVINCIA), Ve A <3: ipo ke docuneits ON. \° KIB sob as asignaturs express nttonmente dels ‘studios canducentesal TITULD de BACHILLER COMUN que se eurespone con EDUCACION SECUNDARIA, [NORMA JURISD, DE APROB, PLAN DE ESTUDIOS: RESOLUCION N° 847-£108 Y RES.N'2168-E/08 + (NUEVA RESOL.) NORMA JURISD. DE RATIFICACION DEL DICTAMEN: —————— \VALIDEZ NACIONAL otorgada por, ———— LUbro Matiz N° 001 Acta N° ~~ Folio N* O72 (Otergaco on a ciudad do PALPALA provincia do JUJUY, Republica Argentine, el eis 31 del mes de OCTUBRE del afo 2018 Se eee coleciS SESUKEASO coLesioSeCCNBATI0 MODELO ILUSTRATIVO DE TITULO SECUNDARIO 13921 LEY PROVINCIAL N 5807 MNISTERIO OE EDUCACION ‘SEGRETARIA DE GESTION EDUCATIVA La autordad del establecimienio educative COLEGIO SECUNDARIO BM C.U.E. NI ubicad en| de a ciucod ce NINE P-ovincie de JUJLY cerca ave ‘acdota en SAN SALVADOR DE JUJUY- PROVINCIA DE JUJUY. ol gia 22 del mes de JUNIO dal ao 1097 Tioa Ge Documenta DN. N ‘aorobs los espacios curiculares que con sus respectvas calficaciones a continuecion expresan Sanwa ve VT vc ad 2 TT LER go [BACHILLER COMUN FECHADEEGRESO 10942016 FECHADEECRESO 10047018 13921 WT Eee PROMEDIO GENERAL Observaciones: le 2h TEE con tipo ce documento O.N.. N* MII oe'uv0 o!TITULO ¢e BACHILLER ‘COMUN que se coresponde con EDUCACION SECUNDARIA COMPLETA, [NORMA JURISD, DE APROB. PLAN DE ESTUDIOS: RESOLUCION N”841-£/08 Y RES.N'2168-£/08 + (NUEVA RESOL) [NORMA JURISO. DE RATIFICAGION DEL DICTAMEN: ——————. YVALIDEZ NACIONAL otorgada por: DCTO. PEN. N* 1/08.RME N" 2945/2017 Fecha de epreso: 10 de ABRIL de! ano 2078 LUbro Matiz N* 001 Acia N° —~ Folio N° 075 (Ctgado en s ciudad de PALPALA provincia de UJUY, Repulsice Argentina, elgia 1 delmes de AGOSTO del aio 2018 tel oe cours EER o mm couscio@8ENGEr i mm ee ene Ea coved SECtoARIG COLESTO SECUNBARIO couse SECtHIDARIO MODELO ILUSTRATIVO DE TITULO TECNICO 13921 LEY PROVINCIAL N° 5.807 MINISTERIO DE EDUCACION ‘SECRETARIA DE GESTION EDUCATIVA {Ls eutoridad del establecimiento educaivo ESCUELA DE EDUCACION TECNICA IN C. ce 1 ciuda Provincia de JUIUY certfea que en el dia 16 del mes de OCTUBRE gel ato 1989 Tipo de Dacumenta DINAN" ‘probs los espacios curiculares que con sus respectvas calficaciones a contiwacion expresan icado en aciola Fann ANS SunRTS ARS. vo oo ) TT VT ‘TECNICO PROFESIONAL EN LA ESPECIALIDAD MAESTRO MAYOR TECNICO PROFESIONAL EN LA ESPECIALIOAD MAESTRO MAYOR S Be oanas FECHADEEGRESO 207/018 FECHADEEGRESO 27072018 EONS SPR WH EEAPH PPE RE PEERED PA WAV HE HAHE PROWEDIO GENERAL (Observaciones: TITULO NO HABILITANTE PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL (En caso de corresponder) Elo 4002 TT con tipo ce documents ON. N° I, ob1.v0 et TITULO de MAESTRO MAYOR DE (OBRAS que se cortesporde con EDUCACION SECUNDARIA COMPLETA NORMA JURISD. DE APROB. PLAN DE ESTUDIOS: DECRETO N" 1574/65 + (NUEVA RESOL,) NORMA JURISO. DE RATIFICACION DEL DICTAMEN: — \VALIDEZ NACIONAL olorgada por: OCTO PEN N° 1276186 Y SUS MODIF. RM.E. N* 2945/2017, Fecha de egraso: 27 de JULIO dal ato 2018, Libro Matiz N°O7 Acta N* Folio N° 149, ‘Otorgado en le cluded de LA QUIACA provincia de JUJUY, Replica Argentina el dia 20 de! mes de AGOSTO del aho 2018 See mene escueacc cot ehh i csr? oT Pree erl esculiXBE eR 120 escueBE HBO Minis de Eaveacion

You might also like