You are on page 1of 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Escuela de Administracién y Contaduria Pablica Programa de Educacién Continua Diplomado en Finanzas Empresariales ‘Tasas de interés nominal y efectivo. Tasas equivalentes. Resuelva los problemas presentados a continuacién. Desarrolle todo el procedimiento, La respuesta se presenta en paréntesis. 1, {Cua es el interés efectivo equivalente a un 45% nominal anual liquidado mes vencido? (R. 55.54%), 2. {Cual es el interés efectivo correspondiente a un interés nominal del 30% si los intereses se liguidan: a) Mes vencido. (R. 34.49%) b) Trimestre vencido (R. 33.55%) ©) Dia vencido. (R. 34.97%) 4) Trimestre anticipado (R. 36.59%) ©) Semestre anticipado (R. 38.41%). 3. {Cudl es el interés nominal anual que pagadero dia anticipado es equivalente a un interés del 20% nominal anual trimestre vencido? (R. 19.517% na, DA). 4, {Cual es el interés nominal anual que pagadero trimestre vencido es equivalente a un interés del 18% nominal anual pagadero semestre anticipado? (R. 19.313%). 5. Considere un negocio en cl cual usted invierte hoy $ 8.000.000, para recibir con plena seguridad, $ 8.300.000 dentro de dos meses. ) {Cuil es la rentabilidad esperada en el negocio para los dos meses? (R. 3.75%). b) {Cuil es la rentabilidad efectiva del negocio? (R. 24.72%) ©) {Se justificaria invertir en el negocio, si la tasa de interés de oportunidad es del 23%? 6. {Cémo cambiaria el negocio plantcado cn el problema anterior, si se demoran 15 dias adicionales a los dos meses en entregarle los $ 8.3000.000 que le prometieron? (Rsps. 3.75%: 19.33%), 7. Suponga un capital inicial de $ 10.000.000; cudnto acumulara al final de tres afios (Suponga reinversién de intereses) en un fondo con una tasa de interés nominal anual del 22%, silos interese los pagan: a) Dia vencido (R. $ 19,344.07), b) Quincena vencida (R. § 19.294.275). ©) Mes vencido (R. $ 19.232.625). d) Trimestre vencido (R. $ 19.012.075) e) Trimestre anticipado (R. $ 19.715.977), 1) Mes anticipado (R. $ 19.466.793). 13, 14, 15, 16, 11, 19, {Cul es el interés nominal anual que pagadero semestre anticipado es equivalente a un interés del 16% nominal anual mes vencido? (R. 15.28% n.a.SA) Cul es el interés nominal anual liquidado semana anticipada es equivalente a un interés del 10% nominal anual trimestre vencido? (R.9.87% SmA) {Cuil es el interés nominal anual que pagadero semestre anticipado es equivalente a un interés del 22% nominal anual dia vencido? (R. 20.83% SA). - {Cuil es el interés real de una inversién que offece el 7.4% na, MV con una inflacion anual del 5%? (R.2.53%) {Cual es el interés nominal en pesos que liquidado trimestre vencido, es equivalente un interés en délares del 6% nominal anual mes vencido? Suponga una devaluacién anual efectiva del 12%. (R. 17.7% TV). {Cuil es el interés nominal anual en délares que pagadero mes vencido, seria equivalente a un interés en pesos del 18% nominal anual trimestre anticipado? Suponga una devaluacién efectiva del 12% anual. (R. 7.11% MY). Una empresa tuvo ventas el aito anterior de $ 300 millones. Su tasa de crecimiento efectivo de ventas para este allo es del 22%. Si la inflacién mensual esperada es de 0.41%, coud] seré Ia tasa de crecimiento real de las ventas y cual es el valor de esas ventas (precios constantes)? (R. 16.16% y $ 348.4 millones). Una empresa tiene dos altemativas para un crédito: 2) En COP al 18%n.a.MV; b) En USD al 17% na. SA. Si se tiene una revaluacién esperada de 2.5%, jcul escogeria? (R, Tasa en USD 16.46%; en COP 19.56%) Una empresa tiene dos altemativas para un crédito: a) En COP al 16%n.a. TA; b) En USD al 18% n.a. MV. Si sc tiene una revaluacién esperada de 3.2%, jcual escogeria? (R, Tasa en USD 15.74%; en COP 17.74%) Una empresa tiene dos alternativas de inversién: a) COP al 16% n.a. TA; b) USD al 18% na. MV. Si hay una revaluacién del COP {qué decision toma? (R. COP 17.74%, USD 12.59%) Una empresa tiene dos alternativas de inversién: a) COP al 9% n.a. TA; b) USD al ‘7% n.a, MV. Si hay una devaluacién del COP de 2.2% qué decisién toma?. (R. COP 9.53%, USD 9.59%) . Francisco Puentes compré una casa en $ 100,000,000. La vende 5 afios despues en S 180,000,000. Sila inflacién anual promedio durante los 5 aiios es de! 20%: a) {Cudnto gané o perdi en pesos constantes? (R. Pérdida de $ 68.832.000)- 142-18 b) En cuinto debid vender para recuperar su dinero? (R. $ 248.832.000) = 100 (\s0 ©} Calcule en pesos del aiio de compra (Pesos constantes) el valor de venta de la casa, (§ 72.337.963) \

You might also like