You are on page 1of 40
| rence | [Biyeio CONCEJO DELIBERANTE De la Ciudad de San Salvador de Jujuy DEPARTAMENTO DESPACHO GENERAL Av. Bolivia N° 3901 ~ Los Huaicos — Ciudad C.P. 4600 - Jujuy ~ Arg EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SAN SALVADOR DE JUJUY SANCIONA LA SIGUIENTE ORDENANZA N° 6666/2014 TITULO I - PARTE GENERAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO. Ambito: Este Cédigo se aplicard para el juzgamiento de faltas cometidas enel Ejido de la MUNICIPALIDAD ‘de San Salvador de Jujuy cuya competencia corresponda a los JUECES ADMINISTRATIVOS DE FALTAS, de conformidad a lo dispuesto por Ia Carta Oreénica Municipal y en los casos en que leyes provineiales 0 nacionales otorguen tal potestad a esta comuna siempre que no exista un procedimiento especifico en ellas reguladas.- ARTICULO 2° Conceptos: El término "falta" e “infraccién” tienen idéntico significado en esta redaccién y son de uso indistinto.~ ARTICULO 3°- Las disposiciones generales de la Ley de trativos de la Provincia y el Codigo de Procedimientos Civil y Comercial, seran de aplicacién subsidiaria en el orden indicado, sin perjuicio de la aplicacién de los Principios Generales de! Derecho,- ARTICULO 4. Edad minima: Esta Ordenanza no se aplicaré a los menores que al momento del-hecho no hayan cumplido 16 aflos de edad. Cuando se impute a comisién de una falta a un’menor de esa edad, serdn responsables sus padres, tutores, guardadores, curadores 0 responsables 0 el propietario del vehiculo, cosa 0 comercio en infraccién. ARTICULO. Casos especiales: Las personas fisicas 0 — juridicas — responden riamente por el pago de las multas establecidas como sancién para las infracciones cometidas por sus representantes o dependientes 0 por quienes actien en su nombre, bajo su amparo o autorizacién. Las personas juridicas podrin ser sancionadas por las faltas que cometieran quienes actden en su nombre, amparo, interés o con su autorizacién sin perjuicio de la responsabilidad personal y/o penal que a estos pudiera corresponderles. CONCEJO DELIBERANTE De la Ciudad de San Salvador de Jujuy DEPARTAMENTO DESPACHO GENERAL Av. Bolivia N° 3901 - Los Huaicos ~ Ciudad C.P. 4600 - EXPTE. N° 744-X-2013 e/Agdos. 7995/2013; 505-X-2013 v 905-X-2014, ORDENANZA N° 6666/2014, En caso de actas labradas a vehiculos o establecimientos que en ese momento estaban bajo conduccién o atencién de un dependiente deberd determinarse si la falta es _imputable a un hecho del mismo, en ese caso, quedard afectado el titular y quien cometié la falta, en caso de ser responsabilidad exclusiva del propietario, podré liberarse de responsabilidad al dependiente.- ARTICULO 6%. Tentativa: La tentativa no es punible, el obrar culposo es suficiente para hacer punible un hecho.- ARTICULO 7° Extension de responsabilidad: Todos los que intervinieren en la comisién de una falta como autores, tendran sanciones que se graduarén ipacién y antecedentes.- de acuerdo a su parti Non bis in idem: Nadie puede ser condenado sino una sola vez por un mismo hecho contravencional. Sanciones Conminatorias: Cuando el infractor pudiera subsanar el hecho que da motivo a la infraccién a las normas y no lo hace dentro de los plazos fijados por el juzgado, podrén disponerse medidas para el efectivo cumplimiento consistentes en agravaciones sucesivas de la sancién aplicada, sin que ello implique nuevas condenas. Subsanar la contravencién consiste en realizar las tareas, trdmites u obras necesarias para que el hecho reitido con la normativa cese. Asimismo el Juez podra mandar a remover, deshacer o rehacer el trabajo, ‘obra o hecho constitutive de la falta, a través de dependencias municipales © por terceros, por cuenta y a cargo del infractor o responsable, La aplicacién’ de sanciones conminatorias deben ser efectivamente informadas al responsable y seran de un 1% (uno por ciento) del monto maximo de sentencia por dia_hasta el efectivo cumplimiento de la obligacién o hasta que Ia sentencia quede firme, en este Ultimo caso, cesardn y se sumarin al monto de la misma para su ejecucién por via de apremio.~ CAPITULO II DE LAS SANCIONES ARTICULO 10°. Enumeracién: En las faltas alas Ordenanzas y a otras normas cuya aplicacién compete a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, seran aplicables las siguientes. sanciones: Transerbié diyco whe eee | CONCEJO DELIBERANTE De la Ciudad de San Salvador de Jujuy DEPARTAMENTO DESPACHO GENERAL EXPTE. N° 74: ORDENANZA. 013 c/Agdos. 7995/2013; 505- 6666/2014. -Multa -Amonestacién -Inhabilitacion -Clausura -Decomiso -Intervencién -Paralizacién de obra -Demolicién de obra ARTICULO 11°. La multa: obliga a pagar una suma de dinero a la Municipalidad hasta el méximo que en cada caso establece la legislacién. La multa sera determinada en la unidad de medida denominada UF (Unidades Fijas) que representa el menor valor en la ciudad de San Salvador de Jujuy de un (1) litro de nafta siper. La unidad de medida se convertiré en moneda de curso legal al momento en que el infractor efectie el pago voluntario o el pago de la multa impuesta por resolucién firme dictada en sede administrativa 0 sentencia judicial. El Juzgado de Faltas debera cada noventa (90) dias, hacer pablica una resolucién plenaria en la que se establezca el valor actualizado de las + valor que seré tomado en cuenta para las multas. Este informe debera ser enviado al Boletin Oficial para su publicacién, teniendo vigencia a partir de la publicac ARTICULO 12°. Atenuacién: Cuando mediaren circunstancias que hicieran excesiva la pena minima aplicable, y el imputado fuere primario y no haya gozado de este beneficio anteriormente, extremo acreditado mediante informe actuarial hist6rico y debida resolucién con justificacién del Juez de las causas, podré imponerse una sancién menor, exceptuindose de tales supuestos a las infracciones que expresamente estén excluidas del pago volunta ARTICULO 13°. Saneamiento: Cuando una infraccién fuere susceptible de ser corregida 0 saneada, el Juez podra intimar al contraventor a que lo haga dentro de un plazo prudeneial y suspenderé el juicio hasta el vencimiento del término. Si el contraventor enmendare 0 corrigiere el hecho, dentro del plazo acordado, el monto a abonar por el mistho se reducird al treinta por ciento (30%) de lo que hubiera correspondido abonar en caricter de cumplimiento fuera de término.- ARTICULO 14". Facilidades de pago: El Juez podré autorizar, en base a las circunstancias y capacidad econémica, el pago de la multa hasta en dieciocho (18) cuotas mensuales y consecutivas, mediante resolucién fundada. En este caso, se confeccionard el plan de pagos con montos y fechas de vencimiento expidiéndose las correspondientes boletas para su efectivo abono. En caso de incumplimiento con alguno de los pagos, se dictara sentencia por el monto maximo y, tras deducir lo efectivamente pagado, se girardn las actuaciones a Seccién Via de Apremio. CONCEJO DELIBERANTE De la Ciudad de San Salvador de Jujuy DEPARTAMENTO DESPACHO GENERAL ia N° 3901 ~ Los Huaicos ~ Ciudad C.P. 4600 ~ Jujuy ~ Ar EXPTE. N? 744-X-2013 c/Agdos. 7995/2013; 505-X-2013 y 905-X-2014. ORDENANZA N° 6666/2014 En estos casos se excluyen expresamente las actas con demora, clausura, ion. paralizacién 0 demoli ARTICULO 15". Juicio de apremio: La falta de pago de la multa o la cuota del plan de pagos en su caso, derivada de sentencia dentro del plazo de cinco (5) dias de notificada en el caso de la multa y dentro del plazo de pago en el caso de las cuotas del plan de pagos, determinaré la emisién del testimonio correspondiente y el giro de las actuaciones a la Seccién de eobro por via de apremio de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.~ ARTICULO 1 Pena en suspenso ~ trabajos comunitarios: Cuando la falta sea redimible con el pago de una multa como sancién principal el juez podra, mediante resolucién fundada y con el consentimiento 0 a solicitud del infractor, ordenar la suspensién del efectivo cumplimiento de la sancién, total o parcialmente, a condicién de prestar trabajos de solidaridad con la comunidad, asistiendo a colaborar con dependencias municipales o entidades de bien paiblico. El infractor podré solicitarlo en el momento de su comparecencia espontanea. La suspension de la pena alcanza solo a la multa La resolucién del juez fijaré el término de la extensién de los trabajos durante el cual el sancionado ha de cumplir reglas especificas, que deberdn realizarse fuera de los horarios habituales de trabajo del infractor. A los fines de su determinacién en relacién a la se tomar como referencia el valor promedio de la hora trabajada por el personal Dicha resolucién seré remitida ‘a la Direccién de Recursos Humanos del Municipio, la que deberd llevar un registro especial de esta modalidad de pago de multas con trabajos comunitarios, ¢ informara al juez sobre el cumplimiento de las tareas. Los trabajos serdn ordenados por el Ejecutivo Municipal, y no se podrén impartir instrucciones cuyo cumplimiento sea vejatorio para el sancionado o susceptible de ofender su dignidad personal. Las tareas encomendadas no podrin tener vinculacién directa o indirecta con actividad poll ‘Cumplidas las tareas encomendadas, se tendré por cumplida Ia condena. En caso de incumplimiento parcial o total, el infractor deberé abonar la totalidad de la multa impuesta con anterioridad, Traneesbis aD a) El Departamento Ejecutivo, por la via reglamentaria, determinard los lugares, dependencias municipales y/o entidades de bien piblico donde se podrin realizar las tareas dispuestas, a fin de cumplimentar Jas sanciones que se impongan en virtud de lo establecido en el articulo 1°, siendo el organismo de control y aplicacién la Direccién de Recursos Lott ['tc. conta | Humanos. Tranconbié Ayo CONCEJO DELIBERANTE De la Ciudad de San Salvador de Jujuy DEPARTAMENTO DESPACHO GENERAL ORDENANZA N° 6666/2014 b) Los trabajos a realizar no generardn ningin derecho laboral o accién judicial por parte del imputado cuando cumpla lo especificado en el primer pérrafo, ni tampoco tendré cobertura social que gozan los empleados municipales. ©) Dispéngase que la opcién establecida no podra ser solicitada por el infractor ni aplicada por el juez. en el caso de reincidencia en los limites fijados por este Cédigo. 4)El Tribunal Municipal de Paltas deberd elevar al Departamento Ejecutivo informes cada 60 (sesenta) dias de las resoluciones emitidas en este sentido, para ser cotejadas con el registro especial habilitado a esos efectos en la Direccién de Recursos Humanos. Esta diltima reparticién realizaré una evaluacién’ de los resultados de la presente modalidad sancionatoria. £) Exchiyanse expresamente de esta posibilidad a los permisionarios 0 mnarios de servicios piiblicos.- ARTICULO 1 Graduacién: La graduacién de las sanciones se hard dentro de la escala prevista como minimo y maximo para cada falta, teniendo en cuenta - La gravedad del hecho. - Las condiciones o calidades personales del infractor. ~ El modo de intervencién que haya tenido en el hecho. ~ La calidad de primario o reincidente del infractor. En el supuesto de que la causa de la infraccién pudiere afectar a la salud de las personas, Ia pena sera graduada de la mitad al méximo de la sancién prevista en virtud del riesgo que representa para los ciudadanos.- ARTICULO 18°. La amonestacién: La amonestacién solo podré aplicarse de manera fundada y a criterio del Juez en sustitucién de la multa prevista como sanci6n exclusiva, siempre que no mediare reincidencia en la misma falta. ARTICULO 19°. Inhabilitacién: La inhabilitacién importa la suspensidn 0 cancelacién del permiso, habilitacién 0 licencia concedido por el Municipio de San Salvador de Jujuy para el ejercicio de la actividad en infraccién. Transeybis LO ter a iG CONCEJO DELIBERANTE De la Ciudad de San Salvador de Jujuy DEPARTAMENTO DESPACHO GENERAL ORDENANZA N° 6666/2014. La inhabilitacién dictada por el Juez Municipal no podré exceder de ciento ochenta (180) dias. No obstante la misma se prolongaré vencido el méximo hasta tanto el infractor cumpla con todas las disposiciones Municipales vigentes en la materia que motivaran la saneién.- ARTICULO 2 Clausura: la clausura importa el cierre total o parcial del establecimiento © instalacién industrial o comercial, obra o vivienda en infraccién y/o cese de actividades consiguientes. La pena accesoria de clausura deberd decretarse en la sentencia fundandose en razones de salubridad, seguridad, higiene, falta de permiso o habilitacién, alteraciones al orden publico o incumplimiento de las reglamentaciones vigentes.~ ARTICULO 21°. Plazos de clausura: La clausura podré ser definitiva o temporaria, siendo esta tiltima posible de imponer con plazo fijo o indeterminado. En caso de er por plazo indeterminado se dejaré la misma efectiva hasta que se den cumplimiento a itos legales establecidos especificamente por el Juez, en ningin caso la clausura con plazo ARTICULO 22°.._ Suspensidn o levantamiento de la clausura: A peticién de parte, el Juez podra disponer de manera fundada el levantamiento de la clausura en forma condicional y siempre que los peticionantes acreditaren haber subsanado las causas que la motivaron. En este caso, se firmara un compromiso especificando lo que el infractor debe cumplir y los plazos, todo esto expresamente-fijado por el Juez para cada caso especifico. El nto por parte del beneficiario de cualquiera de las condiciones pactadas podria del beneficio acordado, procediéndose a una nueva clausura. En este Lltimo caso, no podré solicitarse nueva rehabilitacién condicional, si no hubiere transcurrido un afio desde la fecha de Ia revocatoria.~ ARTICULO 23°. Transformacién de clausura por tiempo indeterminado: En los casos en que se dispusiere la clausura por razones de seguridad, higiene, ruidos molestos, falta de adecuaci6n del local a requisitos legales, falta de colaboracién o falta de habilitaciones, ésta_subsistira mientras no desaparecieren los motivos que la determinaron, En caso de superar el plazo de esta clausura los ciento ochenta (180) dias, la clausura se transformara en definitiva.~ ARTICULO 24°. Decomiso: El decomiso importa la pérdida para el propietario de la cosa mueble, semoviente 0 mercaderfa con que se cometa o que se halle en Transeibis 419 tet aN | CONCEJO DELIBERANTE De la Ciudad de San Salvador de Jujuy DEPARTAMENTO DESPACHO GENERAL ORDENANZA N? 6666/201. infraccién a las normas, sea su titular 0 no, el autor de la falta cometida. Podré el Juez. ordenar la devolucién siempre y cuando: a) El supuesto infractor acredite la documentacién de origen. ) Se demuestre el pago previo de los sellados correspondientes. ©) El producto esté en condiciones de aptitud de consumo. ARTICULO 2: Destino del decomiso: Solo el Juez de Faltas podré dar a los elementos objetos del decomiso, el destino més adecuado segin la naturaleza y el estado de los mismos a través de las Direcciones correspondientes. La entrega de los objetos decomisados deberin ser acreditadas por cada una de las Direcciones que Hevaron a cabo el decomiso, acompaftando los recibos correspondientes al Juzgado. Cuando la utilizacién 0 disposicién de la cosa decomisada presente peligro o fuese imposible o prohibida, se ordenard su destruecién o inutilizacién.- Decomiso de elementos de comereio: El decomiso de elementos aptos para el comercio (balanzas, exhibidores, carros, etc.) a infractores que no posean habilitacién para el mismo, determinaré la no devolucién de tales elementos hasta que el fractor acredite haber obtenido la autorizacién correspondiente. Pasados ciento ochenta (180) fas del decomiso, el Juez de Faltas podré mandarlos a subastar publicamente, dichas subastas fmunicipales se Hevardn a cabo una vez por afio por medio de martillero designado por la Procuracién Municipal.- Intervencién: La intervencién de la mercaderia consistiré en dejar asentado en acta el tipo y cantidad de mercaderia en infraccién pero dejando la misma en poder del propietario o tenedor hasta tanto el Juzgado de Faltas resuelva levantar la intervencién u ordenar el decomiso. Esta resolucién deberd dictarse dentro de las (72) setenta y dos horas de ingresada el acta en el Juzgado correspondiente. La intervencién implica la prohibicién del propietario o tenedor del producto de disponer del mismo de forma alguna, en aso de incumplimiento y sin perjuicio de la posibilidad de cometerse delito de estelionato, podré cl Juez aplicar las sanciones correspondientes conforme los articulos precedentes.- ARTICULO 27°. ARTICULO 28° Paralizacin: La paralizacién de una obra se ordenard en todos los casos en que una obra en construccién no tenga la documentacién o los requisitos exigibles por la Direccién de Obras Particulares 0 en su cumplimiento se violaren disposiciones legales, debiendo mantenerse la faja correspondiente hasta la solucién de los impedimentos, extremo que deberd acreditarse por informe de la Direccién mencionada. Cuando la faja de paralizacién o clausura fuera violada, se deberd labrar acta consignando si solo fue ruptura del elemento fisico de la faja o si las obras 0 actividades comerciales continuaron, debiendo el juez elevar formal denuncia penal por la violacién de fajas.~ Transsbi6 apo propiedad de particulares aunque el mismo no tenga autorizacién para la misma, con la CONCEJO DELIBERANTE De la Ciudad de San Salvador de Jujuy DEPARTAMENTO DESPACHO GENERAL N° 3901 — Los Huaicos ~ Ciudad C.P. 4600 ~ Jujuy ~ Arger La Demolicién: La demolicion de obras se remitira expresamente a obras realizadas en espacios piblicos, no pudiendo ordenarse en predios tinica excepcién en el caso de que la obra perjudique la seguridad o salubridad de la poblacién 0 sus bienes.- ARTICULO 30°. La demora: La demora de los vehiculos no es una sancién y corresponde ARTICULO 31°, en los siguientes casos: a) Infracciones graves, conforme lo establece el Articulo 72° de la Ley Nacional de Transito. ) Violacién a normas referidas a habilitacién y licencia para transporte de personas o mercaderias en general. ©) Falta de elementos esenciales de seguridad, legales y/o documentacién ppara circular. 4) Por estar ubicado en lugares prohibidos o que entorpezcan el transito ylo creen un riesgo para la comunidad. La demora deberd persistir hasta que la infraccién haya sido abonada y los motivos que originaron el retiro de la circulacién del vehiculo hayan sido subsanados. En ningun caso un vehiculo sin cumplir las condiciones minimas de seguridad y documientacién exigible podra ser liberado, Solo el Juez de Faltas podré ordenar mediante oficio la entrega del mismo a su legal propietario o tenedor. Deberd entregarse el vehiculo a quien acredite titularidad dejando pendiente el pago de la infraccién siempre que el mismo realice una presentacién por escrito alegando las pruebas de las que pretenda valerse de acuerdo a su derecho de defensa.- CAPITULO II DE LA REINCIDENCIA Y CONCURSO DE FALTAS Concepto: Sera considerado reincidente el que, habiendo sido condenado por una falta, incurriere en otra dentro del término de dos (2) afios a partir de la comisién del hecho. En tal caso el mAximo de la sancién podra elevarse al doble del monto establecido como sentencia en el acta anterior.~ CONCEJO DELIBERANTE De la Ciudad de San Salvador de Jujuy DEPARTAMENTO DESPACHO GENERAL Av. Bolivia N° 3901 — Los Huaicos — ij 7995/2013; 505-} = Concurso de faltas: Cuando concurrieren varios hechos independientes en una misma acta de comprobacién reprimidos con una misma especie de sancién, ésta sera nica y tendré como importe maximo la suma resultante de la acumulacién de las sanciones correspondientes a los distintos hechos. Esta suma no podré exceder del maximo legal fijado para la especie de sancién de que se tratare. Cuando concurrieren varios hechos independientes reprimidos con sanciones de distintas especies, éstas podrdn ser aplicadas separadamente.- CAPITULO IV DE LA EXTINCION DEL PROCEDIMIENTO Y SANCIONES ARTICULO 33°.- La accién se extingue: 1°) Por la muerte del infractor. 2°) Por la preseripeién, 3°) Por el pago de la multa, 4°) Por sobreseimiento del acta por parte del Juez.- La sanci6n se extingue: 1°) Por la muerte del imputado o condenado antes de quedar firme la vu sentencia. 2°) Por la preseripeién 3°) Por condonacién efectuada segiin los requisitos legales por el Departamento” Ejecutivo.- Tunsetis | ARTICULO 35°. Preseripcién La accién prescribe a los dos (2) aflos de cometida la falta Apo La sancién prescribe a los dos (2) afios de quedar firme la sentencia. sl La_prescripcién de la accién y de la sancién, se interrumpen por la | — comisién de una nueva falta y por la secuela del juicio y puede ser otorgada de oficio sin AV requerir pedido de parte. ae El curso de la prescripcién no se iniciaré mientras subsistan el hecho sae uw omisi6n constitutivos de la falta.~ I ad Transorbi6 rqio “ee / CONCEJO DELIBERANTE De la Ciudad de San Salvador de Jujuy DEPARTAMENTO DESPACHO GENERAL Ay. Bolivia N° 3901 — Los Huaicos — Ciudad C.P. 4600 - Jujuy - Aras TITULO I DEL PROCEDIMIENTO CAPITULO DE LA COMPETENCIA ARTICULO 36%. La competencia en materia de faltas municipales es improrrogable salvo las excepciones establecidas en leyes nacionales y provinciales a las cuales Cuestiones entre jueces: Corresponde al_Intendente Municipal resolver las cuestiones de competencia que se susciten entre los Jueces de Faltas.- ARTICULO 38%. Recusacién — exeusacién: Los jueces se inhibirdn de conocer la causa y Ja remitirén al juzgado que en orden de nimero cortesponda cuando existan las siguientes circunstancias respecto al imputado: a) Parentesco dentro del 4° grado por consanguinidad 0 de 2° por afinidad. b) Interés directo o indirecto en el resultado de la causa. ©) Sociedad 0 cualquier otra clase de interés econémico comin, también relativo a su cényuge. 4) Relacién de dependenci €) Ser acreedor, detidor o fiador. ) Amistad intima o enemistad manifiesta, Por las mismas causales podré el imputado recusar a los jueces en el primer escrito o comparendo. Planteada la recusacién con causa el juez, dentro de los cinco (5) dias, deberd manifestar si acepta o no la misma. Sila acepta pasaré el expediente a su reemplazante legal. Si no la acepta, elevard el expediente al Intendente para que decida sobre su procedencia.- CAPITULO I ACTOS INICIALES CONCEJO DELIBERANTE De la Ciudad de San Salvador de Jujuy DEPARTAMENTO DESPACHO GENERAL EXPTE. N° 744-X-2013 c/Agdos. 7995/2013; 505-X-2013 y 905-X-2014.- ORDENANZA N° 6666/2014.- ARTICULO 39°.-_ Inicio: Toda falta dard lugar a un procedimiento que podré ser promovido de oficio o por denuncia ante la autoridad administrativa competente. Denuneia: Toda persona que tenga noticia de una falta podra denunciarla al Juez de Faltas 0 ante los organismos de control municipal, conforme al siguiente procedimiento: ) La denuncia podré hacerse por escrito, o verbalmente en forma personal © por representante con mandato suficiente agregindose en este caso el poder. ) La denuncia deberd ser firmada por quien la realice ante el funcionario que la reciba, ©) La denuncia deberd contener de un modo claro, en cuanto sea posible, la relacién del hecho con las circunstancias del lugar, tiempo y modo de gjecucién y Ia identificacién de sus participes, damnificados, testigos y demds elementos que puedan conducir a su comprobacién y calific legal. 4) Recibida la denuncia_y cumplido con fo expuesto en el articulo en el articulo anterior, la misma serd remitida al organismo de control con competencia en la materia, ©) La dependencia municipal que ejerce el poder de policia en la materia denunciada, procederé ala constatacién, labrando el acta de jn en caso de corresponder.- Acta — requisitos: El inspector municipal que compruebe una infraccién labrara de inmediato un acta que contendrd los elementos necesarios para determinar claramente: a) Lugar, fecha y hora de la comisién del hecho u omisién punible. panars b) Naturaleza y circunstancias de los mismos y caracteristicas de los Ayeco elementos 0, en su caso, vehiculos empleados para cometerlos con sb descripcién del hecho y la disposici6n legal de la presunta infraccién. bas Nombre y domicilio del presunto infractor, si hubiese sido posible yl determinarlos, firma del mismo en lo posible. De no ser posible 7¥KE ce determinarlo 0 ante la negativa de firmar del infractor, deberd informarse dicha situacién, CONCEJO DELIBERANTE De la Ciudad de San Salvador de Jujuy DEPARTAMENTO DESPACHO GENERAL . £ Av. Bolivia N° 3901 ~ Los Huaicos ~ Ciudad C.P. 4600 - Jujuy Argentina, J EXPTE. N° 744-X-2013 e/Agdos. 7995/2013; 505-X-2013 v 905-X-2014. ORDENANZA N° 6666/2014.- d) Nombre y domicilio de los testigos, si los hubiere. €) Disposicién de concurrir al Juzgado en el término de diez (10) dias a ejercer su defensa, £) Firma del agente con legajo.- ARTICULO 41°. Validez: El acta tendra para el agente _interveniente cardcter de declaracién jurada testimonial y, cuando retina las _ condiciones mencionadas en el articulo anterior y no sea enervada por otras pruebas, podri ser - considerada por el Juez como suficiente prueba de culpabilidad o responsabilidad del infractor, por su cardcter de instrumento pablict ARTICULO 42° Firma: El agente que compruebe la infraccién estando presente el presunto infractor, labraré el acta con los requisitos establecidos en los articulos anteriores y dara al_ mismo una copia de ella, quedando asi citado a comparecer ante el Tribunal Municipal de Faltas en los términos transcriptos en el acta, en caso de no estar presente 0 negaise a firmar, deberd consignarse este extremo.- ARTICULO 43°. Medios electrénicos 0 mecénicos: Las faltas _municipales pueden comprobarse a través de medios electrénicos, filmicos, fotogrificos 0 de grabacién de video, aprobados y homologados por la autoridad de aplicacién conforme la normativa vigente desde medios méviles 0 puestos fijos. La prueba fotogrifica obtenida desde medios méviles solo tiene validez si se obtiene en presencia de un agente municipal de transito.- Las actas de comprobacién de faltas confeccionadas a través de los medios sefialados en el parrafo precedente deberan cumplir con los recaudos previstos en los incisos a), »), €) y ) del Articulo 40° de la presente ordenanza, y los que se indican a comtinuaci6 a) Imagen o imagenes del_vehiculo, segiin sea necesario, al momento de la infraccién con la identificacién del dominio o chapa patente. En ningin caso podrén emitirse imégenes que identifiquen a los ocupantes del vehiculo registrado salvo expresa autorizacién de los mismos. Chien b) Contravencién cometida y en caso de control de velocidad de sa circulacién, velocidad permitida y velocidad registrada, eon ) Identificacién del equipamiento utilizado. a WN d) Firma del agente municipal de transito actuante si la prueba fotografica es obtenida desde un medio mévil. Si se obtiene desde puestos fijos serd oot suficiente la ribrica digitalizada- Transerbié ud ‘et. Cont > fr Conte CONCEJO DELIBERANTE | De la Ciudad de San Salvador de Jujuy DEPARTAMENTO DESPACHO GENERAL ia N° 3901 - Los Huaicos — Ciudad C.P. 4600 ~ Jujuy ~ Ar Av. Bol EXPTE, N° 7442 ORDENANZA ARTICULO 4: Primera Notificacién: Recibida el acta de comprobacién por la mesa de entradas del Juzgado de Faltas, se emitiré notificacién firmada por Secretario de Juzgado al supuesto infractor para que comparezca a ejercer su defensa dentro del plazo de diez (10) dias habiles, no obstando este plazo al dictado de medidas cautelares que garanticen la salud y seguridad de la comunidad. Esta notificacién contaré con los requisitos del inciso a), b), ¢) ye) del Articulo 40°.- ARTICULO 45° Fuerza Piiblica: Los jueces_podrin exigir el auxilio de la fuerza piblica en todos los casos en que la misma fuera necesaria para cumplir con las ‘medidas tendientes para garantizar la seguridad de quienes la Ileven adelante y de la comunidad en general.- Representacién: El imputado por una falta podra ser representado en el por tercero que acredite poder 0 autorizacidn suficiemte, sin perjuicio de la facultad del Juez. de disponer su comparendo personal.- ARTICULO 47°.- Ampliacién de imputacién: Cuando se impute a una persona fisica 0 jjuridica una falta que no fuere consecuencia directa de su accién u omisién © haya error excusable en los datos establecidos en el acta 0 a posteriori se consigan elementos que indiquen que la responsabilidad es de otra persona, podré el Juez disponer la ampliacién de la imputacién contra su autor, corriendo el traslado correspondiente.- ARTICULO 48°.- Comparendo ~ citacin: EI Juez podré disponer el comparendo del presunto infractor y el de cualquier persona que considere necesario interrogar para aclarar un hecho. Podré también disponer la clausura preventiva de un local 0 establecimiento habilitado 0 sometido a inspeccién por la Municipalidad, o el secuestro de los elementos 0 vehiculos utilizados para la comisién de una falta.~ CAPITULO II DEL PAGO VOLUNTARIO RTICULO 49°. Plazo: Todo infractor o responsable de una infraccién cometida podré optar por el pago voluntario de 1a multa correspondiente. El mismo consistiré en el depésito del cincuenta por ciento (50%) del minimo de la sancién establecida para la infraceién de que se trate, y deberd hacerse efectivo antes del vencimiento de la primera citacién 0 comparendo o en el momento de presentarse para la misma sin presentar descargo ni solicitar audiencia.- CONCEJO DELIBERANTE De la Ciudad de San Salvador de Jujuy f DEPARTAMENTO DESPACHO GENERAL 66 ia N° 3901 — Los Huaicos — Ciudad C.P. 4600 - Jujuy - Argentina Wievro ot ey Av. Bol EXPTE, N° 744-X-2013 c/Agdos. 7995/2013; 505-X-2013 y 905-X-2014. ORDENANZA N° 66667201. ARTICULO 50°.- _Excepciones al pago voluntario: El infractor no podra acogerse al pago voluntario establecido en el articulo precedente en los siguientes casos: a) Cuando se haya vencido la primera citacién 0 comparendo. b) Cuando a Ia infraccién 0 infracciones corresponde, como sanciones principales 0 necesarias, las de demora, clausura, paralizacién, inhabilitacién 0 decomiso. ©) En los casos en que Ia infraceién esté expresamente excluida de este beneficio.- ARTICULO 51 Antecedentes: La falta por la que se haya efectuado pago voluntario no se registrard como antecedente del infractor.- CAPITULO IV DE LAS AUDIENCIAS ARTICULO 52°.- Audiencias: El trimite de audiencias con Jueces seri oral previa presentacién de descargo 0 solicitud de audiencia, en ambos casos por escrito, El Juez dard a conocer al presunto infractor tos antecedentes contenidos en las actuaciones y lo escucharé personalmente, invitindolo a que haga su defensa en el acto. La prueba serd ofrecida y producida en la misma audiencia, si ello no fuera posible, el Juez podré disponer su prérroga, cuando lo considere conveniente, aceptard la presentacién de escritos 0 dispondra se tome versién escrita de las declaraciones, interrogatorios 0 careos. El Juez podré asimismo disponer medidas para mejor prover. En todos los casos daré al imputado -quien podré actuar con apoderado 0 con patrocinio letrado- oportunidad de controlar la Fras] Sistanciacion de las pruebas Byeuo ARTICULO 53°. Querellantes: No se admitiré en caso alguno laaccién de posibles +e Det particulares ofendidos como querellantes aunque los mismos hayan sido tf

You might also like