You are on page 1of 7
_ Tiempo _de accion: Anestesia en intervenciones cortas, quirirgicas y de diagndstico, que no requieren relajaciin del misculo esquelético. Inductor de la €nestesia antes de administrar otros anestésicos generales. Inicio de acciin: de 7@11 minutos, Duracion de accion: de 2.a 3 horas. " _ Reacciones_Adversas: Son de incidencia més frecuente: hipertensin, taqui Rara vez: bradicardia, hipotensién, disnea, movimlentos muscutares incontrolados. Requieren atencién médica si persisten 0 son molestos: delirios, experiencia de disociacién, ilusiones visuales. ANESTESICOS INHALATORIOS Y LOCALES: Los Agentes anestésicos inhatatorios son sustancias volatiles empleadas en algunos procedimientos quirirgicos para aumentar el umbral de sensibiidad al dolor y eliminar el estado de vigilia. Los anestésicos locales son férmacos que, aplicados en concentracién suficiente en su lugar de accién, impiden la conduccién de impulsos eléctricos por las membranas det nervio y el misculo de forma transitoria y predecible originando ta pérdida de sensiblidad en una zona del cuerpo. Suprane (Desfluran . Mecanismo de accién: Via inhalatoria, produce la pérdida de conciencia y de la sensacion de dolor. 7 Dosificacin Terapéutica: Via inhalatoria, induccién: adultos.: concentraciones del 4-11% * Reacciones Adversas: Incluyen depresion respiratoria, hipotensi6n, arvitmias, hipertermia maligna en personas susceptibles, aumento de la sensibilidad a tas drogas simpaticomiméticos y nauseas y vimitos durante el perlodo posoperatorio. Debido a su accién imitante sobre las vias respiratorias, el desflurano produce apnea, hipersecreciin salival, laringospasmo, tos. ° Sevorane (Sevoflurano): . ‘Mecanismo de acci6n: Via inhalatoria, produce pérdida de conocimiento. = Dosificacion Terapéutica: En general, concentraciones inspiradas de més de 8% de sevoflurano producen anestesia quirlirgica en menos de dos minutos en adultos y nifios. = Reacciones Adversas: Depresién cardiorespiratoria, hipotensién, tos, nausea, vomitos, agitacién, vertigo, aumenta salivacién, somnolencia, bradicardia, hipertensi6n, taquicardia, laringismo, escalofrios, fiebre. ° Lidocaina al 1 % y al 2%: . Presentacion: Solucién al 1 %, al 2%, y al 5% (Hiperbara), en Jalea, en Spray, 0 Viscosa para uso oral. = Mecanismo de aocién: Anestésico local; bloquea la propagacion del impulso nervioso impidiendo ta entrada de iones Na* a través de la membrana nerviosa. También se utiliza para las arritmias cardiacas. . Tiempo_de_accién: Depende de la vascularizacién del tejido. A mayor vascularizacion menor tiempo acta el anestésico local (no interesa que se absorba bien, por su accidn local). - Reacciones adversa: Via sistémica: hipotensidn, bradicardia y posible paro cardiaco; espasmos generales, pérdida de conocimiento. En raquianestesia’ dolor de espalda, cefalea, incontinencia fecal y/o urinaria, parestesia, pardlisis de las extremidades inferiores y problemas respiratorios o —_Bupivacaina: B Presentacion: Ampolias al 0,25 %, al 0,5 % y al 0,75 % "Mecanismo de accién: Anestésico local; bloquea la propagacién del impulso nervioso impidiendo la entrada de iones Na * a través de la membrana nerviosa. Cuatro veces mas potente que la lidocaina. Su accion es mucho mas prolongado que la lidocaina. . ‘Tiempo_de_accién: Depende de la vascularizacién de! tejido. A mayor vascularizacién menor tiempo actiia el anestésico local (no interesa que se absorba bien, por su accién local). i Reacciones adversas: NO SE DEBE ADMINISTRA VIA ENDOVENOSA. En general son dependientes de la dosis y via de administracin. Son de incidencia menos frecuente: cianosis, visién borrosa o doble, mareos, ansiedad, excitacién, ‘somnolencia, rash cutaneo, urticaria, aumento de la sudoracion, hipotension y bradicardia. Los Anestésicos Locales a menudo se emplean combinandolos con otros farmacos a fin Je mejorar o prolongar su efecto anestésico, asi tenemos que se pueden asociar a: a) ADRENALINA. Se asocia a los anestésicos locales para disminuir la absorcion del ‘nestésico Local al torrente sanguineo. ello permite: ~ Prolongar la duracién del efecto del Anestésico. ~ Reducir la aparicion de signos de intoxicacion por anestésicos locales al ser estos absorbidos al torrente oanguineo en menor cantidad y mas lentamente. b) BICARBONATO DE SODIO. Se afiade a la mezcla anestésica para: ~ Disminuir la duraci6n del Periodo de Latencia. - Incrementar la intensidad y duracién del bloqueo nervioso sensitive. Incrementa también el Bloqueo Motor. ~ Disminuir la irritaci6n y dolor a nivel de la zona de piel inyectada. ©)_CLONIDINA y NARCOTICOS, Se afiaden a los Anestésicos Locales con el fin de nerementar la intensidad de la analgesia, asi como de prolongar su duracin de accin. * (Meperidina, Morfina, Fentany, etc.) * ANTAGONISTAS: Es la accién intibidora entre procesos fisiolégicos, como las acciones musculares. Igualmente se refiere a acciones opuestas de farmacos ° ° Varaekd / ou Lo Narcan (Naloxona) Eresentacién: ampollas de 1 ml con 0,4 mg Dilucién: Antagonista opidceo puro derivado de oximorfona. Es estable en Solucion Fisiolégica de Cloruro de sotio al 0,9%, en agua destiada y en Dextrosa al 5 %. La Ampolla Al ser Diluida Hasta 10 cc queda en una Concentracién de 0,04 mgioc 0 40 moglcc. Sin embargo SIEMPRE DEBE DE ASEGURARSE DEL PESO DEL PACIENTE Y PREGUNTAR LA PREFERENCIA DEL MEDICO ANESTESIOLOGO, Dosificaci6n Terapéutica: Uso postoperatorio. 1V: 0,1-0,2 mg, incrementindose tras 2 min. en 0,1 mg si fuera necesario. Uso en neonatos: establecer la adecuada permeabilidad de vias aéreas del neonato apnéico antes de administrar. IV, IM, SC: 0,01 mghkg Tiempo de accién:, el comienzo de la accién tiene lugar 1 a 2 minutos luego de la administracion IV, y dura aproximadamente de 60 a 100 minutos Reacciones Adversas: Muy pocas veces se ha informado la aparicion de Convulsiones después de la administracion de naloxona. Puede aparecer taquicardia ventricular o fibrilacion en pacientes con iritabilidad ventricular preexistente, Requieren atencion médica: taquicardia, hipotensién o hipertension arterial, aumento de fa sudoracién, nauseas, vomitos y temblores. Lanexat (Flumazenil] esentacién: ampolla de 5 ml con 0,5 mg (0,1 mg/ mi). Dilucion: Antagonista especifico de las Benzodiazepinas. Se recomienda s6lo la via IV. Es compatible con las soluciones de dextrosa al 5%, Ringer-tactato y Solucién Fisiolégica de Cloruro de Sodio al 0,9 %. Si es administrado sin diluir queda en concentracion de 0,1 mg/cc 0 100 meg/cc, pero si es diluido hasta 10ec queda en una concentracién de 0,05 mg/cc 0 50 mog/cc. Debe desecharse al cabo de 24 horas. Sin embargo SIEMPRE DEBE DE ASEGURARSE DEL PESO. DEL_PACIENTE _Y PREGUNTAR LA PREFERENCIA DEL MEDICO ANESTESIOLOGO. Dosificacién Terapéutica: Para el manejo inicial, se recomienda una primera dosis de 0,2mg IV durante 15 segundos. Si no se abtiene el nivel de conciencia deseado, luego de esperar otros 45 segundos puede inyectarse una dosis adicional de 0,2mg, que puede repelirse con intervalos de 60 minutos hasta alcanzar una dosis total maxima de 1mg. La mayoria de los pacientes responde a dosis de 0,6mg a mg. . Tiempo de accién: Inicio de Accién de 7 a 15 minutos y una Duracién de 41 a 79 minutos. Reacciones _Adversas: Ataques/convulsiones, _arritmias cardiacas y palpitaciones, ansiedad, miedo, ataques de angustia, sindrome de abstinencia. Neostigmine ( Prostigmine): Presentacién: ampolla 0,5 mg/ec Dilucién: Revertir el bloqueo neuromuscular producido por bloqueantes neuromusculares no despolarizantes( Esmeron, Pavulon, Norcuron).. Es Estable en Solucin de Cloruro de Sodio al 0,9%, Debe tenerse cuidado al administrario ya que produce disminucién de la Frecuencia Cardiaca (bradicardia) por eso se ‘emplea combinado con Atropina (generalmente en una misma jeringa de 10), y ‘se debe administrar muy lentamente y diluido. Generalmente se prepara de la siguiente manera para pacientes adultos se trasfiere 4 ampollas de prostagmine de 0,5 mg/cc a una inyectadora de 10 cc haciendo un total de 2 mg, y se adiciona 1 mg de Atropina, y luego esta mezcla se Heva hasta 10 cc, quedando una Concentracién de prostigmine 0,2 mg/cc 0 200 meg/cc y de atropina de 0,1 mg/cc 0 100 meg/cc, Para pacientes pediaitricos se preparan 1 mg de prostagmina mas 0,5 mg de Atropina y diluir hasta 10 cc, quedando una concentracion de Prostagmine de 0,1 mg/cc o 100 mcg/cc y de atropina de 0,05 mglcc o 50 meg/cc. Sin embargo SIEMPRE DEBE DE ASEGURARSE DEL PESO DEL PACIENTE __Y__PREGUNTAR LA PREFERENCIA DEL MEDICO ANESTESIOLOGO. . Dosificacién Terapéutica:: IV lenta (1 mg/min), adultos.: 1-3 mg, max. 5 mg. Nifios: 40 mog/kg. . Reacciones Adversas: Trastornos de la acomodacién, mareos, hipersecrecién bronquial, espasmo iquial, espasmo laringeo, bradicardia hipersalivacion, sudoraci6n, incontinencia urinaria, diarrea, calambres abdominales, aumento del! peristaltismo. Bridion (Sugammadex): . Presentacién: ampolla 200 mg/ 2 cc Reversion del bloqueo neuromuscular inducido por rocuronio y vencuronio. El modo de administracién es el medicamento sin diluir de manera fapida que no pase de 10 segundos la administracion por via intravenosa. Es Estable en Solucién de Cloruro de Sodio al 0,9%, Solucién Glucosa de al 5 %, Solucién de Cloruro de Sodio al 0,45% y Solucién de Ringer Lactato. No debe Mezclarse con otros medicamentos. Una vez abierta la ampolla puede ulilizarse hasta 48 horas después manteniérdola en refrigeracién, si es diluida debe administrarse de inmediato y desechar las sobras. En pacientes pediatricos puede diluirse a una concentraci6n de 10 mg/cc, lo que quiere decir erie los 2 cc que contiene la ampolia son diluiaus en 18 cc de Solucién de Cloruro de Sodio al 0,9%, en una inyectadora de 20 cc. . Dosificacién Terapéutica: reversion de rutina Adultos: 2-4 mg/kg, Pediatricos 2 mg/kg. No debe utilizarse en nifios menores de 2 afios. . ‘Tiempo de Acci6n: IV de Administracion Répida Adultos y pediatricos: 3 min. aprox. . Reacoiones Adversas: Sabor amargo en la boca, y alergia al componente activo. . Nota: Luego de la Administracién del Bidrion se recomienda esperar para la readministracion de roncuronio 0 vencuronio 24 horas, si se requiere Bloqueo Neuromuscular antes del tiempo recomendado, se deberé administrar un agente bloqueador neuromuscular no esteroideo. ° VASOCONSTRICTORES y DROGAS CARDIACTIVAS: Son farmacos que mejoran la Sie Mmiocardica y tienen efectos sobre los vasos periféricos aumentando la presion ial, ° Atropina: . Presentacién: ampollas de 0,5 mg/cc o ampollas de 1 mg/cc : Dilucién: Aumenta ta fuerza de contraccion y la frecuencia cardiaca. Es estable en Solucién Fisiologica de Cloruro de sodio al 0,9% y en agua destilada, puede administrarse en Bolos 0 Puede diluirse en 1° cc de Solucién, quedando una Concentracién de 0,1 mg/oc. Sin embargo SIEMPRE DEBE DE ASEGURARSE DEL PESO DEL PACIENTE Y PREGUNTAR LA PREFERENCIA DEL MEDICO ANESTESIOLOGO. a Dosificacién Terapéutica: En el adulto la dosis promedio para la bradicardia por feflejo es de 0.4-1.0 mg, con un intervalo 1-2 horas. En nifios las dosis IV oscilan entre 0.01 a 0.03 mg/kg. . ‘Tiempo de accién: Inicio de accién es de 1 a 2 minutos_La duracién de accion es de 45 minutos a 1 hora cuando es dada por via intramuscular o SC, y menos cuando es dada por via IV. . Reacciones_Adversas: Sequedad de boca, vision borrosa. ADMINISTRA. BAJO MONIOREO CONTINUO Efedrina: = Presentacién: Ampolla de 25 mg/oc o ampolla de 50 mglce. 2 Dilucin: Aumente ta presi6n arterial y la frecuencia cardiaca. Es estable en Soluci6n Fisiologica de Cloruro de sodio al 0,9% y en agua desfilada Para Pacientes adultos Se trasfiere el contenido de la ampolla y se leva a 5 cc quedando una concentracién de 5 mg/oc y para pacientes pediatricos se diluye hasta 10cc quedando una concentracién de hasta 2,5 mgicc. Sin embargo SIEMPRE DEBE DE. ASEGURARSE DEL PESO DEL PACIENTE Y PREGUNTAR LA PREFERENCIA DEL MEDICO ANESTESIOLOGO. Dosificaci6n Terapéutica: De 25mg a 50mg; se repite si fi'ere recesario. IV: 5 mq_a 25 mg en forma lenta, repetides en un periodo de 5 a 10 minutos si fuere necesario. Dosis maxima para adultos: 150mg/dia. Dosis pediatricas: IV o subcuténea 3mg/kg/dia dividides en 4.0 6 vece Tiempo de accién: Es de accion rapida menos de 1 minuto. Reacciones Adversas: Requieren atencién médica, de manifestarse: cianosis, dolor en el pecho, convulsiones, fiebre, taquicardia, cefaleas, alucinaciones, hipertension, nauseas o vOmites, ansiedad, nerviosismo, dilatacién de pupilas o vision borrosa no habituales, debilidad severa o temblores. ADMINISTRA BAJO MONIROREO CONTINUO Adrenalina (Epinefrina) Presentacién: Ampolias de 1 mg/oc . Dilucién; DEBE DE ASEGURARSE DEL PESO DEL PACIENTE Y PREGUNTAR LA PREFERENCIA DEL MEDICO ANESTESIOLOGO. . Dosificacién Terapéutica: Seguin Indicacién medica y uso terapéutico. . Mecanismo de accién: Principal catecolamina producida por ef cuerpo. Fuerte efecto vasoconstrictor asi como estimulante cardiaco. Se emplea asociado a Anestésicos locales y en RCCP especialmente. También tiene uso en reacciones alérgicas severas y como broncodilatador. Al contacto con la luz cambia de incolora a color Ambar, no significando ello perdida de su potencia, * Reacciones_Adversas: Molestias o dolor en el pecho, escaloftios, fiebre, taquicardia, cefaleas continuas o severas, nduseas 0 vomitos, disnea, bradicardia, ansiedad, vision borrosa o dilatacién de las pupilas no habitual; debilidad severa, nerviosismo 0 inquietud. ADMINISTRA BAJO MONIROREO CONTINUO. GOTAS OFTALMOLOGICAS: Son farmacos de uso exclusives para los ojos, teniendo efectos locales, ° Alcaine (Clohidrato de Proparacaina al 5 %) * Presentacién: Solucién Oftalmica Estéril Gotero de 15 ml en una concentracién de 5 mg/cc " Dosificacion Terapéutica: Anestésico local para uso oftalmico. Para procedimientos ‘Superiiciales simples: Instilar 1 6 2 gotas de manera topica, una gota adicional puede instilarse si es necesario. Para procedimientos quinirgicos profundos: Emplear de 1 a 2 gotas a intervalos de 5 minutos, de 4 a 6 veces. Anestesia continua: Requiere una gota cada 10 minutos durante la intervencion. = Tiempo de acci6n: Respuestas rapidas y sostenidas. = Reacciones Adversas: El uso prolongado puede ocasionar opacidad permanente de la cémea, lo que puede producir pérdida visual permanente. Fotorretin (Tropicamida 0,5%, fenilefrina CLH 5%.) = Presentaci6n: Solucion Oftélmica Estéril Gotero de 5 mi = Dosificacién Terapéutica: 1 gota cada/10 min. durante la hora previa al examen o . Indicacion: Uso t6pico ocular. Indicado para obtener midriasis y cicloplejia en Procedimientos diagnésticos (examen de fondo de ojo, retinofi it ia, examen de retina periférica) y terapéuticos (preparacion prequirirgica para fa FACOemutsificacion). a ; "= gontraindicaciones: Glaucoma de angulo estrecho. Riesgo de glaucoma por cieme del éngulo. Hipertensién arterial. Enfermedad coronaria. Recién nacidos, Evalier Is relacion riesgo-beneficio en cuadros de acidosis, hipoxia, arterioesclerosis severa, bradicardia, bloqueo cardiaco parcial, hipertiroidismo, taquicardia ventricular, trombosis vascular periférica o mesentérica. ° Mydriacyl (Tropicamida al 1%) . Fiesta Slucin Oftalmica Estéril Gotero de 15 mi en una concentracién de 5 Dosificacion Terapéutica: Via de administracion: como tépico para refraccién, 1-2 Hie de Solucién al 1% en 1 0 en los 2 Ojos, repetidas en 5 minutos. Para examinar el fondo | del ojo, 1-2 gotas de solucién 15-20 minutos antes del examen, * _ Indicacion: Anticolinérgico, midtiatico y Ciclopléjico indicado en procedimientos de diagnéstico. Cuando Se necesita una accién midridtica corta en algunos estados pre o Post-operativos, Reacciones Adversas: Aumento de la presién intraocular, Han sido informados en Casos de nifios que han usado este tipo de drogas reacciones psicdticas, alteraciones €n el comportamiento y colapso cardiorrespiratorio. Puede producirse sequedad de la boca, vision borrosa, fotofobia, taquicardia, dolor de cabeza, estimulacion Parasimpatica, o una reaccion alérgica, Contraindicaciones: En glaucoma de angulo estrecho y personas que muestran hipersensibilidad a cualquier componente de este preparado AINES: Los Analgésicos No Esteroideos, son un grupo variado de férmacos principalmente Antiinflamatorios, analgésicos y antipirticos, por lo que reducen los sintomas de la inflamacion, el olor y la fiebre respectivamente, Existen dos Grupos de AINES, denominados de Primera eneracién y los nuevos de segunda generaci6n. Entre los de primera generacién se encuentro la Aspirina (Saliclatos) y entre los de segunda generacién se encuentra los mas utilizados actualmente Ibuprofeno, Ketoprofeno, el Acetaminofen, El diclofenac, entre otros. Los efectos secundarios de los Aines son relativamente poco t6xicos, pero debido a que en la actualidad se ufilizan muchos, estos se han elevado, entre estos estan las alteraciones gastrointestinales las mas destacadas son las ulceras pépticas, Toxicidad Renal, un tratamiento prolongado puede produci estas alteraciones ranales. Las feacciones alérgicas, pueden ser graves por lo tanto debe tenerse mucha precaucién, Los Aines aumentan de los efectos de fos anticoagulantes por lo que no deben usarse simulténeamente. \NTIBIOTICOS: 7 Telstar agentes capaces de lesionar o destruir las acterias sin afectar las oélulas del organismo donde se produce fa infeccién. Se distinguen dos recanismos de accién; ta accién bactericida, en donde el antibidtico produce la lisis de la bacteria la accion bacteriostatica, en el cual el antibidtico inhibe la reproduocién de la bacteria, por !o anto no la destruye pero impide el crecimiento de colonias en el organismo. Existen en el mercado existen gran variedad de antibidticas, familias y generaciones, pero cada tipo de antibidtico se puede calficar por su mecanismo de accién.

You might also like