You are on page 1of 7
2.5 Combinacién de maydsculas, mindsculas, enteros y fraccion' ‘Proporciones y recomendaciones. pam conseguir letras y nimeros unformes, deventazare ns de gula quo dat su ara 2 Los némeros enters son dela misma altura que las maytscules. 4. Elouerpo de las miniseulas debe ser 2/3 dela altura de las mayuseuas 4k Las pares do asf mindscles que se suben oben deben ser gu 13 dela ara lt rmayiscula sa alura do a traccion total debe hacerse igual e715 del altura del one. El rnumerador ye! denominador serén igual 2 215 de la altura del enters. c 2.3 EL DIBUJO SE COMPONE DE DOS PARTES 4a) La parte gréfca propiamenta dich Ca Parte de dimensiones, notas y observaciones. Debido a Jo anterior, las notas u observaciones, eben etd on forma ciara, pues, las lectures incorrectas nace neigo problemas; por elo, os de viel importancic Hepa, “geerblr de tal forma que podamos hacemos tentender eon el minim ero En la experiencia de un dibujo, ot rotlade excelente Fyede compencar, hasta cierto punto, un Waz—do Je Pies y una constuccion geomética deficontes. Elrotulado favorece 0 perudica la apariencia de cualguer Exrowlasque se coloca, 22 dibu, iniomme, problems, Tro de texto 0 anuncio cl otulado a mano alzada difere de la escrtura marvel eaatign ejecuain se hace con roviiento decir, Sjecutandose ‘cada trazo completo mediante 6! Tee cca foe dedos; al final da cada trazo, se fevanta ot ‘apiz del papel. La mala letra no es excuse para un mal otulado. De Teetis a a re razors pare un mal rotlado; une es a flia de Sohal Formal de las manos y la otra es desidia. testudianle frimoro debe aprender la forma ¥ caracterevers Elecite individual del afebeto. Esto 10 puede ores eae tas eras una y ova vez has comrobar que puede aire alfabeto en forme legible y con faclidad, 2.4 LINEAS GUIAS: para wrazar la letras, siompre deben dibuarse linens, 9s, © Pare var ograr una buona unformided. Un buen roladot ‘Siempre usa lineas gules. 244 .as de guias para letras inclinadas 1 nguo de incinacion se determina mediante une eae4eer E1448 como ao esta a contmuacion y 06 do 67° $0: ‘aproximadamente A IN 242 Lineas de guia para letras maydsculas Grandes y pequef Aracontiwacion, $e mussiran les lineas de guia para letras Fiayusculas grandes y pequeries; las mayliscules pequefee eden clbuerse a unos dos tercios de la altura de las lebes Varies rengiones de te uedan leerse faciime ras deben espaciarse de manera que nts, Se recomienda que el espacio entre 8 de unos dos tecios de la altura do los mo Se muestra. El principio para seguir os ‘a Aegibidad, independiente do cualquier regia establecico, 2.4.3 Linoas de gula para letras mindsculas y ‘mayusculas. AA continuacién, se muestra el slfabeto para letras mminisculas v mayisculas h oe. En jos letreros con minisculas y mayisculas, las Imindsculas se hacen @ unos dos tercios de [a altro de {a6 lotr mayisculas, Lag lees bd fhe keV co libujan com la longitu total Las letras g . ay Se extionden por debajo de la tinea de gut is letras mindsculas. {-SuIAs TENUES =Espaciar Las betras- 7 z = - £ a “tor 1 e1ras "| = a * a rr — ‘Un ndmero entero y una fraccién requieren siete lineas as-comcuidado. Un nee el efoto epee guairri ee engl ee us ce expo es ——— yi atria ssl Se Fos 8 cove [7 prple® 2 pueden espaciar por medio de un compas de 3 ame = reve gnu do nn tect rete yt thesaiepae; ta ate somal ator pr sane: ‘mayusculas y ‘mindsculas ordinarias. 2.4.4 Las lineas de guia para niimeros enteros y 2 -GUIAS TENUES- fraccionarios. ss in coniuacin so muestra escrtira dos nmeros oe ‘enteros y fraccionarios tanto ‘verticales como inclinados. a 123456789 123456789 EI numero entero es casi siempre tres quintos de la altura de [a fraccion, como se muestra a continuacién: "ALLE: Lineas guias para numeros sas CELESTE enteros y fraccionarios El espaciamiento es el aspecto mas dificil en el rotulado y s6lo se puede aprender mediante unas aplicaciones y lunas practicas constantes, Las lotras de una palabra no se pueden espaciar de una manera uniforme. Cuando las letras: se espacian iguaimente, no se ven unidas en palabras, y, on ‘consecuencia, la lectura se hace dificil y confusa. Entonces, cl espaciamiento no se debe basar en un valor mateméticamente constante, sino que debera variar seguin la figura y turno de las letras. 3.5 Letras Mayiscutas y NOmenos VenrticaLes Figura 3, Letras mayiisculas y nlimeros verlicales 3.6 Letras Minuscutas Verticates Las letras mindsculas verticales se usan ampliamente en el dibujo de mapas, y raras veces en dibujo de méquinas. La forma de los caracteres se basa en la repeticién del circulo.o arco circular y la inea recta, con algunas variaciones. La parte inferior o superior de laletra (ft £-h.j, p.4,y) tiene una altura de un tercio de la altura de las mayaisculas. El cuerpo de la letra, parte central tiene una altura de dos tercios de la altura de las maydsculas, Eltramo horizontal de la e esiéligeramente arriba de la linea media. “CERT EEE H Cot t TOE f 1 SPURNS EEE EERE ss Figura 35. Letras minscilas woricales

You might also like