You are on page 1of 6
tort HN PeCHA oo BN) screens | a aon S0rs oacnt —waceaie THOTT WaNRE OF Y SEXUAL EN REPRODUCCION ASEXUAL LN MICRORGANISMOS, REPRODUCCION ASEXUAL ¥ Ext PLANTAS. REPRODUCCION Ep la luncién bioldgica por medio de la cual caracteraticas a través de int generaciones, se reproducen para aumentar fa svi Ge indiviuos de las especies, asegurando asi su permanent y continuidad wn le naturales, 2 que se evita la extineidn, TIPS DE REPRODUCCION La reproduccién de los seres vivos puede ser aserual o serual aoe . Le reproduccién asexual es aquela en la cual un solo arganismo da origen * uno 0 mé as mismas caract de su progenitor Cuando habiamos de la reproduccion ut A los cores vivos que huevos eres vivos que now ermino progenitores pars ralerrnd artcipan en la repreduccion, y descendientes para rotor Hay dos tipos de rep ducclon: reproduccién sexual y reproduccién asexus ‘U8 #5 necesarlo saber distinguit ambor lives REPRODUCCION EN LOS SERS VIVOS: REPRODCCION Y SUS CLASES Tipos de reproduc: julares y existon dos tipos KIvIdUOS y se propag; de reproduccion: asexual y sexual, caca una presenta Asexual a fusidh de dos camatos cual se individu. Definicién — Reproduccitn de un ¢ar individual lla un nueve + Mitosis Process involucrados + Regeneracién + Fecundacion + Polinizacién (plantas) * Fis binarla (division celular) Animates Gemacion © Autogamia + * Fecundacion externa + Feoundacion intema Plantas * Flores (angiospermas) * Mioroesporas mascuinas y megaesporas femeninas (gimnospermas) Combinacion de informacion Informacion gendtica ¢ progenitores, ee issn Elevado 2 gawk es roprodceisn aon? = f terocuccon asexual es chaliuir forme de reproauseign donde yn fvue padude unt Lato En ete tipo de feposucson + pa hay formacién de sametos o céluias sexuaies: +, bo evista la feaundacion © fusién de gametos +e presenta en bactorias. arqueas: prolozoarios hangos, plantas y animales algunos animales y en fas plantas + Espropio de la mayoria de los organises unicelutar + Ocuite por al proceso de mitose, por 229 fom descendienls® oon l4éntisee 2 aus proget élulas especiatizadas: + No hay variabiiiiad genética entre sus descendientes, parque no intervienan : (évules y espermatozoides ) + Patticips un solo progeniter. Es sencila requiara poco gaeto de enorgia Tipos de reproduccién asexual Existen diferentes estrategias reproductv 6x0, Veames, s que ne involcran & partcipacion de dos individu FISION BINARIA 0 BIPARTICION Fs a forma de reproduccién asemual mas comin en I la célula madre se divide y de orig algunos pratozoos, | @-B- 8-8 | GEMACION | La.gemesién es una forma de reproduction asexual donde et 0 gue crecen y |uego se separan para formar un ruewo ora ferma son los hogos como las levaduras, las hidras de as) lula madre. Gemplo: bacteria y e esta produce Uno © mas brotes anismos que se rep ion asexual que consiste en la formacién de células reproductoras {un nuevo individuo, Se presenta en hongos como los mohos y en inte de la malaria © partes del cuerpo, oniginando cada una un nuevo individuo por mr, las aigas, las plantes, y la planaria de agua dulce re wor 9e “2092 FRE OROE Hr g9ee wb Ue ‘Ott forma do reproduc art de! a a partenegénesis 0 fariacion arrollo de un dvulo fo fac sacion vegetativa @s par repeoduccién agznual an las vsiate en la forma eras estructuras de la planta, came las raices, los builbos, y\ {Que os reproducelén sexual? Lave cio, Esta reprod: + Ia morencion a despubs de varias division © Qeurre en ani les ados © invertebrados, @ nee en as planas + Hay idad gant emis de energ ari ibn asexuat ++ Interviane ta rieasin ds fore ete es ‘ espermatozoides CLASES DE FECUNDACION: ja fe ion es fa unitn'o fusibn del Svulo y el espematazoide. Hay dé formas de fecund in, Ja externa y fecundacion externa, Ocurre cuando el encuentro entre las 4 el media ambiente. En ese'caso, los cigotos y embriones s ) oen je Huevos, por Desurrono dit sare ane ‘embtienara 19 dol sistema rapraductor de los animales, especialmente lcs vertebrados y muchos TALLER SOBRE REPRODUCGION 4 Anteg da Conteatat, lee detenidamente, na respendas hasta entender muy bien la pregunta eseibe J, Alos conceptos verdaderos encribalos la totra V y a tos fatnos la latra 2 Los erganismos unicelutares we reproducen de forma noxual 10 famenino de tas flores ee llama androces ara que haya rep {On 8@ requiere eiompre de ia participacién de dos individtuos as hidtas we roproducen por gomac Jacidn no hay roproduccid i 8 Producto final de ta focundacién os el cigat ©_\)_ Para ta reproduccién sexual se requiera of aporte de gametos I. En tos espacios indicados por las linoas, encribe la palabra que corresponda: ases de reproducciin so = n 2 ganiamos vertebrados tienen reproduccié oF 4 3 Jon asexual es muy comin en organiimos._jf 4 as avispas se reproducen por esta forma de reproduction asexua! 5. Dos animales que poseen tecunda on_< at e auecin asex de tas bacteria én sexual intervienen células especia ariatilidad genética es propia ce la I Al frente de cada animal escribe si su fecundacién es: externa, o inema: 4.rana,__ 2. vertobrados: 3. Lombriz de tierra. s, W _Sehila » quién pertenece Ins sigtienicy cameteraticas, «tn fecundicidn externa 6-ai fecundaciOn interna TO Se produce enet interior de ta ma EO Se produce fuera de in madre © D El macho libers espermatoz i el elespermatozoide y el dvi permatozoides y se Zz Los machos depositen en el i vunen al 6vulo, TO Soda en mami £0 Suete d V Réincion reptiles, aves, ete ign SS pvsbn din eblula mado an doe coll his lo ~ ¢. Esperulacion no una p ee y forma Un ni =d. Phirpati AL ivision iain ol niclen sepuieo de parte del citopligm €. Escisiin 2 pjvsitn transversal a ionghusinal de un or prow fi Fragmentation = LOrigen de individuos a parted 6vulos no focu G, Pareconénes's —— Ereprosuccitn de pate ae un pir NI_ Fara cada una de los casos ilustratos, seala el tipo de reproduccién que se representa, e indica si partck Fan uno @ dos pregeniteres st ls hijos son genéticamente iguales o diferentes 3 los padres, y si hay form cién de gametes o no. oO

You might also like