You are on page 1of 8
Ven” 1pet i _— iccié6n en el ser humano como dl Conjunto de com- EI glande es una parte engrosada del pene que se ‘relacionarlos con el cor encuentra recubiertd por un pliegue de la piel deno- ma, Bola especie humana, minado prepucio ET'escroto es una bolsa de piel en la que se alojan nt ated Eapecteicton os testiculos, Estos se encuentran fuera de la cavi- el sistema reproductor. dad corporal, ya que para la espermatogénesis se requiere un ambiente menor que la temperatura normal de} cuerpo. - destacada entre el hombre y la 142 Organos genitales masculinos internos on sus sistemas reproductores. El Dentro de este grupo de drganos sc encuentran los or masculino es clencargado dela testicxtos, que son dos glandulas dle forma ovoide, en euyo interior estan los tibulos seminiferos, en Jos cuales se producen los espermatozoides y las hor- conductos que permiten el del testicu- externos son el pene y el escroto. El ‘También hay una serie di mgano eréctil de forma cilindrica que se paso de los espermatozoides. Estos sal cirlos espermatozoides dentro de lo al epididimo y durante el acto sexual pasan a los tres masas de tejido contractil: dos conductos deferentes, los cuales desembocan en los os y UNO esponjoso, que cohticne — conductos eyaculadores y sc comunican con la ure- ra, a través de la cual salen al exterior del pay 2.1 Organos genitales femoninos externos lama genital externa # conoce como vulva y ta conformada por lox labios, el clitoris, cl mento wri- nario y el orificio vaginal } Lon Tabios extornos q mayoren y lox labios intennion ‘Omenores envuelven el meato urinario, el clitoris yel orificlo vaginal, protegiéndolos de infocclone © Bl clitoris se ubica en la parte superior de los labios menores; tiene muchas terminaciones nervionas, que al ser estimuladas producen Ia excitaclon sexual ‘sustancia lechosa y de pH alca- cién es neutralizar la acidez del para facilitar la movilidad de los Segin algunos estudios, el semen de los varones de {fin del siglo XX contiene un 40% menos de ‘espermatozoides que el de los varones de 30 ahs Seer Pecariin (i 2) so cncanja | 7% fo cose de esto seria la contaminacién Rs Sake pric acunda. | cmblentalcungue no se descarto la influencia del {de nutri y albergar al embrién mic tabaco, fas drogas, el estrés y ol uso de pantalones i ajustados. Trompas de Falopio Microfotografia del corte de un ovario Syarloos: el foliculo de Graaf, que es de no de un liquido en donde se encuentra el yy se secreta el estrogeno, y el cuerpo amarillo esponde: un foliculo maduro que se ha roto y ee de Falopio u aviductos son un par de conductos de unos 10 cm de longitud, que en su parte ero o matriz es un érgano en forma de pera, muscular, hueco ble, recubierto por una doble capa mucosa o endometrio, del primer embarazo mide aproximadamente 7,5 cm de itud. En el titero se produce la menstruaci6n, se implanta el ‘y se desartolla el feto durante el embara: ina es un conducto musculoso y elastico de 7 a 9 cm de lon- (que conecta el titer con la vulva y cuyas funciones son per- ‘el paso del fluijo menstrual, recibir el semen y permitir el reproductor femenino posee dos clases de glandulas: vestibulares, ubicadas debajo del orificio de la ure- do y lado del orificio vaginal, cuyas s uubrican -durante el acto sexual, facilitando de esta forma la entra- e| y las glindulas mamarias, formadas por nume 0 alvéolos, en donde se produce la leche que es da en los senos lactiferos y llevada al pezén a través de ns i. 3). Los ovarios de una nifia recién nacida contienen aproximadamente FEMPASENLA VIDA HUMANA Las diferentes etapas del desarrollo | humano presentan caracteristicas Provias y pueden dividirse en tres ‘grandes grupos: Tescencia y la adultez. la infancia, la ado nacimiento hasta la puber- 3 afius). En esta etapa se erpo y la mente del 2 comunicarse, se vuelve independiente y socializ con otros nifios y nifias. Para que (a fecundacién pueda producirse es necesario que en una eyaculacién haya al menos 20 millones de espermatozoides por mililitro; una cantidad menor de esvermatozoides es indicio de esterlidad masculina. @ontacto y reconocimiento de los gametos. ‘Al sair del ovario, el cvocito secundario se ‘encuentra rodeado por una cubierta de células foliculares que forman la corona radiada y hacia el interior de ét existe una membrana: ta zona pelicida, que constituye una barrera para el paso de los espermatozoides. En esta zona los ovocitos producen unas sustancias receptoras que atraen y reconocen a los espermatozoides de su propia especie, Los * espermatozoides entran en contacto con la corona radiada y luego con a zona pelicida del ovacito, @ingreso del espermatozoide on et ovocito secundario. En las trompas de Falopio, cientos de espermatozoides Uegan al ovocito, donde cada uno libera enzimas que disuelven la corona radiada y la zona peicida de tal ‘manera que sélo un espermatozoide pueda penetra. Al ingresar el espermatorside en el ovocito, estimula su division y pasa a ser un Svulo, Se produce la ruptura de la cabeza del espermatozoide y se fusionan las membranas de ambos gametos. ‘@Fusisn det material genético de ambos gametos, Cuando el espermatozoide ingresa en el dvulo se produce la 5 fecundacin. El nicleo del 6vutoy el ndcteo de espermatozoide s@ unen originando el cigoto, que comienza a dividirse por mitosis mientras va descendiendo a través de la trompa de Falopio para implantarse en el Gtero,

You might also like