You are on page 1of 14
NORMA VENEZOLANA SIMBOLOS PARA SISTEMAS DE TUBERIAS. COVENIN 2219-87 oY) a PROLOGO Considerando que e1 Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo no se ajusta a las transformaciones que la tecnologia ha introducido en el campo de la praduccién y el trabajo, el Ejecutivo Nacional en Consejo de Ministros promilgé su revisién a través del Decreto N° 2218, de fecha 12 de Septiembre de 1983, La Comisién Coordinadora de la Revisién del Reglanento a fin de agilizar su actualizacién sin el detrimento de su eficacia técnica, decidid que los aspectos ‘técnicos contenidos en 61 serfan referidos a Normas Venezolanas COVENIN, aten- diendo a la Ley Sobre Normas Técnicas y Control de Calidad, en su Articulo 33. Es por ello que la Comisién Venezolana de Normas Industriales (COVENIN), aprobé la presente norma con carécter provisional por un perfodo de un afio, en su reunién N2 04-84 (66) efectuada el 11-12-84. En vista de que no se recibieron observaciones en el lapso de tres afios, la COVENIN acordé aprobarla de manera definitiva en su reunién N2 06-87 (84), efectuada el 08-12-87. En la elaboracién del presente documento participaron: ENTIAD REPRESENTANTE: Min. ~ Trabajo Jesiis Manuel Dfaz Allen Dfaz Santiago Guevara Sector Privado Jestis Bravo Min. ~ Fomento Silvana Cusati Santiago Gonziléz NORMA VENEZOLANA COVENIN SIMBOLOS PaRA SISTEMAS 2219-87 DE TUBERIAS 1 NORMAS COVENIN A CONSULTAR Loa s{mbolos que se necesiten en campos especiales deberdn ser definidos por comités especificos del 4rea, for ejemplo, las siguientes normas han sido establecidas: COVENIN 928-78 Instalacién del sistema ue tuberies para el suministro de gas natural en edificaciones residenciales y comercia-| les. COVENIN 253-82 Colores para la identificacién de tuberfas que conduzcan fluides. COVENIN 1329-78 Simbologia de los sistemas de deteccién, alarma y extin- cién de incendios. COVENTN 2220-84 Simbolos convencionales y esquemas de distribucién para instalaciones de energfa térmica. 2 OBJETO ¥ CAMPO DE APLICACIOM Esta norma establece los simbolos gréficos de naturaleza general para ser utilizados en dibujos de sistemas de tuberfas. 3 3.1 SIMBOLOS GRAFICOS Los simbotos gréficos sirven como un esquema claro y ordenado de simbolos sencillos para representar los sistemas de tuberfas en dibujos y en diagra-| mas de control de tuberias. Los simbolos seleccionados para este propdsi- to son lo suficientemente sencillos como para que puedan dibujarse con un compas y una escuadra o a pulso, en tiempo minimo, Los simbolos representan componentes individuales que son de uso general en sistemas de tuberias, £1 disefio fisico mismo de los componentes que 2 representan sélo ha sido tomado en consideracién en la medida que se consi-| deraba necesario para asegurar que los simbolos y los diagranas fuesen en tendidos fAcilmente. Pueden utilizarse en cualquier posicién en los dibu- jos de tuberias, de acuerdo a 1a direceién de las tuberias. La norma establece simbolos para los siguientes grupos principales: 1) Tuberfas 2) Uniones 3) Elenentos de cierre 4) Dispositivos de expansién 5) Recesorios misceléneos 6) Accesorios de tuberias. Para satisfacer los diferentes requisitos necesarios en el dibujo de sis~ temas de tuberfas, segin la finalidad de cada dibujo, los simbolos basicos sencilles traen ademds los simbolos derivados (sinbolos de grupo y simbo~ los especificos) que pueden usarse en planos detallados; estos simbolos pueden ampliarse segin las necesidades, La representacién gréfica de los simbolos en las siguientes paginas, ha sido realizada del tamafio natural a utilizarse. 3.2 USO DE LOS STMBOLOS La presentacién y el método de representacién que se utiliza en un dibujo en particular deben adaptarse libremente ségin su finalidad. £1 principio fundamental es que debe darse preferencia a aquel método de representacién que sea el mds simple, claro y m&s expresivo que los demis, Este objetivo se puede alcanzar facilmente si en general, los simbolos que se utilizan en el dibujo se ordenan en forma horizontal y vertical, la direccién de la tuberia principal se mantiene lo mds libre posible de cambios direccio- nales y los cruces se evitan tanto cuando sea posible. Se pueden afiadir las letras que sean necesarias, La norma incluye adends un diagrana tipico que demestra el uso de los sim- bolos, 4 Simboto bisico imboloe_derivadon comentarios Simbolo de. grupo imbolo especttico ut inaipel de te seaclén aati 16.2 — Ww conctoae —- ve ( Lg us ct ogt Aroncado) (origago? of ‘Simboto bbsico Simbolos derivados ‘Simbolo de grupo ‘simbolo especitico Comentorios 16 Anilo de remeciée = (eote040) = eigoao) Simbolo basico Comentarios Simpolo de grupo Simbolo especitico au —th— ibe de brig eae la eombined oe = zie = side de 92 ¥_poquil 22s a ed Unlbn de bole_y cusnse 2122 = cuance de dautzomiento —_-— 213 to niin de obranodes aie —he nib de roree { eer aire —+— 23 | eride ae reauecite Simbolo bbsico simbolo da grupo Simbolo especitico Simbolos derivados Comentarios a Bat oe de ener cwrradon p< Carre vdpis nie by vn cars" op ses Z wigan Operacibe con i ap sia 25 + ' : L de cleere i 4 Simbolobiasico Simbolos derivados Simbolo de grupo ‘Simboto especitico Comentorios — 3145 Wiis tS nee ar vecebn con vote { : | sar prone yo saa were _ fvoneio) ___taidett vate 315 cou

You might also like