You are on page 1of 17
Treecwentos yece 3-13 Sistema de Registro Judicial SIRE AUTO DE VISTA N°159/2018 CAUSA: Pago de Dafios y Perjuicios. DEMANDANTE : Empresa Minera “D COBRE $.A.”. DEMANDADOS : Lucio René Chalco Aguilar. NUREJ: 4023322-1. JUZGADO DE ORIGEN: Juzgado Publico Civil 9 Comercial N° 11. LUGAR Y FECHA: Oruro, 28 de septiembre de 2018. visTos.- En grado de apelacién la resolucién de fecha 18 de septiembre de 2017 cursante a fs. 243 vlta. - 247 de obrados, dentro el proceso de conocimiento ordinario sobre “Pago de Daflos y Perjuicios” ‘seguido por la Empresa Minera “D COBRE S.A.” contra Lucio René Chalco Aguilar, los antecedentes del proceso; y, CONSIDERANDO I.- (Antecedentes procesales que ginan el recurso de apelacién) . Qué, en audiencia piblica preliminar de fecha 18 septiembre de 2017, se resolvid la excepcién La de “incompetencia por excepcién de arbitraje” 3 declaré: Sistema de Registro Judicial SIRE / A ¥ a é excepcionista, contesta al recurso planteado Pow memorial cursante a fs. 288 4 290 vlta., de obrados. Siendo concedido dicho recurso por auto de fecha 18 de octubre de 2017 cursante a fs. 291 de obrados, en el efecto suspensivo, remitiéndose el expediente original por ante éste Tribunal Departamental de Justicia. CONSIDERANDO II.- (Fundamentos del recurso de apelacién) . Que, previo sorteo y distribucion de causas el presente proceso es radicado en ésta Sala Civil, Comercial, Familia, Niftez y Adolescencia Segunda del Tribunal Departamental de Justicia - Oruro, mismo que con las facultades previstas en los arts. 264 y 265 del Cédigo Procesal Civil, se procede a la revisién del contenido del recurso de apelacion, llegando a establecer que la parte recurrente reclama como agravios lo siguient = Que, la resolucién ahora impugnada careceria de fundamento y motivacion legal, donde se omitio hacer una interpretacion desde los principios y Treeciewtlos calorce 314 Sistema de Registro Judicial SIRE) 2.= Que, la autoridad jurisdiccional no hubo considerado que todos los contratos que emergen del anterior sistema juridico minero deben ser adecuados y aprobados a través de la Entidad Estatal llamada Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera AJAM, la Constitucién Politica del en cumplimiento a Minera vigente Ley N°535, Estado y la normativa Ministerial conténdose ademas con la Resolucion _N°085/2017 de fecha 08 de mayo de 2017, el reglamento que tiene por objeto establecer procedimiento de autorizacién y CONTRATOS DE ASOCIACION ACCIDENTAL suscritos entre tivos de la Industria Minera Privada y - Contrato de Riesgo que aprueba el registro de los actores product el presente caso de autos compartido- no puede ser la excepcién, siendo el arco Legal Constitucién Politica del Estado, Ley N°535, Codigo de Comercio, Ley N°1178 y los Reglamentos de Otorgacion y Extincién de Derechos y de Adecuacién de Derechos Mineros, la autoridad jurisdiccional incurrido en m&s cuando esa libertad contractual de las limitaciones por tratarse de recursos son de propiedad del pueblo boliviano por el Estado, circunstancia aa conforme se sgjstema de Registro uae" onstitucion Politica dei en el art. 369 de la Cc Estado. 3.- Asimismo, epics rave Ja 1467) alee sin mayor e la linea jurisp: constitucional rudencial que fundamento se aparta di la Sentencia se expresa en N°2471/2012 de fecha 22 de noviembre de 2012 que declara NULO un Laudo Arbitral, toda vez quer no puede ser materia de arbitraje aspectos en los y cuyo cuales el Estado es el directo interesado, Tesuitado afecta el orden piblico, como ocurre en la especie, ya que si bien no esté en discusién la titularidad minera, los frutos generados por la también de control y fiscalizacion misma son Estatal. ral de Segunda Instancia previa valoracién de los Solictando por todo ello que el Tribune fundaments y la Sentencia Consttucional Plrinaonal N° 2471 /2012 de 22 de noviensbre vomit Auto de Vita resocando la Resolucién deinitina de fecha 18 de septiembre de 2017 en 1 fondo dedarané IMPROBADA la expen de incompelena, por gsr plenamente a a normativa que rige la materia mineray gue esincay exeasvapotstad del Estado, sea con De: contestacio: ndose, puesto en conocimiento de la parte, el demandado - René Chalco Aguilar, Por meat nk f - 290 vita. de obrados tos insertos en el Trescientes quince 345 Sistema de Registro Judicial SIRE 1.- Rol del Estado en la Ley N°535. La Ley de Mineria y Metalurgia, dispone que el Estado en su condicién de propietario de las viquezas mineralégicas que se encuentren en el suelo y subsuelo tiene los siguientes roles: -Dirigir la politica minera. -Otorgar derechos mineros (no concesiones) 4 través de contratos y licencias. -Fomentar, promover y controlar el desarrollo de © las actividades mineras de prospeccién, exploracion, ot © explotacién, comercializacién e industrializacién. -Ejercer tuicion sobre as instituciones mineras. -Participar en la cadena productiva minera a través de las empresas ptblicas mineras (COMIBOL y sus filiales). 2.- La _evolucién del control _constitucional prudencia del spectiva de un control constitucional ones emitidas por la jurisdiccion que esto se con motivo untema de Registro sudicial SIRE! * ma opelin equivocada ni puede considerarse 1 sreunstancias procede el run Tribunal Arbitral 10. resolucion expedida Pe? menos inconsttncional habia cuenta de que st ba? determinadas ch srovententes tanto de la jurisdiccion ordinaria como alguna (tampoco y mcbO ida el uso del proceso pron contconal contr? resoluciones PI da jurisaicion militar (~ contra resolucones de que se trata de derechos |) no existe razon nstitucionales) que impr menos legal, YO onsttuional frente a la jurisdic arbitral (..-)"« precedente constitucional que ©n calidad de mparada, expresa: Para el caso de jurisprudencia col mida por un Tribunal arbitral se que la decisién asu en la aparte de los lineamientos establecidos Constitucién Politica del Estado, estos quedan itucional. sujetos al control cons 3.- Autonomia de voluntad de las partes en los contratos. La doctrina calificada, pone el fundamento de la fuerza obligatoria de los contratos en la voluntad unta de las partes quienes se obligan. “BL principio de consensualismo en la formacion de los contratos, es la regla prop ia sea jf : ein la cual, ls contratos se perfecionan por la simple voluntad de las partes, sin necesidad di que se exija ninguna ritualidad 0 forma”. “La seguridad en los negocios juridi rincipio, pues las partes juridicos, descansa sobre este principi : » pues las tienen yr ell mutuo derecho a saber a qué atenerse sobre la situacién contractual oreada por el muti ) de is la -consentiniento ‘cual deberd permanecer nk hasta eb hated cumpliniento esciewles dicsiesig 3-46 Sistema de Registro Judicial SIRES En principio corresponde sefialar que el recurso de apelacién es considerado como un medio impugnatorio para subsanar una eventual mala interpretacién de la Ley o una incorrecta valoracién de la prueba y los hechos que realizan los jueces de al dictar normalmente 1a primera instancia resolucién de fondo, con el objeto de que el justiciable que se considere perjudicado con dicha n aras 6n la impugne buscando su reparacién © resoluci conforme 1o de una buena administracion de justicia, pereee perio ens 2 5ou Vacca lgced las Procesal Civil. 1.- En el presente caso, corresponde realizar un andlisis a este a objeto de resolver los agravios acusados, de los antecedentes remitidos no solo sino también de la resolucien Tribunal de apelacién, mpugnada, teniendo que: -La parte demandante EMPRESA MINERA “D COBRE “A.”, mediante sv representante, en fecha 08 de mayo de 2014 suscribe un contrato de riesgo omp ido con el Sx. LUCIO RENE CHALCO AGUILAR, _4rea minera denominada “SARITA I” las) y “SARA ESPERANZA V" sistema de Regist"© judicial SIRE! de orden técnico, tales como planos, geoldgicos Y acion entre ot: miento de todos 1 desde la realizacién de documentacion estudios aoe) metalurgicos, planes croquis, ge desarrollo y explot xos estudios, y EMPRESA el financial os costos de la s del proyecto minero, emexgente: de geologia, de los estudios determinacion reservas, métodos de explotacion del yacimiento minero, aporte de maquinaria, 4-18 de obrados) - etc. (ver Escritura Publica del contrato a fs. Pete cortrato. de riesgo compartico 2s feeeemmido) por la parte ahora demandante denominada como la EMPRESA MINERA “D COBRE S.A.” arguyendo incumplimiento de parte del Sr. Lucio Rene Chalco Aguilar, xespecto a lo estipulado en la clausula 7.1 numeral (3) y 7-5 del referido contrato, asimismo por documental cursante a fs. 19- 22 se tiene que la EMPRESA hubo realizado la exploracién en las 4reas mineras comprometid as, ! donde los resultados no han sido los esperados annie _ COMUNTCANDO en fecha 16 de febrero de 2017 Fi ‘DEL CONTRATO DE PLENO DERECHO Bs ssa de la clausula VIGESIMA TERCERA ‘de Riesgo Compartido,, “ SS t. 569 del Cédigo sae Sistema de Registro Judicial SIRE) = Lucio René Chalco Aguilar (demandado) a tiempo de apersonarse al proceso opone excepoion previa de incompetencia por excepcién de arbitraje conforme s€ tiene del memorial presentado en fecha 02 de junio ge 2017 (fs.151-153 vita.), seflalando | 6P lo fundamental que en el contrato 4° “riesgo “p COBRE” 0” suscrito con la Empresa Minera “solucién de MA NOVENA compartidi S.A., existe una cléusula respecto 4 14 disputas entre partes” (ver CLAUSULA VIGEST dispone en caso de disput ferencias ©? del contrato) que a entre partes, estas acudiran a resolver sus di iliacion y mediante la negociacion, solicitando conc. arbitraje. manifiesta que ya en fecha 24 de Asimismo o a la etapa de noviembre de 2016 su persona da inici -\ conciliacién ante la Camara Nacional a vigésima novena, de Comercio, de —

You might also like