You are on page 1of 9
3QUE SABEMOS SOBRE LOS ANALISIS CLINICOS? Adriana Quintero Jesiis Gonzdlex Esparza En forma generat los andtiss clinicos pueden definirse como los est dios fisicos. quimicos © microbiol6gicos que apoyan el diagnostico yrratamiento meédico o utriolagico y se practican cen muestras o fividos piolagicos, cuantificando alguno de sus constitu yentes 0 investigando Ja presencia de alguna anormalidad, sustancia ‘t6xica, 0 en algunos casos, restos de medicamentos. De acuerdo con esta definicion se abarcan un sinnimero de estucios que pueden practicarse en muestras de orina, heces, liquido cefalorraquideo, sangre, esputo 0 expector racién, fuidos vaginates, ‘uretrales o tefidas en et caso de las bropsias. Los lestudios de laboratorio ‘generalmente se realizan para complems diagndstica medica. Sin embargo, la practica de analiiccliicos se ha hecho cada ver mas fe eve ‘amienta pars ia det ‘na de alqunas enfermeda ses coma a diabetes o fas afecciones renales y en forma preventivs, como Son las revistones inte: gFales (los llamados "check up’? ylas campafias de | deteccion de concent ciones de glucoss 9 coles terol elevados, por car algunos ejemplos, Enelarea dela saludy nutricion existen diversos analisisclinicos que son de enls siguiente tabla se inciuyen fos que se emplean con mayor frecuencia, asi como tos valores de referencia normales para adultos. Biometria hematica Elanilisis de biometris hematica proporciona diversas indicadlores divididos basicamente fen formu ropa y Rees blanca Los resultados aut reden ser de interés para el sustevilogo se encue wan en ta 16 E k ‘ rwestigr indecent presencia de ameri ya. ae ertropoyess Sales por snnumera de atores tas come cai de ero Exponbleen el oranme Is func eal. a activa de lame 880 $lsscovila nomena a dimimacon del rane de enoctos puede Ecbese a anemia hemoragian dskncsn ena omdlss Elaumento dstnurmera de etroctos crete etter acon MA Frecuencia» estas compensates det oman. cicunstancas de ‘enor pore de ongena ns eo, ejerpis neo son abe (glam crn a adoption a eudades que es -tana grandes ‘hora scree vel et ma tami se present ns etades| ‘utokigeos cols Enermedad Pum Obst dni oa Pectema Veo, \derticar anemia a decienea de Memagobina ona anemia Independientmente el umera de eects El hie e 400 feo y [Gramma estan invlucador ens stesisdehemeoiobia. a mayor dod de exeindcar ev agnostic yevoluion de hs anemia Yo {ur to con os eres totals yl estudio morogica determina Sipe ygrnedad dees Tein i en investoaion de ner. Elo del hematocto unde verse facta por extadoe potatos tals corolaertoctemia ‘ls anema, como por factors no necesaramentepatchgios como ‘Sdeimarsticen ols henadtucon. xeltarao rel dal ertroctoy es un datoimpotante para ference entre astipos de anemia ya que ertoctos peauefos inden deena ‘deter etroctos de tmafo normal en presencia de anemia incon herocagia oheralssyetrcts grandes megalblisticos pueden ‘ar ocasionador por declenia de iaminaB, oad flo. coos atm Hombres 455 llores ik Mujeres 45 tones Hombres 14179! Mujeres 13-1698 Hombres 40-50% Mujeres 35-45% s9:1008, + Cabe mencorar que los valores de referencia pueden vara de acuerdo ala técnica empleads, 2a edad condcion fsiologkca y ala pabacin ‘Lacs 2s moore recndar que margen que seflan esos valores crrespondeal promedia = 2 desviciones stands po antocombrenden [Eesulcor ce 95% dea pblacon considera sana. s importante nota que cadatecrcayabovatrio sels os valores de relerencia de acuerdo ‘Turmarsouegia erpieede Non tds los cass se cuenta con valores de referencia para a poblacon menscanay un valor de referencia no nec ‘carrer cones com ls puntos de corte enlos que debenfomenacconespreventvas lars Un tare, wabajo de ntegracin ‘Spmcion de reados terre deberdserhecho por el personal de salud, ‘Quimice sanguinen Eng qumica sanguinea s@ pueden incluir una grant Giversidad de elementos presentes en el suero, En ss forma bisica se refiere ata cuancicacion de | Sanalitos:glucosa, urea, | dela nutriologia y ‘reatinina,dcido rico, | reas afines los de mayor colesterolytrigicéridos. | trascendencia son: Sin embargo, puede aunque para el campo iterate oladesernk nacion de 27 630, ene TS underosde an 633M VE Fete 2010. 7 rtrogeno undo fensangee (BUN) ‘eid ieee Protenas totale: Coerteret Ot, “1 1omg/. el punto de corte supetorefialad por La NOP {a Asociaciin Americana paala Dates recomend edt I © B canderos dati. Mons Et Fee 2010. sc ansisesindipesabe pr el dagnésico de abees to 192 Srgoel dag pads equ ants aaconales coo cv seas Saco bel La pesence de perucemia ereSpemin pace determina una gon gma de estados pag. tapos eben ene sa obneapemarere porque emogiin penance aan seetor a8 os Sia pemes emec oo espa cold lagsems en mest onor ope "resutado de este ani essen complementa el lagnostico como Tadistoncion cuando las concentraciones son elevans ode hipproteinemi ‘ensures hepatica con valores byjos Las diets hiperpoticas, ‘eshidratacin emestaps las enfermedades cardiovascularesy lo Insecta pueden er aun de concentraciones elevadas de BUN. Lis concenvacionesbajas pueden ser ocasionadas por isfuncin hepstica, Iiperidratsclén deta hipoproteleas hiperenergética ye embarazo. ste ands ident casos de hiperuicemi, Una cetaabundante “en proteles(rincpalmente prnas) eleva ls vel de cdo rico.en Sangre que al precipita yacumularseen los tis, casiona la enfrme {ad denominada como gots La hiperurcemia se soci adem aciabetes ‘mal contol ciclosenales ins insufclencl real. Son un ndcador el esta nutico del individ, los resultados anormalmentebajos se asocian a desnutrin oinsufienaa hepstica, Esunindiador important del estado de nutri del Indiv pues entre sus furciones ests mantener la presn oncdtca para permit elequlbrio 240m. Bajo <4omgiet Ato 6oma/a. Optima —< remy Umitrofe 10-198ma%0 Mo > 16omgia. Ato Optime = 1509/6 Unitrofe 150195904 Mo > 2ma/a M015 SSA2-1994, para prevencin, tratamientay convo dela diabetes 60 ano" rtrogeno undo fensangee (BUN) ‘eid ieee Protenas totale: Coerteret Ot, “1 1omg/. el punto de corte supetorefialad por La NOP {a Asociaciin Americana paala Dates recomend edt I © B canderos dati. Mons Et Fee 2010. sc ansisesindipesabe pr el dagnésico de abees to 192 Srgoel dag pads equ ants aaconales coo cv seas Saco bel La pesence de perucemia ereSpemin pace determina una gon gma de estados pag. tapos eben ene sa obneapemarere porque emogiin penance aan seetor a8 os Sia pemes emec oo espa cold lagsems en mest onor ope "resutado de este ani essen complementa el lagnostico como Tadistoncion cuando las concentraciones son elevans ode hipproteinemi ‘ensures hepatica con valores byjos Las diets hiperpoticas, ‘eshidratacin emestaps las enfermedades cardiovascularesy lo Insecta pueden er aun de concentraciones elevadas de BUN. Lis concenvacionesbajas pueden ser ocasionadas por isfuncin hepstica, Iiperidratsclén deta hipoproteleas hiperenergética ye embarazo. ste ands ident casos de hiperuicemi, Una cetaabundante “en proteles(rincpalmente prnas) eleva ls vel de cdo rico.en Sangre que al precipita yacumularseen los tis, casiona la enfrme {ad denominada como gots La hiperurcemia se soci adem aciabetes ‘mal contol ciclosenales ins insufclencl real. Son un ndcador el esta nutico del individ, los resultados anormalmentebajos se asocian a desnutrin oinsufienaa hepstica, Esunindiador important del estado de nutri del Indiv pues entre sus furciones ests mantener la presn oncdtca para permit elequlbrio 240m. Bajo <4omgiet Ato 6oma/a. Optima —< remy Umitrofe 10-198ma%0 Mo > 16omgia. Ato Optime = 1509/6 Unitrofe 150195904 Mo > 2ma/a M015 SSA2-1994, para prevencin, tratamientay convo dela diabetes 60 ano" PRATER uke 0c TRC dente cass e gloosuria la cual se presenta en casos de dobetesno_Negativa ontolada one dagnostiads. ro Negato lovesiga cetonr ss presen en casos de betes no contol ‘alaposieat yuna rolongaday its lsen datos carbone ‘unde oso perio qo en exo esos esteandses recomend Laprotenui es ocasonada por dato rena también veeneventa Negative ‘enearo de preeclampsia ayunoy deta etogénicas prlongadas oen ‘deporte ge to rencimlent. UTILIDAD Hormones troideas ormonas sxuales Examen de heces Elexamen de heces tiene su maxima indicacion clinica en las diarreas cténicas y en general Interesa en aquellos ‘procesos con insuficiencia »digestiva o mala | absorcién. También puede ayudar a diagnosticar | elagente etiolégico en Seuian para dagnostcar problemas de per ohipotoilsma ste timo +3 100200n9/dL Sendeadoninicclmesbolsnotasaporioquepuedecoomburaia” <4 4st1nga ‘hesdeddeunindvidugenteorosfacors Sercomlendaqueagueles TSH O4-40n. {alnes on ob dexcarten un problema tree ates eric na ice restclon ener Sis observa una aleraantorecomenabie ‘soca con nendoeindogo. ‘Atatarse de hoemonas con acin anablca, también fevorecen a obesidad, “unque con menarefeco que ls hormonas trekeas. Ochs aleacones {ambidn pueden debersealaadinstiacién exégena de compuestos ormonaies. casos de sangrados de tubo digestivo. Comprende a observacién directa, macroscépica y el analsis quimico, bacteriolégico y parasito- . \égico de la deposicién, ya sea espontanea o, en algunos casos, después de una comida de prueba. ‘Cuadernos de tin 38/ Nomar Eo Febrero 2018 9 ‘Sangre oat ences Pruebas demala bros: + Vande Kame ode twolena18 + Dosa oral en ‘mals igen + Praca det alent deidregenoesprado + Prucba de Schiling (tamina, ‘anion (Gordon, ‘Serena ala absoedsn ‘e percida prec) + Bopsi intestinal Calorimetrinindirecta cause de ane. ‘ste examen s soicta par identifica sl ta puede el caus “Tambien puede else para detectarcincer colorectal. rete cuando sospech de fen nesta ante une aes ‘oom recent cand se resent ire poster aun et con enbiccospor pole presence de il cost ene efereedes pasta eso Settee cantor ton re sn Sees co comocn cars pte pear ral Waebrderaimemos ep ee a i tn rnp a eet ee oe ramen ements ‘Sefundamenta en a proporsonalidad que exe entre el consumo de O; ‘ya produccion de CO, Estima el consumo de O, en un sueto por un erodo determinadomentas eliza una determinada actividad permite fetablece el costo energéico de ache actividad. lexamen de calorimetria indica se ealza en un analizaor de 0, CO, cena esprada, con sistema de autoclbracio,coneetadoa Un equipo ‘Se recculai dest Canopl yun computador. i paciente debe ast aleamen con un ayunode 103 '2horas,y luego de 15 minutos de epso ‘enlacaila se eft el examen por un perlodo de 30 minutos Su utidad ‘adicaenlaposblidad de med el gasto enerétco del paienteya sea para e manejo de obesidad oen algunas enfermedades creas en las ue el paienterequler un aporte de energia espectico, Negatvo sepresentan ls nicoor?- Simos cles pomales Negativo Varian de acuerdo alapruebarealzads. Losresultadot varan de acuerdo alas creunstandlas de cada caso. 10. canderosde Nticén ot 3 / Minera Ent Fee /2010. yCémo puede contribuir elnutridlogo o personal desalud a quelos resultados de los andlisis que solicita sean confiables? La confabilidad de los resultados depende en ‘gran medida de que las condiciones en las que se tomen las muestras sean adecuadas; por tanto es necesario informary ‘asegurarse de que el paciente sepa claramente las condiciones en las que debe presentarse al estudio, osiel mismo recolectaré la muestra, la manera en la que debe hacerlo. En forma general 2 continuacion se dan algu- ras recomendaciones para las muestras que se requieren con mayor frecuencia. Algunos puntos deben especificarse desde la consulta de nutricion o ‘médica. 1 médico o personal de salud usual- ‘mente solicita los estudios de laboratorio mediante tuna de sus propias recetas la orden de algin labora torio,en este puntoes importante: + Especificarst alguna de las pruebas solicitadas debe realizarse en una fecha especifica, ‘por ejemplo los perfiles hormonales femeninos deben practicarse en dias especificos del ciclo menstrual, de otra forma los resultados pueden ro ser utiles. + Muestras de orina La primera orina dela miafiana es la mas concen- trads, portanto muchos estudios requieren esta ‘muestra; de no ser nece~ sariala primera, se solicit ‘una muestra ocasional que puede ser tomada a ‘cualquier hora. En ambos ‘casos debe recolectarseen | Un recipiente limpio,osi | elestudio lo requiere, en un envase estéril que proporcione el laboratorio. Siel paciente recolectala ‘muestra, es importante consultaral laboratorio las condiciones de almace- rnamiento y tiempo maxi ‘mo que puede transcurt antes de su entrega ya que ‘estas indicaciones varian dependiendo del andlisis a ppracticar 0 incluso pueden requerirse recipientes con un conservador. Los estu- dios de orina en mujeres no deben programarse durante la menstruacién, ‘pues la presencia de eritrocitos puede confundirel diagnéstico, ‘cvormes cree + Muestras de sangre: Muchas de las investiga- ciones se realizan en. sangre y para esto el paciente debera tener tun ayuno de entre By 12 horas, durante este tiempo solamente puede tomar agua sola. Sise analiza colesterol perfil de lipidos el ayuno adecuado es de 10.12 horas. Un ayuno mas prolongado también puede alterar algunos resultados por lo que debe cevitarse. El dia anterior ala prueba es recomen- ddable no ingerir comida ‘grasosa 0 tomar bebidas alcohalicas ya que esto puede alterar algunos de Jos resultados del perfil de lipidos. Si se acostumbra realizar ejercicio,latoma de sangre debe hacerse antes o por lo menos 3 horas despues del mismo vya que la actividad fisica intensa ocasiona cambios en el metabolismo, lo cual puede hacer aparecer los resultados como ~anormales cuando son alteraciones temporales que realiza el organismo para mantener|a homeostasis (equilibrio metabélico) + Stel objetivo es evaluar la respuesta al tratamiento mderno deat /WoL38/amen 1 Ere /Feber2080, VT médico,se debe remarcar_ | +Verificar y mostrar Tig muestra debe tomarse | al paciente que el material antes o después de la que vaya a utilizar sea toma del medicamento, | nuevo, estéril y ‘0 los cusntos dias desechable, se debe deempezeroterminar | sefalar que de esta de tomarel medicamento. | manera se previene el Otro aspectoimportante | contagio por este medio esquela orden sealegible | de enfermedades que se yevitando que los transmiten a través de la fexémenes tequeridos se | sangre como la hepatitis 0 fencuentren enclave (por | el sindrome de inmunode- ejemplo perfildiabetes 1 | ficiencia humana (VIM). o bisico) ya que cada laboratorio maneja «+ Buscar la cooperacién diferentes perfiles 0 | del paciente permite que ppaquetes yel conocer el procedimiento sea ‘laramente los ‘mucho mas facil y répido. elementos 2 evaluar Sidurante la puncion el permite comparar precios | paciente se mueve o retira yyseleccionar el perfil mas | el brazo la vena se las ‘adecuado al caso. mara considerablemente, por esto es necesario que + Elpersonal de salud el paciente se encuentre puede sugerir donde relajado. El miedo en realizar sus analisis,pero_| exceso provoca que el de ninguna manera debe | organismo reaccione forzar al paciente o contrayendo las venas y condicionar suatenciéna | esto dificulta la puncién. ‘que acuda a un determi- ‘nado laboratorio + Verificar que las muestras (NOM-SSA166-1996), sean etiquetadas o rotu- Sicomo personal de salud | ladas en presencia del separticipaenaextrac- | paciente. Este es un punto cién de muestras de fundamental para el sangre: aseguramiento de calidad Lasangre es.un material | pues evita errores graves, ppotencialmente infeccioso | como podriaserla porestodurantelatoma | confusién de muestras. de muestras sanguineas se deben tomar ciertas + Conservar los resultados precauciones: de todos los estudios que se hayan realizado. Sugerir la elaboracion de un archivo personal es valioso ya que cuando se consulta por primera vez algun especialista 0 ¢ ‘cambia de médico tratante, éste archivo ‘cuenta con informacién valiosa sobre la evolucién ryantecedentes del caso. Las preguntas que con més frecuencia hacen los pacientes {Qué cantidad de sangre es la que toman? Depende de los estudios por realizar, pero en ‘general se extraen de 7a 12m. de sangre y repre- senta una cantidad ‘minima si considera el volumen sanguineo; es menos que una cucharada sopera. {Qué significan los tapones de varios colores de los tubos en los que se guarda la muestra de sangre? Eltipo de conservador que contiene el tubo, dependiendo de as pruebas a realizar se puede requerirono muestras con diferentes conservadores como son citrato de sodio, heparina 0 EDTA, TZ candemende tein We 23/Nmeto Ent Fb 200. {Qué pasa sino doblo elbrazo después de que mesaquen sangre? Enel pequenia orficio por el que se extrajo la sangre debe formarse un coagulo, mientras éste se forma (2a 5 minutos) la sangre sigue saliendo hacia el ‘miisculo y forma un hematoma o moretén, Aniguamente se pedia que se doblara el brazo para evita esta saida de sangre, pero presionar firmemente sobre el sitio de a puncién por 2a5 ‘minutos es mas efectivo que doblar el brazo. {Qué son los valores dereferencia? Los valores minimos y ‘maximos que incluyen al {958% de la poblacion. Estos se calculan estadisticamente para cada analito y pueden variar por raza, sexo, edad o incluso ubicacién geografica. {Sialgiin resultado sale del rango considerado como normal significa, enfermedad? Nonecesariamente, es el médica o el personal de salud quien al integrar sus resultados con la ‘exploracton clinica puede determinar si estas | variaciones son de impor- | tancia o no. |acizcimtocre UTES 5 tsa quantes? Los guantesprotegen \ altomedor de muesias deitecanecontassngre aa Gel paciemte portato, ‘ sino usanguantes el prcente ne cote lesg0 pero quentomela pene

You might also like