You are on page 1of 3

ENSAYO DE LA PELICULA

LA FAMILIA JONES

Estudiante: Camilo Andrés Reina Zamora-1957013


Mercadeo
En la película “The Joneses” no muestra como hoy en día va cambiando las
estrategias que usan las empresas para poder lograr su objetivo, que es que el
consumidor compre , antes era un pequeña publicidad y la necesidad del producto
relacionado con la calidad y el buen diseño, poco a poco eso ha ido cambiando,
hoy en día se ha hace un exhaustivo estudio del consumidor y entra a tallar lo que
es neuromarketing que estudia los efectos que puede causar la publicidad en el
consumidor  y lo que hemos visto en la película que es el mercadeo oculto, que no
es una publicidad abierta  y hace que las personas no lo perciban como tal.
Las grandes empresas estudian muy bien a qué sector específico de la población
se va a enfocar los productos, como el sitio, ha qué clase de personas va dirigido
el producto. Como observamos en la película cuando está llegando la familia
Joneses a su nueva casa ya saben cuántos estudiantes hay entre los 15 y 18 años
,cuantas preparatorias hay y cuando es el promedio de ingreso , son 4 tipos de
estilo de vida diferentes, en ella encontramos a kate que está dirigido al sector de
las señoras que les gusta estar en el spa, salir a lucir su ropa deportiva , Steven
Joneses se relaciona con los señores en el campo de golf , los hijos Mick lleva la
tecnología a la escuela y Jenn la moda.
Lo que hacen la familia Jonesses es que las personan admiren el estilo de vida,
una familia perfecta donde lo tiene todo, amor, lujos, unión familiar y estatus
social, eso es lo que ellos venden a su entorno social y las personas a su
alrededor se ven influenciados queriendo ser como ellos, y lo que hacen es
comprar todo lo que la familia tiene, no porque el producto le pueda satisfacer,
sino el estatus y el reconocimiento que van a obtener por tener el producto. La
familia jonesses hace una reunión de bienvenida donde todos sus vecinos puedes
observar cómo viven y que es lo que tienen para que así compren los productos,
todos están felices disfrutando del momento.
Lo contrario le sucede a la familia Symonds, Summer vende una línea de producto
de belleza Robustion, ella quiere imitar a kate y también hace una reunión pero
que le sucede a ella, nadie se interesa por su línea de producto, pasa un vídeo y
nadie presta atención, porque ella utiliza una venta y promoción del producto
directa con el consumidor. Y solo su producto está dirigido a un estilo de vida que
son las consumidoras femeninas, a los consumidores masculinos no les interesa
el tema en lo absoluto, la familia Symonds no se vende como la familia que todos
quisieran tener sino simplemente venden el producto.
Muchas personas nos preguntamos ¿esa estrategia de mercadeo oculto será
bueno para los consumidores?, ¿la empresa dedicada a ello, tendrán ética y
principios?, cuando se den cuenta que todo los que proyectan no es verdad, ¿se
sentirán decepcionados? , como vemos en la película al final se dan cuenta que
todo es mentira y los vecinos los miran mal a la familia Jonesses y ellos huyen de
la ciudad. Por otra parte Steven se da cuenta el daño que causa haciendo creer a
las personas la vida perfecta que le causó la muerte de su vecino Larry.
Usando una seria de técnicas de venta para alcanzar sus metas de vender más
los productos que a cada uno le toca y llegar a un estatus de iconos de familia.
Influyen en sus vecinos con una publicidad oculta, escogen a su mercado según el
comportamiento de cada grupo de personas ya sean personas apasionadas al
deporte, ama de casas, estudiantes, etc.
Otras variables que consideran son la edad, género y sexo. Así segmentan su
mercado y puedan cubrir con las necesidades de todos motivando a sus
compradores para que adquieran productos que no son necesarios, solo como
manera de lujos y estatus.
No importa la hora, fecha, ni lugar para publicitar los productos que ofrecen,
cualquier momento es el indicado. Para un mercado tan grande y diverso las
técnicas de marketing hacen uso eficaz de sus recursos como lo muestra la
película.
Aparentaron ser una familia ejemplo, cada uno con su función clara como hijos y
padres pero ocultaban sus verdaderos interiores.
Esta película es un ejemplo de como en la vida normal, en una rutina influye
mucho la publicidad en la sociedad de una forma que no es latente para los
consumidores, pero todos somos consumidores potenciales para cada producto,
solo es cuestión de hacerle promoción atreves de publicidad.
El final del film se encarga de transmitir como la felicidad no va de la mano con la
necesidad o posibilidad de compra de objetos materiales, sino por el contrario. Lo
que la película quiere enfatizar es precisamente, que la infelicidad de las personas
las lleva a creer, o es lo que se les inculca, que comprando más van a lograr ser
felices.
El ejemplo más claro es cuando el vecino de Steve compra el mismo auto que él y
cuando ve a Steve tiene uno nuevo ya no le gusta el que tiene. También podemos
ver como todos los personajes de la supuesta familia perfecta, desean en su
interior todo lo que no puedan tener, y que es lo que verdaderamente importa, el
amor y la familia siendo los primeros en sentirse ajenos a todo lo que venden. Y
aquí se observa como existe una insatisfacción constante, y que siempre se puede
tener más porque la producción de las empresas es eterna y no para satisfacer
necesidades sino para generar ingresos.
Así, el espectador llega a un punto en el que comienza a creer que los personajes
viven para consumir. También puede observarse como las personas están todo el
tiempo renovando sus objetos, como lo nuevo ya es viejo en muy poco tiempo.
Estos y otros motivos, llevan al suicidio del vecino y a la angustia de Steve al
sentirse culpable por haber vendido una felicidad falsa, lograda tras la obtención
de productos que hicieron que su vecino no pueda continuar, y decida terminar su
vida por no haber podido hacer feliz a su mujer.
En conclusión vemos en la actualidad que las personas ya no le interesa el
producto, vivir como imitando un mundo perfecto. Sacan un producto de moda ,
todos los quieren tener no porque le agrade o sea su estilo de vida sino por el
simple hecho que es la moda pensamos que vamos a lucir igual o que vamos a
obtener un grado de reconocimiento más alto en la sociedad, sin embargo no
evaluamos bien las necesidades ni los beneficios que vamos a obtener con los
productos, por lo que tomamos decisiones de compra apresuradas y como
consecuencia nos encontramos viviendo en un mundo artificial , donde cada día
los productos y servicios son los que marcan el futuro del mundo. Esto favorece a
las grandes marcan y dañan a los consumidores indirectamente, lo obsesionan a
buscar algo que nunca va ser perfecto.

You might also like