You are on page 1of 24
42 tAtomucioN be una cum ralea desu relacsa con ls otros. Tis la Segunda Guerra Muna que se Baa mucha ects Ia decolonieacign iii, en los aos cncuenta al sglo eum pesado ene qu el oto ieumpe en la concienciaociden ‘al. yuna cuctona los crtmenescometidosen nt nombre y pretend sta bese nucrar eaiones co los que quieren Iiberane deme yugo. Analaré nas tide lar consceuencas de exe segundo momento en que las dudas se imponen sobre as certers. Tas dos epocis porn ener en comin que pueden see comsderadat come ineregno ete Ia formas scesivas de dominacdn oecidental bre ‘reo del mundo, Abas prolamaron f upena con el antigu orden co Towil sin detener Is emergencia de nuevas formas de dominacisn. Ambss ‘enunciaron eovicconesiualtaria com un future inceno. :Ninguno de Tos dos momentos rompis con la intima convicin de que d dvcarso dl sive fuera cul fuera el contenido, er el pain narra de Occ ‘dente? No os anscipemos y volvamos a apg clonal darmtee cual a taleura de a supremaci adops cl dscuso que an conocemes ys conv 1, como munca antes, en una cultura popula cexptrutos LA CONSOLIDACION DE UNA CERTEZA ‘Aveda que avanza el sgl x0 om del colonialisne modern, sere ‘ute a todos lox conocimientos disponible para conver progesivamente 2 ests cals en un cierpo doctrinal cohcrente. Com los progiesos de la Seculaizacin del peasamieno, la justifiacin de fa sed ecient de con ‘quit djs de eponir nicamente sobre el argument tlgioso, aunque de ‘er on cuando, se ecrra ae, sera neesaro La simple afrmacin de a ‘upesinidad, sabre ln que se find Ia existeneia de un derecho natural ado ‘na, era demasiado fei paraafrotat ls exigencias dl momento, La ‘Genca enow los vcjos arguments, que eaban patalment deiitadas por lor cuestionamientos de Ia luseracion. Los naturals del siglo XV Inia la cola ques ansformé en obsesigncasificaovia¥ que peter dla atnbuiealfictor racial ls diferencias propis de la divesdad de a espe ‘humana nclaso as ms poets 4 W romuaciow De UNA CULTURA La proba racial. (Gon i antopologa sca del spl 30x nacié caso modern, Fae con- Seon una torteion cents de a rapremacta blanca devin cur eb pong los purbos oar no orgiarios de Earopasestéan en los eeSlacimecrrvediosoinferiores de una frarqula ofitiads Las placer pes dela va meitereina se csficaron sein su proxiiad los rags furopeos, Lot vsemitaw se scuzon en I base de la exla, mientras que ‘rtan dudar con spect ots, como lor herders del note de Aft Sos quc inca colonial quis enparentar com los elas en beni dels Caratepat Eancses, lo que provoos el dscareo sobre cl antagonsmo ene {abe ybercberes® Lo mados cucisicso ios. acl culwrlmente supine pen dee rons sje de haan com puesta por un eoajunto de grupos jerarqzados en Func dela dita ‘aque los separa del us clegida. Camo era habitual end, Renan de. Cribié de una manera bella Tos avinces cence des tiempo: sa rnatuaeza ce una fara de ober Laz china, qu tiene wa marae desreza manual sin casi ingin sentimienco del honot [wna tra de | dita pind con pedeaial in cae m ‘Tarn ise ender ete mess ge spl oe mee ‘pe pede nna ete ipod hens nde Eunpey Aico os ea su geo pm dm ie no i e Eibyens ope cnn oa eA Caml spat ‘i reise a ace pee Herd Lani Hamad oe Gani al mad ani eo hati pr ol fy op esa a es ‘de peas bis ie sas linen pine lr eke ue io ‘sheet! Rs Sie Sr enn en eso ‘Roce erat y dns pcs pins pdr bee ‘Se vol pis er brs een pn er ea ‘Eh ste ee onegetepo i ar LA CONSOUDACION DE UNA CamrEzA 45 ej dea ial nga (na ana de es 7 sls la Tn caso de Tos nes, que goblmete se considern crane lot nim algunos reps sons utano ue oto: que nen “ory eigos menor mnegroidse. También aul cienca se encarga de opro- "ate quel tama del erebro es dzctamene proporcinal aa clara de {piel Los atlamit de la vonaafcana de los Grandes Lagos categoria ‘al inventada por completo ~ son dsigados como lo mis Manca de todos los negos con Ie priviegios que et implica El enunciad del s- provided es simple: én provene de factores fico. De at decvan todos Fos aspecon —-cientfens, nics, clrales y pons — de a geniaidad ela taza blanca La flosfin y despa socilola umbign aporaron su grano de arena pats Is caborc del racsmo. Ls consecuencas dela hpstesshegelina Feetida th exstencia de puss sn histori son bien conoid EL solo tlemin hetero del antigo dea lsstacién maniesad por Hume 1 Kant, entre otros afns qu Attia no tenia prfundidad histori, que {se coquelto de una cvlizacién. H continent lfcan era defini como tan epi eplegado sabre af mismo (J, pas de Ia infancia que, mis ll de Tatar de le htoriacnscene, tent ene color negro del aches * Lo privaba sh de ener una exstencia propia, ques imtaba a os amigas mapannais ep los que eaplaraninto se ecoce con simple deep én de hc ant lene La histrogzala ociental profunda en sta idea parses Aiea dela Historia y expla, a de ciao, En ee punto es aecsato detnerse un instante para analiar el at miento que se crv al ariguo Egipto. Extafamente, ete timo no pe {neces ningin coninene. Ex como tina ia cn el Medtertinc pot que come el io mds largo del mundo, del que se oula su orign. Se dice que pass, mal sr por Nob. Se dice que ansguamerte ls exavanas ban a brace goa y ma leanaregidn dl Punt, x dese, por dra Se sabe {gue homes y mujeres con pe acura aparece ns esos dels cumbas Terdnics, Per la pertenenca de Egipeo = Alia no se menconaen ningin lio babes que esperar a polemics engendrada en los aos sesenta por Ia ei slums dl historidor senegles Cheikh Anca Diop pars que reconancin algunos rigencsfricanos. Podemescompeende fcmente sta » Ene Rea, Or om {FEDS Tip Tale de lm, iri poplin, UGE 08 8 Ea i be fe Ma i 46 ws0RsacrO8 DE UNA CULTURA amnesia gogrifica. Una de Ins cvilinaiones mis ansiguas y ns brilanes lela humandad, que dej6 un legado tan especaciae cay iaflenca en ‘undo grego nunca ha podido xr aegda, aunque los histriadores mis {minenesintentton consantemente demosar I spesoidad de ete ue im no podia stare alegremente enn continents primitive, baba Soproed bisa , ‘Con ena sdeleaiacdins del antigo Egipo, ls historigrafta ocd. tal loge dos abjeios, Privé durante mucho temp al Alc subsaariana de formar pate dela Historia reconocida del mando, y se apropié dela ce silizacidn egpca, considerada demasiado prima y demasiado importante ‘ara no festa paste del genio caropco. Ae] Meitereinco pas a cons ‘run cvizacdn delimizada por los contoros del mare nora greco ‘romano. Todavia ho, Ia mayoria de los eseoares ewropeas yamercanos tein ifclades para dei en qu continent x encuenta Eyipto de Tos firaones eno eqplendr le ems, ses misma vlunead de ssaspacion, basa en la convicin de que los publ racnlmente inferines 30 incapaces de constas nada importante, mpuj sls isoridorer del Ace Auseal del época colonial, que at Trieron sls mala colosales dal gran Zimbabue unos origenes a veces stsscos ya Yeces portaguess a inteta probar que las fumosis rina de ‘Monomotspa no poi sr una ob afeana. Tambin conocemos el éxito que roo, eel campo dela socialogla, la distinc de Léry-Brul ene ls ‘entalidadeslgiessy pegiss, hasta el punto que sobrevvik al echazo de propio ato, Aine dl siglo 0, el camino que comiena en el Renacmiento parece leger a fn. La acuinulacin de los argumentor sucess que Europa constauye durate custo siglo pars egitimar sus empresa de excuse y ‘de dominiciéntesmina por protuie un raciamo seompleto, que eabors tun sna expicatvo fnscrble que se materia en las teria raciae. 1 limpieza de sangre la elecigndivina y natural del vara blanco eis so, la vieja acces de justia a eave de lon sees cape osu, Lalegtimacin dela exploracién, de Is segegacin ya lininacion Se - ‘Miman de alguna manera con el dogma de dercrminime bialgio. Lai ‘luencia del discus ria sumentacon ete mew reperoro, con ls pe- _ oom oct mee gti ema ge dr st nee Uneetrcnmcs pee Ulta bd Saya Rnc hae Sl, ‘eens Lat a 9). ‘ taconsounicion neva cnr, 47 ripeis de ln aventura colonial y con los nacionalismos sensfobos que ap feren en ete momento" La rapes con a que el facsmo se converte en tins eltra popular se debe la profundidad de sus races hstrics, pero Tambign ast capacidad de eascender ls diferencias polis ideolas Taecrtcra de leitenca de un derecho abolato ala sopeemaci es aera. (G porate polita y eltral europe y american, por lo que no xi ten obsciculos pra su diftsisn al conungo dela pblaion. La operaciin se ‘io ficltada por el comienao de ls esolariacin masiva de Las clases po- pulares «fn dl siglo 3, En Francia ls ecua republicana consid ta ‘een Tasapenoridad racial y democeatias la cular de a supreraci Por mis quel inguin yl devechacuropestengan unos orgens do trinales dferene, lo que separa a Gobineaa —epreentante de la prime fae de Renan repentance de la segunda es menos imporante que To qu los une. La ingieday a deecha compatten, en sgl xDCy as primers deadas de 33, la cestera de qe In epee humana se ondens en {in sala ena que fos europeosacupan el agar mis alo, pro divergen en Ie cues de ser set earls ex inmtaleo susepble de evolucon sar Una especie de darinismo de ingueas se incins as el humanism ptrnalsta de los primers herder de Ia Hustacia, por la segunds in ferpetacin: gratia la abnegaion colonial de los europe, as sp ria, o sin algunao com ninguna cracessicaconstnatva del ci ‘om, pueden formar parte dela humanidad evoluconada en un futuro Tejano, sacepan la tua cident, Esa ela isin ciilizadora que arogs el homie blanco y que, dew enxonces,faciona como coartada pra ods ss emp. or ef cma, para L dtechs, la brecka es demasiado profinds para poder ser separa, A parts de 1865, el britnico Francis Galton ys sce {loves dan un pas adlante en eta cori, que presetan como wn enndse «acs is mi i gn lie Gis OT Sc scr an a so Foe {ine ek eis gy eyo ptm [insta nada puree pes a (ERE laRia vn ec in i atx and One on cose ‘upg ine ro ‘Tmo: naar smu, Lv shes sexes Cel St, ‘ening na pay Fr RESP Soakc af pnp tne donna oer ais ro Epa aen mop cin concn ss nl 48 LaroRacion De UNA CULTURA do cena dela desigualdad dels tas y de I imposible mejor dela qu son inferiones, tsco égimen de apuried. Los paler wo oyen abl des plo ‘dal cundo los manuals rt lv eso plate de In Reco

You might also like