You are on page 1of 36
Deereto St uUfiremeos 020-2019-Tc DECRETO SUPREMO QUE MODIFICA EL REGLAMENTO NACIONAL DEL SISTEMA DE EMISION DE LICENCIAS DE CONDUCIR, EL REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSPORTE. ‘TERRESTRE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS, EL REGLAMENTO NACIONAL DE ADMINISTRACION DE TRANSPORTE, EL REGLAMENTO NACIONAL DE INSPECCIONES TECNICAS VEHICULARES Y EL REGLAMENTO NACIONAL DE FERROCARRILES, Y DICTA OTRAS DISPOSICIONES EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, e! articulo 3 dela Ley N° 27181, Ley General de Transporte y Transito Terrestre, en adelante La Ley, establece que la accién estatal en materia de transporte y transito terrestre se orienta a la satisfaccion de las necesidades de los usuarios y al resguardo de sus condiciones de seguridad y salud, asi como a la proteccién del ambiente y la comunidad en su conjunto; Que, literal a) del articulo 16 de la Ley, sefiala que el Ministerio de Transportes y ‘Cornumnicaciones es el érgano rector a nivel nacional en materia de transporte y transito terest, y tiene competencia normativa para dictat os reglamentos nacionales establecidos en|a Ley, asi como aquellos que sean necesarios para el desarrollo del transporte y el ordenamiento de! ransio; Que, mediante el Decreto Supremo N° 007-2016-MTC se aprueba el Reglamento Nacional del Sistema de Emisién de Licencias de Conducir, con Decreto Supremo N° 021-2008- MTC se aprueba el Reglamento Nacional de Transporte Terestre de Materiales y Residuos Peligroses, con Decreto Supremo N° 017-2009:MTC se aprueba el Reglamento Nacional de ‘Administracion de Transporte, con Decreto Supremo N° 025-2008-MTC se aprueba el Reglamento Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculates y con Decreto Supremo N° 032-2005-MTC se aprueba el Reglamento Nacional de Ferrocarriles; Que, el numeral 40.1 del aticulo 40 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley Procedimiento Administrative General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, sblece que los procedimientos administrativos y requisites deben establecerse en una \disposicion s itiva aprobada mediante decreto supremo o norma de mayor jerarquia; asimismo, et articulo 42 de la citada Ley dispone que los titulos habiltantes tienen vigencia indeterminada, salvo que mediante Ley o Decreto Legislativa se establezca un plazo determinado, y excepcionalmente, por decreto supremo, previo sustento de su necesidad, interés pUblico a tutelar y otros criterios de acuerdo a la nommativa de calidad regulatoria, Que, las autorizaciones, permisos 0 licencias que emiten las autoridades competentes ‘en materia de transporte, transito terrestre, servicios complementarios y transporte ferroviario, en el marco de la Ley General de Transporte y Transito Terrestre, y sus reglaentos nacionales tienen Por objeto la proteccién de intereses pablicos de especial trascendencia, como la seguridad, salud y proteccién del medio ambiente, por cuanto regulan actividades de servicios de transporte y transito {errestre que utiliza la poblacién en general, Que, considerando el cardeter preventivo de los titulos habiltantes de otorgamiento de autorizaciones, permisos o licencias en las materias antes mencionadas, es necesario establecer la vigencia determinada de los mismos, con la finalidad de garantizar la tutela de los intereses piiblicos de la seguridad, salud y proteccién del medio ambiente, as! como asegurar los mecanismos de control periédico e integral en el desarrollo de las actividades de servicios de transporte y transito terestre, conforme al ordenamiento juridico vigente; lip Que, de acuerdo al articulo 2 del Decreto Legislative N° 1310, Decreto Legislative que a7 ‘aprueba medidas adicionales de simpiificacion administrativa, modificado por el Decreto Legislative N° 1448, las entidades de! Poder Ejecutivo deben realizar un Analisis de Calidad Regulatoria de todos sus procedimientos administrativos establecidos en disposiciones normativas de alcance general, con excepcién de aquelos contenidos en leyes o nomas con rango de ley, a fin de identificar, reducir y/o eliminar aquellos que resulten innecesarios, ineficaces, injustificados, desproporcionados, redundantes o no se encuentren adecuados a la Ley del Procedimiento ‘Administrative General o las nommas con rango de ley que les sirven de sustento; Que, en ese sentido es necesario modifcar el Reglamento Nacional del Sistema de Emision de Licencias de Conducir, aprobado por Decreto Supremo N° 007-2016-MTC, el Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos, aprobado por Decreto Supremo N° 021-2008-MTC, el Reglamento Nacional de Administracion de Transporte, aprobado por Decreto Supremo N? 017-2009-MTC, el Reglamento Nacional de Inspecciones ‘Técnicas Vehiculares, aprobado por Decreto Supremo N° 025-2008-MTC y el Reglamento Nacional de Ferrocarriles, aprobado por Decreto Supremo N° 032-2005-MTC, a fin de establecer precisiones « incorporaciones sobre la vigencia de los titulos habiltantes y los procedimientos administrativos de a renovacién en materia de transporte, trinsito terrestre, servicios complementarios y transporte ferroviaro; De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) del articulo 118 de la Constitucion yea del Peru, la Ley N? 29158, Ley Organica del Poder Ejecutivo, la Ley N° 29370, Ley de izacién y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y la Ley NP 27181, Ley al de Transporte y Transito Terrestre; DECRETA: Articulo 1.- Modificacién del numeral 8.2 del articulo 8 y el articulo 20 del Reglamento Nacional del Sistema de Emisién de Licencias de Conducir, aprobado por Decreto Supremo N° 007-2016-MTC. Modificanse el numeral 8.2 del articulo 8 y el articulo 20 del Reglamento Nacional del ‘Sistema de Emision de Licenctas de Conducir, aprobado por Decreto Supremo N° 007-2016-MTC, en los siguientes términos: “asticulo 8. Licencia de Conducir provisional para extranjoros que soficitan refugio o asilo () 8.2 La licencia de conducir provisional para extranjeros que solicitan refugio 0 asilo se ‘otorga por un plazo de vigencia no mayor a un (01) afio, o hasta que su titular pierda la condicién de solicttante del refugio 0 asia, fo que ocurra primero, conforme a lo sefialado en el articulo 42 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS. Para la revalidacién de la licencia, el administrado debe presentar copia simple de! documento expedido por la autoridad competente, que mantiene su ‘condicion de solicitante de refugio 0 asilo, La revalidacion de la licencia slo procede hasta por el plazo maximo antes sefialado, Los tiulares de esta licencia estén obligados a cumplir con la hormativided vigente; este procedimiento administrative es de aprobacién automatica. GY “Articulo 20,- Edad maxima para obtener una licencia de conducir 20.4 Licencias profesionales. La edad maxima para ser titular de una licencia de conducir de categoria profesional es de ochenta (80) aros, » ‘Aparir de los setenta (70) afios de edad la obtencién, recategorizacion y revalidaciéon de | las licencias de conducir profesionales de la clase A, previa evaluacion médica y psicolégica § fvorabie de una ECSAL, se otorga por periodos menores a los establecidos en el eticulo 18 det te Reglamento, de acuerdo al siguiente detalle: a) Un (01) afio de vigencia a partir de los setenta (70) hasta los setenta y seis (76) afios ‘edad. b) Seis (08) meses de vigencia a partir de los setenta y seis (76) hasta los ochenta y uno (81) affos de edad, Lo dispuesto en el presente pérrafo modifica la edad maxima para conducir vehiculos dedicados al servicio de transporte terrestre, establecida en el Reglarnento Nacional de ‘Administraciin de Transporte aprobado por Decreto Supremo N° 017-2009-MTC y sus ‘modificatorias, 20.2 Licencias no profesionales ‘AX partir de fos setenta (70) afios de edad, la obtencién y revalidacién de la licencia de ‘conducir de clase A categoria | se otorga de acuerdo al siguiente detalle: a) Cinco (05) afios de vigencia a partir de los setenta (70) hasta los setenta y cinco (75) afios de edad. b) Tres (03) afios de vigencia a partir de los setenta y cinco (75) hasta los ochenta y uno (81) affos de edad. +) Dos (02) afios de vigencia a partir de los ochenta y uno (81) afios de edad. En ambos casos, al momento de emit limites de edad establecidos en el presente articulo.” las licencias de conducir se debe respetar os Articulo 2.- Incorporacin de los articulos 18-A, 19:8, 24-A, 56-A y 68-A al Reglamento Nacional del Sistema de Emisién de Licencias de Conducir, aprobado por Decreto Supremo N° 007-2016-MTC Incorpéranse los articulos 18-A, 19-A, 24-A, 56-A y 58-A al Reglamento Nacional de! Sistema de Emisién de Licencias de Conducir, aprobado por Deoreto Supremo N? 007-2016-MTC, ‘en los siguientes términos: “Articulo 18-A.- Plazo de Vigencia de las Licenclas de Conducir Conforme a lo seftalado en el articulo 42 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, s lioencias de conducir fenen un plazo vigencia determinado, y pueden ser revalidadas, conforme guiente detalle: 18-A.1 La licencia de conducir de la Clase A - Categoria |, tiene una vigencia de diez (10) ‘afios desde la fecha de su emisién y su obtencién o revalidacién depende del record de infracciones del conductor (conforme al Anexo | del TUO del Reglamento Nacional de Transito, aprobado por Decreto Supremo N? 016-2009-MTC), durante el periodo inmediato precedente comprendido antes Ge la obtencion o desde la obtencién o uitima revalidacién, segin corresponda, hasta la fecha de Presentacion de la solicitud de obtenci6n 0 revalidacién, de acuerdo al siguiente detalle: - Vigencia de diez (10) afios, si el conductor no ha sido sancionado o lo ha sido, con sanciones apicables a infracciones leves. ~ Vigencia de ocho (08) aftos, si el conductor ha sido sancionado por infraccion grave omuy grave que no amerite la suspensidn de la licencia, = _Vigencia de cinco (05) aos, si el conductor ha sido sancionado con le suspension de la licencia o ha sido inhabilitado temporalmente para obtener. Para la aplicacion de lo establecido, la sancién debe haber sido impuesta mediante acto administrativo firme o que haya agotado ta via administrativa. 18-A.2 Las licencias de conducir de Clase A - Categorias ta; Lb, II-a,lI-b y II-c tienen tuna vigencia de tres (3) aftos. 48-3 Las licencias de conducir de la Clase B - Categorias |, ta, Ib y 1c tienen una Sa vigencia de cinco (5) afios”. C “Atticulo 19-A.- Revalidacion 419-A.1 Las licencias de conducit son vélidas hasta el timo dia de su vigencia, conforme alo sefialado en el articulo 42 dal Texto Unico Ordenado de la Ley N* 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, aprobado por Decreto Supremo NP. 004-2019-JUS. La solictud de revalidacién puede presentarse en cualquier momento durante su vigencia o después de culminada cesta; sin perjuicio de ello se encuentra prohibida la conduccién con una licencia vencida. La Licencia de Conducir que se expida previo procedimiento de revalidacion esté vigente desde su fecha de emisién, 19-A2 Para la revaidacién de Licencias de Conducir en la misma categoria o a una inferior en las Clases A y B, se debe acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos: a) Presentar una solicitud con caracter de declaracion jurada, en el que se consignen los datos personales del solicitante, debidamente lenado y susctito, indicando fo siguiente: i. No estar privado por resolucién judicial fime con calidad de cosa juzgada del ‘derecho a conducir vehiculos de transporte terrestre. ji, Contar con certiicado de salud para Licencias de Conducir, expedido, aprobado yy fagistrado en el Sistema Nacional de Conductores, a ji. Contar con examen de conocimientos aprobado, realizado en un Centro de Evaluadion, previamente registrada en ef Sisteria Nacional de Conductores. ‘& é Este requisito no seré exigible para revalidacién de licencias de conducir de 2 Clase A Categoria |. b) Pago por derecho de tramite, indicando en la solicitud el dia de pago y numero de ‘constancia de pago. ©) Copia simple de la sentencia judicial 0 de la resolucién judicial que dicta medida cautelar favorable a los intereses del solictante, en caso éste tuviera segun la informacién contenida en el Registro Nacional de Sanciones, multas pendientes de Pago 0 sanciones pendientes de cumplimianto por infracciones tipiicadas en ef ‘Anexo | del Texto Unico Ordenado del Reglamento Nacional de Transit, impuestas mediante actos administratives fimes que hayan agotado la via administrativa, ‘Como condicién para la revalidacién de la licencia correspondiente, en todos los casos, la autoridad a cargo de! procedimiento debe veriicar en el Registro Nacional de Sanciones que el Postulante no se encuentra inhabiltado o suspensido, que no cuente con muitas pendientes de pago ni sanciones pendientes de cumpimiento por infracciones tipficadas en el Anexo I del Texto Unico ‘Ordenado de! Reglamento Nacional de Transito, impuestas mediante actos administrativos fines que hayan agotado la via administrativa. 19-A.3 El procedimiento administrativo de revalidacién de licencias de conducir de Clase B en todas sus categorias se tramita ante las municipalidades distritales de conformidad con lo dispuesto en el numeral 32 del articulo 81 de la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades.” “Articulo 24-A.- Procedimiento de revalidacién de Licencias de Conducir 24-A.1 El postulante debe presentar su solicitud de revalidacién de la Licencia de ‘Conducir de clase A o B ante cualquier DRT 0 Municipalidad Provincial respectivamente, cumplendo los requisitos neceserios para su otorgamiento, establecidos en el presente Reglamenio. fs 24.42 Los peruanos que se encuenten en el exterior pueden tramitar los procedimientos de revatidacion y duplicado de las Licencias de Conducir ante la Oficina Consular Peruana, conforme al Convenio susctito con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el isterio de Relaciones Exteriores. 24-43 El procedimiento de revalidacion de ticencias calfica como uno de aprobacin torpatica, con la acreditacion del cumplimiento de los requisitos previstos en el articulo 19-A. La icencia de Conducir es expedida, previa verifcacién del cumplimiento de los requisitos, a {o de la unidad de tramite documentario, en el Sistema Nacional de Conductores, asi como de la [devolucién de la Licencia de Conducir anterior, o en su defecto una declaracién jurada de pérdida, ¥/ detetioro 0 robo, de forma previa a la entrega de nueva Licencia de Conducir.” “Articulo §6-A.- Plazo de vigencia de la autorizacion La vigencia de la autorizaci6n de funcionamiento como Escuela de Conductores a que ss refiere el presente Reglamento es de diez (10) aftos, plazo que se cuenta a partir de la notificacion de la resolucién autoritativa, conforme a lo sefialado en el articulo 42 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019US.” “Articulo 68-A.- Renovacién de la autorizacion 58-A.1 El procedimiento de renovacién de la autorizacién para elfuncionamiento de una Escuela de Conductores se efectiia ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones; para su ‘ramitacion, las personas juridicas deben cumplir con lo siguiente: a) Presentar una solctud con cardcter de declaracién jurada, indicando que mantienen las condiciones establecidas en los numerales 55.3, 655 y 55.6 del articulo 55 del Reglamento, b) Solo en caso de variacién de cualquiera de las condiciones a las que se tefiere el literal anterior, desde su Utima presentacién ante la autoridad competente, tas personas juridicas deben acompafiar copia simple del documento que acradite el ‘cumplimiento de la condicién respectiva. c) Pago por derecho de trémite, indicando en la solictud el dia de pago y numero de constancia de pago. 58-A2 Este procedimiento administratvo es de evaluacion previa sujeto a silencio Tegativo, y se resuelve en un piazo maximo de treinta (30) dias haibiles’. Articulo 3. Incorporacién de los articulos 30-A, 38-A, 38-B, de los numerales 4 y 5 al articulo 39, del numeral 3 al articulo 40, del numeral 3 al articulo 41 y del articulo 52-A al Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos, aprobado por Decreto Supremo N° 021-2008-MTC Incorporanse los artculos 30-A, 38-A, 38-B, los numerales 4 y Sal articulo 39, el numeral 3 al artculo 40, el numeral 3 al articulo 41 y el articulo 52-A al Reglamento Nacional de Transporte © de Materiales y Residuos Peligrosos, aprobado por Decreto Supremo N° 021-2008-MTC, sSguientes términos: “Articulo 30-A.- De la vigoncia y renovacién de la autorizacion de la entidad de ‘capacitacion 1. La vigencia de Ia autorizacién como entidad de capacitacion es de cinco (05) afios, pudiéndose renovar por periodos iguales, conforme a lo sefialado en el articulo 42 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, aprobado por Decreto ‘Supremo N° 004-2019-JUS. Los procedimientos administrativos de otorgamiento de autorizacién y de renovacién de la misma son de evaluacion previa sujetos a silencio posivo y se resuelven en un. plazo maximo de treinta (30) dias habiles. 2. Para la renovacion de la autorizacién ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, los solicitantes, con anterioridad a su vencimiento, deben cumplir con lo siguiente: a) Presentar una solicitud con caracter de deciaracién jurada, indicando que mantienen las condiciones establecidas en los lterales b), d) ye) del articulo 29 det Reglamento. En el caso de las universidades, estas estén exceptuadas de indicar que mantienen las condiciones establecidas en el teral b) del mencionado articulo, b) Solo en caso de variacién de cualquiera de las condiciones a que se refiere el literal anterior, desde su titima presentacién ante la autoridad competente, las personas juridicas deben acompariar copia simple del documento que acredite el ‘curplimiento de ta condicién respectiva, ¢) Pago por derecho de trémite, indicando en la solicitud el dia de pago y numero de constancia de pago. 3. Sino se solicita la renovacién con la anticipacion minima indicada en el numeral 5 del articulo 39 del Reglamento, dabe solicitarse una nueva autorizaci6n.” “Articulo 38-A. Del otorgamiento o renovacién de la autorizacién y sus modificatorias, [a habilitacién vehicular y la licencia de conducir de categoria especial 1. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones emite los actos administrativos correspondientes sobre el pedido de otorgamiento o renovacién de la autorizacién para el transporte de materiales y/o residuos peligrosos y sus modificatorias, la habiltacién vehicular y la licencia de ‘conduc de categoria especial y su revalidacién, en el plazo maximo de treinta (30) dias habiles de _presentada la solictud, encontrandose sujeta a evaluacién previa con silencio administrativo positivo, ? 2. Laresoluci6n directoral que otorga la autorizacion, renovacién, asi como la habilitacion cular 0 ferroviaria y la autorizacin o revaiidacién de la icencia de conducir especial, cispone su ‘inscripcién inmediata en el libro correspondiente de! Registro Unico de Transporte Terrestre de Materiales yio Residues Peligrosos” “Articulo 38-B.-_De la autorizaci peligrosos. ‘Toda referencia @ la licencia de conducir de categoria especial regulada en el presente Reglamento entiéndase referida a la autorizacion especial para al transporte de materiales y residuos ppeligrosos prevista en el articulo 11 del Reglamento Nacional del Sisterna de Emisién de Licencias especial para transportar materiales y residuos ‘de Conducir, aprobado por Decreto Supremo N° 007-2016-MTC.” “Articulo 38- De la vigencia, renovacién, conclusién y caducidad de ta autorizacién () 4. La vigencia de las autorizaciones a que se refiere el presente reglamento es de cinco (05) afios, pudiéndose renovar por periodos iguales, conforme a lo sefialado en el articulo 42 del ‘Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS. La vigencia de la habiltacién vehicular o ferroviaria esta sujeta a la vigencia de la autorizacion. 5. Para la renovacién de las autorizaciones, los interesados deben presentar una solictud ‘al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, dentro del titimo afio de vigencia de la misma y con tuna anticipacion no menor de sesenta (60) dias calendario a su vencimiento. Si el transportista no solcita la renovacién con la anticipacién minima indicada debe solictar una nueva autorizacion.” “Articulo 40.-Del otorgamiento del Permiso de Operacién Especial para el servicio de Transporte Terrestre de Materiales y/o Residuos Peligrosos por Carretera ) 3, Para la renovacién del permiso ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, los solctantes, deben cumpir con lo siguiente: a) Presentar una solicitud con carécter de declaracién jurada, indicando que mantienen las condiciones establecidas en los literales d) y e), del numeral 1 del presente atticulo, b) Solo en caso de variacién de cualquiera de las condiciones a que se refiere el itera anterior, desde su titima presentacién ante la autoridad competent, las personas juridicas deben acompariar copia simple del documento que acredite el ‘cumplimiento de la condicién respectiva, ©) Pago por derecho de trémite, indicando en fa solctud el dia de pago y numero de ‘constancia de pago.” “Articulo 41,-Del otorgamiento del Permiso de Operacién Especial para el servicio de Transporte Terrestre de Materiales ylo Residuos Peligrosos por Carretera por Cuenta Propia () 3. Para la renovacion dei permiso de operacin especial a que se refiere’el presente articulo ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, los peticionarios deben cumplir con lo. siguiente: a) Presentar una solictud con caracter de declaracién jurada, indicando que mantienen las condiciones establecidas en bos literales d) y e) del numeral 1 del presente aticulo. b) Solo en caso de variacién de cualquiera de las condiciones a que se refiee el iteral anterior, desde su ultima presentacion ante la autoridad competente, las personas: i juridicas. deben acompafiar copia simple del documento que actedie el A Ccurplmiert de la condicén respectva, ©) Pago por derecho de tramite, indicando en la solictud el dia de pago y numero de ‘constancia de pago.” “Articulo 62-A.- De la vigencia y revalidaci6n de la licencia de conducir de categoria 1. Conforme a lo sefialado en el articulo 42 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019- JUS, la vigencia de la licencia de conducir de categoria especial es de tres (03) afios contados desde la fecha de su emisiin, pudiendo ser tevaidada por periodos iguales. Para la revalidacién de la "7 licencia de categoria especial, el administrado presenta una solictud, con caracter de declaracién { jurada, indicando que cuenta con la certficacién del curso de actualizacién aprobado que sefiala el , esente reglamento, registrado en el Sistema Nacional de Conductores; asi como el pago por 7 derecho de tramite,indicando ei dia de pago y namero de constancia de pago. 2. La pérdida de vigencia de la licencia de conducir de vehiculos motorizacos, trae como 'secuencia la pérdida de la vigencia de la licencia de conducir de categoria especial” Articulo 4.- Incorporacién de los articulos $3-A, 69-A y del numeral 64.8 al articulo 64 del Reglamento Nacional de Administracién de Transporte, aprobado por Decreto ‘Supremo N? 017-2009-MTC é Incorpéranse los artioulos 53-A, 69-A y el numeral 64.8 al articulo 64 del Reglamento wns 5 Nacional de Administracion de Transporte, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2008-MTC, en los siguientes términos: . “Articulo §3-A.- Plazo de las autorizaciones para prestar servicio de transporte 53-41 Las autorizaciones para la prestacién de los servicios de transporte, en e! ambito nacional, regional y provincial, son otorgadas con una vigencia de diez (10) afios, salvo las excepciones previstas en este Reglamento, conforme a lo sefialado en el articulo 42 del Texto Unico ‘Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, 53-A.2 Los procedimientos administratives de otorgamiento 0 renovacion de la autorizacién para prestar servicios de transporte en todos sus ambitos y modalidades, son de ‘evaluacion previa sujetos a silencio positive y con un plazo maximo de treinta (30) dias habiles para ‘su tramitacion.” “Articulo 69-A.- Renovacién de la autorizaci6n para el servicio de transporte 59-A.1 El transportista que desee continuar prestando el servicio de transporte, debe solictar la renovacion dentro de os sesenta (60) dias anteriores al vencimiento de su autorizacién, de manera tal que exista continuidad \Vencido este plazo sin que hubiera presentado la solicitud de renovacién, la autorizacién sse extingue de pleno derecho, y para continuar prestand el servicio debe soiicitar una nueva. 59-A2 El transportista que desee renovar su autorizacién, s6lo debe presentar una solicitud bajo la forma de Declaracién Jurada dirigida a la autoridad competente, en la que sefiale la informacion contenida en los numerales 55.1.1, 55.1.2, 55.1.3, 55.1.4, 55.1.6, 65.1.7 y 55.1.8 del atticulo 55 de este Reglamento, y sefialar el Numero de constancia de pago, dia de pago y monto. La autoridad competente, previa evaluacién de lo previsto en el numeral siguiente resuelve la solicitud. Solo en caso de variacién de cualquiera de las condiciones sefialadas en los numerales ttados, desde su titima presentacién ante la autoridad competente, las personas juridicas deben ‘acompafiar copia simple del documento que acrecite el cumpimiento de la condicién respectiva. 59-A.3. En caso que el transportista, al momento de solicitar la renovacién se encuentre fos supuestos indicados a confinuacién, para obtener la renovacion, debe cumplir con todos los isitos previstos en el presente Reglamento para la autorizacion del servicio de transporte. No Ja solictud de una nueva autorizacién respecto de una ruta 0 del servicio, si se ha aplicado transportista la sancién de cancelacién 6 inhabiltacién definitva respecto de dicha ruta 0 del Fvicio, segun sea el caso: 59-A.3.1 Se encuentra sometido a una medida de suspension precautoria del servicio por cualquiera de las causales previstas en los numerales 113.31, 1133.2, 113.36 6 113.37 del articulo 113 del presente Regtamento, 59-A.3.2 Ha sido sancionado con la cancelacién o inhabiltacién definiiva de alguna autorizacién, por alguna de las causales previstas en el presente Reglamento. 89-A.3.3 Ha acumulado durante el periodo de vigencia de la autorizacién original o de su renovacién, sanciones administrativas fimes, no sancionables pecuniariamente por infracciones. tipifcadas como muy graves 0 graves, de acuerdo ala siguiente escala: 59-A.3.3.1 Empresas con hasta veinte (20) vehiculos: dos (2) sanciones administrativas firmes. (2 59-A.3.3.2 Empresas que cuenten con mas de veinte (20) hasta sesenta (60) vehiculos: é cuatro (4) sanciones administrativas firmes. 59-A.3.3.3 Empresas con més de sesenta (60) hasta ochenta (80) vehiculos: seis (6) sanciones firmes. 59-A.3.3.4 Empresas con més de ochenta (80) hasta cien (100) vehiculos: ocho (8) fires. ‘59-A.3.3.5 Empresas con més de cien (100) vehiculos: doce (12) sanciones fimes, 59-44 La resolucion de renovacién es publicada en la pagina web de la enfidad emisora de la autorizacion a mas tardar a los tres (03) dias habiles de haber sido emitida, debiendo ‘mantenerse publicada por un periodo minimo de treinta (30) dias habiles. 59-A5 La continuacion de las operaciones se produce en forma automatic, una vez vencida la autorizacién anterior, en a medida en que se hayan cumplido con todos los requisttos. exigidos por el presente Reglamento. '59-A6 Las autoridades competentes de ambito regional y provincial pueden, si io ran pertinente, solicitar como requisto para la renovaciin de las autorizaciones para el cio de transporte de personas, la obtencién de un informe de una entidad cerficadora autorizada de que el transporisia cumple con as condiciones de acceso previstas en el presente Reglamento y las disposiciones que éstas hayan emitido en forma complementaria al mismo,” “Asticulo 64,- Habilitacién vehicular GC) 64.8 Conforme a lo sefialado en el articulo 42 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, aprobado por Decreto Supremo N? 004-2019- JUS, la vigencia de la habiltacién vehicular se extiende hasia el término de la autorizacion siempre que durante dicho plazo el vehiculo cuente oon Certificado de Inspeccion Técnica Vehicular vigente, ‘a excepcién de los vehiculos contratados bajo la modalidad de arrendamiento financiero u operative ‘cuya habilitacion seré hasta el flempo de duracion previsto en el contrato més noventa (90) dias ccalendarios, en tanto se realice la transferencia de propiedad del vehicui. EI vehiculo que no cuente con el Certiicado de Inspeccién Técnica Vehicular vigente, durante el plazo de vigencia de la autorizacién, no puede prestar el servicio de transporte terrestre. En caso que la autoridad competente detecte que dicho vehiculo esté prestando el servicio, se ‘decorisa la Tarjeta Unica de Circulacion y aplica las medidas preventivas conforme se establece en el presente Regiamento. ‘Tratandose de vehiculos nuevos, la habilitacion vehicular se efecttia en forma automatica durante los primeros dos afios en los que los mismos no estén sometidos a la inspeccién técnica vehicular, no eximiéndose de presentar la inspecoi6n técnica vehicular complementaria. En caso que por alguna circunstancia el resultado de la inspeccién técnica vehicular no cconste en el registro administrativo de transporte y el transportista tenga constancia de que ha ‘cumplido con este requisito y esta es verificada por la autoridad competent, no procede ni el inicio de procedimiento sancionador ni la adopcién de medidas precautorias en contra del transportista 0 del vehiculo” Articulo 5.- Incorporacién del numeral 5.9 al acdpite 6 y de los numerales 6.3.4, 63. y 6.36 al acdpite 6 de la Directiva N° 001-2005-MTC/16, aprobada por Resolucion Directoral N° 3990-2006-MTC/5, elevada a rango de decreto supremo con el Decreto ‘Supremo N° 016-2008-MTC Incorpéranse el numeral 5.9 al acdpite § y los numerales 6.3.4, 6.3.5 y 6.3.6 al acdpite 6 de la Directiva N° 001-2005-MTC/15 “Régimen de autorizacién y funcionamiento de las Entidades, Cettificadoras de Conversiones y Talleres de Conversion a GNV", aprobada por Resolucién Directoral N° 3990-2005-MTC/16, elevada a rango de decreto supremo por el atticulo 2.del Decreto ‘Supremo N° 016-2008-MTC, en los siguientes términos: <) “6. ENTIDAD CERTIFICADORA DE CONVERSIONES: () 6.9 PLAZO DE VIGENCIA Y RENOVACION DE LA AUTORIZACION 5.9.1 La autorizacion para operar como Entidad Certificadora de Conversiones a GNV tiene una vigencia de dos (02) afios, conforme a lo sefialado en el articulo 42 de! Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto ‘Supremo N° 004-2019-JUS. 5.9.2 Para la renovacién de la aulorizacion ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la solictante debe cumplir con lo siguiente: a) Presentar una solicitud con caracter de deciaracién jurada, indicando que mantienen las condiciones establecidas en los numerales 5.2.3, 5.2.6 y 52.7 del acapite 5 de la presente Directiva. b) Solo en caso de variacién de cualquiera de las condiciones a que se refiere el itera anterior, desde su titima presentacién ante la autoridad competente, las personas juridicas deben acompafiar copia simple det documento que acredite et ‘cumplimiento de la condicién respectiva. 5.9.3 Este procedimiento administrativo es de evaluacién previa sujeto a silencio positivo ‘con un plazo maximo de treinta (30) dias hdbiles para su tramitacién” "6. TALLER DE CONVERSION AUTORIZADO (2) 3 CONTENIDO, VIGENCIA, RENOVACION Y COMUNICACION DE LA AUTORIZACION () 6.34 Las autorizaciones a los Talleres de Conversion tienen un plazo de vigencia de cinco (05) afios, conforme a lo seftalado en el articulo 42 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° “{ 27484, Ley del Procedimiento Administravo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019- JUS. & 635 Para Ia renovacion de la autorizacién ante el Ministerio de Transportes y ‘Comunicaciones, la solicitante debe cumplir con lo siguiente: a) Presentar una solcitud oon cardcter de declaracién jurada, indicando que mantienen las condiciones establecidas en los numerales 6.2.5, 6.2.6 y 62.10, del acdpite 6 de la presente Directiva. b) Solo en caso de variacion de cualquiera de las condiciones a que se refiere el literal antetior, desde su titima presentacién ante la autoridad competente, las personas juridicas deben acompafiar copia simple del documento que actedite el ‘cumplimiento de la condicién respectiva, 6.3.6 Este procedimiento administratvo es de evaluacién previa sujeto a silencio posttivo y‘con un plazo méximo de treinta (20) dias habiles para su tramitacion, Articulo 6.- Incorporacién del numeral 6.9 al acdpite 6 y de los numerales 63.5, 636 y 6.37 al acdpite 6 de la Directiva N° 005-2007-MTCI15, aprobada por Resolucién Directoral N° 14540-2007-MTCME5 y elevada a rango de decreto supremo con el Decreto ‘Supremo N° 022-2009-MTC Incorpéranse el numeral 5.9 al acépite 5 y de los numerales 6.3.5, 6.3.6 y 6.3.7 al acépite 6 de la Directiva N° 005-2007-MTC/15 "Regimen de Autorizacién y Funcionamiento de las Entidades Certficadoras de Conversiones a GLP y de los Talleres de Conversion a GLP", aprobada por Resolucién Directoral N° 14540-2007-MTC/15 y elevada a rango de decreto supremo por el articulo 3 del Decreto Supremo N° 022-2009-MTC, en los siguientes términos: “6, ENTIDAD CERTIFICADORA DE CONVERSIONES A GLP GC) 5.9 PLAZO DE VIGENCIA Y RENOVACION DE LA AUTORIZACION 5.9.1 La autorizacion para operar como Entidad Certifcadora de Conversiones a GLP tiene una vigencia de dos (02) afios, conforme a lo sefialado en el articulo 42 del Texto Unico ‘Ordenado de la Ley N’ 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, aprobado por Decreto ‘Supremo N? 004-2019-JUS. 5.92 Para la renovacién de la autorizacién ante el Ministerio de Transportes y ‘Comunicaciones. la solcitante debe cumplir con lo siguiente: a) Presentar una solicitud con caracter de dectaracion jurada, indicando que mantienen las condiciones establecidas en los numerales 5.2.3, 5.2.6 y 5.2.7, del acdpite 5 de la presente Directiva, % ) Solo en caso de variacion de cualquiera de las condiciones a que se refiere el iteral er anterior, desde su titima presentacién ante la autoridad competente, las personas fs juridicas eben acomparier copia simple del documento que acredite el dé ‘cumplmiento de la condicion respectva. 5.9.3 Este procedimiento administrafivo es de evaluacién previa sujeto a silencio positive y con un plazo maximo de treinta (30) dias habiles para su tramitacién.” “6. TALLER DE CONVERSION AUTORIZADO C) 6.3 CONTENIDO, PLAZO DE VIGENCIA, RENOVACION Y COMUNICACION DE LA AUTORIZACION Go) 6.3.5 Las autorizaciones a los Talleres de Conversién tienen un plazo de vigencia de cinco (05) afios, conforme a lo sefialado en el articulo 42 del Texto Unico Ordenado de la Ley N” 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019- JUS. 6.3.6 Para la renovacién de la autorizacién ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la solicitante debe cumplir con lo siguiente: @)_Presentar una solicitud con cardcter de declaracién jurada, indicando que mantienen las condiciones establecidas en los numerales 6.2.5, 6.2.6 y 6.2.10, del acdpite 6 de la presente Directiva b)_ Solo en caso de variacion de cualquiera de las condiciones a que se refiere el iteral anterior, desde su ultima presentacion ante la autoridad competente, las personas. juridicas deben acompariar copia simple del documento que acredite ol ‘cumplimiento de la condicién respectiva 6.3.7 Este procedimiento administrativo es de evaluacién previa sujato a silencio positive eon un plazo maximo de treinta (30) dias habiles para su tramitaci6n.” Articulo 7.- Incorporacién del numeral §.10 al acépite 6 de ta Directiva N° 003-2007- MTC/B, aprobada por Resolucién Directoral N° 12489-2007-MTC/16 y elevada a rango de decreto supremo con el Decreto Supremo N° 022-2009-MTC Incorporase el numéral §.10 al acéipite § de la Directiva N° 003-2007-MTC/15, ‘Regimen de Autorizacién y Funcionamiento de las Entidades Verificadoras’, aprobada por Resolucién Directoral N° 12489-2007-MTC/15 y elevada a rango de decreto supremo por el articulo 3 del Decreto 0 N° 022-2009-MTC, en los siguientes términos: ‘6. ENTIDAD VERIFICADORA, ) 6.10 PLAZO DE VIGENCIA DE LA AUTORIZACION 5.10.1 Las autorizaciones expedidas a las personas juridicas para operar como Entidades Verifcadoras tienen una vigencia de tres (03) affos, conforme a lo sefialado en el articulo ‘42 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administratvo General, ‘aprobado por Decreto Supremo N? 004-2012JUS. Las autorizaciones pueden set renovadas por el mismo periodo, previa verifcacién del cumplimiento de los requisitos que dieron mérito a su autorizacién inical. 5.10.2 Las solicitudes de renovacién de las autorizaciones deben ser presentadas amas tardar treinta (30) dias habiles antes de la fecha de expiracion de la autorizacién que se solicta renovar. 5.10.3 Para la renovacion de la autorizacién ante el Ministerio de Transportes y ‘Comunicaciones, la solicitante debe cumpiir con lo siguiente: ) Presentar una solictud con caracter de dectaracién jurada, indicando que mantienen Jas condiciones establecidas en los numerales 5.2.3, 6.2.8, 5.2.10 y 52.11, del acdpite 5 de la presente Directv. b) Solo en caso de variacion de cualquiera de las condiciones a que se refiere el literal anterior, desde su ttima presentacion ante la autoridadl competente, las personas juridicas deben acompariar copia simple del documento que acredite e! ‘cumplimiento de la condicién respectva, 5.10.4 Este procedimiento administrative es de evaluacion previa sujeto a silencio positive y con un plazo maximo de treinta (30) dias hébiles para su tramitacion’. Articulo 8.- Modificacién del numeral 6.3 del articulo 6, e! numeral 35.3 del articulo 36, los literales a), b),€), f), g) h), 1), ), I) yn) del numeral 37.1, el primer parrafo y el literal c) ‘del numeral 37.3 del articulo 37, el articulo 38, los literales b) y d) de! numeral 39.1 del articulo 9, y el articulo 43 del Reglamento Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares, aprobado of Decreto Supremo N° 025-2008-MTC Modificanse el numeral 6.3 del articulo 6, el numeral 35.3 del articulo 35, los literales a), ),€),, 9), h),,)),))yn) del numeral 37.1, el primer parrafo y el fiteralc) del numeral 37.3 de! articulo 37, el articulo 38, los iterales b) y d) del numeral 39.1 del articulo 39, y el articulo 43 del Reglamento Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares, aprobado por Decreto Supremo N° 025-2008-MTC, €en los siguientes términos: “Articule 6.- Vehiculos sujetos a las Inspecciones Técnicas Vehiculares C) 6.3 Se encuentran exonerados de las inspecciones Técnica Vehicular los vehiculos de ‘categoria L1 y L2 y los de matrioula extranjera. Los vehiculos de coleccién se encuentran sujetos a luna inspeccin técnica vehicular especial, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 77 del presente Reglamento, GS “Articulo 35.- Caracteristicas del Equipamiento de los Centros de Inspeccién Técnica Vehicular - CITV (2) 35.3 E] equipamiento referido en los literales a) hasta la j) del numeral 34.1 del articulo 34 del presente Reglamento, debe cumplir con las “Especifcaciones Técnicas del Equipamiento para Centos de Inspeccién Técnica Vehicular’, aprobadas por la autoridad competente de! Ministerio mediante Resolucion’Directoral. Para acreditar dicha exigencia el Centro de inspeocién Técnica Vehicular-CITV, debe presentar a fa autoridad competente del Ministerio un "Certificado de Homplogacién de Equipos. GY “Articulo 37.- Requisitos documentales para solicitar la autorizacién como Centro 37.1 Las personas naturales o juridicas que solicten autorizacién para ser designadas ‘como Centro de Inspeccién Técnica Vehioular - CITV deben presentat ante la autoridad competente del Ministerio los siguientes documentos: Solictud firmada por la persona natural o representante legal, de ser una persona juriica,indicando con caracter dé declaracion jurada, lo siguiente: ~ Nombre, para el caso de personas naturales, + En el caso’ de personas jurdicas, fa razén 0 denominacién social de la solicitante, i ~ _Ndmero de Registro Unico de Contribuyentes, y domicilio, ademas de! nimero. de documento de identidad de la persona natural o del representante legal - _ Numero de la Partida Registral que contenga la vigencia de poder, para el caso de personas juridicas, + Indicar que no se encuentra incursa en ninguno de los impedimentos establecidos en el aticulo 49 del presente Reglamento. Copia simple del documento que acrecite a la persona juridica y fa finalidad u objeto ‘social de la soficitante, para lo cual deberd.presentar copia simple del documento ‘que contenga su acto constitutvo y estatutos actualizados, debidamentte inscrito en ‘el Registro de Personas Juridicas de los Registros Publicos. En el caso de personas juridicas extranjeras, una copia simple de la traduccién simple del documento equivalente otorgado conforme a las normas del pais de origen, asi como copia simple de la documentacién que acredita la constitucion e Inscripcion registral de la filal o sueursal. €) Relacién del personal técnico de la persona natural o juridica que pretenda ser acreditada como Centro de Inspeccién Técnica Vehiouler - CITV. Para este efecto ‘se debe consignar por cada ingeniero supervisor y por cada inspector lo siguiente: = Numero del documento de identidad, ~ Nimero de colegiatura, indicando que se encuentra habil. = Copia simple de los documentos que sustenten su experiencia en el campo automotrz, ~ Copia simple det documento que acredite relacion laboral o vinculo contractual con a solictante, f)Relacién del equipamiento requerido por el articulo 34 del presente Regiamento, ‘acompafiada de copia simple dal Certficado de Homologacién de Equipos y de la CConstancia de Calibracién de Equipos, emitidos conforme a la normativa vigente. 9) Copia simple de los planos de ubicacion y de distribucién del local del Centro de Inspeccién Técnica Vehicula- CITV, en este limo caso detallando sus instalaciones y diversas reas que lo componen, con su respectiva memoria descriptva. h) Copia simple dol titulo de propiedad, contrato de arrendamiento, cesi6n en uso, ‘comodato 0 cualquier otto que actedite la posesién legitima y el aiuto de usar y usuffuctuar la infraestructura inmobiliria requerida en el articulo 36 del presente Reglamento y el Anexo N°2: “inraestructura Inmobiliaria minima requerida para los Centros de Inspeccién Técnica Vehicular’, aprobado por el articulo 2 del Resolucién Directoral N° 11581-2008-MTC-16, segin el tpo de linea de inspeccién. ‘Aiternativamente, el solictante puede presentar una declaracién jurada suscrita por su representante legal sefialando que cuenta con estos documentos. Para Centos de Inspeccién Técnica Vehioular Mévil, se debe presentar copia simple del documento que acredite la posesion legltima y el atributo de usar y usufructuar e! contenedor, remolque 0 semimemolque acondicionado con el equipamiento requerido para prestat el servicio de Inspeccion Técnica Vehicular. ) _ Declaracién jurada sefialando que cuenta con certficado de compatibildad de uso ‘emitido por la municipalidad correspondiente. Copia simple del Estudio de Impacto Vial que determine que el funcionamiento del ‘Centro de inspeccién Técnica Vehicular - CITV no genera impacto negativo en el {ransito del lugar en que se encuentre ubicado, emitido porta autoridad competente. Enos casos en que dicho documento sea expedido por el Ministetio, solo consignar el numero del documento, () 1 Copia simple de la pdliza de seguro de responsabilidad civil exracontractual coniratada de una compaitia de seguros autorizada por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, independientemente de otras pdlizas que puciera tener, con el objeto de cub los dafios personales y materiales que se produzcan dentro de las instalaciones del Centro de Inspeccién Técnica Vehicular. CITV en periuicio de su propio personal ylo terceros. El-monto de cobertura de dicho seguro, expresado en Unidades Impositivas Tributarias vigentes ala fecha de tomar o renovar la pélza, debe ser por Un equivalente a sesenta unidades impositivas tibutarias (60 UT), Dicha pdlza debe ser de vigencia anual, renovable autométicamente por periodos similares y durante el plazo que se otorga la autorizacion, G) 1n) Pago por derecho de trémite, indicando en la solicitud el dia de pago y numero de ‘conslancia de pago, cuya tasa serd fjada en el Texto Unico de Procedimientos ‘Administratvos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. () 37.3 En el caso de solicitudes para la operacién de Centros de Inspeccion Técnica Vehicular Movil, la solictud de autorizacién debe-contener los requisites sefialados en el numeral -trgalvo los previstos en los iterales g, ), yj). Asimismo, la persona juridica solicitante debe presentar la siguiente documentacién: G) ©) Carta de comproriso de efectuar las coordinaciones respectivas con las Hnicipalidades Distntales, para el cumplimiento del cronograma anual de cobertura,” “Articulo 38.--Plazo para emitir la autorizaci6n La autoridad competente del Ministerio emite el acto administrativo correspondiente a la autorizacion de los Centros de Inspeccién Técnica Vehicular - CITV, en el plazo maximo de treinta (30) dias habiles de presentada la solicitud encontrandose sujeta a evaluacion previa con silencio administrativo positive. El mismo plazo es aplicable a los procedimientos administrativos de modificacion de autorizacion por cambio y/o ampiacién de una o ms linea(s) de inspeccién técnica vehicular.” &) “articulo 39.- Contenido de la resoluci6n de autorizacion 39.1 La resoluciOn de autorizacion contiene lo siguiente: Go) b) El plazo de vigencia de la autorizacion. (.) 4. El plazo maximo para renovar la pOliza de seguros de responsabilidad civil. (. “Articulo 43.- Renovacién de la autorizacién de funcionamiento como Centro de | Inspecciones Técnicas Vehiculares An. fron NN ara la renovacién de ta autorizacion de funcionamiento como Centos de Inspeccién fro ' Técnica Vehicular - CITV, el administrado debe presentar ante el Ministerio una solcitud con cardcter 4° de-deciaracion jurada con una anticipacion no menor de treinta (30) dias calendario a su vencimiento, t21e29” — debiendo cumpir con lo siguiente: ao A dé a) Enel caso de renovacién de la autorizacién como Centro de Inspeccién Técnica Vehicular Fija, sefialar que mantienen las condiciones establecidas en los Iiterales ),f), 9), h) y ), del numeral 37.1 del articulo 37 del Reglamento. En el caso de renovacién de la autorizacién como Centro de Inspeccién Técnica Vehicular Mévil, sefialar que mantienen las condiciones establecidas en los lterales ),1), h) y1) del numeral 37.1 y el numeral 37.3 del articulo 37 del Reglamento. b) 6) Solo en caso de variacién de cualquiera de las condiciones a que se refiere los literales anteriores, desde su titima presentacién ante 'a autoridad competente, las personas juridicas deben acompariar copia simple del documento que acradite el Ccurplimiento de la condicion respectiva. 4d) Pago por derecho de trémite, indicando en la solicitud el dia de pago y numero de cconstancia de pago. Estos procedimientos administraivos son de evaluacién previa sujetos a silencio postive y.Con un plazo maximo de treinta (30) dias habiles para su tramitacién.” Articulo 9.-_Incorporacién de! numeral 37.5 al articulo 37, los articulos 40-A, 41- ‘A,43-A y el Titulo Val Regiamento Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares, aprobado por Decreto Supremo N° 025-2008-MTC. Incorpéranse el numeral 37.6 del articulo 37, los articulos 40-A, 41-A, 43-A y el Titulo V ‘en el Reglamento Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares, aprobado por Decreto Supremo N° 025-2008-MTC, en los siguientes términos: “Articulo 37.- Requisitos documentales para solicitar la autorizacién como Centro de Inspeceién Técnica Vehicular - CITV G) 375 La resolucién de autorizacién respective es emitida previa inspeccién in situ realizada por la autoridad competente del Ministerio, con el objeto de verificar el cumpimiento de las ‘condiciones para acoeder a una autorizacién como Centros de Inspeccién Técnica Vehicular -CITV, ‘ast como ventficar que el administrado no mantiene impagas sanciones de multa por infraociones al presente Reglamento contenidas en resoluci6n firme o que haya agotado la via administrativa, Dicha inspeceién se realiza en el periodo de evaluacién del citado procedimiento administrativo.” “Articulo 40-A.- Certificado de Homologacién de Equipos y la Constancia de Calibracién de Equipos E Cerficado de Homologacién de Equipos y la Constancia de Calibracién de Equipos acreditan que el equipamiento referido en los literales a) hasta la j) del numeral 34.1 del articulo 34 del presente Reglamento son acordes con las especificaciones técnicas de! equipamiento para Centros de Inspeccién .Técnica Vehicular reguladas en el Anexo N° 3: “Caracteristicas y Especificaciones Técnicas del Equipamiento para los Centros de Inspection Técnica Vehicular’, ‘aprobado por el articulo 3 de la Resolucién Directoral N° 11581-2008-MTC-15." “Articulo 41-A.- Vigencia de la autorizacin Las autorizaciones expedidas a las personas naturales o juridicas para operar como sentros de Inspeccién Técnica Vehicular - CITV tienen una vigencia de cinco (05) afios, pudiendo : renovables por el mismo periodo, conforme a lo sefialado en el articulo 42 del Texto Unico ‘Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, aprobado por Decreto ‘Supremo N° 004-2019-JUS.” ICA DE, 5 et Lag Decreta Supreme “Articulo 43-A.- Modificacién de la autorizacién de funcionamiento como Centro de Inspecciones Técnicas Vehiculares por cambio de tipo de una o més linea(s) de inspeccién técnica vehicular ylo la ampliacién de las mismas Para la modificacién de la autorizacién de funcionamiento como Centros de Inspecci6n. ‘Técnica Vehicular — CITV por cambio de tipo de una o més linea(s) de inspeccién técnica vehicular y/o la ampliacion de las mismas, los Centros de Inspecciones Técnicas Vehiculares deben presentar ante el Ministerio una soficitud, consignando lo siguiente: a) Copia simple del Certficado de Homologacién de Equipos y de la Constancia de : Calibracién de Equipos, tnicamente respecto de la(s) linea(s) adicional(es) de C3 inspeccién técnica vehicular. a 'b) Pago por derecho de tramite,indicando en la solictud el dia de pago y numero de constancia de pago. Este provedimiento administrativo es de evaluacion previa sujeto a silencio posiivo y con un plazo maximo de treinta (30) dias habiles para su tramitacion. La modificacion se sujeta al plazo de vigencia de la autorizacion objeto de modificacién 0 de su renovacion, de ser el caso, Otorgada la modificacion de la autorizacién, ta autoridad competente de! Ministerio pone ‘en conocimiento de la misma, al Gobierno Regional correspondiente y a los usuarios, conforme lo establecido en la Sexta Disposicién Complementaria Final del presente Reglamento.” “TITULOV ENTIDADES ENCARGADAS DE INSPECCIONES TECNICAS VEHICULARES ESPECIALES CAPITULO UNICO Articulo 77.- Régimen de las Inspecciones Técnicas Vehiculares Especiales Las inspecciones técnicas vehiculares especiales se rigen por lo dispuesto en as nommas técnicas contenidas en las Resoluciones Directorales N° 1573-2002-MTC-15, N° 2268-2010-MTC- 46, y N° 1083-2010-MTC/15, su tramitacién se encuentra a cargo de enfidades prestadoras de servicios complementatios autorizadas por el Ministerio’ de Transportes y Comunicaciones, de ‘conformidad con los procedimientos administraivos establecidos en el presente Titulo. Vehiculos 5 4g Articulo 78.- Entidades Certificadoras para emitir Gertificados de Conformidad de 78.1 Los certficados de conformidad son documentos con cardcler de declaracién jurada, de alcance nacional, emitides por una Entidad Certficadora autorizada por et Ministerio, en ‘el marco de las disposiciones del Reglamento Nacional de Vehiculos, aprobado por Decreto ‘Supremo N° 058-2003-MTC, a través de los cuales se acredita que las modificaciones, montaje 0 ‘abricacion efectuados a los vehiculos no afectan negativamente la seguridad del mismo, el trénsito terrestre, el medio ambiente o incumplen con las condiciones y exigencias técnicas establecidas en ‘e| Reglamento Nacional de Vehiculos, nomas conexas, complementarias y, de ser el caso las ‘exigencias técnicas establecidas por el fabricante del vehiculo automotor nuevo. Este procedimiento administrative es de evaluacion previa sujeto a silencio postive y con un plazo méximo de treinta (30) dias habiles para su tramitacién, En ningin caso, se emiten Certificados de Conformidad respecto de las modificaciones efectuadas a vehicules originalmente destinados al transporte de mercancias para el desarrollo de {a actividad de transporte de personas. 78.2 Las personas juridicas que soliciten autorizaci6n como Entidad Certiicadora para emit los Certificados de Conformidad deben cumpir los siguientes requisitos: a) b) 4d) Soiicitud suscrita por el representante legal, indicando bajo declaracién jurada que: + Prestan servicios o desarrollan actividades de inspeccién vinculadas al campo automotriz. + _ Nothaya incurrido en la restriccién contenida en el teroer parrafo del literal c) det numeral 5.2 del acépite de la Directiva N® 002-2002-MTC/15, "Emision de Certficados de Conformidad: aulorizacién, procedimientos 'y requisites ‘t6cnioos’, aprobado por Resolucién Directoral N° 1573-2002-MTC-15. Copia simple de contrato de locacién de servicios u otro documento que acredite experiencia no menor de 10 afios en la prestacién de los servicios o desarrollo de las actividades vinculadas al campo automotriz. Relacion detallada de los nombres, ntimero de colegiatura y numero de documento de identidad de los ingenieros mecénicos-electricstas e ingenieros macénicos y electrcistas colegiados. Copia simple del contrato 0 convenio con por lo menos tres (3) talleres encargados de subsanar las observaciones efectuadas por el Especialista Encargado. ©) Copia simple del piano de distribuci6n del local propuesto, en el cual se verifque () que se cuenta con un espacio suficiente y adecuado para realizar lainspeccién fisica vehicular, tomando en cuenta ademés que dicho espacio debe estar acondicionado con el equipamiento necesatio, y (ji) la ubicacion de la zanja, fosa o elevador de 1.50 metros de profundidad como minimo paraila revision del vehiculo desde el lado inferior del mismo. 1) Copia simple de documentos, tales como comprobantes de pago, contratos, u otros ‘que acrediten la propiedad o posesién del siguiente equipamiento: = Medidor de gases para vehiculos de combustion a gasolina homologado, cconforme a fo dispuesto por Decreto Supremo N° 007-2002-MTC. = Medidor de humos para vehiculos de combustién diesel hamologado, conforme alo dispuesto por Decreto Supremio N° 007-2002-MTC. - Medidor de nivel de sonido. = Equipos para efectuar mediciones de calibracién y medidas generales de los vehiculos (minimo, una wincha de 25 metros y calibradores en unidades milimétricas). = Equipo mecénico, optico 0 electénico para determinar la alineacién de la direcci6n. ~ Equipo medidor de alineamiento de luces: regloscopio. = Galas 0 equipos hidréuticos con capacidad sufciente para elevar vehicules. - _ Frenémetro 0 desacelerémetro para medir eficencia o frenado. - Equipos de ensayos no destructivos para examinar uniones soldadas: equipos de rayos X 0 rayos gamma o similar. Minimo un equipo. ~ Equipo o instrumentos que garanticen el perfecto funcionamiento de! sistema ‘lécrico, Como minimo debe contar un multitester de corrente continua, 783 Las Entidades Certificadoras deben llevar @ cabo la revision y constatacion de la informaacién requerida para la emisién del certficado de conformidad y, en el caso delinforme tecnico, cemitic pronunciamiento; asi mismo, deberd veriicar que la modificacién, montaje o fabricacion respecto de la cual se solcta emir el certficado no constituye alteracion o cambio de los vehiculos. originalmente destnados al transporte de mercancias para destinarlos al transporte de personas y, de ser el caso, veriicar la adecuada instalacién de laminas retroreflectivas y las caracteristicas ‘écnicas que estas deben reurir 78.4 La autorizaciin como Entidad Certiicadora para emitir fos Certificados de Conformidad tiene una vigencia de cinco (05) aftos, renovables por el mismo periodo. 785 Para la renovacién de la autorizacién ante el Ministerio de Transportes y ‘Comunicaciones, la solcitante debe cumplir con lo siguiente: 8) Presentaruna solicitud con carécter de deciaracion jurada, indicando que mantienen las condiciones establecidas en los lterales c) yf), del numeral 78.2 del presente articulo, )_ Solo en caso de variacién de cualquiora de las condiciones a que se refiee ol itera anterior, desde su titima presentacin ants la autoridad competente, las personas juridicas deben acompatiet copia simple del documento que acredte el Ccumplimiento de la condicion respectiva. 78.6 Este procedimiento administrative es de evaluacién previa sujeto a silencio positivo y.con un plazo maximo de treinta (30) dias habiles para su tramitacion. 78.7. Las Entidades Certiicadoras estan obligadas a cumplir con la Directiva N° 002- '2002-MTCI15 “Emision de Certficados de Conformidad: autorizacién, procedimientos y requisites ‘t€cnicos’, aprobada por Resolucion Directoral N? 1573-2002-MTC/18", Articulo 79.- Centros de Revision Petiédica de Cilindros 79.1 El Centro de Revisién Periédica de Cilindros es la persona juridica autorizada a nivel hacional por el Ministerio, para reakzar la inspeccién fisioa de los ciindros de los vehiculos a ‘combustion de GNV, bicombustible (gasolina/GNV) 0 sistemia dual (combustible liquida/GNV), con el propésito de asegurar que estos cumplan con las exigencias técnicas establecidas en la NTP 111017 "Gas Natural Seco Revisi6n Periédica para Cilindro Tipo | para Gas Natural Vehicular (NV), para cuyo efecto dispone de personal cnico capacitado, instalaciones, equipos y herramientas para {a inspeccién fisica, andisis, mantenimiento y cerfficacién de los cindros para Gases Comprimidos. Este procedimiento administrative es de evaluacién previa sujeto a silencio posivo y con un plazo maximo de treinta (30) dias habiles para su tramitacin. 792 Las personas juridicas que soliciten autorizacion como Centros de Revisién PPeriédica de Cilindros deben cumplr los siguientes requisitos: a) Solicitud fimada por.el representante legal, con caracter de declaracion jurada, consignando el nombre, la razén o denominacién social de la solictante, numero de. Registro Unico de Contrbuyente y domiciio, ademas de! numero de documento de identidad del representante legal, indicando lo siguiente: i. NGmero de la Partida Registral de la persona juridica solictante. En el caso de-personas juridicas extranjeras, una copia simple del documento equivalent otorgado conforme a las normas del pais de origen, adjuntando 'U traduccién simple correspondiente. Contar con vigencia de poder, en la cual se debe sefialar el niimero de la. b) Partida Registral en el que se registré el poder. fi, Nose encuentra incursa en ninguno de los siguientes impedimentos: = Ser una Entidad Certficadora de Conversiones a GNV 0 GLP, asi ‘como fos 0 talleres de conversion a GNV 0 GLP. - Ser una persona juridica dedicada a la prestacién del servicio de transporte en cualquiera de sus modalidades y los gremios que las agrupan. - Ser una persona juridica cuyos socios, asociados, administradores 0 representantes legales, asi como los cényuges 0 parientes de estos dentro del cuatto grado de consanguinidad 0 segundo de afinidad, presten servicios 0 hayan prestado servicios dentro de los timos cinco (05) cinco afios bajo relacién laboral 0 cualquier otro vinculo contractual con Enfidades Certficadoras de Conversiones a GNV 0 GLP, talleres de conversion a GNV 0 GLP, empresas dedicadas a la prestacion del servicio de transporte en cualquiera de sus modalidades ¥ 10s gremios que las agrupan. iv. — Indicar nimero del documento de certificacién ambiental, expedido por el 6rgano competente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Relacién del personal técnico adjuntando para el ingeniero supervisor y por cada téecnico inspector lo siguiente: = _Indicar ntimero de documento de identidad. = Indicar nlimero de colegiatura del personal de acuerdo al Colegio de Ingenieros del Pert, = Copia simple de los documentos que sustenten la experiencia profesional: en el caso del ingeniero supervisor, tres (03) afios supervisando, inspeccionando y probando alindros de gases comprimidos; mientras que en el caso del técnico inspector, dos (02) afios en la conduccién de inspecciones de ciindros para gases comprimidos. = Copia simple de! documento que acredite la certficacién como inspector cilindros para gases comprimidos. Copia simple de fa constancia de aprobacién de la acreditacion ISO 17025, Requisitos Generales relativos a la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibracién, emitido por la autoridad competente. ‘Copia simple de ta constancia de aprobacién de la acreditacién NTP-ISOMEC 17020, Evaluaci6n de la conformidad. Requisitos para el funcionamiento de diferentes tpos de organismos que reaizan la inspeccién, emitido por la autoridad competente. ©) Copia simple de la péliza de seguro de responsabilidad civil extracontractual que cubra los daftos personales y matetiales que se produzcan dentro de las instalaciones del Centro de Revisién Periédica de Cilindros en perjuicio de su propio personal y/o terceros, con una vigencia anual renovable automaticamiente durante et plazo que dure la autorizacion con una cobertura de 300 UIT. 79.3 La autorizacion como Centro de Revisién Periédica de Cilindros tiene una vigencia S de cinco (05) afios, renovables por el mismo periodo. iy 79.4 Para la renovacion de la autorizacién ante el Ministerio de Transportes y ‘Comunicaciones, la solictante debe cumplir con lo siguiente: a) Presentar una solcitud con cardcter de declaracién jurada, indicando que mantienen las condiciones establecidas en los lterales b), c) yd), de! numeral 79.2 del presente articulo. b) Solo en’caso de variacién de cualquiera de las condiciones a que se refiere el literal ‘anterior, desde su titima presentacion ante la autoridad competente, las personas juridicas deen acompariar copia simple del documento que acredite a ‘cumplimiento de la condicién respectiva. 79.5 Este procedimiento administrativo es de evaluacion previa sujeto a silencio positive ‘y.con un plazo méximno de treinta (30) dias habiles para su tramitacion, 796. Los Centros de Revisién Periédica de Cilindros estén obligados a cumplir con la Directiva N° 004-2010-MTCI15, “Regimen de Autorizacién y Funcionamiento de los Centos de Revision Periédica de Cliindros” aprobada por Resolucién Directoral N° 2268-2010-MTC-15 y a mantener vigentes, durante el periodo de su autorizaci6n, los requisilos descritos en los lterales c) y 4d) del numeral 79.2 del presente articulo. 79.7 Como .condicién para el otorgamiento de fa autorizacién correspondiente, la ‘autoridad a cargo del procedimiento debe verifcar que el administrado no haya sido sancionado con nterioridad a la presentacion de la solcitud, con cancelacién o caducidad de la autorizacién ixpedida por la autoridad de transporte como Entidad Certificadora 0 Entidad Veriicadora en los fatimos cinco (05) afos.” Articulo 80.-Entidades Certificadoras de Vehiculos de Coleccion 80.1 Los vehfculos de coleccién que requieran circular por las vias pibicas terrestres, deben ser sometides a una inspeccién técnica vehicular especial cada tres (03) afios, con el propésito de garantizar que su circulacién no alecta la seguridad de los usuarios det transporte y el {rénsito terrestre; la misma que es efectuada por a Entidad Cerificadora de Vehiculos de Colecci6n, yy esta orientada a la revision de! sistema de direccién, suspensién, frenos y Iuces, teriendo en Consideracién las caracteristicas propias del vehiculo de coleccién, entendiéndose como tales, a aquellos que cumplen con las siguientes condiciones: a) b) °) a) Pertenecer a las categorias L, M 0 N de la clasificacién vehicular establecida en ef Anexo | del Reglamento Nacional de Vehiculos, y no ser utlizado de manera constante como medio de transporte. Tener una antigtiedad de mas de 35 afios. Para dicho efecto, la antiqledad de! vehiculo se cuenta a partir del afio siguiente al de su fabricacion. Si ésta no se conociera, se considera como tal la de su primera inmatriculacion o, en su defecto, la fecha en que el correspondiente modelo, tipo o variante se dejé de fabricar. Contar con el Certficado de Vehiculo de Coleccién emitido por la Entidad Certficadora de Vehiculos de Coleccion. 80.2 La Entidad Certiicadora de Vehiculos de Coleccién es aquella persona juridica autorizada a nivel nacional por el Ministerio para verificar, a través de una inspeccién técnica de periodicidad trienal, las condiciones, requisitos y caracteristicas técnicas que deben cumplir los \ehiculos de coleccién; para obtener la autorizacion comespondiente, se debe presentar ante el isterio los siguientes documentos: Solicitud fimada por el representante legal de la empresa, con cardcter de declaracién jurada, indicando, segun comesponda e! nombre, la razon 0 denominacién social de la solictante, numero de Registro Unico de Contribuyente, y domictio, ademas del nimero de documento de identidad del representante legal, sefialando lo siguiente: i. Numero de la Partida Registral de la persona juridica solictante, en el que se detalle sus datos, finalidad u el objeto social. En el caso de personas juridicas extranjeras, una copia simple del documento equivalente otorgado cconforme a las normas del pals de origen, adjuntando su traduccion simple correspondiente, asi como de la documentacién que acredita la constitucién @ insenpcién registral de la filial o sucursal. i, Contar con certificado de vigencia de poder, en la cual se debe sefialar el numero de la Partida Registral en el que se registr6 el poder. il, Contar con experiencia reconocida no menor de dos (2) afios en actividades vinculadas al fomento del deporte automotor, asi como ala conservacién de vehiculos antiguos o histéricos. b)_ Relacién del personal tecnico dela empresa adjuntando para elingeniaro certficador lo siguiente: = _ Indicar nimero de documento de identidad, ~ _ Indicar numero de colegiatura del personal de acuerdo al Colegio de Ingenieros del Pent. - Copia simple de constancias, certificaciones de trabajo, o contratos de locacién de servicios que acrediten una experiencia no menor de 2 afios en actividades vvinculadas a la industria automotrz. ~ 80.3 El procedimiento administrativo es de evaluacién previa sujeto a silencio postive y kif ‘con un plazo maximo de treinta (30) dias habiles para su tramitacion. %) 804 La autorizacién como Entidad Certficadora de Vehiculos de Coleccion tiene una vigencia de cinco (05) afios, renovables por el mismo pesiodo. 80.5 Para la renovacién de la autorizacién ante el Ministerio, la solcitante debe cumplir a) Presentar una solitud con carécter de declaracién jurada, indicando que mantienen las condiciones establecidas en el teral b) del numeral 80.2 del presente articulo Solo en caso de variacién de cualquiera de las condiciones a que se reflere el iteral anterior, desde su tfma presentacién ante la autoridad competente, las personas juridicas deben acompafiar copia simple del documento que acredite ol ‘cumpimiento de la condicién respectiva, 80.6 El procedimiento administrative de renovacién de la autorizacién es de evaluacién previa sujeto a silencio positivo y con un plazo maximo de treinta (30) dias habiles para su ‘ramitacion.” 80.7 Las Enlidades Certificadoras de Vehioulos de Coleccin estén obligadas a cumplir la Directiva N° 002-2010-MTC/15 "Régimen de Autorizacién y Funcionamiento de las Entidades: rlficadoras de Vehiculos de Coleccién’, aprobada por Resolucién Directoral N° 1083-2010- MTCN5" Articulo 10,- Modificacién de los articulos 57 y 73 del Reglamento Nacional de Ferrocarriles, aprobado por Decreto Supremo N°.032-2005-MITC Modifiquense los articulos 57 y 73 del Reglamento Nacional de Ferrocantiles, aprobado or Decreto Supremo N? 032-2005-MTC, en los siguientes términos: “Articulo 57.- Del Certificado de Habilitacién Ferroviaria y su renovacion 57.1 El certificado de habiltacién ferroviaria es el documento expedido por la autoridad competente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que acredita que un vehiculo ferroviario cuenta con autorizacién para operar en una via férrea, EI certficado de habiltacién ferroviaria tiene un plazo de vigencia de cinco (05) afios sujeto a renovacion por igual periodo. Los administrados que soliciten el Certficado de Habiltacién Ferroviaria deben acreditar ‘el cumplimiento de los siguientes requistos: a) Solicitud seguin formulario aprobado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en la que se indique: - Laraz6n social - Domicilio Legal. - Datos de contacto. - _ Representante legal - El nimero de partida registral en la que conste inscrita la representacion de quien suscribe la solicitud. En caso que no se encuentre inscrita la epresentacién, copia simple de la carta poder. - Tipo de Vehiculo - NP de unidad b) Ficha técnica segtin anexo aprobada mediante Resolucién Directoral de! 6rgano competente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones en ta que se detalle el cumplimiento de las especificaciones técnicas minimas descritas en el articulo 56 del presente Reglamento, El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, realiza una inspeccién técnica y las pruebas necesarias para verifcar el cumplimenta de los requisites sefialados en el articulo 56, asi como el correcto funcionamiento de los equipos e instalaciones. 87.2 El Certiicado de Habiltaci6n Ferroviatia sefiala el Ambito de operacion y el tipo de transporte que reaiiza, El certiicado de Habiltacién Ferroviaria puede ser renovado presentando el Nilo sefialado en el literal a) del numeral 57.1. y en tanto el administrado mantenga las inicialmente exigidas referidas a la capacidad técnica. 87.3 Las inspecciones técnicas se realizan por las Organizaciones Ferroviarias bajo supervision del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, las cuales estan referidas a: a) La aceleracién, desaceleracion y distancia de frenado, las cuales se efecttian sin pasajeros o carga. b) _Elfrenado, inctuyendo et freno de estacionamiento. Si se cumplen los requisitos sefialados en el articulo 56 del Reglamento, y a funcionarniento de los equipos e instalaciones fuesen satisfactorias, la autoridad competente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones otorga el Certficado de Habiltacién Ferroviaria 0 su renovacién en un plazo no mayor de treinta (30) dias habiles. Los procedimientos se sujetan al silencio administrative positivo. 57.4 Todo vehiculo ferroviario que haya sido trastadado de un ferrocaml a otro, © que hhubiese sufrido dafios de consideracién en su mecanismo, o se le hayan efectuado cambios 0 ‘enovaciones en sus sisterias de seguridad, 0 que se le hubiere modificado la trocha, requiere un nuevo Certificado de Habiltacion Feroviaria.” “Articulo.. 73. Requisitos para obtener la licencia de conducir vehiculos ferroviarios 73-1 Los requisitos para obtener la Lioencia de Conducir Vehicutos Ferroviatios son los siguientes: a) Solicitud segin formulario aprobado por el Ministerio de Transportes y ‘Comunicaciones en la que se indique: = Laraz6n social. ~ Domicitio Legal. = Datos de contacto. - _ Representante legal. - El ntimero de partida registral en la que conste inscrita la representacion de quien suscribe la solicitud. En caso que no se encuentre inscrita la representacién, copia simple de la carta poder. ~ Que los postulantes para la obtencién de fa licencia de conducir vehiculos ferroviarios han aprobado el examen de reglamento operativo intemo de su representada, y cuenten con Certificado Médico Psicosomatico aprobado b) Los postulantes deben tener como minimo 21 afios de edad y saber leer y escribir, 73.2 La Organizacién Ferroviaria remite a la autoridad competente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones los nombres de los postulantes, a quienes ha evaluado previamente, especificando el tipo de vehtculo que autoriza a conducir (locomotora, coches motor, autocarril, autovia, equipos y vehiculos de trabajo). 4 4

You might also like