You are on page 1of 64
LEVIN" 065 LEY.DE 10 DE DICIEMBRE DE 2010 EVO MOR IDENTE Ct JONAI. DEL ESTADO PLU Por cumto, ls Asambles Legsativ Pon sional hy stcionac a siguienteLey LAASAMBLEA LISGISLATIVA PLURINACIONAL DECRETA: LEY DE PENSIONES TITULOL DISPOSICIONES GFNERALES: capiTULot OBJETO, PRINCIPIOS ¥ DEFINICIONES Articulo 1 (OBJETO DE LA’ LEY)/La présente Ley tiene por objeto establecer la administnicion del Sisterna Integral de Penisiones, ds corn las prestaciones y beneficlos que Otonza 1110s bolivianos y las boli viand, en sujesion alo dspusto op la ConstivuciGn Politica del Estado. Articulo 2 (SISTEMA IN Penisiones, esti compuesto or: RAL DE PENSIONES), I Sistema Inteyeal de 8) El Regimen Contriburivo que eonempla a Prestuéliny de Vejez, Prestocidn de Invalides, la’ Pensiones por Muerte derivadas de éstas y Gastos Funeraries. 1b) EI Regis Semiciitrnaivo, gis contempla la Prticiin Soldnin de Veen Pension por Mare drisada de tn y GstosFureratios. ©), EL RegnienN Conutve, ue cones Rew Dig » Casts Fun Anticulo 5 (PRINCIPIOS DE LA'SEGURIDAD SOCIAL DE LARGO PLAZO). Los principios que rigen la presente Ley son tos siguientes: 2) Universatidads Es Ia garamia de proteecidn y acceso de lis bolivianas y los bolivianos a ta Sepuridad Social de Largo Plazo sin que exist diseriminacién por Is clase de trabujo que realizar, por la forms de remuneracion qué pereiben, po 3 nivel econémico en que se encuentran, y sin que exista discriminaciém poe svo, innra generica, b) Interculturatidad: Es et reconocimiento de Ta igualdad de oportunidades y derechos de convivencia entre las culturas det Estado Plurinacional de Bolivia Fespecto a 1a Seguricusl Social de Largo Plazo, en apficacion a Ho dispuesto en ef ‘Anticalo 8, pardgrafo Il cle ki Constitucion Politica del Estado, ©) Integralidad: Se refiere al econgamiento de ls prostaciones de lu Segwisad Sociol de Largo Plazo. acorde con los coleetivos que se van & protexer a través de Ia articulacién de los rgimenes que componen e! Sistema Integral de Pensiones. 1d) Equidad: Es ef otorgaricio ecckinime de prestaciones por las contbuctones ‘efectuadas a la Seguridad Social de Largo Plazo-y de beneticios reconocidos en la presente Ley. fe) Solidaridad: Fs li proteccién a los Asegurades menos fivorecidos ‘con pavticipacién de todos los azortames al Sistema Integral de Pensiones y de las polivianas y los bolivianas con mayores ingresos, de acuerdo a To establecido en la presente Ley. 1) Unidad de gestion; Fs te urticulacién de politicas, procedimientos y prestaciones emia Seguridad Social d2 Lengo Plazo, a fin de cumplirl objeto de is presente Ley, 2) Feonomia: Fs fa gestidn efectiva, racional y prudeme de los recursos de la Seguridad Social de Largo Plazo, manteniend e| equilibrio netuarial y financiero necesarios para otorgarlosprestacionesy —benefivios, estableeidas en In presente Ley, bb) Oportunidad: Es el reconosimiente y otorgnmiento de prestaciones y beneficios de fy Seguridad Social de Largo Plazget el tiomento que en derecho comespondan, 1 ees iy age ar ft ei a sep Soil Ln em ara guanjiagelpngo de a prestaiones enelicios que esa Ley olor, 3) Igualdad de Genero: Es proveer mecanismos necesarios y suficientes para cesrat trechas de desigutdad on les presticiones y beneicios dela Seguridad Social de ‘Largo Raper hombres y mules, se Articulo 4 (DEFINICIONES). Para cfedies do, presente Ley) y sus reglamentos se usar las definiciones incluidas ene! Glasario de Tgrvinos Previsionales del Sistema Intearal de Pansiones. que const én e nese. io > CAPETULO IL FONDOS DRL SISTEMA INTEGRAL DE PENSION Artieuto $ (FONDOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE PE’ Iinegral de Pensions se administra ios siguientes Fons: JONES). En el Sistema % Eni ef Régimeri Contributive, <1 Fondo de Ahorro Previsional, ef Fondo de Vejez y el Fondo Colectivo de Riesgos. 8) El Fontlo de Anorro Previsional estar eompuesio por las Cueitas Personales Previsionales, 1b) Et Fondo de Vejez estar’ compuesto con los recursos del Saldo Acumulado de los ‘Asegurados, que aeceden «In Presiaciin de Vejez © Prestacidn Solidaria de Veje2. ‘woriginan el derecho a ta Pensidn por Muerte devivada de ésta. ©) El Fondo Colective de Ricsgos estar compuesco con tos recursos provenentes de tas primus por Riesgo Comin, Riesgo Profesional y Ricsgo Labora. IL En el Régimen Semiconitibutivo, ef Fondo Solidario estaré compuesto cgi’ recitios pprovenientes del veinte por ciento (20%) de tas primas por Riesgo Comin, por Rieseo Profesional y por Riesuo Laboral, del Aporte Solidario del Aseguricio, del Aporte ‘Nacional Solidario, del Aporie Patronal Solidario, del Aporte Solidario Mineo y de otras Fuentes de finarciamiento, ML, Enel Regimen No Contributivo, e| Fondo de la Renta Universal de Vejez, Articulo 6 (PATRIMONIO AUTONOMO ¥ ADMINISTRACION), Cada uno de los Fondos de! Sistema Integral de Pensiones se consituye como un patrimonio susénome y diversa del patrimonio de la Entidad que los administra, son indivisos, impreseriptibles. inaicciables por ‘gravimencs 0 medidas precautorias de cualquier especie y s6lo pueden disponcrse de conformided 8 fa presente Ley, Los Fondos del Sistema Int¢gral de Pensiones serin administrados y represestados por! Gestora Piblica de la Seguridad Social de Largo Plazo, + TiruLon’ : PRESTACIONES Y BENEFICIOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE PENSIONES. “Articulo 7 (PRESTACION DE, VEIEZ). La, Pestaci6n .d9/Veiez objerida por el Asegurado,comprende el pao de: ¢ 2), Pension’ dgéjez, vlc tvordel Asegucals, 1b) Pensianes por Mikitc a Derechhabicg(Gs. vitilicias, Conesndany talons dt Ager fon Pein Ves, ° asin Fonsi a fllecinicag dsl Asgirado ot Pans de Velez. nporales segin Articulo# (CONDICIONES DELACCESOY E)AKGunily acoder a Pesala de \Vejee cuando cumpia una de fas siguientes eondiciopes: 3) — Independientemcnte de su edad, siempre y cuando no tuys realizado spores a Sistema de Reparto y tinancie con el Saido Acurmulado en su Cuenta Pe Previsional: i. Una Pensign igual © superior al sexenta porciento (60%) desu’ Referente Salorial de Vejez. Ji, El monto necesario para finaviciar fos Gastos Punerarios Til, _ La Pensin por Masite pact sus Derechohabientes, b) A los eineuenia cinco (55) sfos-hombres y eincureta (50) thos mujeres, sienpre ¥ evando haya. realizado aportes al Sistema de Reparto que le generen el derecho a ‘una Compensacién de Cotiziciones y financi= con ésta mis of Saldo Acumulade fen su Cuenta Personal Previsional: i. Una Pensiém igual o superior al sesenta por ciento (60%) desu. Referente Salarial de Vejez, |. EL onto necesario para finaniar ls Gastes Funesrios y ii, La Pensin por Muere para sus Deechohibienes. ©) A puntir de ls eineiemta y ocho ($8) aos de edad, iidepenientemente det onto ‘cumulado eo, su Cucnia Personal Previsional siempre y cuando euente con una Densidad de Apores des! reenos lento veinte (120) periodosy finan un monto fe Pension de Vejez, mayor al morto de la Pensién Solidaria de Vejee que le corresponderia de acuerdo si. Densidad de Aportes. Articalo 9 (COMPOSICION DY LA PENSION DE VESEZ). La Pensién de Vejez, ” ic Para obtener una Prestacién de Tnvalidez por Riesgo kaboral, el Asegurado Independiente debera compli conjuntamente los siguiemes requisites de cobertura: Articulo 46 JONES POR MUERTE). Lis, peor ‘Muerte originaéas por y cince (65) altos de a) Ser menor de sesenta y cinco (65) afios de edad 'b) Tener un grado de invalidez calficado mayor al diez por ciento (10%) y de origen labora. ©) Que a invalidez se haya producido como conseevencia directa del trabajo esempeiiado, deciarado en el formulario correspondiente, de acverdo a reglamento, 4) Contar al menos con tres (3) primas pagadas en los iitimas doce (12) meses anteriores al mes en que se produjo la invalidez. ©) En caso de accidente, que la invalidez se produzca mientras sus primas son pagadas,0 En caso de Enfermedad de Trabajo, que Ia invalidéz se produzca mientfas sus primas soo pagadas 0 dentro de un plzo de nueve (9) meses compu desde que se det de pagar las primas. HL Los Derectiohabientes de un Asegurado Independiente fallecido podrén acceder a ta Pensién por Muerte, si el Asagurado Independiente hubiere cumplido los requisits ‘sefaladosen el pardgrafo I anterior a excepcion dt incisob). IM. Para efectos de verificacién de requisites de eobertura s= deberin considerar inicamente Jas primas pagadas en fecha anterior a ta fecha de invalidez 0 fallecimiento. ségin ‘correspond. “Articulo 48 (CUANTIA). 4 La cuanta de Ia Pensidn de Invalider.o indemnizacién por Rieseo Laboral en favor del ‘Asegurado Independiente se calcularé considerande el grado de invalidea.calificada y el Referente Salarial de Rieseos, de acuerdo a to siguiente: ? s 2) Sila calfcaciw deter ciento (60%), la Pensién Referenie Salatial Ge Ries fado indepensient. by = elgrad ieee | jal 0 mayor af veintietigg por viento (25%) y menor al sesenta por clento (60%), la Pensi6n: de Invalides seid igwat al resultado de lie pao de aide por Reffrews Ricsuos. 0 8 2 ee ot a liad 0 inayoHal diez poReiento (10%) inferior al oe oto wsegurado Independiente recibir por una sola vez, ingeminizaciin nei capa fetho (1) ee su Refereate Salarial corps tone de invalid aia 1 Al fallesinit Re Asiely rue de. Invalides, tos Derecchabi an gore en 5s + plies fs pore realamerto, a ce em ro Seg is Independant flict. de invalidez igual o mayor al sesenta por ser@ equivalente.al clen por cient (100%) del Articulo 49 (GASTOS FUNERARIOS), Se pagardn los Gastos Funeraris, a persona ‘que acredite haber realizado el pago de gastos de Tuncrales del Asegurado independiente fallecido, ‘que no hubiera accedido a una Pensign de Invalidez. _ CAPITULO Ix COBERTURAS DE RIESGO COMUN, RIESGO PROFESIONALY RIESGO LABORAL, Artieulo $0 (CONTRATACION DE COBERTURAS). Las Prestaciones, Pensions por Riesgo Comin, Riesgo Profesional y Riesgo Labora y Gastos Funerarios, sein eubiertas por una Enidad Pibljca de Seguros. ‘Adlcionalmente, esta ena dcberé asumi ergo dé Pensiones de Riesgo Profeiov de los asegurados al Sistema de Repat, excepcién del componente coneesianat “Articulo $1 (COBERTURA DE PRESTACIONES). La Entidad Piblies de Seguros queda obligada n otorgar las cobertures de las Prestaciones de Invaidez, Pensiones por Muerte por Riesgo Comun, Riesgo Profesional y Riesgo Laboral y Gastos Funerarios, al cumplimiento de los equisitos procedimientos establesides en la presente Ley y cisposiciones”reglamentaras, eumiendo la responsabilided plena del pago de la totalided de las Prestaciones, Pensiones y Gastos Funeraris, constituyendo para elefecto las reservas requericas CAPITULO X DISPOSICIONES COMUNES SECCIONI ‘PRESTACIONES, PENSIONES ¥ PAGOS -ARTICULO 52- (COMPATIBILLDAD LABORAL). El Ascgurado con pension de invalidez que continie trbejando bajo relacion de, dependencia labora o reingrese a la actividad laboral, no podri ser despedido por este hecho. Articulo 53 (DOBLE PERCEPCION) (90 Nip L Los Asegurados'o-ereetiohsbicates qiie cueafen gon Pensiin © pago donde uno de sus ‘cqmponentes Sea ipensacidnideCotizaciongs Mensimi ycontiniien realizando una actividad taboratyfinanciada’ von recursos. pablices, 1d podran percibir el pago de ta ‘Compensaci ‘Enatlzaciones; @ efecto de no jneutrir ety Pereepeién, debiendo tramitarse la suspension del ago de la Compenscion de Corizaciones Mensual. s a des ase Pensa} Solidaria de Vejez que conti land ue ava Taboral obliga 9 privada no podrin percibir el pag de fa Fate Solidaria de Vejez. Articulo 54) CACION DEL RERERENTE SALARIAL), Para el efilculo det Referente Salarial de Rig fiecente SalarfifSotidario: se tomard et cuenta lo siguiente: es ay a) Cuando of T3tdhGanaly ofngis reaente en mis de veinte por ienko (20%) con tespecto a pérfqgos anteriores, el Referenke Salarial Solidario y Referente Salarial de Riesgos contemplart un ndmero mayor de periodos que serin determinados en replameno. by Cuand$ existan mers de cinco (S) Totales Ganados reporiades a Ia Gestora Piiblica de la Seguridad Social, se deberd efectuar ‘una verificacién documental, Articulo 58 (GASTOS. FUNERARIOS). En el Régimen Contributivo Semicontributivo las beneficiarias y los beneficiaries podrin acceder a los Gastos Funerarios, de acuerdo a To siguiente: 1 La persona que acredite haber efectuado el pao de los gastos de funetales de un ‘Asepurado fatiecido menor de sescnta (60) sos de edad que no hublera generado una Prestacidn de Invalidez, Prestacion de Vejez 0 Prestacign Solidarin de Vejez en el Seguro Social Obligatorio de largo plazo o en el Sistema Iniegral de Pensionss, tendrd derecho al ppago de los Gastos Funerarios financiado con Its Primas de Riesgo Comin, Rieseo Profesional o Riesyo Laboral, de acuerdo a reglamemo, TL. Cuando fs resursos en Ia Cuenia Personal Previsional de un Asegurada menor de sesenta (GW) aos de edad no sean suffcientes para financiar el valot actuarial de os Gastos Fuperatios a momento de sofia’ una PresaciGa de Vejez 0 Prestaciin Solidaria de Vejez, la diferencia entre lo que logre financier el Asegurado y el valor actuarial de los ‘Gastos Funeraios, seri eubierto con recursos de las Primas de Riesgo Comin, Riesgo Profesional Riesgo Labora. ‘ HL, El pago de los Gastos Funerarios de los Regimenes Contributive y Semicontributivo es excluyente del pago de Gastos Funeraies del Regimen No Contribute. Asticulo $6 (GASTOS FUNERALES). En el Régimen No Comributivo los beneficiarios pedrén acceder a los Gastos Funerales, de acuerdo a lo siguiente: L La persona que acredite haber efectuado ef pago de los gastos de fumerales de un fallecide de sesents (60) aitos de edad o mas que no hubiera generado una Presiacién de Invalidez, Prestacién de Vejez o Prestacién Solidaria de Vejez-en el Seguro Social Obligatorio de largo plazo o en el Sistema Integral de Pensiones, tend derecho a ‘ago de los Gastos Funerals del¥ondo de la Resta Universal de Vez, WM. —Cuando os recursos en fa ott, se aos de edad 0 mig no Funerarios, la difergigin. ogre fate; Se nboets el valor actustal de fos Castro bok IS con eur Gel Rtg Reve Univeral YVejez, siempre, elando con ‘este financiamionto et Asegufads.cumpla requisites de deo aa Plabi de Veo Presacion Soin de Vee" anes sre pe lcastos rust RALES) Fl pago de Gastos Funerarios de 19s Regimenes:Contributivo y Semi Dane) rel Pago de Gastos Funcrales -en el Regimen No Contribufivo, s¢ cfecta en boliviangs potuna sola vez y Seri de Bs1.800.~ (UN iL echCC EN OSHUIRRGOLN ANOS er ato e peso qc hate cua nal P a isional de un Aseguraso de sesents (60) me jpvalor actuarial de los Gastos el pago de los gastos det Asse no"gus po. aealizado cada ts (3) ae Se a ay ep Articulo 88 (CONCURRENCIA). 1 Los Asegurados con Pension de Vejez que se invalidan a causa de una enfermedad 0 accidenie de origen comin, profesional o laboral, y cumplen requisitos de acceso & Ia Prestacién de lavalidez, podrin percibir simultineamente ambos pensions. De igual ‘manera accedenin a dst. si el Asegurado con Pensién de Invalidcz cumple fos requisites dde acceso a una Pension de Vejez. Ih, —_Laconeurreneiasefalada aplicaré también al pago de ia Compensecion.de Cotizaciones Mensual IIL, Los Asegurades con Pensién Solideria de Vejez que se invalidan 2 causa de ona enfermedad o accidente de origen comin, profesional o laboral, y cumplen requisitos de acceso a In Prestacién de Invalidez, podrin percibir simulineemonte la Pension de Invalides y la Pensién Solidaria de Vejez sin el componente de ta Fraccion Solidaria. De igual. manera accederin a éstas, si el'Aseyurado con Pension de Invalides cumple los requisitos de acceso a una Pensin Sofidaria de Vajez. Ww W. HL ‘Si del resultado de dicha concurrencia el monto resultare menor a la Pensién Solidaria de Vejez que le corresponderia de acuerdo a su Densidad de Aportes, el Fondo Solidario financiaré el dferencial requerido pura que el Asegurado invlio aleance al monto dela Pensién Solidaria de Vejez que fe corresponda, ‘A los sesenta y cinco (65) afiog de edad el Aseyurado dejaré de percibir la Pension de Invalides y eontinusts prcibiende ta Pensidn de Vejez o Pensidin Solidaris le Vajez. Articalo $9 (ELECCION DE TIPO DE PENSION POR MUERTE). Los Derechohubientes con Pensién por Must, por Riesgo Comin, Rigsgo Profesional & Riesgo Laboral en curso de pago, de un Asegurado que hubiese curnplido all menos cineventa y ocho (38) alos de edad, podrin solcitar la suspension definitiva del pago de {a pensin que pertiben a objeo de acceder al pago de la Compensacién de Cotizaciones Mensual, siempre y canndo el monte de est Gltima sea mayor al de la Pensin por Muerte De igual manera se procederi en él aso de os'Derechohabientes con Pensién por Mueie ‘deriva dela PensiGn Soidaria de Vejea psi cumplisizrto de equi iento dun Aseyurido-coi 0 imengs'de sesenta cinco (68) aioe de edad, los Detechohabiénies padi optar por la Pensién por Muerte aue results mayor cenire fa Pensidn pdr Muerte derivada de riesgos y la Perisin por Muerte devivada de Vejen, de ated relat Para los. eed en el pariraty (I prosslentes, evanito correspond, el subdo de Ja Reserva M joa 0 Su equivalente en el Fondo Coleciivo, ee Riesgos. debera ser transfer oh tk pi sesadgoto Soisrin. * bes Nagin Dee que aed al pago de una Pension or 4 cen los regimenes Contibutivo' vibativo pil peribir simoltineamente dos (2) 0 ans Pensiones traci por ttaier Nein Dechotaben qu acett & pur Se ot Pension por Muerte “Semi tivo pode’ perc simultanzamentela perso por mierey #! pag sle Id Comnpensacién de Coviociones ‘Mensisal generada por el mismo titular Articulo 60 (COBERTURA DE SALUD). Las Pensiones y pagos en los resimenes Centributivo y Sernicontributive gener recto aa cobertira de salud ch los Entes Gestores de: Salud, para, tas: Ascyiradosy Derechohabientes y sus beneficiarias y beneffviaros. A efectos Ix Gestora Pilea de la Seguridad Social de Largo Plaza y ta Entidad Piblies de Scyures sepins correspond, erin responsables de realizar wit deducctén de la Pensidn 0 payo a ser esfablecida en reglamento y depositatla en los Fmtes Gestores de Salud que correspond, El Asegurado o Derechohabiente y sux beneticiatias 0 benaticierios sen/n alias al ‘iltimo Ente Gestor de Salad-al que estuvo regictrado durante su Vid sevivny salvo los .¢as0s a ser determinadoe en reglamento. ‘Los Eimes Gestores de Salud estarin obligados a prestar servicios a los Asegurados, Derechohabientes con Pensién o Pago en el Régimen Contributive y Scmicontributive y a sus betieficiarias o beneficiatios La reglamentacién emitida por el Onganismo de Fiscalizacién con relacion al Seguro Social de Corto Plazo sera de cumplimiento obligaorio por los Entes Gestores de Salud y ‘demas regulados, Articulo 61 (PERIODICIDAD DEL PAGO DE PENSIONES). Las pensiones y pagos dg los regimenes Coniributivo y Semicontributivo serin pagodas trece (13) veces al ato de forma mensual, crrespondientes aos doce (12) meses del ato y al aguinald, ML. 1. 1 Mt. ‘Laboral, sera traisferigoval Fong Colectiyo Articulo 62 (DEVENGAMIENTO DE LAS PENSIONES Y PAGO). Las Penisiones de Invalidez, de Vejez, Solidaria de Vejez y pago de Compensacién de Cotizaciones Mensual, devengarda desde la fecha de Ia soliciud, La Pensién por Muerte a favor"de los Derechohabientes de un Asegurado que recibia Pension de Invalidez, oe ‘efea, Solita 62 Vejez y pap de Compensacién de Cotizaciones Mensual sctenpe toe ewe fallecinienio. + La Pensin por Mugite a favor deilos Deechotinbientes de un Asezurado que no récibia Pensién 0 pago eel Regier Contibutivo 0 Seiond RTP sea de I et de solicit. Loy 4 cat Articalo 63 CIRANSFERENC 1ADEL SABO CUMI AE EI Saido di er la Cut Persdal Prevpignal det que acoede a hs Prestacién de” oe Prestacion Solitaria Nejereer’ a Fondo de Vejez, I Saldo adthteen InjtveitiQiiewlen Riiiioggh aA Beecirato tied que hubiera generadg"Pensiénpor Muerto: ‘por Rigsgo: igsxo Profesional o Ricsgo Oa la Entidad Patica de Seguros, desGontando ag gutzacionys adios. Articulo 64 (EXIGIBILIDAD DE LAS PRESTACIONES). | Las Presiacones de Invalidez por Riesgo Comin, Riesgo Profesional y Riesgo Labora as en un plaza méximo de tres (3) adios contados desde el dia 0 periodo In invalidez. sepin comesponda. Et derecho de exigir la Persie Vajex y Ia Pension Solidaria de Vejez no prescribe Las Pensiones por Muerte pagos de Compensaciéir de Cotizaciones deberin ser sexigidas en un plazo maximo de tres (3) atios, contedas desde el dia en que ocssi6 el fallecimiento det A seyurat, Articulo 65 (MASA HEREDITARIA), We Forman parte de la Mesa Hered ie def causance: “a) Los recursos de Ia Cuents Persona) Previsional del Asegurado fallecido que no ‘tuviera Derechohabientes con derecho a Pensién por Muerte, 0 si los 1uviera, éstos rng hubieran exigido la Pensién dentro del plazo establecido, 'b) Las Pensiones o pagos no cobrados por el fallecido, ‘Si el’Saldo Acumulado'del Aseziade tailecido no hubiera sido-teelamado via Masa Hereditaria, en el plazo de diez (10) afos, este prescribird a favor del Fondo Solidario, Articulo 66 (TRATAMIENTO ‘TRIBUTARIO). Las Contribuciones, los Apories ‘Nacionales Salidarios, las Prestaciones y todos los benelicios deb Sisterns Integral de Pensions. a3) como el Saldo Acumlado y 1a Fentabilidad obtenida pot los Fondos adinnistrados,.1.constituyen hecho generador de tributes. Articulo 67 (DESCUENTOS}. - - L Las pensiones y pazos deb Regia pastes aldescuento de salud. La Pension de inva 8) Lacitisiénidcjuna caliicaciéa que suse decliionde invdlidex que le dio derecho a pestis 8) QueelAscytnado cunpla Inet de sexe cinco 65) nos. 0 ©) QueelAseptio tiles 9 TL La Pensin por Muerte sega Hiss ef momento que el alino Derechohabiente tenga derecho 2 la persign. j fea. ony ae iy Articulo 74 ba nso baae a - SA 1 Para los casos de: Tovaldee Fecha de imalider.- TH. —_Cutando et Asegurado preseite simulineamente una tmvalides Manifesteda asi gomo una Invalidez no Manifestada, los meigieos habilitados deberin calificar de manera integral y emit dictamen y Formulario de Fecha de Invalidea. i asi corespondiera ‘Artionlo 78 (ACTUALIZACION DE LAS PENSIONES DE INVALIDEZ ¥ MUERTE). Las Pensiones de Invalidez y Muerte por Riesgos serin aciualizadas anualmente de sscverdo a la variaeion anual de Ia Unidad de Fomento a la Vivienda, Artieulo 76 (PAGO DE PRESTACIONES POR RIESGOS). La Enidad Piblica de Seguros, deberdasumir Is responsabilidad plena del pago de ls Prestaciones por Riesgo Comin. Riesgo Profesional y Riesgo Laboral, constituyendo para el efecto las reservas requeridas. SECCION Il POLITICA DE PROTECCION DE GENERO: RECONOCIMIENTO AL APORTE SOCIAL DE LAS MUJERES ‘Articulo 77 (APORTES POR HLJO NACIDO VIVO PARA LAS MUJERES). A los efectos del cileuls del monto dé ia Prestacién Solidaria de Vejez. se adicionaran doce (12) periodos, por cada hijo nasido vivo, hasta un maximo de trina y seis (36) periodes. Esta proteceién aplica & fas Aseguradas que con esta adicién Tleguen al menos a:clento veinte (120) aportes, siempre ¥ ‘cusindo cumpla con la edad de eincuents y ocho (58) aos, u iL _Artienlo 78 (REDUCCION DE EDAD DE JUBILACION PARA LAS MUJERES). La Asepurada que tenga al menos ciento vente (120) aportes al Sistema de Repro, al ‘Seguro Social Obligatorio de larg plazo y/o af Sistema Integral de Pensiones, por coda hijo nacido vivo pod solicitar que ¢ fe disminuya in (1) afo en la edad de acceso a a Prestacion Solidaria de Vejez. hasla un maximo de tres (3) afos. Este beneficio ¢s ‘excluyente al determina en el Arvculo precedente, Por cada hijo nacido’ viva, In Aseiirdda, podké acceder x la Prestaci6n de Vejez con reduocidn de edad de un (1) por gaida fijo nacido viva, asta un muéximo de tres (3) ‘alos, ‘Esta reducciétfjaplica ilo dispesta: para Ios casoS establecidos en el inc, ¢) del Asticulo 8 de la presente Ley. ® moks Rearing. 2 RETIROS TEMPORALES, RETIROS MINIMOS O RETIRO FINAL Aricul 79QRETIROSTEMPORALES. by 4 de Retirus, Temmporales,_totales 0 > Aes - ales, las siguientes 2) Las Cotizaslénes “Meisuales »ealizndas eomho “trabsjadoras © tabajadores tnriciomileso coma Assigns epenenes i) Las Cotizasiones Adicionales reatizadas por Asegurados Dependientes én ambos cmos ef retizo deberd Gonsiderar’ le reitabilidad yenerada por estas cotizaciones. Fil saldo en fa Cuenta Personal Provisional de las cotizaciones obligatorias, efectindas en calidad de Asevutado Dependent, no sent objeto de los Reriros Temporales,a excepeion del que eorresponde por trabajacoras o rabajndores estacionctes, Articulo $0 (REQUISITOS PARA RETIROS TEMPORALES). Para acdeder a Retiros Temporales, ef Asegurado deberd: tener al mienos.sesenta (69) periodos pagados, resultado det agreyido de enlizaciones en calidad de tabajadors 0 fabajador estacional, Asegurado Independiente 0 de cotizaciones adicionales efeeinadas ‘como Asegurado Dependiente

You might also like