You are on page 1of 7
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS TNNOVAGION PARA LA EXC: @ESPE SECCION TEC. DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE ENERGIA Y MECANICA, CARRERA DE TECNOLOGIA SUPERIOR EN ELECTROMECANICA NRC: 5190 ASIGNATURA MECANICA DE FLUIDOS PRACTICA NRO. 3 TEMA: SELECCIONAMIENTO DE BOMBAS INTEGRANTES: AMAGUANA COLA KEVIN JONAS (SI TRABAJO) CHINGAL QUINCHIGUANGO ANDERSON STEVE (SI TRABAJO) CONLAGO PISUNA JIMY JAVIER (SI TRABAJO) GAVILANEZ QUISPE EDUARDO MIGUEL (SI TRABAJO) DOCENTE: ING. CARLOS SANCHEZ FECHA: 20/08/2021 BORATORIK 1. TEMA: © Practica sobre scleccién de hombas 2. OBJETIVOS: 2.1 Objetivo General © Identificar los componentes de las bombas de los circuitos hidraulicos y los tipos de bombas. 2.2 Objetivos Especificos * Identificar los tipos de bombas, para poder seleccionarlas de acuerdo al tipo de trabajo en el cual necesitemos emplearlas. © Conocer el funcionamiento de cada una de los tipos de bombas para diferenciarlas unas de otras, © Mencionar las caracteristicas esenciales de las bombas para conocer st. comportamiento. © Describir las ventajas © inconvenientes que pueden causar las bombas para reconocer cémo nos pueden beneficiar 0 no. 3. MARCO TEORICO BOMBAS HIDRAULICAS Defi on: Una bomba hidréulica © bomba de agua es una maquina generadora que transforma la energia con la que es accionada (generalmente energia mecénica) en energia del fuido incompresible que mueve. El fluido incompresible puede ser Iiquido o una mezcla de liquidos y s6tidos como puede ser el hormigén antes de fraguar o la pasta de papel (Wikipedia, 2014). CLASIFICACION DE LAS BOMBAS Existen varias clasificaciones Segiin el principio de funcionamiento © Bombas de desplazamientos positives o volumétricos: En ellas se cede energia de presién al fluido mediante volimenes confinados. Se produce un Ilenado y vaciado periddico de una serie de cémaras, produciéndose el tra ego de cantidades discretas de fluido desde la aspiracién hasta la impulsién. Bombas volumétricas rotativas o rotoestiticas: Una masa fluida es confinada en uno 0 varios compartimentos que se desplazan desde la zona de entrada (de baja presién) hasta la zona de salida (de alta presién) de la méquina, ‘Turbobombas: Méquina hidréulica que cede energia al fluido mediante la variacin del momento cinético producido en el impulsor o rodete. Centrifugas: El flujo a la salida del rodete tiene direccién perpendicular al eje (flujo radial) Axiales: Dire cién del flujo a la salida es paralela al eje (flujo axial), Helicocentrifugas: El flujo es intermedio entre radial y axial (flujo mixto) Segiin el tipo de accionamiento Electrobombas: Son aquellas accionadas por un motor eléctrico, para distinguirlas de las motobombas, habitualmente accionadas por motores de combustién interna. Bombas neumiticas: Son bombas de desplazamiento positive en las que la cenergia de entrada es neumitica, normalmente a partir de aire comprimido. Bombas de accionamiento hidrdulico, como la bomba de ariete o la noria. Bombas manuak in tipo de bomba manual como la bomba de balancin. Motobombas diésel: Un tipo de bomba movida por un motor diésel. Figura 1 Bomba Hidréulica PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO. En cuanto al tema de cémo funciona una bomba hidréulica, lo primero que debemos de sefialar es que las bombas producen caudales, es decir, el movimiento de algin liquido, por Io cual estos equipos se pueden clasificar en los dos grupos generales que mencionamos al principio: De desplazamiento positivo y rotodinémicas. 5 A ioe Figura 2 FUNCIONAMIENTO de una BOMBA Bombas de desplazamiento Positive Funcionan mediante procesos de compresién ya sea fuera o dentro de las mismas bombas, por lo que en cada ciclo de rotacién entregan o desplazan la misma cantidad de fluido, gracias a la tolerancia que hay entre el elemento de bombeo y un contenedor, ya sea una careasa, un estator o un bloque de pistones. Este tipo de bombas tienen diversos elementos méviles para transportar el fluido de Ta entrada a la salida, ¢ impedir su retroceso, Estos elementos pueden ser valvulas, ruedas dentadas, paletas, pistones, etc., segin su principio de funcionamiento (SHI Servicio Hidréulico Industrial, 2020) IMPULSION ASPIRACION Figura 3 Comportamiento del Fluido en una Bomba Bombas Rotodindmicas Tienen ificios de entrada y de salida que estin comunicados hidréulicamente por un canal abierto, lo que permite que el fluido circule en el interior de Ia bomba y se mueve a contracorriente. Ademés, utilizan uno 0 varios rodet que al ser los jinicos elementos méviles al interior de la bomba, pueden comunicar la energia a los fluidos, como lo explica el libro Por norma general, las bombas rotativas son de capacidad de aspiracién limitada, muy inferior a la de las bombas de desplazamiento positive. Tienen que ser cebadas para que pucdan impulsar caudal. No obstante, existen tipologias de bombas rotodinémicas autocebantes, (Fluidos, bombas ¢ instalaciones hidréulicas, 2014) Ventajas de las bombas de desplazamiento positivo © Mantiene caudal constante independientemente de la presién del sistema © Capaz de manejar una amplia variedad de fluidos y viscosidades © Capacidad no afectada por la presién de operacién © Mis eficiente que las bombas centrifugas cuando bombea material altamente viscoso, (BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO, 2017) Desventajas de las bombas de desplazamiento positive © El principio de funcionamiento no incluye una restriccién de presién, por lo tanto, se necesitan vélvulas de alivio de presién o de seguridad * En bombas de desplazamiento positivo oscilante, la operacién libre de vibraciones sélo es posible con un balance de masa complejo Las bombas oscilantes de desplazamiento positive son menos adecuadas para altas velocidades En las bombas de desplazamiento positivo oscilante, es necesario un flujo pulsante, como lo es un amortiguador de pulsaciones © En algunos disefios més complicados, construccién propensa a fallas con valvulas Mayor nimero de piezas de desgaste que las bombas centrifugas © Caudale 100 gpm (BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO, 2017) bajos, no ideales para aplicaciones que ne sitan un caudal superior a 4, DESARROLLO DE LA PRACTICA Ries Colinas! De roditioe Debates hiarodinamicon ee & Figura . Cojinetes y rodamientos ‘rursina /imputsor Figura . Partes de una bomba centrifuga 5, CONCLUSIONES RECOMENDACIONES k a BIBLIOGRAFIA P1_GRUPOS_OU

You might also like