You are on page 1of 14
92. Many 06 4CTUASIONES EN ACGIDENTES. 3) AcTUAGOW ANTE THAGTORNS HsIDUAI NE Ayudar al sequimiento de! tratamiento. Informar sobre los efectos secundarios que pueden presentarse y sobre ja forma de contrarrestarlos. * Crear conciencia de la cronicidad de la enfermedad para fomentar \a aceptacion del tratamiento. ‘= Aceptar honestamente los problemas emocionales que esta viviendo ta familia y ensefiarle a convivir con ellos. + Ponerse en contacto con los sistemas de ayuda qué existan en la comunidad tales como asosiaciones y grupos de auto-ayuda. Palabras clave para la retlexién: Informacin - Empatia - Paciencia - Contencion. 2. TRASTORNO AFECTIVO O DE ANIMO + Los trastomos del estado de animo 0 afectivo constituyen uno de los problemas mentales mas communes, + Ladepresién se puede definir como un constante humor desagradable ya imposibilidad e incapacidad de sentir alegria o bienestar. Observar y vaiorar + Signos emocionales: ansiédad, culpa, desamparo, soledad, desesperanza, temor y enojo. * Signos afectivos: apatia, irritabilidad, llanto, sensacién de vacio y tristeza, + Signos somaticos: despertar precoz, dolores vagos, disminucién de la actividad sexual, faliga, insomnio, diarrea, pérdida de peso, estrefimiento y dolores musculares * Signos sociaiesilaborales: apatia en ef trabajo, desinterés social, disminucién del rendimiento. RECUERDE QUE: + La persona depresiva tiene la cara inexpresiva y triste, la boca apretada. * Se siente decaida, llora con facilidad, se le enrojecen tos ojos, sus movimientos son lentos y torpes y su aspecto envejecio. * Descuida su aspecto personal, se viste de forma inapropiada y con colores ascuros. * Su autoestima es baja. ‘© Sufre alteraciones def suefio. Es incapaz de sentir o expresar amor y carifo. low Foanes Vives - Man Ines Gaus ~ Conch Rives Rocawona = Marana HOLA 98 Niega los sintomas depresivos por temor al rechazo social que provoca una enfermedad mental, Pasos a seguir Permit expresar sentimientos abiertamente con actitud de compresion. ‘Aceptary acompafiar el llanto que alivia (permitirilorar), Ayudar a elevar la autoestima: valorar los logros por pequerios que sean y restar importancia a las equivocaciones. Aprender a aceptar ias limifaciones para evitar sentimientos de culpa. Aconséjar la intervenci6n de un profesional de Salud Mental lo antes posible ya que diagnosticados en forma precoz y tratados correctamente, esos trastomnos tienen 90% de posibilidades de cura. Informar a la persona y a su familia sobre la importancia que reviste el correcto seguimiento del tratamiento y los efectos secundarios que puede producir. Palabras clave para la teflexién: Comprensién - Aceptacién - informacion - Paciencia, 3. RIESGO SUICIDA Et riesgo suicida es dificil de valorar porque las personas depresivas no suelen hablar de ideas o planes suicidas. Porlo tanto, se deben hacer preguntas, abiertas tales como: gHas pensade en et suicidio? UTe has sentido alguna vez tan desanimado que ya no querias seguir viviendo? 4Cémo te suicidarias? {Cémo lointentarias? Observar y valorar Estas preguntas ayudan a ubicarse frente a la situacion ya que se expresan sentimientos que permitan actuar con rapidez RECUERDE QUE: Existen mitos en torno al suicidio. En general, fa persona que lo anuncia no lo hace y la que lo hace lo ha anunciado alguna vez. No todos los suicidas son enfermos mentales y que no todos Jos enfermos mentales son suicidas. Manon of AcTUACIQNES En AZonENTES. 9) ACTUACON ANTE TEASTOANOS PSIOUATICDS Pasosa seguir Avisar al méddico y a la familia, Vigilar y tranquilizar para brindar seguridad No ilusionar sobre la imposibilidad de! hecho para evitar la provocacion. Procurar e! apoya directo del entorno. Ante el hecho consumado y con la certeza de haber obrado correctamente, evitar el sentimiento de culpa. Palabras clave para la reflexion: Informaci6n - Aceptacion - Comprensién. 4. EPISODIO MANIACO Se caracteriza por un estado de animo expansivo, euforico y condicion de irsitabtidad y excesiva alegria que puede llegar a alterar la vida personal, familiar y social. Observar y valorar » Si se requiere hospitalizacion para evitar que Se lesione y lesione a ottos. RECUERDE QUE: ‘© Coprimero que sc percibe es euforia y una energia inagotable. + La vestimenta, inadecuada y llamativa, permite percibir el cambio que se ha producido. + El habla, la risa y tes gestos son constantes, los movimientos incontrolabies y la reaccién, frente al control que se intente ejercer, es ignorar o irritarse. Pasosa seguir Proporcionar un entorno trang Aconsejar evitar sustancias que provocan excitacion (café, alcohol, colas, chocolate) y sugerir una dieta sana, nutritiva y facil de digerir. © Contactar de inmediato al equipo de salud. ‘+ Aconsejar sobre la importancia del tratamiento. Palabras clave para la reflexion: Contener. sscuchar con empatia — Tranquilizar ~ 95 5, TRASTORNO DE ANSIEDAD Se lo define como un estado de alarma de origen desconocido que se selaciona con una amenaza fisica o psicoldgica. El miedo, por definicién, es una respuesta aguda a una amenaza del atuera, Ena ansiedad, a diferencia del miedo, no existe objeto amenazante. Considerando que existen distintos grados de ansiedad, se habla de ansiedad patolégica cuando ésta interfiere en la capacidad de adaptacion, impide las actividades cotidianas y produce sentimiento de inseguridad que

You might also like