You are on page 1of 3
Articulo Especial: Los 993 Distritos mas Pobres del Peru La pobreza no solo se relaciona con la carencia de ingresos monetarios de la poblacién sino también con la privacién de La pobreza no solo se derechos a la salud, a una nutricién adecuada, a la educacién, a acceder a ie relaciona con la fuentes mejoradas de agua y saneamiento y a vivir en un entomo que les ‘ carencia de ingresos permita ampliar sus capacidades para mejorar su bienestar . Partiendo de esto, la DGPI del MEF, con un enfoque de programacién estratégica de las inversiones, busca incentivar el disefio de portafolios de proyectos orientados a cerrar las brechas existentes en educacién, salud, nutricién, saneamiento, energia, riego, transporte y ambiente. Esto contribuird a la disminucién de la pobreza, entendida como una realidad compleja y multidimensional, a través de la implementacién complementaria y articulada de proyectos de inversion en estas 8 funciones, lo cual a su vez permitiré mejorar la calidad de vida de la poblacién ssino también con la privacién de derechos a Ja salud, a una mutri- cién adecuada, a la educacién, a acceder a agua y saneamiento, ya vivir en un entorno que les permita ampliar sus capacidades para ‘mejorar su bienestar. ET eure tect Rear) Foleo cye RUN e ee ee ee urey leery En los Gltimos afios se han dado avances en la situacién de la pobreza en el Peri, que ha pasado de 44,5% a 31,3% en el periodo 2006-2010. Sin embargo, ain el 50% 0 més de la poblacién de 993 distritos del pais vive en situacién de pobreza (Mapa 01)". En el Mapa 01 podemos apreciar que, la Provincia Constitucional del Callao, Madre de Dios y Tumbes no tienen distritos donde el 50% o mas de la poblacién viva en situacién de pobreza. Moque- gua presenta solo 01 distrito mas pobre; e Ica, Tacna y Ucayali menos de 4 en dicha situacién. Por otro lado, la casi totalidad de los distritos de los departamentos de Apurimac (78 de 80), Huancavelica (87 de 94) y Hudnuco (69 de 76) tienen una incidencia igual mayor al 50%, Mientras que Cajamarca, Ayacucho y Puno son los que presentan mayor cantidad de distritos més pobres: 104, 93 y 91, respectivamente, Los dos distritos mas pobres del pais se ubican en el departamento de Cusco: Lares (Calea) y ‘Omacha (Paruro), ambos con 97,8% de incidencia de pobreza y con una poblacién proyectada al 2011 de aproximadamente 7,000 habitantes. En segundo lugar esta el distrito Usicayos (Carabaya, Puno) con 96,9% de incidencia de pobreza, Sin embargo, a diferencia de los anteriores, la poblacién proyectada al 2011 sobrepasa los 17,000 habitantes. Los distritos mas pobres y poblados, segin proyecciones del INEI al 2011, son Bamba- ‘marca (Cajamarca), Catacaos (Piura) y Yurimaguas (Loreto), los cuales tienen una poblacién superior a los 460,000 habitantes y una tasa de pobreza de 58,2%, 54,9% y 53,3%, respectivamente. 10 Pate Com 200 BAND 2099 Modano del NB tre 20 Bx ave a nda de pores mantra ss parses de oan eget del {Nirah esta tr coated pte eal maa 20 6 Mapaneot Los 993 distritos mas pobres del Peri Tumbes, Callao y Madre de Dios na tienen isttos mas pobres Casi latotalidad de los distits de Husnuce, Huaneavelica y Apurimac son mas pobres Casilatotaidad de la «costa no presenta distitos ms pobres Nie de distin ‘nis pobes Neo de Departamento alge apace 1900764 syacur saan ino 06272 suancavtea ssa patina 284499 ico ennase HHusnuco 564,148 !NCIDENCIA DE Ancash 168,172 LAPOSREZA Latberas 526799 ffm ese ‘Amazonas 214355. 6% om Todos los éistritos mas Loreto 530.001 Bi [seen - eee bres que presentan ura 13921 Bi [eer «708% cram mayores a1 30% ann 20 BER 8% tondela provincia de reins ‘003 | Carabaya en Puno San atin 223,668 BBs - or8% Paco 192368 Lima 18788 Lambayeque 303 Teena 068 veya sto te 327 Moquegua 93 Gatio : Madte de Dos : Tunbes : Tera 7961588 ‘et Peks Kamas y propecia de Pil por 200, sin ‘arenes procs ore, 00 218 7 {Qué dicen sus principales indicadores sociales? Coincidentemente, todos los distritos mas pobres que presentan tasas de mortalidad infantil” mayores a 50 por mil nacidos vivos se sitiian en la provincia de Carabaya del departamento de Puno. Entre ellos, Usicayos, como mencionamos anteriormente, es el segundo distrito més pobre En cuanto a la desnutricién erénica en los nifios menores de S afios®, situacién que limita el adecuado desarrollo de los nifios, en 230 distritos mas pobres se tiene una tasa mayor o igual al 50%; siendo Omacha (Paruro, Cusco) el distrito més pobre con una mayor ineidencia de desnutricién crénica (80,1 %). Por otro lado, los 4 distritos Omacha (Paruro, mas pobres de Tacna estan entre los que menor tasa presentan (menos del Cusco) es el distrito 6%). Churubamba (Hugnuco, Hudnuco), con 89,7% de incidencia de ‘mds pobre con una pobreza, es el distrito que tiene una mayor tasa de analfabetismo™* mayor incidencia de (superior al 50%). Sin embargo, el distrito de Hudnuco, capital del depar- desnutricién crénica tamento que también pertenece a la provincia de Hudnuco y es vecino de (80,1%). Churubamba, presenta los mejores indicadores departamentales: alfabe- tismo (5,9%) y pobreza (24,6%), entre otros. De los 10 distritos més pobres que presentan las menores tasas de hogares con nifios que asisten ala escuela’, 9 se sitian en la selva, Asimismo, el limitado acceso a agua y desagiie™ es caracteristico de este grupo de distritos mas pobres: 705 presentan una incidencia mayor o igual a 40% de hogares sin agua y 982 tienen tasas mayores o iguales a 40% de hogares sin desagiie. Finalmente, de los 993 distritos mas pobres 578 presentan tasas mayores 0 iguales a 50% de hogares sin alumbrado eléctrico”. 2 Fae Mada fy a rc perme Povis Dai

You might also like