You are on page 1of 12
r ae QGOOSSHSSSOSGOHHDSOSOSATS [—y [_SoS5oGee 9090090900890009090000080 i P2GG0000009) [2 z oe 0 [a200Ge000d) [fb || Co9o0oaeQ9990000000000000 H \ peeoeseoed| [3 E | PO8OOG90o QO8GS9OG9GHOGOHHOHHHSHODHHOSODH 4 } | bocaesoosd of} ° B88 8888eE aogosesoeosaq0q0000090009 | 8’) LOG 99008 # ERERGSUREURRReRTeAkReReee | fo NO Hee es lo a le fe e i} || eeeaecaeaesooeq0q9es00000 eee a Ky Fly u|| ©@@0000000000000000000000 aa Poe ly 0C|| @29GO90009909009000000000 |, gis : Z2 Oust Fi, || S@ea@soeoosaooeaoaonqeaso g | 2 i al|_0 2 2 | OSSSSSSSSG | | 5|| eacooaeooo@oasoseooo99oe | g 2 : Cae Be FE Bessecsecg | PI asesensanecuasusvaseceece [8 Lids F| = Go Zz Q9gQ00EGDoo0gaQ0aGo0Q0900 £9 2438 azo 0a eoacGeneG@Gosso0esee00 FO 2 2 o3l|4 Ney] e9 59 £2 o3||. . iaR} ®t OscvcOgpovesooaoocc000000 [2B gE ale a5 bee) 4 fa gg gel i Bs 0 cael 2] || cossooceocssaseq00090000 [fm aaah . me! | GJ oa Sea 2 is a pod Bea GOO9OIDOOS9EQHHHGOIOSOGTOO eS E 2 ili = Taeeel sree BRGRAgG Qs BRRAReTEa SERS Ess [EO z = geld Joo | 5 Se RRR EI X SES gO 2 agile é | 7 000] aeeeGpesqoaagqoooaggeganao FQ 44 ge? £ °e| paooaeod@ooaGOd@acoeooees | O 42 8b3 | 4 200 5 age 43 | 2 sc 7 KQood@QGoooedq@pc@pooeGpoooo B fe gi I ‘ = 14 {|| Ee0oec@secoaecoe@sGoo0800 iat Q q a #32 | | az é F ## §| @@poeeGaeasosveocoaeaGa@® g32 ||] A - aa {fe nae wes har seta eARPeSR RAR aR i : pS PV EUPTITTTT GPU ESPERO ARK KKK KGL KELL KK KW HP® Ae e e Licenciatura en Nutricién: ‘SHMULACRO EXAMEN DE INGRESO NUTRICION 2015 Texto 1: Susana es una mujer de SO afios que se encuentra en la etapa de menopausia. La menopausia implica el descenso de la produccién de estrégenos lo que genera diversas complicaciones de la salud como ser aumento de colesterol y triglicéridos, desmineralizacién 6sea, disminucién de! metabolismo basal y como consecuencia aumento de peso, manifesténdose principalmente como aumento del tejido graso en la zona abdominal. Para reducir los signos y sintomas manifestados en esta etapa, se suelen recurtir a terapias de reemplazo hormonal. Susana comienza el tratamiento y el médico ginecélogo la deriva a una Lic. en Nutricién para que mejore su alimentacién y reduzca, en la medida de lo posible, la tendencia hacia el aumento de peso. En la primer consulta, la Lic. en nutricién ademds de asesorar a Susana acerca de los puntos clave a tener en cuenta para mantener una alimentacién saludable, hace hincapié en el consumo de lacteos para asi aumentar el consumo de calcio y recomienda una buena exposicién solar, lo que ayuda a sintetizar vitamina D, asi también como el consumo de alimentos enriquecidos con esta vitamina ‘Ademds, le prescribe la ingesta de suplementos de isofiavonas de soja y recomienda la ingesta de alimentos fuente de fitoestrogenos. Los fitoestégenos, son los estrégenos existentes en algunas plantas y que cumplen funciones similares que los estrégenos producidos por los seres humanos, por lo tanto la ingesta de estos contribuye a paliar los efectos de la menopausia, Se pueden distinguir tres tipos de fitoestrégeno: ‘Coumestanos: Son los menos abundantes y se encuentran principalmente en los brotes de soja y en la alfalfa !soflavonas: Componen el grupo de los més comunes y faciles de encontrar, ya que estén presentes en muchas frutas y verduras, pero especialmente en las lentejas, los porotos y la soja. Los principales productos procesados que la contienen son: queso muzzarella y cheddar, las hamburguesas y la harina de soja, la soja granulada, los brotes y el tofu. Lignanos: Se encuentran principalmente en la linaza, semillas de lino y varios tipos de distintos granos. Susana se retira de la consulta con algunas pautas a cumplir dentro de los 15 dias. Pasada esa fecha, regresa al consultorio para su primer control. Esta contenta porque ha bajado de peso, pero la nutricionista le recomienda que ademés complemente la dieta con actividad fisica, por lo que la invita a unas jornadas de actividad fisica y alimentacién saludable que se realizarén el fin de semana préximo en el playén municipal del pueblo y que Justamente esta siendo organizado por la Lic. en Nutricién quien lleva adelante junto a un equipo interdisciplinario un proyecto denominado “Mi Ciudad Sana” que forma parte del programa Ciudades Saludables, correspondiente al Plan Nacional Argentina Saludable. En relacién al texto anterior, responda las siguientes preguntas y luego marque la opcién correcta en la grilla: 1. La menopausia implica el descenso de la produccién de estrégenos. Durante el ciclo menstrual esta hormona “@)_Estimula la regeneracién del endometrio b)_Estimula la liberacién de la Hormona Foliculo Estimulante ©) Provoca la ruptura del foliculo para la liberacién del évulo d) Ay Bsoncorrectas §@)) Todas son correctas 2. En la primer consulta, fa Lic. en nutricién recomienda a Susana que para tener una alimentacién saldable debe aumentar el consumo de lacteos. Se reconoce a este grupo como principales proveedores de que nutrientes? Nase ae ae p ra b) Calcio, fibra y proteinas ro so Calcio y protefnas a Calcio, Hierro y proteinas 354 -_ 7 oO A] ‘} ~ 3 A oO Calcio, vitaminas y minerales. 3. _Que funciones reconoce en las actividades que lleva a cargo la Licenciada que atiende a Susana: G)) Asistencia y Servicio. b) Docente y Educativa ©) Administracién 3d) Ay Cson correctas e) Todas son correctas 4. La Licenciada le recomienda a Susana que complemente Ia dieta con actividad fisica y la invita a unas Jornadas de actividad fisica y alimentacién saludable que se realizaran como parte del proyecto “Mi Ciudad Sana” que forma parte del programa Ciudades Saludables, correspondiente al Plan Nacional Argentina Saludable. Este plan ademas de promover la realizacién de actividad fisica tiene otros propésitos, cudles son?: @) Alentar la adopcién de regimenes alimentarios saludables y el control del tabaco b) Disminuir el consumo de bebidas alcohélicas ¢)_ Incentivar el consumo de frutas y verduras como fuente de fibra'soluble d) Ay Cson correcta e) Todas son correctas La vitamina D puede ser sintetizada por los seres humanos en la piel, a partir del precursor colecalciferol, luego de su exposicién a la radiacién ultravioleta-8 (UVB) de la luz solar. Que caracteristicas tiene esta vitamir a) Es hidrosoluble “~ + Inhibe la absorci6n de Calcio a nivel intestinal (@) Una alimentacién deficiente en vitamina D genera problemas en la visién *! “@)_ es un macronutriente @) Contribuye a la mineralizacién ésea Una de las consecuencias de la menopausia es el aumento de triglicéridos en sangre. Esta sustancia esté presentes en la alimentacién cotidiana de las personas, por lo que al ingresar al organismo a través del aparato digestivo: . . a) Es atacado enzimaticamente por la ptialina en la boca aca 5

You might also like