You are on page 1of 14
Memnoriss X Congres, ¥Scminavio Colombiano de Geatecni, 10-13 de Agosto de 2004, Psi Cotonbia Tidano, Montero fis), ISON 958: M0219 Peligrosidad de deslizamientos activados por terremotos | H.. Coral Universidad de Narifio, Pasto, Colombia RESUMEN: Para determinar la peligrosidad de deslizamientos activados por terremotos se realizé en primer lugar la scleccién de un modelo numérico para deslizamientos inducidos por terremotos, se determiné su comportamiento y adaptacién a otras regiones. Se aplicé este modelo (Newmark) a diferentes sismos selec isionados de Grecia, se calcularon diferentes parametros entre los cuales estin la intensidad de Arias y sus desplazamientos. Se obtuvo grificas y ecuaciones por medio de las cuales es posible estimar el comporta- miento dindmico de taludes conociendo la aceleracién critica y la intensidad de Arias. Una metodologia cs presentada para la obtencién de mapas de peligrosidad por deslizamientos activados por terremotos. Final- Tente, se aplica los procedimientos anteriores a la poblacién de Andorra en Espaia ABSTRACT: To determine the hazard of slips activated by carthquakes the selection of a numeric model for slips induced by earthquakes was carried out, their behavior and adaptation to other regions was determined. This model (Newmark) was applied to different selected Greece earthquakes, different parameters were calcu. lated among which are the Arias intensity and their displacements. Graphics and equations was obtained by Means of which it is possible to estimate the dynamic behavior of slopes knowing the critical acceleration and “the Arias intensity. A methodology is presented for the obtaining of maps of hazard by slips activated by farthquakes. Finally, the procedures previous are applied to the Andorra city in Spain. | INTRODUCCION En la actualidad existen muchas publicaciones que Muestran diferentes metodologias de evaluacion de Peligrosidad de deslizamientos seguin los diferentes abajo. Algunas técnicas se basan en la n directa de la peligrosidad usando mi ibn, Ante todo la funcién de estos mapas es infor- mar a la proteccién civil, cuyo objeto prioritario es la proteccién de la vida humana, aunque también debe- rian ser considerados en la planificacién del uso del terreno, 's geomorfoldgicos, mientras que otras se basan en a determinacién indirecta de la peligrosidad me- iante modelos estadisticos y deterministicos, que iterrelacionan los factores de relieve y Ia distribu- Hn de los deslizamientos (Van Westen et al., 1999), Existen trabajos que combinan las dos técni- 85, directas e indirectas. La variedad de trabajos muestran que, en la ma- for parte de los paises no existen normativas especi- cas sobre la obtencién de estos mapas de zonifica De otro lado, son pocos los trabajos de zonifica- cién de la peligrosidad de deslizamientos activados por terremotos en los que incluya la causa sismica, siendo éste el propdsito del presente articulo, fe propone la zonificacién con ayuda de modela- cién geotécnica, con modelos como el del bloque deslizante que se ha aplicado al sismo de Northridge, California, 1994 (libson et a..1998), para la obtencion de mapas de peligrosidad de deslizamientos activa: dos por terremotos, especialmente para deslizamien- tos con fallas planares y traslacionales, 2. ESTADO DEL ARTE 2.1 Historia de deslizamientos activados por sismos Los sismos han tenido un largo reconocimiento co- mo la mayor causa de deslizamientos. Los desliza- mientos inducidos por sismos han sido documenta- dos desde 373 0 372 A.C. (Seed, 1968) y han causado decenas de miles de muertos y billones de délares en pérdidas econémicas durante el siglo pasado en todo el mundo. A pesar de su geomorfologia y significan- cia econdmica, los deslizamientos inducidos por ssismos atin no son bien comprendidos. Entre otras preguntas sin responder estin: ¢Qué niimero y distribucién de deslizamientos dependen de la magnitud de un sismo, intensidad del movi- miento y otros parametros sismicos?. ;Qué tipos de son causados por terremotos?. {Cuntos de estos tipos son més peligrosos para las vidas humanas y bienes inmuebles?. ¢Qué materiales geoldgicos son mas susceptibles para deslizarse con terremotos?. {Los tetremotos han reactivado desli- zamicnlos que originalmente han sido activados por catisa no sismicas? Para responder estas preguntas, inicialmente Kee~ fer (1984), ha estudiado deslizamientos atribuidos a 40 terremotos histéricos seleccionados como mues- tra para deslizamientos con variada climatologia, geologia y sismicidad en regiones de la Tierra con mayor aciividad sismica. Estos deslizamientos origi- nados por terremotos de magnitudes comprendidas entre 5.2 y 9.5, En la tabla 1 se muestra la cantidad de los dife- rentes tipos de deslizamientos_inducidos por los 40 sismos considerados. Los deslizamientos mas abun- dantes activados por sismos segiin Keefer (1984), han sido la caida de bloques, ruptura de deslizamien- tos en suelos y deslizamientos en roca, 2.2 Kjemplos de grandes deslizamientos activados por sismos — 1906 Sismo de San Francisco = 1933 Sismo de Long Beach — 1952 Sismo de Kern County ~ 1971 Sismo de San Francisco — 1978 Sismo de Santa Barbara = 1994 Sismo de Northridge La mayoria de los destizamientos recorrieron ca- minos de mas de 50 metros y unos pocos viajaron hasta mas de 200 metros. Se presentaron del orden de decenas quizs centenares de deslizamientos rota- cionales (profimndidad mayor a § metros) y desliza; mientos de blogues, que excedieron los 100.000m* de volumen de material movido. La mayoria de los deslizamientos fueron reactivaciones de los ya exis- tentes (Wilson y Keefer, 1985). Tabla 1. Estimacién del tipo de destizamientos activados por sismos. (Keefer, 1984), Caida de rocas Ruptura de destizamientos de suetos Deslizamienta de rocas Abundantes:10.000 a 100,000 en Jos 40 sismos histéricos Desprendimiento lateral del suefo Hundimientos de suelo Deslizamtientos de bloques de suelo Avalanchas de Todos Moderadamente abundantes: 1,000 10,0006n los 40 sismos histéricos Desprendimiento de suctos Flujo ripido de lodos Hundimiento de rocas Poco abunclantes: 100 2 1.000 en los 40 sismos histiricos Deslizamientos subacuiticos Flujos lentos de Todo Deslizamientos de bloques Avalanchas de rocas ‘e han escogido cinco medidas para relacionar los parimetros sismicos con los deslizamientos. Bs tas medidas son: = El teremoto mas pequefio del que haya conoc miento de haber caussado un deslizamiento. ~ La relacién entre magnitud y area afectada por el deslizamiento. — Relacién entre la magnitud y la maxima distancia de los deslizamientos al epicentro. ~ La relacién entre Ja magnitud y maxima distancia de los destizamientos de Ia ruptura de la falla, y La minima intensidad de movimiento con la cual Jos destizamientos son activados. 3. SELECCION DE MODELOS NUMERICOS, PARA DESLIZAMIENTOS INDUCIDOS POR TERREMOTOS Si se quicre saber si un talud en particular puede fa- Har durante un sismo, se debe dar respuesta a dos preguntas: {Qué tan estable estuvo el talud antes del fig?” ¥ éCon que severidad et sismo sacudié al a con una desviacion estindar + 0,39 Jud? Simétricamente (two-way) Asi, se ha buscado un meéricamente la estabilid. severidad de un movimi diciones, es decir que se Se han desarrollado mecanismo de los d presar la es nin ma xr pee at dnamin dead ya Se ea ; en sismico ea (HPO) =1.310g |) | @ lizamientos pata medir y ex- lel talud en condicion Gon una desviacién estindar de +0,36 donde, La magnitud del sismo debe estar en ely sat 6.45 M $7.7; 0.15 de/PGA coo donde Ac Asi mismo leracién critica (m/s*); PGA, suelo (m/s?) argo acc aceleracién pico del existen métodos basados o Los parimettos de los diferey ser clasificados de acuerdo a = Geometria (espesores de los es = Caracteristicas de los materiales: { Movimiento ( Sitio versus sismo) 022-10.12.-4 = Sismo Todas las aproximaciones son ficiles de usar des- Jibson (1994 y 1998) de el punto de vista urbanistico y cartowraticn desplazamiento del blog de Los métodos mis convenientes son Ine Propues. (shia ose ewmark (1965), Ambraseys y Menu (1988), libson (1994) y Monge (200) © eusiOs Mifetentes métocios citados re evaluacién de la accler el desplazamicnto perr (5) correlacioné slizante con intensidad 108(PGD) =1.460l0g(1,)~6.642.Ae-+| 546+0.409 (6) quieren de una ‘cion critica para determinar donde, 7, intensidad de Arias (m/s); PGD, despla- manente inducido por desliz aa rage eermanente del suelo (em); Ae, weehene Gs os, ba aceleracién critica es la minimnn acclera- iON critica (2°s), cis i peat (1998) recomienda la curva de probabil ile esttica requerida para producir Ie ines tabitdad Ne? Feaweria pata prod me dad de Weibull (1939) Newmark (1965) propuso una Par mPa eer selis aD," 7 él edlculo de la accleracion critiee MT eat) 9. de =10-(FS—1)sene donde, ey diente en (), Newmark (1965), usando deslizante analizé varios movi (1) donde, P(7), es | destizamiento; m ‘atico;a= Pen. —_lizamientos. de 8 proporcién de celdas unitarias del 2 €8 1a maxima propotcién de des S celdas indicadas en los datos, 2b son las constantes de regresicn por determinar: se Factor de seguridad est lesplazamiento per. inducido por un sismo, j Pop PG¥? PGA de Ae onde, PGD, desplazamiemto. permane Ain) de/ PGA <0.17 donde Ae: (ws?); Aplicada a los desliz; el sismo de 1994 sultado, PU amientos observ, fados durante de Northridge, da el siguiente re: o = 0.274 ~ expo 052p,'")] (8) cl método de los ‘wmark (1965) recientemente ica completado por Jibson (1998), suelo de probabilidad de peligrosidael zamientos activados por sismos, Los modelos seleccionados son te del suelo desplazamientos de Ne aeeleracién aceleracion pico del 7, velocidad pico del suelo (m/s) Ys y Menu (1988), desarrotlaron ta si ara un desplazamiento, ireccién de la maxima Asimétricamente (one-way) ara obtener mapas digitales para desii peleaaiie | 31 Prrcadindatsa a aplicacién del modelo mre desplazamientos de Newmark ade los Antes de describir el método de Newmark, es nece- Hizame in Set SU limitaciones. EI método trate el ieee lizamiento como un bloque rigido-plistico; esto es, }2 tnasa no se deforma intemamene fi método se hha aplicado para deslizamicntos translacionales y 128(PGD) =0.90-+ 10g | 1c }

You might also like