You are on page 1of 3
PARAMETROS SONOROS DE LA MUSICA Si intentamos describir la pizarra de nuestra clase, podemos decir muchas cosa: : su forma es rectangular, su color es verde oscuro, es lisa, es rigida y dura... Pero si intentaramos describir un sonido, no podriamos utilizar ninguno de los calificativos anteriores, porque el sonido ni se ve ni se toca, es inmaterial. Son precisamente las cualidades del sonido las que nos permiten definir como es un sonido. - Las cualidades del sonido: Los sonidos se definen como la sensacién producida en el ofdo por la puesta en vibracion de cuerpos sonoros. El sonido tiene cuatro € propiedades © cualidades basicas que son la altura, la Sy Pare veered oe ee ruido en que puede ser medido en sus cud lide Asi ia cuatro cualidades basicas, mientras que el ruido © puede ser medido en todas Intensidad: Ss -€., identificar ee pomide que ines maa ae one fuertes o suaves, es pues * za. la onda, a mayor ar Hiden Depende de la mplitud de También se . a mt itud, mas fuerte es el sonido. ide sonido Nega anu que es el grado de fuerza con que“ >» 242 < €stro oido. La intensidad depende d& la Te a vibracion. Es Ta potencia actistica Sapte ila fyemanert ) de un sonido, que se mide en decibeles. De nnidos [werles, medioso debiles. tendreme la propies fa altura depende de la frecuencia de la de la velocidad de vibracion del cuerpo. ad de lo agudo o grave que Liene ir Aono. pda SONOS oe Entre mis vibre, mis agudlo serd el sonido, = Lo que nos permite mm ynenos vibre MAS Brave, acar fos sonidos convo graves © agudos. Depende sa recuencia ontiero de vibraciones por seguro, a 7 ecuencia, mas agudo suena el sonido, E aparicidn hasta st extincién, Es equivalente curte entre el comienzo y el fin de el espacio temporal que ocupa un sonido Duracis desde sa gltiempo que trans dn sonido. Existen sonidos largos, que se prolongan end tiempo, sonidos de mediana duracién, y sonidos covtos. Sicombinamos la duracién de diferentes sonidos produciremos diferentes ritmos. sla cualidad que nos permite identificar los sonidos como largos © breves, El sonido sera tan largo como sea, Jaonda. El sonido prolongado del gong tendra una onda mis larga que el breve y seco sonido de las claves. Timbre: Esa caracteristica propia de cualquier sonido o grupo de sonidos. El timbre no solo comprende las oiras tres cualidades (altura, intensidad, duracién) y es indisociable de ellas, sino que es determinado porla fuente sonora (madera, metal, etcétera) y forma de producir el sonido (soplar,frotar, tafer, etc.). Este identifica la fuente dela cual proviene el sonido, por la forma de las ondas, asegurando que en las mismas condiciones el sonido producido serd semejante al anterior. Esta cualidad no es medible, solo es descriptible. 8 la cualidad que nos permite vivenciar las voces © instrumentos. Cada instrumento tiene un sonido caracteristico, igual que cada uno de nosotros tiene una vor personal y distinta a la de los demas. Ese rasgo es «limbre 0 color caracteristico. Por eso diferenciamos Une trompeta de un xil6fono aunque toquen la misma melodia Esquema resumen | Desiblin Intenndad Sonido eo > aaien aa AUT EVALUACION: 1, Blabora un cuadro sindptico de las cualidades del sonido. 2. En tu cuaderno de trabajo, describe tres situaciones en donde tu hayas experimentado la intensidad y el limbre del sonido LINEA TECNICA Y LINEA PLASTICA EL PUNTO: Es un témino indefinido en matemitica, La idea de punto, nos la puede dar la marca que deja sobre una hoja de papel, un lapiz de punta bien afinada E] punto no tiene dimensién (largo, ancho, grueso) ‘En geometria el punto es uno de los entes fundamentales, jurto con la recta y el plano. Son considerados conceptos primarios, 0 sea, que silo es posible describirlos en relacién con otros elementos similares, Se suelen describir apoyndose en los postulados caracteristicos, que determinan relaciones entre los entes geomeétricos fundamentales. “El punto es una wigura geométrica» adimensional (no tiene longitud, area, volumen, ni otro dngulo dimensional.) No ¢s un objeto fisico. Describe una posicion en el espacio, determinada respecto de un sistema de coordenadas preestablecido. Algunas formas de representar un punto: s x 4 las LA 4 LA > > > Cortando lineas Con un circulo Con un cuadrado El punto es un signo muy usado para expresarnos grificamente y para trabajar, podemos utilizar cualquier superficie como el papel, cartulina, etc. Es la pequeia seal que deja un objeto (lapiz, rapidégrafo, marcador, etc.) sobre una superticie plana. El punto lo podemos aplicar a disefios cteativos, realistas y abstractos. at Pe ‘Bidimensional Alto y anche del papel) SENO REALISTA: Es dibujamos dos reales que por ejemplo. animales, frutas, verduras, pelotas, camisas, Cuadernos, Lapices, ete DISENO ABSTRACTO: Es cuando creamos un disefio diferente alos denis objetos reales que conocemes LALINEA Una linea es una sucesion continua de puntos (trazado). como por ejemplo un trazo o un guion. Las lineas suelen diseftos carros, ge 4 Primer ano bi Jenomina € no forman Ulilizarse en la composicion artistica cambio «raya» a trazos rectos_suell0ss I" tuna figura o forma en particular. En geomelr también puede considerarse la dist corrmada dos puntos puestos en un plano, s por un conjunto de puntos en un ms is bisicn de todo g a forma de expres la linea aricia mds Ja Tinea est smo plano: ma yun ds ai rani sencilay lelos La linea cs el elemento manent wilizados para, que la vex puede falinea que define un con sen la naturaera, un abjet cx dstingude de ot Color o de tomo. Hay vtios pos de ineas extn sin des tb por sv ciferensia de ities expesiva ya nea de contorne CLASIFICACION DE LAS LINEAS POR SU FORMA: a. Limea Recta: Son todas aquellas lineas en que todos sus puntos van en una misma direccion. b. Poligonal o quebrada: Esta linea esta formada por diferentes rectas a su vez que se cortan entre sf y evan direcciones diferentes. Linea Curva: Son las lineas que estin constituidas en forma curva; pero a st vez sus puntos van en. direcciones diferentes. eee eee Resta Poligonal{quebrada) Curva RECTA: Linea de direccién constante. Una recta puede ser definida por dos puntos a los que une recorriendo su. menor distancia. Partes de una recta: a. Semirecta: cada una de las dos partes en que divide a una recta, uno cualquiera de sus puntos. b. Segmento: porcién de una recta comprendida entre dos de sus puntos. x ee TF Sexmeate (Am 5 ae Seniesa) y 1) Segin la posicién relativa en que se reelas sedeinen comor = Smeueren dos a. Linea Vertical: 1 horizonte b. Linea Horizontal: Fs ta linea que del agua cuando esta se encuentra en repos, Linea Inclinada: Es la linea que desiterde vertical y horizontal y presenta un hacia uno de sus lados. {a linea recta perpendicular al corresponde al nivel isle de su posicisy extrema inclinady CLASIFICACION DE LAS LAS LINEAS p comRELACION CON OTRAS LINEASS SU Convergentes: Son las que tienen w : Como sifueran a juntarse y que partion ge due partiendo de pn Puntos seu. —__ Tease unen en otro al proyectar sus extremos 1 Son las lineas que parten de un mismy lar sus extremos Se Separan ey difere b. Divergente: punto y al proye: direcciones diferentes. Paralelas: Son las que _mantienen indefinidamentg la distancia entre ellas, (sin juntarse 0 separarse ung de otra). Son dos 0 mds lineas que estando en un mismo plano jamés legan @ unirse al proyectarse sus extremos. d. Perpendiculares: Son las que se cortan en un punto, Es ‘ra con la horizontal formando la linea que se encuenh un dngulo recto. ‘e Linea Oblicua: Es la linea que se encuentra con la horizontal formando un dngulo que no es recto. Una recta oblicua es aquella que, al intersecar otra recta, crea un dngulo que no mide 90° (es decir, no se trata de un dngulo recto}, Los angulos creados por las rectas oblicuas, por otra parte, no son iguales (no miden lo mismo). ff Linea Mixta: Estd formada por lineas rectas y curvas que a su vez llevan direcciones diferentes. Le = N= aya - La linea es una sucesion de < puntos. Es el comienzo de todo J disefio artistico. Es un {10 sobre el papel LINEAS QUE SE EMPLEAN EN EL DIBUJO TECNICO + Linea Llena y Gruesa: Para destacar aristas visibl® de cuerpos y conternos “Linea Llena y Delgada: Linea de cota y auxiliares de cotas (para sefialar diferentes longitudes, “Linea de Trazos Cortos; Para aristas y contornos ocultos (no visibles), > Linea de Trazos y Puntos: Se utiliza para lineas de ejes y centrales. Esta linea debe comenzar y termititl en frazos. “+ Linea a mano alzada: Se utiliza para indicar 10! en metales, piedras y madera * LineadeZig-Zag:Se utiliza para hacerinterrupsio"™ ras > 244 <

You might also like