Pinlu N°5

You might also like

You are on page 1of 67
emily “oT HISTORIETAS . ipo ~ot iii il um 1054009, Converted by Total Image Converter - (no stamps are UC aS Ee TT PINLU PURAPINTA Historietas e ideas practicas Afio1 Numero 5 OCTUBRE 2007 Director Propietario Guillermo M. Guerrero INDICE de NOTAS Pag: _6..Cicloturismo y Camping 18. Aviacién Militar-Stealth 21..Esto es Real 32..Maqueta Short Sunderland i Kon OS TE msgaag 36..Lubrica Goma del Motor \j 14 AO 50. Barrilete Estrella PINLU ) aes LLEVANDELO A UN 52..LU. Radioaficién ( 62..Coheteria Las notas enviadas como material de culaboracién, son adaptadas al formato de la revista. Y queda a criterio de la Redaccion quitar co modificar los textos presentados. Reservandonos el derecho de publicacion PINLU N° 5 - Revista mensual de historietas y técnicas didacticas utiles - Editor responsable: GUILLERMO MANUEL GUERRERO - Oficina en calle Sarmiento 412, of. 213, Bs. As., Argentina - TE: 4326-3440 - Precio en todo el pais $3 Distribuidor en Capital Federal : DISTRIMACHI S.A., Carlos Calvo 2428, Cap. Fed. - Distribuidor interior y exterior DISTRICONDOR S.A., Av. Independencia 2744, Cap. Fed. - Impreso en Impresiones ARCO IRIS, Crespo 3170 Cap. Las colaboraciones son ad honorem - No se devuelven originales - Registro de la propiedad intelectual N° 575.798. 1 TC Ce ae GC a eee Lesa08 08 ta Primavera MALOS SIEMPRE HUBO” ¥ Por Guerrero TC Ce ae GC a eee SAAR ML Bes o PONTE GON AQUEL 2 i Converted by Total Image Converter - (no stamps are a eS Ty (Siwy sor eee F TC Ce ae GC a eee Converted by Total Image Converter GOST ey UC aS Ee TT CICLOTURISMO y CAMPING INDUMENTARIA Para la actividad cicloturista es im: Portante el uso de indumentaria ade. cuada, cuidemos la seguridad en primer lugar, con el uso de un casco integral de telgopor liviano de buena calidad, estos son de diseno aerodi- namico para evitar la resistencia que ofrece el aire, (por ello estan proba- dos en tunel de viento). En caso de una caida violenta, el casco absorbe el impacto, estallando o partiéndose, evitando de esta manera que se le- sione el craneo, no son econémicos Pero utilizarlos puede salvarnos la vida, si tenemos una caida leve y el casco se agrieta sin partirse descar- temoslo por otro nuevo. (casco roto no sirve). Nunca usen esos viejos cascos de tiras de cuero solo nos protegen de raspones. Existen tres tipos de anteojos para ciclismo, oscuros de sol con protec- jf cin uttravioleta, amarillos para ver mejor en dias de niebla y trans- parentes 0 neutros para usar los con poco sol o de noche. en algunos modelos se intercambian los lentes adaptandose a todas estas nece- sidades. 6 por el Polaco Busquemos anteojos que se adapten ala curvatura de nuestra cara para proteger los ojos de insectos que vuelan o particulas que hay en el aire, provocandonos un accidente Estos anteojos tienen patillas casi rectas para poder sacarselos con el asco puesto Una vincha de toalla elastizada evita: r& que nos caiga sudor en nuestros ojos initandolos, (lo que puede ha- ceros perder el equilibrio en la bicicleta). Para afirmarnos mejor al manubrio usemos guantes especificos para ciclismo tienen un acoichado antides lizante en las palmas que evita resbalarnos cuando nos transpiran las manos, deben calzarnos perfecta. mente para tener mejor tacto en los coman-dos, los guantes flojos no sirven Las temeras deben usarse cenidas al cuerpo, se confeccionan en fibras sintélicas que extraen el sudor hacia fuera, tambien hay de fibras natura: les, todas tienen bolsillos en la espa da para llevar algun alimento, céma- ras etc Converted by Total Image Converter Para los que son alérgicos a algunas fibras sintéticas usen debajo una sudadera (musculosa de algodon| para que absorba la transpiracion Las calzas cortas de verano son de Lycra tienen cocida en la zona de 10: ce 0 friccidn con el asiento una ba: dana acoichada transpirable que im. pide iitaciones en una actividad prolongada y son mas confortables. Las medias deben ser cortas tipo 20- quetes, para evitar enganchanos con cadena o los dientes del plato Las zapatillas dependeran del tipo de pedal: los principiantes pueden u. sar un pedal comun de metal, tienen un dentado en ambas caras que evi tan que el pie se deslice. Un acce sori de estos son las punteras sin correa que permiten pedalear con mayor firmeza, por ullimo tenemos los pedales automaticos se usan con zapatilas especiales que se traban y destraban girando el pie con un mo vimiento axial, similar a los esquies de nieve. Estos pedales y zapatilas son muy costosos siendo utilizados por personas con mucha experiencia ‘en ciclismo, ya que cuando se frena debemos apoyar el pie en el suelo teniendo habilidad para liberamos 2 tiempo sin caernos quedando er ganchados ‘no stamps are applied by registered version pedaleamos con mucho frio en Hay rompe vientas y conjuntos espe invierno hagamosio con calzas mas ales hechos de fibras que man. abrigadas, nos cubren las piemas nen el calor del cuerpo y extraen la completamente, porque debemos transpiracion al extenor cuidar los musculos y articulaciones 0 guantes de invierno cubren todos previniendo desgarros y lesiones. jos dedos tienen un moteado anti En cuanto a camperas existen infin Jesiizante en las palmas. Aigunos dad de materiales y modelos todas son de doble polar. No utlizar guan- deben ser lo suficiente largas para tes con relleno ya que disminuyen el curios la zona lumbar al estén. lo sobre e| manubro impidiendy dernos sobre el manubrio un correcto contro! de la bicicleta Converted by Total Image Converter - (no stamps are applied by registered version CGCARPAS i vistintas orctones _por el Polaco TaPA iy Vearoe, aa arene te impeRseaaut armado de arzas iQ con y mosquireno » bretecho. Sin_sobretecho: desplegamos la carpa en el suelo, acoplamos los dos juegos de varilas de fibra de vidrio que tienen un elastico interno LCL (esto facilta ol armado y evita que las, piezas se nos pierdan) las pasamos en forma de cruz a través de los dos dobladillos pasantes que van de un ‘extremo al otro y se encastran en los L/ dos topes de las esquinas contrarias, RESPIRADOR DemUe Tore sosteniendo un extremo y a la vez ESTA CAS ‘empujamos las varias hasta que la carpa tome su forma, después las VARILLAS fjamos al suelo, lleva solo cuatro EXTENS/BLES estacas, finalmente colocamos la pe- CON ELastiCcOS varias quefia tapa que cubre la parte mas / alta de la carpa, debajo de ella hay un mosquitero y un respirador, re- ‘ cuerden que estas carpas son total- qh fi mente impermeables, no tienen ten- sores y soportan el viento bastante bien Sino tuvieran costuras termoselladas debemos impermeabilzar las costu ras con algun producto especial para esto Converted by Total Image Converter Con doble techo: son mucho mas Seguras, pero también mas pesadas se componen de una carpa interna y Un sobretecho desplegamos la carpa en el suelo, y unimos los dos juegos de varillas de fibra de vidrio pero en este caso se pasan solas por encima de la carpa curvandolas e insertando- las en ojales que tiene en los cuatro vertices, después vamos levantando y fijando el interior de la carpa por ‘medio de ganchos rapidos, que es- tan cocidos a la carpa interior en el recornido de las varilas, encima colo- ‘camos el sobretecho, fijamos con es- tacas las cuatro esquinas, la entrada y los vientos cIRCULADOR, DE AIRE \ VISTA Y DecanreRa TENS ORES S 4 v PT ON oth —" AIRE —— ENGANCHE™, ean OL SOBRErrcHO GOST ey El interior de la carpa es de material respirable, no condensa vapor de a- gua, el sobretecho es completamente impermeable y tiene dos alentos cir- culadores de aire uno adelante y otro por detrés, que evitan la condensa- ci6n de humedad. — ograus CIRLLILADOR DE ARE erate De GaNcHOS RaPiDas esTaca BREED) oenerecno BOS? cnauapor De AIRE (be wy, V ™_ OUALGS ENCASTRE UC aS Ee TT Ala hora de comprar una carpa de calidad observemos que tenga un piso super resistente se percibe al lacto y buena altura de zécalos, e! sobretecho debera tener 2.000 mil metros de impermeabilizacion (capa: ciidad de la tela para repeler el agua) VISTA TRASERA d Brae

You might also like