You are on page 1of 8
Magis, C. (2009). Narnar con la rlidad. Madi: Raita ‘Complutense. ‘Maras, }- ((1995] 2006) "Lo que no sucedey cede" Epilogo 1 Matcna ola baal pie en ml. Buscelana: Random House Mondadori Pighia, R. (2001). Te proper pal prime mile (cneo ifeataes. Buenos Aves: Fondo de CalturaEeondmicn Ricoeu B, (1995). Tempo y mara, Hy Il Mico Sighs XX editors, “adoro: (2009). “Qué pce hacer la eran", en La erature pli Barcslona: Galas Gutenberg. alah, R. (1966), "Esa mujer, en Lor afore, Buenas Alize: Jonge Alvar, Willams, R. (2003). Palaver clare Un vocabularies aunt 1 leaniedad. Buenos Aire: Nueva Visi, (2000), Marsime y lenter Buenos Aes: Las Guarea Poesia y narracién: la observacibn como principio de escritura Carlos Aldazsbal ‘Obscrvcién: un acercamienoliterato y anteopoligo Bs eonocida le andedoca: Gustave Flaubers obliga a su disc plo, Guy de Maupassant, contemplar por horas un debol. De ‘experiencia contemplatva pretende que suja una descrip ‘iin que revele, hast hime deal, lo quel hace dco, a “uns de lementos queen el texto compoodein una forgraia exacia de ese bol (Steiner, 2002). ‘Mac tempo después el poeta argentino Joaquin Glanuat (Guenos Aires, 1924 Salta, 2004) escrlbe una pogticaenpleno siglo XX, que patece hacrse eco de la esis naturalist. AM 0s dice La poesia no ace ae bial aleance de tots boca para see doblad,repetda, cia ‘oul y texunlment, Usted al esperar eta maar, wi cose, au al, bjetos, por ciel. Sole su mesa de ue digmos que vio una Lipata, tana io porte, una eza aa Vio ca cos soltaria ¥ vio su conjure. “Todo eo ya tenis nombre [Le hur scio a, _Necesiaba oto lengua, ‘otto par de oes, ote ta? [No agregue, No dstorsione Nocambie la nsica de haga Poesia es aque se et viendo. (Glanuaa, 1977) EL pocma de Gianuzat vuelve a ins en lo qu eins Flaubert a Maupssine: I importancis del obervacn, de a mirada, pats der habla aloe objets en un lenguajevatspa rente al frogrficn, queda cuenta de la tinica poeta posible, lade a realidad a que no debe distosionrsecon un lenguaje ‘que lees jen. Steiner objet al ejercicio aubertian lo mismo ‘que podriamos objetale al pocma de Gianurz: la pretessin de una calidad” sida que no dee ser tergiversada una realidad que, mis alli de cualquier arbiearedad linge, cene un Tenguaje “natural” y “uunapacente”. Die Stciner y podsiames aplcao en Gianuzzi:*.. punco dé de la radicin naturale ‘a, ya queen caso de ener éxito, Maupssant no bubiers hecho ms que compeir con un foro." (2002: 59). Sin embargo el jetcicio de Fauber, canto en obra propia como en ln de Maupassant, di resultado a preisin descip- tiva que podemos encontrar cn "Bola de sho" el gran exenco de Maupassant oen cualquier pasje de Madame Bory. pe rice dar exents deal que led oer aI idea abstracts de realidad, y que en el poems de Ginowza se sntetiza en una = rads sre una oss dela, Se ea, nada ms y nada menos fue de a cucstin de la experiencia, ex que en si etayos a treador del género, Michel de Montaigne, Hamaba. “honest- that, y que tance el siglo XVI, come Flaubert, en el siglo IX, rvindicarin en su arias, uno como sincetidd, el oto ‘oma rigor Ta cst del sida” prodicads por Moneaigne,y de la que, ent ours, se har eco Paubert, parece ia contr ‘mano del gran descubrimiento moderno sinetizado desde lk poesia por Rimbaud, cuando escribis "yo es ox”, Sim embargo, tad dela “otredad” express por Rimbaud, tan cara para literatura como pate cl destrll centico dela anropologa, habia sido puesta ca marcha pore! propio Montaigne, en st fdlebrecosiyo “De los canibales, donde relativiza la barbie ‘de a onda indigena para proyecala en Lat propia costun- bres carpets, inetd lo propio en l ajeno, yvcevesa en tun juego de expos donde la mirada naturale se wale pes- pectivay perpen cultuel, patiendo de a experiencia del > pra Iegar al co. En términos de Llinis Begs, “Montaigne fupone usa apeosimacién coatemporinea a la cuestin de Ix ‘Mentidad, ca la que el yo es 90 tanto fundamento u origen ‘coauo tara, forma por gran nimero de elementos que le peo porcionan compejda e inestabilidad y de ahi la necesidad de ‘tadcibn, et ede nara a vida" (Llinds Beg, 2005). En ‘ee punt, In “honestidad,entendida como “honestidad bie- tata, se incl con Is preiin que describe y area. La iden el rigor lero en Faber, yes pods, en la perspectva dle Montaigne, no pede mis que paris de uoa experiencia vie tal entendiendo la via como el lugar donde habita es bildad sdentarla que es el yo. O, para decid coa Hauber ier silo osraeme ex wl aera de se seni, natu y ona nu atc porge ny yo i in in” ona, 2Has, “Malus Bory sy 0°, "yo eo pareve tebe erm de Rimbaud Pe exe punta plncarclpotems de “ora y de tami Mone no sl econ en un ace tk pus i mre satura sno ambien en un pron sme ase putes einlad por el eatin pat ‘tng por anropolga smb, dads preenpcin los dalle, proeupaon que cn pepe del $s peopl rntorms bse sna pent pa Alcea ion ures complejo Una nar ea ‘ids que ve pretence cent, ero que sn embargo se ale de lection del unrplogo pars desi con Ia ayor Fidedad pol ol modo orgie de ol comenplado or Maupsa) s dem dena clr jen, Se ts de epi o dio dew cara deteminada apr de 1 lo ter spends design co Sei ing, co so enrique Incomes yl acreamien- toncwrciligoreure oo: Ass eperenci ener ave val ajo de campo lea di anol, Gere a Aenoming “desrpin den (2003) ‘Teabaj de campos del diario del antopéogo a do Es sbldo que lor anroplogos combinan sus erbajor de campo eon notss personales un caro, en el que nara ss x periencias emotivas mis alt de la observcion cietifca yeni Alita. Algunos de eos datos son verdaderas piss trai, de tna intensidad peopia dels grands obras de a Tiestar, Ast le ocurte 2 Malinowski, lector de Conrad en meio de sea En palabras de Marcelo Piatto (2011 EL Diario revel quel aneoplago en el ceseno no erase sao de cmpata humana que por cas media cencria hu bia sotenido fa proresivaprftsonaliacién académica de laactvidad ue habia genera rubidios, becas, investiga ‘Sones, curs steuoeyposciones buroeiicas— que tal ter 0 hétoe definitive no habia sido ecuinime, ni objetivo, fi cienicamente neural que quid i siquiera era un buen ‘ipo, Que la monograts que hizo historia habia sido somet- daa montones de wuts retiiesy séicas que el abso. del ancopélogo le debia ms {asegH Conrad que a eualguer ous fuente de legitimidad, ¥ que To qa lls jgaba ea el Knive ene la verdad y la enti ente bs cieacln y I rcreacin, entre a xian 7 le eansrpcin, y que, como anoes Cliford, “le mejores Feclons enogsifise 100, como la de Malinowa, inti ‘cadamcate veraces pero st hechos, como todas los hechos en as cencias humanas, son clasficals,contexuaizaes, naradoseimtensficado” Ahora bien le antropoogia simbalica de Geer, peso tam bi a reltivina de Levi Strauss —basta Jere hermoso libro ques Tie pcos algal quel leeura que hace Maelo Pisaro de lo dais de Malinowsky, nos vienena advert aces- cade algo que de agin modo y gracias « Montaigne, y o=pe- ‘hibames fs antopolopa, dese st nici, se viene valiend> ‘de a lertuca para entiquecer i deeripciones eenogfcas “Fly chs rahajo Figo de erred en Lor grandes clisicos lela aatropologla conto para dexconacer el hecho. ¥ ee wabajo ‘ls libros cientcos, cote +n de ss avis, aa hace ‘ks que reairmare, ato, qué ocuce cuando eratua se vale dela ntropo- lala (Es eso resent? Para pensar el tema tenemos que voler scl poesie T. 5, Fle exes Lasers bald a partir de st lectura de un libro de ateopologa, La mma doneda de Pre, el mismo Wbro que guié « Malinowski su carrera cient Tin el eso de Ele, a Tecuraatenta de exe Hib aliments st imagnacion para vincular ls Europa primitiva con lx Exo sroerna (Jeez Aldavibl, 2016) ‘Un jemplo mis cecano ade notable exe dela enopoeia ‘del norteamericano Jerome Rothenberg: se eats de azar el iméode antropoligico dl "rabjo de carpe? en tanto beer ‘cin pariipant, para adenerise en ls experiencia pois Ade ota clas, En ee punta, son jemplares los potas de Rothenberg vinculaos aI cultura del pueblo naj (dem) Volviendo a las preguntas, squé ocurte cuando el objeto de ‘sudo w observacin eel prop indviduo, el propio sajto? 2Que oeurte cuando se wats de una autoctnogafiae Una es puesta pose, como vito, nor la dio Montaigne. Or, cons- clemte 0 inconscieme, podemos eaconteels en lg dasoe de Ricardo Pigs, ee material de astooluervacii, de obser del mundo y de eerciacin teria que, fnalenente, consi 16 en una novels que nara la vida de su heternomo, Exilio Renzi No pretendo aqui expayaxme sobre esto (hay un cap- talo enero en este mismo libro dedicada analiza lo darios ‘de Pgh) simplemente salar estos vinculosypréstamos ene Iteatue antropologa vinculosenlos que el vce, l punt ‘ental, sla obseracién, observa entendida como com Plejidhd y perspectiva que, prtendo del esfaern fotogriicn 44 naralsmo, puede condacienos 3 otras ss en lat que la ‘emotivdad ya coamocién quedan cncarnadas en la expresiin ean engi, Cafe Brecana Sie le preguntaa al poeta Santiago Sylvester (Saka, 1942) sl recureé al antopologla para conser spocmario, seg ‘amente lo negara. Disipulo de Giant (lo que explict la Impoctaneiaasignada «Ia areatvidad y a sellin en sus tests), no didi, sn embargo, en aceptar la influenea de utalsmo reali y a nportanca de la observacin ala hora Ae serie sus poemas. Fn el cao puntial de Café Broa se tata de cincwenta y casts textos sin clo sitados en un mismo escenario: un AGRE, cee espcio que también podemos denosinar “bat y que presenta una socaifidad deverminaa. La vor que describe ‘mata estos poemas es ina vor contemplaay deals que ‘on un tone "senile y “natural, como pretendian Montaigne 1 Flaubert, proyeca ls eondicin humana en ese escenario, i ‘ecacunnda con is cidigos cultures especifcas. Cédigos que ‘on muy ben sintelzados en el siguiente fagmenco Enel conterto de It ciudad moderna y cosmopolta, peo tambidn en ld uburbio cai, bare y Fonda consijen ‘ipa semipblicos de socainacn, Bares de bari, cla- trcor 0 portarios, con 9 sin expecticuls includes, coms- tuyen dmbitr de valor insvulonal, de gstacim cass pontines herenca del eultura europea yas precinence hhispinica. Lor spos de soeiabdidad que imponen esti, en ‘era medida, dterminados por ss dimensiones, Al respec to, sedala Sara Gayo gu "lt proximidad fia perme ‘onorimicao de los hibitos de cada cual eimpone bom icin por medio de los gestosy de I aparienel. Ea ‘af cl asotenteocsional se entrvene djs pasa el tempo fespea el encuenco cm alguien, have un alto en el wabulo ‘antes deregsear l hogat el parrogulane Se encucnta ca su grupo amistad para incercambiae des discus, exh bis simplemente sense acompatado, escuchar un poco cde msi sepur en grupo as alternatvs dl partido de ss quips favorita, eansinitid por radio 0 tlevsin (Zonana, 2007) “Se eta de efdigos cultures de scializacién en un espacio ‘que derrmina ust interacidn, una pcticaespectics, como ‘pode sere espacio de lac de alls en Bali deserita por ‘Geert. Un espacio cull y por lo tanto plausible objeto de ‘eno de le aneropologla. En palabras de Gustavo Zonans, “el ‘ndlisissocohistico «sun peldato inicil en a comprenson dela configuracin del café como toper cultural. En I cont tucidn de dicho areictjuegan un papel capital lar represen taciones, es dei, las imagenes ysgalicados que genera en el campo de la cular” (idem, 305) sealando despues la im- portanca de as represencicnnes liters, con especial énfss en las epreseataciones dee Ia poesia, Es, jusamente, Ce Brees cl libro cegido por Zonana pace corroborar su hipézesi en rlacdn con li epresentacn lineata del espacio semipablico al que lamams generic te "bac" 0 "ea, En exte sentido apteg En Café Brea, Santiago Sylvester ofece una sits pod adel serio dl trinsitaylapermanenca en el cafe. En el context del corpus de abajo, la oiginalidad del wolumen «att dada por cierto viso reflexive que. a patirde la descrp- cid dl ef, sus vstantes, os bits que tienen haga enh se proycta hacia una medic sobre aspects nfrentes al ser ubano contemporinco is cliconesente aren yd persién casualidad ycauaid, arsigo y dessa, neces did yaar, el lenguje. Fata forma de prover consist ver un ago de estilo, ya que a mirada de Sylvester deseube Fa secreacompleidad defo eviianoo invite la eal de un dinamisino isospechado idem, 308). Mis adelante, y eco es xpecalmente fo que interes pats lo que se viene selando en estas anotaiones di: [in la coniguracin progresiva del espacio, el sueto pescep tor —que coincide com In vor enunciadors— adgulere una relevaneiadestacada, Ya en el epirafe que anteede as ‘encase ananeia que el ibe ofeced al lector "Lo que Shcedeen el Café Bread. , que se desplcgs imaginatts Inente on vad deter “lo quc et hombre ve dee su mest" "Toque sentado en sa ing, dice para que Le rea.” La roids cuba enconces un ppl protgénico (idem, 309) ‘Se tea, earones, dela mrad, f obser, la conte placa de Maupassne 5 Ta de San pUaGo. Li" Sin" de Raubereo de Montaigne, inutaleent signicaa tn un pode poss ie propo Syvee Hama "poeta tet penta” (ico, 2015), xpeisa que puede incr tsi dines, como la des maesro Joaquin Giana © inde oto potas argentinos, como Robert Juror 0 inchs Borge Tero para entender pci de Cf Bret en rh cion con os potas del pensimiento (nara etexia {pur de ls ueracin etl espacio semipiin de us ba) Sita de cemplo exe poem sett de enogai ode autre opis dl ebservadoeprpane El iompo cobra peje a rode lo que ba nacido para dus, Pajea la belle, al porveris leo; psjea ese montén de pelo stad en la aca de la moje, ls mirada dl hombre, 4 las plabeas que xe dicen al sensi: Praesens, ‘om exsten caings aunque no vamos 8 {oinguna pane Fle han senedo al, mesa de por medi, con la [intenciba de ctcridad que atede a todo lo ansioioe sts y ala ver acompatads, ‘en ead de mudams; condenad 4 buscar cémo ve sale del coneradicedn, El iempo cobesado peaje es infalbles po mismo, ami pes sin see el sempo cobra pesje: no soy el iempo, pero sy el que mis (Sylvester, 1998) Laescritura en proceso Las consignas ealzads fron ls sigulars 1. Conese Enum bar desu preferencia CConeuraal bar por lo menos una ver por semana durante ‘cuatro semanas yen el mismo horario, Relic tna descrip detallada de eas una des visita en sv diario deceit Realice una descripciia minucios del ba, ntemtand repo net su funcionarienc y sus cigos cultures, Realce una descripcién minucisa de os altededores del bar (una cundraa le sedonds al ncn), prestando especial atencén sn vas de acevo, 2. Personas Realice una descrpciba poreenorizada del apes kn de ineo personas que concutta Feeventemente l bas Imagine las biogeafas de cada no de ellos. Para La tnsen- én, presteatencion a detalles que le puedan parecer signi ‘atlvor durant su estalaen el bar (conversaiones,anécdocas, ec) 3. Confira scibadilogos entre, al menos, dos de sus diskints perso jes. Tena en cata las biografasimaginndss, pero tambien ponibls convetsiclonesescchiadas en el bar. En cada dislogo {ebequedarenplicoalgn dpo de confit (de los petsonaes ture dels personajes con un arabientelaboral compatio, de los personajes com el soz del bat, et). Las conflicts ex presides deben ser verosmies en relaci con ls biogatas, bs acters cas yo convex del bat 4 scsi un informe de lectus del bro de poemas Caf Broa del poeta Saigo Sylvester. Haga un esfuerz0 por co- recat los textos del iro con el ambiente dl bar que est fe- ‘ventando, 5. lia cinco poemas del Mbvoy asigcls wn slo Intense que los poem elegidas tenga alguna tdacin con las ogra fede is personajes imaginarios 6. Appa de sus vsiasal bar seriba un poema cay estilo se _senige a de la textos de Spveter Invent que el dsparador del (esto stag elemento particular, penonaje recurrent acon ‘ecimlente desacado, propio del bar que esto fecuentand, 1. Argument sori elargumeno de ana historia que tanscurra en el bat No es necesaio hacer agui un andlisis pormenorizado de In postin de Sylvester en Ca Brena Basta, para e, ler e texto de Zonana que vengo cieando. SI vale la pena lego de ‘exe breve ecco, volver a panto de partis, al vinedlo de Flaubert con a disciple Maypusane yal exenuance ejerccio. de contemplir un dol hasta poder descbir lo que lo hace nl enpereni dds deus alley de ssa eat, Jn combina de enisaeopolics (wasp decay Y abseraciin prune, joa a dao gue toma ca toc cll de enrirdePigi) compas por eles swrateata dun de pocmas como ede Syveerporg, ome abemos no x pl pear an dao, esatopaogos de sei in cara que eau a percept dee Iida tal como I ocr lito onan + Comedy Erearanin dla in), rojesdesposvos Ene “jeitaione, para dso con un min a Motels, las mencionata nics y lars aboran in proc de texts naravosy pics, com tna peepee eiguida ave parte de na mas ise uc Damas ea db tga donde Gir ncoata aoe que no debe ‘er dorsionada) hat logan lege quem ald a descripcidn focogrifics, nos conmueve ¥ efiiiciona, Ea pretedimos con a cosa enun abajo de ape ize que alo largo de un afo, permit acercara jovencs nt tores aunt eeciacda exeativa que desembocd en Fagmentos de noveis,cwenose incluso poems, com un desarollo que ha biti el crue de dsineospéneros abajo smulinesmente, ye ptclaads han sd eps en ts pgs fe ese nism libro, Apostilla: una experiencia pedagigica Las consis prosaic capul faron pus tas pbs em lao 2014, cau de fs cto de tata Tiler de Espen te lt en de Cen de le Comunicacin de a Universidad de Buenos ie Lov de atari tron vein simnos din de artes a fue delos les y hain euro natn Aneel ness casos punuales (2s aumnas de los veining), lex sieaia plage Te més eniquecedora, porque puieron pe Perefat ls consignss con una Fanliardad que, ea los ott, Sola a pena hacer un ps pr alr des dic cede dado de une ca gue topo abs ein eer de ecu ena em el mano de wa eae se Cease I Comunicaci6. Ea la maya de ca dad ara por pote de oe sos subst Males vncaldns peso fa a de et Tomar incr Ene sent, ce deca ae 2S mayor de os vein los que cusson en oie ign ety da de rms de epee ua lia eet gue incl ates entra Eau spetin como Conta y Waban av edicts delice unvenal pando pr Rll $sgacnd po Joye yEnc En mcs cso Edd Eline o Cad arcs Minuc iron aj sears pra Sines ora ate iv cna esd “poe mayor presentaba una Mes angulosa pst ar eon del neo pee" the, myermen pr ores decondaies como Guar ‘Malia Beegure lingo dees co, aga pie ap fh tbs Has cn sntona com co lenge de ios {ic aapd Lacesstracio de send a oe hp cmendar scones de gnc que pee tr cnt en ows qu ue conten ov dei en ‘Saplings Ea cao paar, Aland Piri Olsson on Geloan abe sido peas Ae ends cen geese qe etiam atic hs props dla congas cons bes previ Haein cerh onl del “da de xt en smi om A poplo, et ene Io ap °E dio de extrem da tect pound lpr tara de Ricardo Pgh, fe central para ir rsaliznd laa de “experiencia ltezaila idea de una experiencia conver ‘en ltetanira, y fue un entrenamiento previo que, basado en la ros ndo, fue eect el poder de ober ‘ac, imprescindible pars encarar f area encomendada et Tae sea alae ‘Ocho de los veietcinco sluminos presentaron resultados so bresalienes ya fuera en el destrolla de unseat breve, del capitulo de una novela (ncuyendo el esquema argumental de Ta historia donde estaba contenido} o de la escrtua postin, en sintoniacon la estéca de Sylvester En todos los casos, la ariclacién del taller, ea canto tae ler de esertua ceativa, con técnicar antopoligiss, un ‘conocmiento previo (0 posteio, esi la eleccon de cuts) ‘ororgida por cl enfoque dela carers, fe mis que bienvenk. El resultado: an incerésy una posibildad, historia combatiendo 4a domesicacin del enguse, voces jvenestantando en I curidad dela creacidn an pe en ls rile del misterio pata at bral descubrimiento dela mismidad en ls otedad ee conju, ddeloclementalmentehamano en el que, ralment, denis uct esl, Bibliogeafia Gere ©. 2003). Laine dees atts, Mai Ge dla Giamuz, J. (197). "Pods", en Sealer de une case persona Buenos Aves: Cuan Pad, Juin Aldazibal,C, (2016). “Apacs de pocsteancopoligia", cn Nai endo sso como plegari.Popayin: Gamat etores. Linds Begs, JL. “Modemidady acrid en Montaigne’, en ‘Tipitas{oatine| N13, 2005, pp. 129-143. Disponible en: hep! _ywwesciclo.orpaltcielo.phptscript-scareext&cpideS1666. "{85X20050001000078eIng-es8enrm=i. Montagne, M. de (2003). "Del aurora ete’ en Eimapr de “Mantugne epider de todas vr ora eno bast di AM ‘ante Biblioteca Vial Miguel de Cerantes. Disponible en: hap wwvicerraresvirel conv nark/5985 Ubmcqz259 Picardo, , (2085). “Poesia dl pensamiento. Palabras idea", em Poesia dl pensemient. Una antlogia de pani argentina Ma Atid: Endymion Psaro, M, (2011), "El diario de Malinowski: ninguna vida r= sine un esrutini”, disponible en huips/weblogslarin.coa tevistacnie nentsallaas/2011/07/0el_cario-de-malisowsli_ ninguna este el ecerinio. Stine G. (2002), Tales» Dace, Madd: Sruel Sylvester, 8. (1994). Cafe Brezate. Maid: Vor Zowana, V. G, (2007), “Café, contra, bars, fondas debs lscaargensina contemporines. Aproximacién a Café Betis de Santiago Sylvester”, en Navasuts, J. (2007), La cia ima “ginariz. Mad: Tberoamevicana

You might also like