You are on page 1of 2
woo WU PUCAd@r DE Coniiaceuienre épsua ae Bowman Tébulo contorneado Tebulo comorneado proximal istal corteza Vasos sanguineos Gloméruio Méduia exter FP transporte activo de cl y Na Asa de Henle (rama*descen- F ditusion de Naci Aga des? Henie (roma. * jifusion de urea F vitusicn scenden te) f ro lones Nat ¥ cI” moiécuas de urea Tsapeila Dur Corel * Nefolooia 9°C En ci sGbulo proximal, el intercambio de solutoS y de aguo era manteniendo 1a misma tonicidad de 1a sangre, Ahora, el liquide tubular baja por ta rama descenaente det Asa de HENIE donde ya no hay 1a Enzima ATP-asa. Los Somos s€ dejon de reapsorper (prdcicamente 1a.ramo €8 impermeable ai soaio y sour0s), pero se sigue reab- sorbiendo agua que se fuga hocia 1a céiMa det 4ubulo. A medida que va bajando e) contenido del Fiuido +ubulor, Vo perdiendo agua y se empie20 a convertic en hiperténicd, (de ser una osmotcridac’ inatubular de 300, v0.0 ir au- mentand @ 350, 400 hasta Negara 1200, y entre mas ba- Je el liquid, mas hiperinico ee vuelve). En su regreso hacia et Aca de Henle, en 10 roma ascen- Gente ceigada, se empiexs a reapsorber hacia 1a céiula, Nocl y K a cambio de ured. (ia urea sale de 10 céiua hacia et tbuio, y €! NaCI y K se empiezan o reansorber) Sigue sin haber enzima ATP-asa, pero hay un intercam- bic pasivo de urea por Na por io alta osmolaridod. Ya no hoy acuaporinos en 1a porcién deigada ascenaente, por lo tanto esta se welve impermeabie of agua. “A meaiaa fquido fupulor, se’ sigue perdiendo Na, ly K- por osmolaridad pasiva y va o recuperar ta ‘osmolaridad que'se habia. alcanzado. que ascendiende el

You might also like