You are on page 1of 469
FUNDAMENTOS DE PSICOLOGIA DENNIS / COON Tat mat) Director edieorial de produccié Jes Teds Pérez Bonita Editora de desarrollo: “ia Delgado 5. COPYRIGHT © 2008 por Ineerntional Thomson Editcres, SA. de C.V, una division de Thomson Learning. ne ‘Tromson Learning™ e una marea rgistrada uta bajo permit. Impress en México Printed in Meco 123.45.0706.05. Para mayor informacion conshctonos Sineca 53 Col Polanco ence, DE, 11560 Puede visiar nuesvo sto €1 heplwww.thomsonlesrning com.mx THOMSON ——_—— Fundamentos de psicologia 10a. ediign Dennis Coon Gerente de produccién: Rend Garay Argues DERECHOS RESERVADOS. Queda Disefio de portada: ‘Warhol Promociin y publicidad “Traducciéns José Carmen Pecina Herninéez “Traducida det libre Intaducton ta prohibida a reproduceiin ©. Bychoopy.Catewoys to Mind and ‘ransmision total o parc del texto Behav, publicado en inglés de lt presente obra bajo por Thomson/Wadsworth ©2004 BN 0.534-61227-% ‘laleaqulern formas electrénica © ‘meciniea,incluyendo foracopiado, lmacoramiont> an algin sctama de wos pare cele biopic: ‘Don, Dennis Fandamenta: de picoopa 10a edeibn ate nl oneertmits prove ISON 970-606-419X [poner epsom Introduccion La picolgiaée! estudio I.treroduceén ala psicologa y alos indtodoe de ivestigactin 2 Cerearo YY condscta 3 Sensacion y realidad ‘A Percepcién del mundo S. Los esados dela conciencia 6 Condicionamiento Yyaprendiaae 7. Memoria 8.Cogncion, Terguaey reatvdad 8. Imelgencia 10. Metivacon y emocin 11, Salud, ‘ers ysuperation 12 Personalidad 15. Conduea soca! 14 Actudes, cultura Yrelacones humanas Apéndice:exadisicas Bela conducea, os Division Iberoamericana oe er en 2 Mexico y América Centra “America del Sur: - oer Sorc es a orm, cae sone SS be SSS) atte Sait Gg wate eNioaR Se am ee eee fcute Bot FES nen anne inner ceca ane: gies etn te ie shar tho wn aia renga se magne a Buunos Ares Argentina ‘homson@thomsonlearring.comar Conte rove Introduccién: La psicologia del estudio 1 1 Introduccién a la psicologia y a los métodos de investigaci6n 10 2 Cerebro y conducta 53 3, Sensacién y realidad 89 4 Percepcién del mundo 127 5 Los estados de la conciencia 165 6 Condicionamiento y aprendizaje 207 7 Memoria 246 8 Cognicién, lenguaje y creatividad 282 9 Inteligencia 326 10 Motivacién y emocién 353 11 Salud, estrés y superacion 397 12 Personalidad 435 13_Conducta social 476 14 _Actitudes, cultura y relaciones humanas 506 Apéndice: Estadisticas de la conducta A-2 Glosario G-1 Créditos fotograficos C-1 Indice I-1 Introduccién: La psicologia del estudio 1 El método : cémo dominar un libro detexto 1 Cémo utilizar este libro 2 Explore 2 Pregunte 2 Lea 2 Rete yreladone 3 Repase 3 Aprenda a tomar apuntes:ilos buenos estudiantes toman apuntest 3 Uso y repaso de los apuntes 4 Resumen 4 Estrategias de estudio: adquiera el habito del éxito 4 Estudie en un lugar espectco 4 Siga sesiones espaciadas de estudio 4 Uslice mnemotecnias 4 Autoevaliese 4 Sobreaprendizaje 5 Aprendizaje autorregulado: superestrellas académicas 5 Postergacién: no deje las cosas para el ltimo momento 6 ‘Adminstradén del tiempo 6 Establecimiento de metas 6 Hlaprendizae como una gran aventura 6 Presentacién de exdmenes: jes usted un experto? 7 Destrezas generales para resolver exdmenes 7 Pruebas objetivas 7 Pruebas de ensayo 7 Pruebas de respuesta corta 7 Medios electronicos: guarde en una red sus nuevos conocimientos & Herramientas electrénicas 8 Usode la Red 8 Apoyos electrnicos para profesoresy alunos. & Base de datos en CD-ROM 8 O-ROM multimedia 8 Un ltimo comentario 8 1 Introduccién a la psicologia y alos métodos de investigacién 10 Presentacén: por qué estudiar psiclogia? 10 La psicol tla conducta 11 Defincn de psicologia 12 Empirismo 12 Investigacion psicoligica 12 Laciencia y el pensamiento critico 12 Pensamiento sobre la conducta 13, 1 Contenido Especaidades de la investigacion 13 Los animales y la psicologla 14 Metas dela psicologia 15 Descipcién 15 Comprensién 15 Predccién 16 Control 16 Breve historia de la psicologia: el 4lbum familiar dela psicologia 16 En llaboratotio 16 Estructuralismo 17 Funconalismo 17 Conductismo 18 Conductismo radical 18 Conductismo cognascitivo 18 Psicaloga Gestalt 19 Psicologia psicoanalitica 19 Psicologia humanista 20 Lapsicologia hoy: cinco enfoques para estudiar la conducta 21 Psicologia positiva 22 Resumen 22 Aprecie las diferencias sociales y culturales 22 ELimpacto dela cutura 23 ELcelatvismo cultural 23 ‘Una perspectiva més amplia dela dversidad 23 Los psicélogos: profesionalismo a toda prueba 24 {0s psicblogos 25 Otros: sionales de la salud mental 26 La psicologla como profesién 27 fica 27 Especialdades de a psivologia 27 La nvestigacin Gentifica: aprenda a pensar como psicSlogo 28 £l método cientifico 28 Prueba de hipétesis 29 Definiciones operacionales. 29 CeverHans 29 Teorias 30 Publicacién 30 Resumen 30 ‘Métodos de investigacién 31 Observacién naturalista: la psicologia entra en acdén 31 Limitaciones 32 Elerror antropomérico 32 Registro de las observaciones 32 Estudios correlacionales: en busca dela relacién perfecta 32 Coefcientes de comelacén 32 Correlacion y causalidad 33 Lasrelaciones en psicolagia 33 Datos grficos 34 Heweri co: donde La causa se encuentra con el efecto 35 Variables y arupos 35 Control experimental 36 Causa efecto 36 Faluacién de los resultados 37 Metaandlisis 37 Efecto placebo: pastillas de anicary agua salada 37 Control del efecto placebo 38 Efecto del esperimentador 38 ELmétodo clinica: datos obtenidas con estudios de caso 39 Método por encuesta: aqui tiene una muestra 40 Muestreo 40 Enauestas por Intemet 40 Conveniencia social 40 Resumen 41 Revisién del pensamiento critco: evaluacién de lasafirmaciones y de la evidencia 42 Un caso de estudio del pensamient critco 42 Evidenca anecdética 42 ‘Observacién informal 42 Autoridad_ 43 Evidencia formal 43 Seudopsicologias: quiromancia, astrologiay personalidad 43 Problemasen las estrellas 44 Aeptacinacitia 44 Fjemplos posits 44 Elefecto Barnum 45 Resumen:laciencia yel pensamiento critic 45 Perspectiva 45 a enaccién: la psicologia en lasnoticas:distinguirlos hechas de os mitos 46 Un paso adelant £tica de la investigacién:jsonria, est frente a la cAmara escondidal 49 Repaso del capitulo 51 Secciones + Diversidad humana: Las mujereseen la psicologla 20 + Expediente dlinico: Los psicélogos: prcepciones y realidades 25 Dieeo ibristeel de género en la Contenfo aii Comenido 2 Cerebro y conducta 54 Las partes de una neurona 55 Elimpulso nervioso 56 Sinapsis y neurotransmisores 58 yuladores nerviosos 59 El sistema nervioso: el alambrado perfecto 59 Neuronas y nervios 59 Redes denervios 60 Sistema nervioso periférco 61 Lamédula espinal 62 Métodos de investigacién: descripcion de los dominios internos del cerebro 62 Nuevas imagenes del cerebro en vivo 63 Exploracién portomogratia computarizada 64 Exploracién porimagenes de resonancia magnética 64 Exploracién por tomograia por emisin de positrones (TEP) 64 La corteza cerebral: ;pero qué cerebro tan grande tienes! 66 Cerebro 66 Corticalizadién 66 Hemisferios cerebrales 67 Especializacién hemisférica 68 F vidos” 68 Hemisferio derecho/hemisfero zquierdo 69 Un cerebro.dos estilos 69 ébulos de la corteza cerebral 70 Lobulos occipitales 71 ‘Lobulas parietales 71 ‘Lobulos temporales 71 ‘Lobulos frontales 71 La subcorteza: en lo mas profundo del cerebro 74 Cerebro posterior (0 rombencéfalo) 74 Formacién reticular 74 Cerebro anterior (0 prosencéfalo) 75 Elsistema limbico 76 El maraviloso cerebro 76 El sistema endocrino: hormonas y conducta 77 Perspectiva 80 Psicologia en accién: Handedness, preferenca pola mano zquerda oderechasi su cerebroes diestre qué ela izcuierda? 81 Un paso adelante: Neurogénesis y plasticdad:el fantastico y flexible cerebro 84 Repaso del capitulo 87 Secciones + Lomés reciente eninvestigacién dinica: Ecerehinenaccin 62 + Expediente clinica: (Una racha de mala suerte 70 + Diversidad humana: ‘iE cerebro es masculino ofemenino? 73 + Expediente dinico: Lagran pregunta 77 3 Sensacién y realidad 89 Presentacién: sensaci6n:una ventana al mundo 90 iedades generales de los sistemas sensoriales: percibimos lo que vemos 91 Psicofisica: la vida en el limite 93 ‘Umbrales diferenciales 94 Defensa perceptual y percepcién subliminal 94 {Persuasién subliminal? 94 La vista: captacién de algunos rayos luminosos 96 Estructura del ojo 96 Problemas visuales 97 Control de la luz 97 Conos y bastones 99 ‘Agudeza visual 100 Visin periférica 100 Visién cromatica: hay muchas mas cosas de lo que el ojo cree 100 Teorias del color 101 Construccién de los colores 102 Acromatopsia y debilidad cromética 102 Adaptaci6n ala oscuridad: jhagase la luz! 103 H ofdo: buenas vibradones 105 ‘Mecanismos de la audici6n 107 Sordera 107 Otfato y gusto: la nariz sabe més que la lengua 109 Otto 109 Gusto 110 tos sentidos somestésicos: contacto con nuestro cuerpoy elamblente 113, Sentidos dela piel 113 Dolor 115 Tacto dinémico 115 Elsistema vestibular 116 ‘Adaptacién, atencién y proceso de seleccién: cémo conectarse y desconectarse 118 ‘Adaptacion sensorial 118 Mencién seectiva 119 Selectividad sensorial 119 Laspuertas del dolor 119 Conclusin y perspectva. 120 atenito tiv Contenido Ged takes ae Vaan ww Snate ol Fears saborear la luz 123 Repaso del capitulo 125 Secciones + Reflexién: Masica rock: mensajes o mitos subliminales? 95 +_Lomds reciente en investigadén dinica: {De qué manera el cerebro ve al mundo? $9 = Aplique la psicologia: Audion artifical 108 + Lomés reciente en investigacén dinica: Las feromonas. gun sexto sentido? 111 = Aplique la psicologia: {fsusted un supercatador? 112 + Expediente dinico: Los fantasmas viven aqui 114 + Aplique la psicologia: Cémoaliviar el mareo 117 4 Percepcién del mundo 127 Presentacién:jasesino! 128 Constancias perceptuales: dominio de un mundo ingobernable 129 Organizacién perceptual: cémo se integran las partes 131 Principios de la Gestalt 131 de : sy si, después de: el mundo fuera plano? 135 Sefiales musculares 136 Visi6n estereosc6pica_ 137 Visine ls aves 138 Sefiales pictéricas de lidad: un tema 139 Sefals pictéricas de profundidad 139 Lailusion dea Luna 142 ‘Aprendizaje perceptual: ;qué pasaria si el mundo estuviera de cabeza? 143 Habitos preceptuales 145 Vision invertida 146 Nivel de adaptacién 146 Uusiones 147 Los motivos y la percepcién: me permiten su... jatencién! 150 Laatenciny a percepcion 151 aca ‘Motives 157 perceptuales: en sus marcas... lstos... 152 Patrén perceptual 153 Gategorias 154 Perspectiva 154 enaccién: Pa ot creer es ver 155 Un paso adelante: Percepcidn: zcree en ia magia? 159 Repaso del capitulo 163 Secciones . ta ja: Disefio para uso humano 133 + Lomésreciente de a investigacién: iQue figura es? 144 : inte clinico: Doctor, ;acaso nolos oye? 147 Pensamiento critico: El sindrome de laranahervida 152 + _Lomésreciente de la investigacién dinica: {Por qué pocas personas pueden dibujar lo que ven? 153 5 Los estados de la conciencia 165 Presentacién: vista a varios estados (de fa conciencia) 166 Estados de la conciencia: las miltiples caras de la conciencia 167 Estadosalterados de la conciencia 167 Elsuefio: un lugar agradable de visitar 168 Lanecesidad de dormir 168 PrivaciOn del suefio 169 Patrones delsuefio 170 tapas del sueiio: un paseo nocturno por la montafia rusa_ 171 Etapas del suefio 171 Etapa 1 172 Frapa2 172 Etapa3 172 Etapa 4 172 Dos estados basicos del suefio 172 Suefio de movimientos ocularesrépidos y suefio sin movimientos oculares rpidas. 173 El suetio de movimientos oculares répidos y los suefios 173 Privacién del suefio de movimientos oculares répidos 173 Funciones del suefio de movimientos oculares rapidos 173 Trastornos del suefio: Hega la noche y con ella las pesadilas 174 Insomnio 174 Tipos y causas del insomnio 174 ‘Sonambulismo y hablar dormido 175 Pesadillas y terrores noctumos 175 Cémo poner fin a una pesadilla 176 Narcolepsia 176 ‘Apnea en el suefio 177 Sindrome de muerte repentina infantil 177 “A dormir de welta” 177 Caonenie wi Contenido Los suefios: zotra realidad distinta? 178 Mundos de los suefios 178 Teoras de os suenios 178 Torta psicodindmicas delos suefios 178 ipbtesis de activacin-sintesis 178 Hipnosis: mireme alos ojos 179 Susceptitilidad hionética_ 180 Induccin de la hipnosis 180 Efectos de a hipnosis 181 Hipnosisteatral 187 Privacion sensorial: vida con dieta de los sentidos 182 Efectos negatives 182 Enriquecimiento sensorial 183, Relajacion 183 Cambio dehdbitos 183 Perspectivas 183 Conciencia alterada por as drogas: altibajos de la conciencia 184 mo afectan las drogas al cerebro 184 Dependencia 185 Patrones del abuso de drogas 185 Abuso de drogas 185 Estimulantes: anfetaminas, cocaina, metilenedioximetanfetamina, cafeina,nicotina 185 Abuso de las anfetaminas 186 Cocaina 187 ‘Abusode la cocaina 188 MDMA (“éxtasis") 189 Abusode NDMA 189 Gafena 189 ‘Rouso de a cafeina 189 Nicotin 190 ‘Abuso de la nicatina 190 Impacto dea nicotina en a salud 190 Dindmica del tabaquismo 191 Dejarel habit de fumar 191 Depresores: sedantes, tranquilizantes y alcohol 191 Barbitdricos 192 Gama-hidroxibutiato (GHB) 192 ‘Aousode GHB 192 Tranquilzantes 192 ‘Avuso de los trenquiizantes 193 Alcohol 193 ‘Abuso del alcohol 193 Personas en riesgo 194 ‘Reconocimiento del alcoholismo 195. Desamnollo del alcoholismo 195 Comers av Ingestin moderada dealcohol 195 Tratamiento 196 Marihuana: qué tiene la bierba? 196 Alucindgencs 196 Marhuana 196 Pelgros del uso de marihuana 197 Peligrs parala salud 198 Perspectva 198 Psicologia en acci Explorain y uso delos suefios 199 Un paso adelante: B ‘Rouso de crogas: muchas preguntas y pocasespuestas 202 Repaso del capftulo 205 Secciones + Diversidad humana: Concienca y cultura 168 Expediente dinico: Los adolescentes, zombis del suefio 170 Aplique la psicologia: Remedios conductuaes dl insomnia 176 Aplique la psicologia: Nuevas estrategias para dejar de fumar 192 6 Condicionamiento y aprendizaje 207 Presentacin: que aprendi hoy en la escuela? 208 {Quées el aprendizaje?: la practica lleva ala perfeccién? 209 Antecedentesy consecuencias 209 Condicionamiento lsico 210 Condicionamiento operante 210 Condicionamiento clasico: le parece conocido el nombre de Paviov? 210 Elexperimento de aviov 210 Principios del condicionamiento clasico: ensefie a su hermanito a salivar 211 Adquisiién 212 Condicionamiento de orden superior 212 Expectativas 212 Extincién y recuperacin esponténea 212 Generalzaciin 213 Respuestas emocionales condicionadas 214 Temores aprendidos 214 Condicionamiento vicario o de segunda mano 215 Reforzamiento positivo 216 li Conenido ‘Adguisicin de una respuesta operante 216 Informacién 217 Reforzamiento contingente 218 {a inmediatez del reforzamiento 218 Conducta superstciosa 719 Molicamiento 219 Extincién operante 219 Reforzamiente negativo 220 Castigo 220 Reforzadores operantes: zen qué le puedo servir? 220 Reforzadores primarios 220 Reforzadores secundatios 221 Fichas 221 Reforzadores sociales 222 Retroalimentacién 222 Conocimiento de resultados 223 Ausiiares del aprendizaje 223 Reforzamiento pardal: Las Vegas, zuna caja de Skinner humana? 125 Programas de reforzamiento parcial 226 Razénfija 226 Razénvvariable 226 Intervalo fijo 226 Intervalo variable 227 Control de estimulos: luz roja, luz verde 227 Generalizacin 227 Discriminadon 227 Castigo: frene su conducta 229 Vatiables que influyen en el castigo 229 Uso prudente del castigo 230 Ffectos secundarios del castigo 230 Excapey evitacién 231 Agresiin 232 {Debe castigar ono? 232 ‘Aprendizaje cognoscitivo: més allé del condidonamiento 232 Mapas cognoscitives 233 Aprendizaje latente 233 Aprendizaje por descubrimiento 234 ‘Modelamiento: haga lo que yo hago, no lo que digo 235, Aprendizaje por observacién 235 Imitacén de modelos 235, Modelamiento la television 236 La vida despues dela televisi6n 236 Aaresién en la television 237 Perspectiva 238 Peiclogia enacdén: A dela conducta:un satisfactorio 238 Un paso adelante: Restriciones biolégicas del aprendizaje: serpientes,araias y el mapache renuente 241 Repaso del capitulo 243 Secciones : inico: Parpadee sisu cerebro esté sano 214 Aplique la psicologla: Condicionamiento y conservacién 223 Aplique la psicologia: Si debe castgay hacalo asi 231 + Lomés reciente en investigaciin clinica: Videojuegos volentos: Toxic Kombat? 237 7 Memoria 246 Presentacin: qué diablos esté pasando? 246 Etapas de la memoria: ;su mente es una ratonera 0 una coladera? 247 Memoria sensorial 248 Memoria acort plazo 248 ‘Memoria alargo plazo 248 Memoria dual 249 Memoria a corto plazo: gconoce el nimero magico? 249 Recodifcaciin 250 Repaso 250 Memoria a largo plazo: donde el pasado vive 250 Permanencia 251 Construccién de recuerdos 251 Orgarizacién 252 Recuerdos reintegradotes 254 Memoria de destrezas y memoria de hechos 254 Destrezas 254 Hechos 254 Memoria semantica 254 Memoria episédica 254 {Cudintos tipos de memoria existen? 255 Medicion dela memoria: jun momento, tengo la respuesta en la punta de la lengua! 256 Recuerdo 256 Reconocimiento 256 Reaprendizaje 257 Recuerdosimplcitosy explctos 258 Faultacin 258 ‘Memoria excepcional: los genios de la memoria 258 Imagenes eidétcas 258 Contenido xix mK Contenido Memoria excepcional_ 259 Etrateaiasaprendidas 260 Campeones de la memoria 260 Olvido: por qué... este...pues... por qué...uhmmmmn...jolvidamos! 261 fallade codificacién 262 Deterioro 262 Falta de uso 263 OWvido dependiente de sefiales 263 ‘Aprendizaje dependiente del estado 264 Interferencia 264 Beectos deorden 265 Transferencia del aprendizaje 266 Represién y supresin 266 Destellosde memoria 268 La formacién de recuerdos: algunos datos “impactantes” 269 Consolidacién 269 Elcerebroy la memoria 269 ‘Como mejorar la memoria: daves para acceder al banco de memoria 271 Estrategias dela memovia 271 Conocimiento de resultados 271 Recitaién 271 Repaso 271 Seleccién 272 Organizacién 272 Aprendizaje total en comparacién con el aprendizaje parcial 272 ane Sefales 272 Sobreaprendizaje 272 Prictica espaciada 272 Suefio 273 Hambe 273 ‘Amplie su retencién 273 Repaso 273 ‘Aplique una estrategia para faclitar el recuerdo 273 Perspective 273 Psicologia en accién: Mnemotecnia: memora mégica 275 Unpaso adelante: {Por qué nos fallala memoria? 278 Repaso del capitulo 20 Secciones + Lomés reciente en imvestigacin dini Aipnotism,imaginacién y memoria 253 Lo més reciente en investigacion dinica: Recuerdos de toda a vida 254 ee 3 Estudiantes universitarios: todos se parecen! 263 = Expediente clnice: 8 debate del recuerdo recuperadoyrecuerdofalso 267 teak 7 8 Cognicién, lenguaje y creatividad 282 Presentacin:artlugios y adminiculos 282 {Qué es el pensamiento?: todo esté en tu cabeza! 283 ‘gunas unidades bisicas del pensamiento 284 Imagenes mentales: las ranas tienen labios? 284 Naturaleza de ls imigenes mentales 284 ““isiéninversa” 285 Uso delas imagenes mentales 285 Imagenes cinestésicas 286 Conceptos: estoy seguro, es una cuchufleta 287 Formacién de conceptas 287 Tipos de conceptos 287 Prototipos 288 Significado connotativo 288 Conceptos erréneos 288 Lenguaje: no salga de casa sin 61 289 {a estructura del lenguaje 291 Lenguaje de signos 292 Controversia sobre el lenguaje de los animales 292 Chimpancés quehablan 293 Grtias 293 Problemas con le sintaxis 294 Leremas 254 Solucién de problemas: obtenga una respuesta al instante 295 Soluciones mecénicas 295 Soluciones por comprensién 295 Heurstica 296 Solucidn ideal de problemas 296 Soluciones por insight 296 Naturaleze del insight 296 Fijaciones 297 Barreras comunes en la soluciin de problemas 298 Inteligencia artificial: calculo; luego existo 299 Inteligencia artificial y cognicién 299 Expertos y novatos 299 futuro dela inteligencia artifical 300 Pensamiento creativo: los caminos menos transitados 301 Pruetas de creativicad 302 Contenido ai ail Comenide Etapas del pensamiento creativo 303 La personalidad ceativa 305 Logica e intuicion: ;un atajo mental o una desviacién peligrasa? 306 Intuicién 307 Representatividad 307 Posibilidades subyacentes. 308 Planteamiento 308 Sensatez 309 Perspectiva 309 Desarrollo del lenguaje: bebés que hablan répido 309 ‘Adquisicon del lenguaje 309 El lenguaje y ls terribles nis de dos aos 310 Lasraices del lenguaje 310 Comunicacién temprana 310 Parentese 311 Desarrollo cognoscitivo: zcémo aprenden los nifios a pensar? 312 Teoria del desarrollo cognoscitivo de Piaget 313 Adaptaciones mentales 313 Etapa sensoriomotora (0-2 afios) 313 Etapa preoperacional (2-7 afios) 314 Etapa de las operaciones concretas (7-11 aos) 314 Etapa de las operaciones formales (11 afios en adelante) 315 Piaget yl estilo parental 316 Desventajas de a ensefianzaimpuesta 316 Piaget en la actualidad 316 Cognicion en los ninos 317 Psicologia en accién: Sea mas ceativo:lluvia de ideas 318 Un paso adelante: Inteligencia en los animales 321 Repaso del capitulo 324 Secciones + Lomés reciente en investigacion clini Imagenes tridimensionales 285 + Diversidad humana: Bilinguismo:gsi ono,oui ounon, yes orno? 290 + Lomés reciente en investigacién dinica: Ensueiios, fantasia y creatividad 303 + Expediente cinico: Locuta y creatvidad 305 + Pensamiento critico: {Cudl delos dos progentores? 308 + Lomasrecienteen lini Teoria infantil de la mente:otras personas, otras mentes 315 9 inteligencia 326 Presentacin: qué da es? 326 Definicién de la intefigencia: ainteligencia es...bueno...es.. 327 Definiciin de la intetigencia 328 Aptitudes 328 Confiabilidad y valide 328 Ultima defensa del profesor Tester 329 Pruebas de inteligencia: el cociente intelectual y usted 329 Cinco aspectos de a inteigencia 329 Razonamiento fluido 329 Conocimiento 329 Razonamiento cuantitativo 330 Procesamiento visoespacial 330 Memoria operativa 330 Cocientes deinteligencia 330 Cocientes itelectuales de desviacién 331 Estabilidad del cociente intelectual 331 Laspruebas de Wechsler 332 Pruebas de grupo 332 Pruebas de aptitud escolar 333 Variaciones de la inteligencia el juego de los nimeros 334 Sexo 334 Cociente intelectual y ito 334 Los superdotados:inteligentes, més inteligentes o muy inteligentes 335 Nfs talentosos 335 Talento ylogro 335, Com identifcar alos nifios talentosos 336 Los programas ENST 336 Retraso mental: una diferencia que marca la diferencia 336 Niveles del retraso 336 (Causas del retraso 338 (Causas orgénicas del retraso 338 Fenilcetonuria 338 Microcefalia 338 Hidrocefalia 338 Gretinismo 339 Sindrome de Down 339 Sindrome de X frégil 339 El retraso mental en perspectiva 339 Herencia y ambiente: superratas y arboles genealégicos 340 Influencias hereditarias 340 Estudios sobre gemelos 340 Infiuencias ambientales 341 Cociente intelectual y ambiente 341 Resumen 342 Comenity —m snivConenido Nuevos enfoques de la inteligencia: ltemativas inteligentes 342 El sistema nervioso inteligente 342 Procesamiento inteligente dela informacion 343 Intetgencias multiples 344 ‘Marcos de referencia mentales 344 Perspectiva 344 Psicologia en accién: {En verdad ls pruebas miden la inteligencia? 345 Unpaso adelante: El aso Larry: “retrasados mentales durante ses horas’ 349 Repaso del capitulo 351 Secciones Expediente dinico: Autistasinteligentes:el genio fragil 337 Aplique la psicologia: {la inteligencia puede ensefarse? 342 Lo més reciente en investigadin dinica: Inteligencia de observacin 343 10 Motivacién y emocién 353 Presentacién:el vuelo del Gossamer Albatross 354 La motivacién: fuerzas que jalany empujan 355 Un modelo de motivacién 355 Incentivos 356 Tipos de motives 356 Motivos primarios y homeostasis 356 Hambre: disculpe, ese grufido es de mi hipotilamo 357 ‘Mecanismos cerebrales 357 Puntode equilibrio 359 Obesidad 359 Dieta 360 La paradoja de bs ditas de rebote 360 Otros factores del hambre 361 Factores culturales 361 Gusto 361 Trastornos de la alimentacién 361 Causas 363 Tratamiento 364 Cultura, etnicidad y dieta 364 Revisién de los motivos primarios: sed, dolor y sexo 364 Sed 364 Dolor 365 flimpulso sexual 365 Impulsos de estimulacién: paracaidismo, peliculas de terror y zona de diversiones 366 Teoria dela activacién 367 Buscadores de sensaciones 367 Niveles de actvacion 368 Ritmos circadianos 368 Trabajo en tumos y desfasamiento de vuelo Jet lag) 369 ‘Motivos aprendidos: en busca de la excelencia 371 Teoria del proceso oponente 371 Motives sociales 372 Lanecesidad delogro 372 Poder 372 Caractersticas de las personas exitosas 372 ila dare del éxito? 373 Seguridad en sf mismo 374 Motives en perspectiva: una vista desde la pirémide 374 Motivacin intrnseca y extrinseca 375 Convierta el juego en trabajo 376 Creatividad 376 Hinterior delas emociones: como se siente? 377 Emociones primarias 377 Cerebro y emocién 378 Fisiologia de las emociones: activacién, muerte repentina ymentiras 379 Lucha o escape 379 ‘Muerte stibita 380 Detectares de mentiras. 380 Expresién de las emociones: expresién facial y corporal 382 Expresiones faciales 382 Diferencias culturales en la emocién 382 Género y emocién 383, Expresiones universales 383 Lenguaje corporal 383 Teorias de la emocién: varias formas de temer a unoso 386 Lateoria de James-Lange (1884-1885) 386 Lateotia de Cannon-Bard (1927) 387 Teoria cognoscitiva de Schachter (1971) 387 Atrbucién 388 Hipétesis de la retroalimentacisn facial 388 Un modelo contempordneo dela emocién 389 Perspectiva 390 Psicologia en accién: Inteligenca emocional:el maravilioso arte del autocontrol 391 Un paso adelante: Elamor:ala caza de una emocién elusiva 393 Repaso del capitulo 395 Secciones + Aplique la psiclogia: Dietasconductuales 362 + Aplique la psiclogia: ‘Gémo superar la ansiedad ante las pruebas 369 Comenito evi Contenido + Reflexién: {Motivacin por coreo? 373 Pensamiento critic La emocin se expresaeen los ojos? 379 = Lomas reciente en investigadion dinica: Sonvisas verdaderas y flsas 384 Aplique la psicologia: Descubra.al mentioso por sus movimientos 386 Expediente dinico: Suprimirla emoci algo sano? 388 11 Salud, estrés y superacion 397 Presentacién:a (no tan extraordinara) aventura de Taylor 398 Psicologia de la salud: un brindis a su salud 399 Factores conductuales de riesgo 399 Estilo de vida 400 Conductas que favorecen la salud 400 Prevencién temprana 401 Salud y bienestar: a tarea ms importante 402 Un programa modelo 403 Bienestar 403 Estrés, zuma gran experiencia o un gran tlesgo? 404 {En qué momento el estrés se conviete en presién? 404 Evaluacién delos estresores 405 “Estoy bien 0 tengo problemas? 406 Naturalezade la amenaza 406, Céimo enfrentar la amenaza 406 Frustracién: callej6n sin salida y cargas demasiado pesadas 408 Reacciones ante lafrustraciin 408 Conflict: st, no; este, jst, no, mejor... bueno, tal vez 410 Conflicts de aproximacién-aproximacién 410, onfctos de evitacin-evitaciin 410 Conflicts de aproximacién-evitaciin 411 onfctos mattiples 411 Mecanismos de defensa: zkarate mental? 412 Negadén 412 Represién 412 Formaciénreactiva 412 Regresién 412 Proyeccién 413 Racionalizacién 413 Compensacion 414 Sublimacién 414 Desamparo aprendido: hay esperanzas? 414 Depresién 415 Esperanza 415 Depresién: un problema para todos 416 {Por quélos estudiantes se deprimen? 416 {Cémo saber si estoy deprimido? 416 Estrés y salud: a revelacion de un asesino silencioso 418 Ssucesos de laviday el estrés 418 fvaluacion 419 los peligos delas vicisitudescotidianas 419 Trastorns psicosomaticas 420 Bioretroalimentacién 421 La personalidad cardia 422 Personalidad tipo A 422 La personalidad fuerte 423 Fortaleza y felicidad 424 Flsindrome general deadaptaciin 424 Estrés, enfermedad y el sistema inmunolégico 425, Perspectiva 425 Psicologia en accién: ‘Manejodel estrés 425 Un paso adelante: Meditacién:unas vacaciones de 20 minutos 431 Repaso del capitulo 433 Secciones + Expediente dinico: Burnout: alto costo de cudar alas personas 405 + Expediente dinico: £111 de septiembre y el estiés traumatico 407 + Aplique a psicologia: Gémo enfrentar la depresion 417 + Diversidad humana: Estrés cuturatextranjeros en tieraextrana 420 + Aplique a psicologia: Estrategias para atenuar la hostidad 423 12 Personalidad 435 Presentacin:a esencia oculta 436 Psicologia de la personalidad: gusted tiene personalidad? 437 Rasgos 438 ‘uindo se asienta el yeso? 438 Tipos 438 ‘Autoconcepto 439 Autoestima 439 Teorias de la personalidad 440 Lateoria de los rasgos: describase usted mismo con 18,000 palabras omenos 440 Prediccin dela conducta 441 Descripcidn de las personas 441 Contenido so aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. Evaluacién de la personalidad: pardmetros psicol6gicos 462 La entrevista 462 Entrevistas po computadora 462 Limitaciones 463 ‘Observacién directa y escalas 463 Pruebas situadonales 464 Cuestionaros de personalidad 464 Pruebas proyectivas de la personalidad: manchas de tinta y tramas ocultas 467 Laprueba demanchas de tinta de Rorschach 467 Prueba de apercepcién tematica 467 Limitaclones de las pruebas proyectives 468 ‘Asesinos repentinos: un ejemplo deinvestigacién 468 Perspectiva 469 Psicologia en accién: Barrerasy puentes, qué sla imidez? 469 Un paso adelante: ‘Autosupervsin: cul de todas mispersonalidades ven los dems? 472 Repaso del capitulo 474 Secciones Diversidad humana: ‘Autoestima y cultura: individualism y esprtu de equipo 440 Expediente nico: El perfecto miserable 444 Pensamiento critico: Losgemelos de Minnesota 445 Aplique la psicologia: Elcamino dela autorrealzacion 458 Aplique la psicologia: Varios yo posible, cus de todos prefiere? 460 Pensamiento crtico: Pruebas de honestida: de verdad dicen siempre la verdad? 446 13 Conducta social 476 Presentacién:el animal social 476 Elser humano dentro de un contexto social: personas y més personas por todas partes 477 Roles 477 Estructura y cohesin del grupo 478 Estatus 478 Normas 478 Elespacio personal: as barreras invisibles 479 Nommas espaciales 48) Percepcién socal: (qué hay detras de lamascara? 481 Teoria de la atrbucion 481 Como se hacen las atribuciones 481 Elagente yelobservador 482 Medir con dos varas 483 Comenide vain Comenido Lanecesidad de afiiacin: siéntese junto a mi 484 Teoria dela comparacgn social 484 Atracci6n interpersonal: zsimple magnetismo social? 485 Proximidad fica 485 Atratvofisico 485, Capacidad 485 Semejanza 486 Autorevelacién 486 Amistadesy género 488 Teoria de! intercambio social 488 ‘Amor y simpatta: noviazgo, evaluacién y comunién 488 ‘Amor y apego 489 Laevoludtn yla seleccin de parea 490 Influencia socal: siga allider 491 Conformidad 492 Elexperimentode Asch 492 Factores de grupo en la conformidad 493 Poder social: quién es el superior y quign es el subalterne? 494 Obediencia:zelectrocutariaa un extrafio? 494 Los experimentos de Milgram sobre la obedienda 435 Sequimiento delos expeimentos de Milgram 496 Consecvencias 496 Sumisién: con un pie ena puerta 497 Blefecto del pieen la puerta 497 Efecto de la puerta en lasnarices 497 Técnica decomvencimiento gradual 497 Summisin pasiva 498 Perspective 499 Psicologia en accion: Entrenamierto en asertividad:aprenda a defendersus derechos 500 Unpaso adelante: ‘Trampas socales:a tragedia dels Comunes 502 Repaso del capitulo 504 Secciones Lomés reciente en investigacién dinica: El contacto fisico ye estatus 479 Expediente dinico: Ponerse obstéculos una cortina de humo para ocultar el fracaso 482 Lomas reciente en investigadién dinica: Elja la pareja ideak reflexiones frente a un espejo social 487 Pensamiento critico: Pensamiento de grupo:e consenso a toda costa 493 Aplique la psicologia: Aprenda aregatear 498 Comenifo. mma 14 Actitudes, cultura y relaciones humanas 506 Presentacién: el dia del Juicio final para los buscadores 506 Actitudes: creencia + emocién + accién 507 Formacién de las actitudes 508 ‘Medici6n de las actitudes 510 Cambio de actitud: ;por qué el grupo buscadores adquirié notoriedad publica? 510 Persuasion 510 Representacign de roles 512 Teoria de la disonanda cognoscitiva 512 Imposicién del cambio deactitud: lavado de cerebro y sectas 513, Lavade de cerebro 513 Sectas 514 Redutamiento 514 Conversién 514 Prejuicio: actitudes que perjudican 515 Cémo se adquieren los prejuicios 515 La personalidad prejuiciosa 516 Conflicto entre grupos: los origenes del prejuido 517 Experimentos dedicados al prejuicio 519 Contacto entre personas del mismo estatus 520 ‘Metas supraordenadas 521 ‘Aulas de tipo rompecabezas 521 Agresién: el animal mas peligroso del mundo 523 Instintos 523 Biologia 523 Frustracién 524 Estimulos aversivos 524 Aprendizaje social 525 El mundo segdin la television 515 Violencia por television 526 Cémo prevenir la agresion 526 Los padres de familia como gutas dela programacién 527 La televisién como modelo positive 527 Control de laira 528 Conducta prosocial: ;cémo ayudara los demas? 528 Intervencién del espectador 529 Primer paso:determinar que sucede algo 529 ‘Segundo paso: definir el caso como emergencia 530 Tercer paso: asumir la responsabilidad 530 ‘iQuién ayudarda quién? 530 Como “desvictimizarse” a simismo 530 Perspectiva 531 Psicologia en accion: Multiculturalismo: aprendiendo a vivirla diversidad 531 Un paso adelante: Psicologia evolutiva: {todos llevamos dentro un cavernicola? 534 aa Conteido Repaso del capitulo 536 Secciones +_Lo més reciente en investigacién clinica: Videos de rock y actitudes antisociales 509 + Aplique la psicologia: La psiclogia del consumidor 511 + Diversidad humana: Las victimas de los estereotipos 518 = Pestana oie Terroristas, enemigos e infieles 520 = Lomés eciente en investigadén dinica: Agresin y pomograiatienen algo en comin? 525 = Expediente dinico: Violencia en la escuela:seniales de alerta y soluciones 528 Apéndice Estadistica de la conducta A-2 Repaso:estadistica dela AalaZ A-2 Estadistica descriptiva: la psicologiaen cifras A-3 Estatistia gréfica A-3 Medidas de tendencia central A-4 Media A4 Mediana A-5 Rango A-S Moda AS Rango AS Desviacién A-6 Puntuaciones estandar A-6 Lacuna normal A-6 Estadistica inferendal: nimeros significatives A-8 Muestrasy poblaciones A-8 Diferencias significativas A-8 Correlacién: evaluadién de relaciones A-9 Relaciones A-9 Coeficiente decorrelacién A-10 Prediccion A-10 Comrelacién y causalidad A-10 Repaso delapéndice A-12 Glosario «1 Créditos fotograficos c-1 indice 11 aa You have either reached a page that is unavailable for viewing or reached your viewing limit for this book. snaiv Preficio a a déina edn herencia que la psicologie ha dejado. Creo que a todos los alumnosque tengan Ia oportunidad de conocer este trabajo les parecerd interesante y atractiva, De hecho, he procurado enfa- tizar las muchas, y diversas formas, en que la psicotogia se re- laciona con fos problemas de ls vida diaria. Una caracteristica importante de eta neva edicién es le seccién Psicologia en acci6r, la cual se ubica al final de cada ca- pftulo. Este apartado completa la brecha entre la teorfa y las aplicaciones précticas. Tengo la plena conviecidn de que los alumnos tienen todo el derecho a preguntar: ;Todo esto que leo, tiene algin significado para mi, gde verdad me sirve de al- 0%, spor qué debo aprenderlo si no puedot Las secciones de Psicologia en accion explican a los estudiantes la forma en que pueden usar los principios de la psicologia para resolver sus problemas y, sobre todo, cmo controlar su propia conducta, Diversidad humana Los estudiantes de hoy reflejan el multiculturalismo, la polifa- cética naturaleza humana y los aspectos de la sociedad moder- na, En esta obra los lectores cncontraran gran cantidad de discusiones sobre a diversidad humana, lo que incluye las di- ferencias raciales, las habilidades propias de los hombres y mujeres, orientaciones sexuales y edad. En muchas ocasiones, y sin motivo alguno, tales diferencias dividen a las personas en grupos opuestos. Mi principal objetivo en esta obra es elimi- nar de la mente de los estudiantes los estereotipos, prejuicios, ideas de discriminacién (por edad 0 raza) y, sobre todo, la in- tolerancia. He tratado de hacer este libro no sélo lo mas neu- tro posible en cuanto a orientacién de género, sino también lo mis abierto y sensible a los temas de la diversidad humana. To- dos los ejemplos que involucran a hombres y mujeres son igualmente divididos por género, En lo que se refiere al dise- fo, exquemasy figuras, he tratado también de proyectar li finita diversidad de los seres humanos. “Muchos de los temas y ejemplos que se analizan en este bro invitan a los estudiantes a tomar en cuenta las diferencias sociales, fiscas y culturales; y también a aceptarlas como par- te normal y natural del ser humano, Psicologia positiva En enero del aio 2000, Martin E.P. Seligman y Mihaly Csiks- zentmihalyi participaron en la edicién de un numero especial de la revista American Psychologist el cual se especializaba en 1 funcionamiento éptimo, la felicidad y la psicologia positiva. En los tiltimos 109 afios, os psicdlogos han puesto particular atencién al lado negativo de la conducta humana. Esta acttud «s facil de entender, dado que con mucha frecuencia necesita- ‘mos encontrar el remedio a los problemas que aquejan a los seres humanos. No obstante, Seligman y Csikszentmihalyi han abierto una nueva linea de investigaci6n: el estudio de la psi-

You might also like