You are on page 1of 50
| OACI Doc 9137-AN/898 Manual de servicios de aeropuertos Parte 1 — Salvamento y extincién de incendios Cuarta edicién, 2015 ‘Aprobado por ta Secretaria General y publicado bajo su responsabilidad ORGANIZACION DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL Capitulo 2 NIVEL DE PROTECCION QUE HA DE PROPORCIONARSE 24° CATEGORIA DEL AEROPUERTO 2a4 El nivel de proteccién que ha de proporcionarse en todo aeropuerto deberia basarse en las dimensiones {de los aviones que lo utlicen normalmente, con los ajustes que exija la frecuencia de las operaciones, 242 ‘Ales efectos de RFF, la categoria det aerepuerto deberia basarse en el largo total de los aviones de ‘mayor longitud que normalmente lo utlicen y en la anchura maxima de su fuselae. La categoria del aeropuerto deberia delerminarse mediante la Tabla 2-1 clasifcando los aviones que ultiizan el aeropuerto. En primer lugar se tend en ‘cuenta su longitud totaly luego, la anchura del fuselaje, En el caso de que una vez eleaida la categoria correspondiente ‘a longitud total de un avidn, la anchura de su fuseiaje sea superior a la anchura méxima de la colurnna 3, ‘comrespondiente a esa categoria, la del avin serd, en realidad, una categoria superior. ‘Tabla 2-1. Categoria del aeropuerto para salvamento y extinei6n de incondios Categoria et Longitud total Aachura aeropuerto el avién media del fusetaie @ 2) @ 1 029m, exctusive 2m | 2 9mai2m, exclusive 2m 3 12ma 18m, exclusive 3m 4 18m 24 m, excusive 4m 5 24ma28m,excsive 4m 6 28m 239m, excusive 5m | 7 39m. 49 m,excusive 5m 8 49ma61 m,excusive Tm 8 61 ma78m,excusive Tm 10 76ma90m,excusive am 243 Para fines de RFF, los aeropuertos deberian diuictse por categor'as, segin el numero de movimientos de aviones contados en los res meses conseculivas de mayor actividad del aio, de la manera siguiente: ) cuando el nimero de movimientos de los aviones de categoria maxima que normalmente utiizen el acropuerto sea de 700 0 més durante los tres meses consecutives de mayor actividad, dicha ‘categoria deberia ser entonces la calegoria del aeropuerto (véanse los ejemplos Nims. 1 2): ¥ 24 22 ‘Manual de servicios de aeropvertos ) cuando el numero de movimiento de los avionas de categoria méxima que normalmente utiizan et ‘erepuerto sea inferior 8 700 durante los tres meses consecutivos de mayor actividad, la categoria del aeropuerto podria ser entonces la inmediata inferior a la del avign de categoria maxima (véanse los ejemplos Nims. 3 y 4) incluso cuando exista una gran diferencia entre las dimensiones de los aviones que se han ineluido para llegar al niimero de 700 movimiento (véase el ejemplo Nam. 8). 244 Cabe sefielar que el nivel de proteccién proporcionado sobre la base de la frecuencia de las operaciones a {que se hace referencia an 2.1.3 b) no sera inferior @ una categoria por deoajo dala categoria deterinada, 245 Cada aterizaje 0 despegue cuenta como un movimiento. Para determinar la categoria del aerepuerta \deberian contarse los movimientos correspondientes a las operaciones del transporte aéreo regular y no regula de le aviacién general. En el Apéndice 2 se ha incluido une clasificacion de los aviones representatvos con arragia @ la categoria del aeropuerto que figura en la Tabla 2+ 216 Los ejemplos que siguen ilusran el métedo para determina la categoria del aeropuerto, Ejemplo Naim. 4 Avion Longitud tte! Anchura del tuselaia Categeria ‘Movinientos ‘Arbus A820 378m 40m 6 600 Bombardier CRY 900 364m 27m 6 300 Embraer 190 96,2 300m 6 500 ATR 72 z2m 28m 5 200 Los aviones mas largos estan categorizados evaluando, mediante la Table 21, la longjtud total y luego la anchura del {uselaje, hasta alcanzar 700 movimientos. Puede observarse que el nimero de movimientos de fos aviones més argos de la categoria mas ata equivale a 700. En este caso, el aeropuerto perteneceria a la categoria 6 Ejemplo Nim. 2 ‘Avién Longitud total Anchura del fsetaie Categoria Movinientos ‘Abus 4360-200 668m 60m ° 300 Boing 747.8 763m 65m 10 400 ‘Abus A380 727m 7am 10 400 Los eviones mas largos estén categorizados evaluando, mediante la Tabla 2-1, la fongitud tote en primer lugar y luego ‘a anchura del fuselale, hasta alcanzar 700 movimieates, Puade abservarse que e| nimero de movimientos de los ‘aviones més largos de le categoria més alta equivale a 700. También conviene observar que al evaluar la categoria apropiada a la longitu total del Atbus A380, por ejemplo, categoria 8, la categoria selaccionada es realmente mas alt, ya que fa anchura del avién es superior a la anchura maxima del fuselaje correspondionte a la catagoria 8, En este ‘caso, el aeropverto perieneceria ala categoria 10. inert Opes Parle. Salvamento y extincién de incendios Capitulo 2, Nivel de proteccién que ha de proporcionarse 23 Ejemplo Nim. 3 Avia Longitid total Anchura de! faselaie Categoria Movimientes Bosing 737-900ER 424m 3am 7 300 Bombarsier CRY 900 304m 27m 6 500 Airbus A319 238m 49m 6 300 Los aviones més largos estan categorizados evaluando, mediante Ia Table 2-1 [a longitud total, en primer lugar, y luego {a anchura maxima del fuselaje, hasta alcanzer 700 movimientos. Puede observarse que los movimientos de los viones mas largos de la categoria mas alta equivalen Unicamente a 300, en esta caso, la catogoria minima del ‘aeropuerto seria le 6, es decir, una categoria inferior a La correspondiente al avién mas largo, Ejemplo Nam. 4 Avion Longlud tta! —Anchura de fusetao Categoria Movimientos ‘Abus A380 730m Am 10 300 Boing 747-8 763m 65m 10 200 Bosing 747-400 707m 65m ° 300 Los aviones més largos estan categorizados evaluando, meciante la Tabla 2-1 a longitud total, en primer lugar, y luego la anchura maxima del fuselaje, hasta alcanzer 700 movimientos, Puede abservarse que el nimero de movimientos de los aviones més largos de la categoria mas alta equivale dnicamente a 600. También conviene observar que sl evaluar la categoria apropiada a la longltud total dal Airbus A380, por ejempio, categoria 9, Ia categoria seleccionada es reelmente una superior, ya que la anchura del fuselaje del avion 6s mayor que la anchura maxima del fuselajo correspondiente a la categoria 9. En este caso, la categoria minima det aeropuerto seria 9, e50 es, una categoria inferior a la correspondiente el avién mis largo. Ejomplo Nim. § Avion Longitud tolal —_Anchura det fuselaie Categoria Movinientos Airbus A321 445m 4om 7 100 Boeing 737-900ER 2.4m 3m 7 300 ATR AZ 22,7 29m 4 500 Los eviones més largos estén categorizados evaluando, mediante Ia Tabla 2-1, la longjtud total, en primer lugar, y Iuego la anchura del fuselale, hasta alcanzar 700 movimientes. Puede observarse que el nimero de movimientos de los aviones mas largos de la catagoria mas alla solamente equivale a 400, Segin 2.1.3 b) que precede, la categoria ‘minima del aercpuerto serie le categoria 6; no obstante, pese a la diferencia relativamente amplia entre la longitud de los aviones mas largos (Arbus A321) y el avion respecto al cual se lega a 700 movimientos (ATR 42), ls categoria minima del aeropuerto puede reducirse solo ala categoria 6. 24 Manual de servicios de acropuertos 247 ‘A pesar de lo que antecede, durante ios periodos previstos de actividad reducide, la categoria det ‘aoropuerto se puede reducir a la equivatento al avion de la categoria mas alta que tenga que utlizar et aeropuerto durante ese periado, sin tener en cuenta el nimero de movimientos. 21.8 Operaciones de carga. Es posible reducir el nivel de proteccién en los aerédromos ullizado para las ‘operaciones de aviones exclusvamente de carga canforme ala Tabla 2-2. Eso esté basada en que, con el conceta de rea critica, en este tipo de aeronaves solo se necesita protager la zona en tomo de la cabina, Con este fundamento, 'e puede reducir la categoria de aerédromo para un avion exclusivamente de carga suministrando cantidad sufciente do agus Q; para controlar incendios. En 2.4 figura inforracién sobre el concepto de area critics y el métedo por el cue se ha relacionado la escala de agentes extintores con el area ctica, Tabla 2-2. Categoria dol acropuorto para aviones exclusivamente de carga Reclasificactén de la categoria del aerédrome Categoria del aerédromo ara fos aviones exclusivamente de carga 1 1 2 2 3 3 4 4 5 8 6 8 7 6 a 6 ° 7 10 7 Nota 1.— Se ha determinadd esta tabla utlizando el tamarto promedio de avién de una categoria dada. Nota 2— Un avin excusivemente de carga es un avién que se emples para el transporte de mercancias no lleva pasajores de pago. 22 TIPOS DE AGENTES EXTINTORES, 224 Normalmenta, as aaropuertos deberian dotarse da agentes extiniores principales y complementarios. Los agentes principales proporcionan control permanente, es decir, durante un periodo de varios minutos 0 més. En cambio, los agentes complementarios apagan las llamas con rapidez pero proporcionan un contol "ransitorio” que solo sirve al ‘momento de aplicarles. Parte. Salvamento y extinciin de incendios Capituto 2. Nivel de proteccién que ha de proporcionarse 25 222 El agente eatintor principal deberia ser: 2) una espuma de eficacia minima de nivel Aj 0 b) una espuma de eftcacia minima de nivel B; 0 ©) una espuma de eficacia minima de nivel C; 0 2) una combinacién de estos agentes, El agente extintor principal para los aeropuertos de las catagorias 1 a 3 (véase 2.4.10) deberia ser, de preferencia, una ‘espuma de eficacia minima de nivel 8 0 C 22.3 El agente extitor complementario deboria ser: 8) productos quimicos secos en polvo (polvos de las clases By C); u b) otros agentes extintores con la misma capacidad de extincién, come minimo. ‘Cuando se seleccionen productos quimios secos en polvo pera utlizerles con eepuma hay que tener sumo cuidado de ‘que sean compatibies entre si 224 En el Capituc 8 se faitainformacién sabre las caracteriaticas de los agentes extintores recomendacdos. 23. CANTIDADES DE AGENTES EXTINTORES 234 Las cantidades de agua para la producci6n de espuma y los agentes complementatios que han de Nevar los vehiculos RFF debarian estar de acuardo con la categoria del aeropuert, determinada segin 2.1.2 y la Tabla 2-3 ‘aunque, respecto de las categorias de aeropuerto 1 y 2, se puede sustiuir hasta 100% del agua por un agente ‘complementario, 23.2 Las cantidades previstas en la Tabla 2-3 constituyen las cantidades minimas de agentes extintores que hay que proporcionar y se basan en la longitud total de los aviones de una categoria dada. Si el avion que opera en un aeropuerto es més grande que el avién medio, habria que recelcular las cantidedes segin se indica en 2.37. 233 Las cantidades que se indican en la Tabla 2-3 se han determinado agregande la cantidad de agentes ‘exintores necesaria para lograr un tiempo de control de un minuto en e! area critica practice y la cantidad de agantes ‘extintores necesaria para continuar controlando el incendlio después y/o, posiblemente, para extinguirlo completamente, El iempo de contol es el tiempo necesario para reductr un 90% la intensidad incial del incendi. En 2.4 se proporciona informacién sobre el concepto de drea critica, asi como también sobre el método en virud de! cual se ha relacionado ta ‘escala de agentes extintores con el érea etic 23.4 La cantidad de concentrado de espuma que he de transportarse por separado en los vehicules para proucir la espuma deberia ser proporcional a la cantad de agua transportada y al concentrado de espuma elegido. Esia cantidad de concentrado de espuma deberia bastar para aplicar, como minimo, dos cargas completas de cicha ‘cantidad de agua, siempre que haya sufciente reserva de agua para poder volver @ llener inmediatamenta y con rapidez los tanques de agua, 235 Las cantidades de ague especificadas para Ia produccién de espuma se basan en un régimen de aplicacion de 8,2 Limin/a en cuanto a la espuma de eficacia de nivel A, de 5,5 Liminin® en cuento a la espuma de ‘eficacia de nivel 8 y de 3,75Liminm? on cuanto a la espuma de oficacia de nivel C. Escs regimenes de aplicacisn so consideran regimenes minimos a los cuales se puede conseguir el control necesario en un minuto, 26 Manual de servicios de aeropuertos 236 Las cantidades de espumas indicedas en la Tabla 2-9 se han doterminado on ol supuesto de que las espumas se alustan a las especifeaciones minimas aprobadas por el Estado, En el Capitulo B se faciita orientackin sobre las caractorisicas bicicas de las espumas. 237 Desde ol dia 1 de enero de 2016, en aerédromos donde se prevén operaciones de aviones mayores que el tamafio promedio en una categoria dada, se deberdn recalcular las cantidades de agua y se deberén aumentar en Consecuencia la cantided de agua para la produccién de espuma y los ragimenes de descarga de las soluciones de espuma. 238 La Tabla 2-4 proporciona cvientacién sobre el célculo de les cantidades de agua y los regimenes de ‘descarge sobre la base de la mayor longjtud total de un avid de una categoria determinada. La tabla se basa en el uso de espuma de eficacia de nivel A con un régimen de eplicacién de 8,2 Limin/m®. Cuando se emploan espumes de ‘eficacia de nivel B 0 ©, se deben efectuar céicuios similares con los ragimenes de aplicacién correspondientes. Las ‘érmulas indicadas en la Tabla 2-4 ee usan solo para recelcular Iss cantidades conforme all indicado en 2.8.7. Tabla 2-3. Cantidades minimas de agentes extintores que se han de utilizar spunea de efcacia Espuma de eficacia spunea ce eficacia ‘Agentes denkelA se nivel 8 ae nivel camplementerios ‘Réginen de Regimen de Régimen de Productos descarga dole descarga de ly descarga dela quimicos satin de ‘sous de souicin de secos en Régimen de Categorin de Agua espumsininulo Agua espumaninuto Agua espumafninulo polo dascarga aeridrono ag wo a a @ (a) (kasequnde) o @ @ 4 6 © ” ® @ 1 350 350 230 230 160 160 45 225 2 1.000 800 670 850 460 360 80 225 3 1800 13001200, 900 820 630 1352.25 4 3.600 2600 © 2400 «1800-17001 400 1952.25 8 8100 4500 5400 «= 300039002200 18225 6 11800 © 6000-7800 © 4000» S800» 2800 25 2.25 7 18200 7800 © 12100» 5300 © 8800 3.800 225 2.25 8 27300 © 10800» 18200» 7200» 12800 «5 100 480 45 9 36400 13500-24300 © 9.000» 17100» 8300 450 4g 10 48200 16600-32300» 11200» 22800-7900 450 4g Nota— Las cantidades de agua de las columnas 2, 4 y 6 se basan on ia longiud total promedio de los aviones de una categoria dada. Parte Saivamento y extincién de incendios Capitulo 2. Nivel de proteccién que ha de proporcionarse 27 239 Desde ol dia 1 de enero de 2015, en aerédromos en que nivel de proteccién se ve reducido conforme at factor de remisién permiido en 2.1.3 b) y donde se prevean operaciones de aviones mayores que e! temaio promedio de una categoria dade, habria que hacer el recélcule de cantidades de agentes extintores requeridas en 2.3.7 sobre la base del avién mayor de la categorfa reducda, Por ejemplo, un Airbus A380 (categoria 10) esta operando con escasa frecuencia en un aerédromo de 747 (categoria 9). Sila cantidad de movimionios del ASBO es inferior @ 700 en los tres meses consecutivos de mayor actividad, se permite al aerédromo briadar un nivel de proteccién de categoria 9, que ‘std permitdo on 2.1.3 b). Sin embargo, desce el cia 1 de enero de 2016, se deben recalcuiar las cantidades ce un ‘agente dado en los aerdcromos cuando se prevén operaciones de aviones mayores que el tamafio promedio de une ‘catogoria dada (véase 2.3.7). Como el AGEO es mayor que el avién promedio utlizado para el calcul de cantidades de ‘agentes extintores para categoria 9 en la Tabla 2-9, se deben recalcular las cantidades que realmente se han de ‘suminisrar, Come en 2.1.3 b) se permite un facor de remision de uno, se debe suministrar la cantidad mayor ‘correspondiente a la categoria 9, es dec 41 483 L (para una espuma de eficacia de nivel A). En comparecién, este ‘cantidad supera la cantidad mediana de 36 400 correspondiente @ la categoria $ de la Tabla 2-3 pero es inferior a la ‘cantidad maxima de 54 242 L que corresponde a la categoria 10 de la Tabla 2-4 ‘Tabla 2-4. Cantidades méximas de agentes extintores sobre Ia base de la mayor dimensién de un avin {espuma de eficacia de nivel A con régimen de aplicacién de 8,2 Liminim®) Anchure | Régimen de seayr | Anca‘! oscare tongited | det drea de Area ZO= Wnin) teil tseina | proeesen | crea an mace av, | we | ty ester, | ty | (rdgimen de cage) 22% 14| eonsotnso os tres acted aa (mn) (m) (m) BAS Ae de kyon 2.4.10) (itros) | 8,2 Uiminint)) + fos | 2 jweu| om |» | ow 00 oso |e 2 | @ | 2 | wa-m| to | tre | ote | oarxoreeme | 1100 | ote >| | s |awsom|] oo | am | ror | omxrermso | eve | 10m «| 2 a [arsczr| soe | aoe | ares | osexztsecrae | ame | aves oo [me [owen] oe [os [oer | orexsmorson | ova | sae 6 | | 5 | ooseas| ian | oo | rane | toxramorrane | ieee | race 7 | a | 5 |eoseae| ir | 114 | oaei | zoxosererarr | arama | o2et | er | 7 | soereor| gas | 1908 [ream | rsexrzantererse | a1om | i208 t © |v | 7 | soresr| aor | 1270 | i508 | izoxisseezeo0 | arama | 15080 10 90 8 | sove-a8 | 3420 | 2281 | 18704 | 1,0x 18704-35538 [54242 18704 28 Manual do sorvcios de aeropuerios 2.3.10 Posiblemente en algunos aerédramos se ullice més de un tipo de espuma de eficacia de nivel, por ejemplo, Une combinacién de espumas de efcacia de nivel A y B, lo que podria causar errores de céiculo 0 reabastacimiento. ES por ello que no se recomiends emplear una combinacién de espumas de eficacia de distinto nivel en un aerédromo, 2.3.11 Ales efectos de custiuir el agua para la produccién de espuma por agentes complementaros, 1 kg de un ‘agente complementario debe considerarse equivalente a 1,0 L de agua para la produccién de espuma de eficacia de nivel A. Se pueden aplicar equivalencias suporiores silos resutades de los ensayos realizados por el Estado sobre los ‘agentes complementaros utlizacos han revelado que su eficacla es mayor que la recomendada, Si se han empleado ‘otros agentes complementaris, ee daben verficar las proporciones de sustitucin, 24 AREACRITICA PARA EL CALCULO DE CANTIDADES DE AGUA 244 I drea critica es un concepto que tiene como meta el salvemento de los ocupantes de una aeronave. Difere de otros concepios en que, en vez de intentar controlar y extinguir todo el incendio, procura controlar solamente «al éraa de Incandio adyacente al fusele, El objetivo es salvaguardar la Integridad del fuselale y mantener condiciones {olerables para sus ocupantes. Por medics experimentales se han determinado las dimensiones dl rea controlada ecesaria para lograr este abjativo en el caso ce una aeronave en particular. 242 Es preciso hacer una distincion entre el area critica tedrica, dentro de la cual puede que sea necesario controlar el incendlo, y el érea crtica préctica que es representative de las condiciones reales del accidents. El érea crtica teérica sirve solamente como un medio para diviir las aetonaves en categorias, en funcién de la magritud del Fieego potencial de! incendio a que pueden verse expuestss. No pretende representar las dimensiones medias, maximas 0 minimas de un incendio de combustible derramado relacionado con una aeronave en particular. El rea critica teérica os un rectéingulo, una de cuyas dimensiones es igual ata longitu total de la aeronave y is otra ene una longitud que varia en funcién de la longitud y la anchura del fuselaje. 243 __Abase de experimentos realizacos se ha establecido que en el caso de las aeronaves con une longitud e fusolae igual o mayor a 24 m, en condiciones de viento de 16 2 19 knvh en diteccién perpencicular al fuselao, 0 rea critica tedrica se extiende a part del fuselaje hasta una distancia de 24 m en el costado expuesto al viento y a una distancia de 6 m en el lado de sotavento, Para zeronaves més pequefias, resuita adecuada una distancia de 6 m a cada lado. Sin embargo, a fn de poder aumentar progresivamente el rea critica fe6rica, cuando la longtud del fuselaje oscta entre 12 24 m se recurre a una transicion 244 ‘Se considera adecuado utilizar Ia longitud total de la aeronave como una de las dimensiones del area citica teérca, por cuanto debe protegerse del incendlo toda la longitud de la aeronave. De no ser as, e! fuego podria penetrar a través del revestimiento y entrar al fuselaje. Ademds, os aeronaves tales como las de cola en forma de T ‘suelen tener grupos motopropulsores 0 vias de saiida en la parte posterior del fuselae, 245 Porlo tanto, la formula de rea crtca teria Ares Longid teal Area cca esrica Ar Liem ie(amemy temsc< 16m L(t OS 18msL<24m Leq7mew t224m Lx@om+ Wy LE eee ee eee ara escen en emmenennacrntto Parte, Salvamento y extncién de incendios Capitulo 2. Nivel de proteccién que ha de proporcionarse 29 donde £ longitud total dela aeronave, y 1W= anchura maxima del fuselje de le aoronave, 248 Sogiin se ha mancionade enteriorments, on la préctca raramente ocutre que el incendio se propague a la ‘otalidad del rea ctica tedvica; se ha determinado un drea critica prctica, de menor superficie que la primera, para la {quo se propone suministrar capacidad extintora. Como resultado de un andlisis estadistico de accidentes de aviacién reales, se Fa determinado que el érea critica practica A es aproximadamente Igual a dos tercios del area citca teérica, osea 887 Ar 247 La cantidad de agua para la produccién de espuma puede calcularse a base de la formula siguiente: +e eniaque @ = total de agua nacesaria @) = aguapara controlar el incandio en el area critica pracica, y & = agua necesaria después de establecido el control para fines det mantenimiento del control y/o la extincién del resto del incendie, 248 ! aque necesaria para ol control en el érea citca préctica (@)), puede expresarsa por la siguiente formula Qi=ARReT enlaque A = éreactiica préctica R= régknen de aplicacién, y T = tiempo de eplicacion 249 La cantidad de agua requerida para Q no puede calcularse con exactiud por depender de vatias ‘arables. Los factores que se consiseran de mayor importancia son 2) masa maxima total dela aeronavey, b)_capacttad maxima de pasajeros de la aeronave: ©) carga méxima de combustible dela aeronave: y 4) experiencia adquirda(endlsis de operaciones de RF de aeronaves). Estos faclores, cuzndo se trazan en un grafico, se emplean para calcuar la cepacilad total de agua requetida pare cada catogoia de aeropuero. El volumen do agus para; expresado en forma de porcantae de Gy, vara desde un 0% para os aeropuertos de la categoria 1, hasta un 180% para los aeropuertos de la categoria 10. 24.10 El grafico mencionado en el pérrafo precedente da los siguientes valores aproximados para aviones representatives de cada categoria de aeropuerto: Scores Seereanns 210 Manual de servicios de aeropuertos Categoria dels = porcentaje de Q; aeropuerto Porcentaje 0 a 30 58 6 100 129 482 170 190 2.5 REGIMENES DE DESCARGA 254 Los regimenes de descarga de la solucién de espuma no deberian ser inferores a los indicados en ta Tabla 2.3. Los regimenes de descarga recomendados son los que se requiaren para controlar el incendio en un minuto fen el drea ciftica préctica y, por lo tanto, se han determinade para cada categoria muliplicando la superficie del éree crtca prdctica por el regimen de aplicacién. El régimen de descarge de lz solucién de espuma equivale ala cantidad dde agua Qyen un tiempo de contol de un minuto 282 Los regimenes de descarga de los agentes complementarios no deberian ser infriores a los indicados en la Tabla 2-3. 26 SUMINISTRO Y ALMACENAMIENTO DE AGENTES EXTINTORES: 261 Las cantdades de los siversos agentes extintores que han de suministrarse en los vehiculos RFF doberian determinarse con arreglo a las calegorias de aeropuerios y a les especiicaciones ce la Table 2-3. A fos efectos de reabasiecer a los vehiiculos deberia mantenerse en el aeropuerto una reserva de concertrado de espuma equivalente al 200% de las cantidades de estos agentes identificados en la Table 2-3, Esto permitré recargar Inmediatamente y por completo los vehicuos, si es nacesaria, después de conclida toda la operacién y tener en reserva un segundo reabastecimionto completo por si ccurtiera otfo caso de emergencia antes de que puedan reponerse las reservas dal seropuerto, Pera determinar las cantidades de reserva, se debe considerar que las ccantidades de conconrado de ospuma que se transportan en los vehiculos extintores y exceden la cantidad

You might also like