You are on page 1of 30
FASE 4- RADIOBIOLOGIA. TUTOR: FELIPE ARNOLDO CUARI PRESENTADO POR: LUZ ALBANIA CRISPIN MONSALVE TECNOLOGIA EN RADIOLOGIA E IMAGENES DIAGNOSTICAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ABRIL 2021 Actividad 1 Que entiende por efecto determinista y efecto estocistico. Mencione 3 ejemplos para cada tipo de efecto, Efectos deterministas: son efectos umbral de salud, que estén relacionados directamente con la dosis de radiacién absorbida y la gravedad del efecto aumenta a medida que aumenta la dosis. Puesto que para que tenga lugar un efecto determinista tiene que producirse la muerte de un niimero sustancial de células, existe una dosis umbral de radiacin por debajo de la cual el nimero de células afectadas es insignificante para que se ponga de manifiesto efecto alguno. El nimero de células afectadas se relaciona con la dosis, por Io que en este tipo de efectos la gravedad resulta proporcional a la dosis recibida. Por tanto, esta propiedad y la existencia de una dosis umbral son las caracteristicas mas notables de los efectos deterministas. Los efectos deterministas ocurren tras exposicién a dosis relativamente altas de radiacién, y su aparicién suele ser inmediata o tras un corto periodo desde la irradiacién, Para describir los efectos deterministas se utiliza la magnitud dosimétrica dosis absorbida (D), que es la energia absorbida por unidad de masa, Su unidad es el julio por kilogramo que recibe el nombre especial de Gray (Gy), Teniendo en cuenta que el mecanismo por el que se producen los efectos deterministas es la muerte celular, es importante definir lo que se entiende como muerte celular ya que ésta se define de distintas maneras en funcién del tipo de célula considerada. Asi, para células diferenciadas, que no proliferan, la muerte significa la pérdida de la funcién para la que se han especializado, Ejemplos: + Sindrome de radiacién aguda, por radiacién aguda de todo el cuerpo. © Quemaduras por radiacién, de radiacién a una superficie corporal particular ‘+ Tiroiditis inducida por radiacién, un posible efecto secundario del tratamiento con radiaci6n contra el hipertiroidismo. Efectos estociisticos: ocurren por casualidad, generalmente sin un nivel umbral de dosis. La probabilidad de aparicidn de efectos estocasticos es proporcional a la dosis, pero la gravedad del efecto es independiente de la dosis recibida. Si como consecuencia de la irradiacién la célula no muere, sino que sufre una modificacién en la molécula de ADN, podran producirse los denominados efectos estocisticos. Estos efectos tienen lugar tras exposiciones a dosis o tasas de dosis bajas de radiacién y la probabilidad de que ocurran, pero no su gravedad, aumenta al aumentar la dosisde radiacién recibida. La gravedad de estos efectos depende de factores como el tipo de célulaafectado y el mecanismo de accién del agente agresor que interviene. Existe cierta controversia sobre la existencia 0 no de dosis umbral para los efectos estocésticos. Las organizaciones nacionales e intemacionales responsables de dictar las recomendaciones de proteccién radiologica aceptan que no existe una dosis umbral para el caso de efectos estocasticos, ya que opinan que no se puede descartar, con la informacién de la que se disponeen a actualidad, que incluso a dosis muy bajas de radiacién exista una probabilidad, aunque sea muy pequefla, de que la célula sea modificada. Los efectos estocésticos pueden ser hereditarios y sométicos. Si la célula que ha sido ‘modificada tras la irradiacin es una célula somética, el efecto se pondra de manifiesto en el individuo que ha sido expuesto a la radiacién, hablandose en este caso de efectos estocasticos somiticos. Si por el contrario la célula que se ha visto modificada tras la irradiacién es una célula germinal, el efecto biolégico no se pondri de manifiesto en el individuo expuesto sino en su descendencia, habléndose en este caso de efectos estocisticos hereditarios, Ejemplos: © Lacsterilidad. ‘+ Las alteraciones del citoplasma de la célula ‘+ Las Mutaciones en el material genético. Actividad 2 La radiaci6n ionizante causa y efectos en los sistemas bioldgicos del ser humano que puede ocurrir en minimo, horas o dias después de la exposicién? La radiacién ionizante es utilizada en algunas aplicaciones beneficiosas para el hombre, pero esto también causa efectos que provocan dafios en la salud de las personas y en el medio ambiente es asi que por tal motivo se deben proteger de los efectos nocivos. De la radiacién ionizante es imprescindible conocer, tan en detalle como sea posible, los efectos producidos por ésta, sus caracteristicas y los factores fisicos, quimicos y biolégicos que influyen en dichos efectos, Ese es precisamente el objetivo de este tema, describir el estado actual del conocimiento sobre los efectos biolégicos que puede producir la radiacién ionizante, con especial énfasis en aquellos efectos que se producen tras exposicién a dosis bajas y los, factores de riesgo que llevan asociados, Desde que se esté expuesto a las radiaciones siempre van a tener peligro de enfermarse por lo tanto se debe usar los implementos de proteccién para tener un poco mas de prevencién rya que los dafios pueden ser perjudiciales para la salud de las personas. La radiacién ionizante se explicard que es la radiacién ionizante asi que se hablara de los dtomos. Es un bloqueo que es basico en los elementos y también hay étomos basados en mediciones experimentales es por lo que un étomo consiste de un niicleo que es formado por protones y neutrones y las particulas pequeftas llamadas electrones los cuales giran alrededor del nficleo. Es asi que el niimero de los protones en el miicleo del dtomo es asi que determina la identidad del elemento Efectos inmediatos Es asi que la radiacién causa efectos en el funcionamiento de los érganos y los tejidos y puede estar produciendo efectos agudos y enrojecimiento en la piel y caida del cabello y las quemaduras por radiacién o el sindrome de irradiacién aguda son mas intensos por las dosis, mas altas y la mayor tasa de las dosis + Ondas electromagnéticas 0 particulas, ‘+ Esasi que las personas estin muy expuestas a fuentes naturales de la radiacién ionizante, es asi como el agua 0 el suelo o Ia vegetacién y como a fuentes artificiales, tales como los rayos x y algunos dispositivos médicos * Porlo que la radiacién ionizante tiene demasiado aplicaciones que son beneficiosas en la medicina como en la industria y la agricultura + Porlo que usar las radiaciones ionizantes crece los peligros para la salud por lo que se debe saber utilizar adecuadamente. ‘+ Ladosis baja en la radiacién ionizante puede aumentar el riesgo de los efectos a largo plazo Efectos tardios Por lo que se sabe los efectos biologicos que se obtienen a la exposicién a la radiacién que son preocupacién son los que son un posible dafio genético y el cincer por lo que los studios que se han realizado muestran que los efectos son muy poco probables y estos pueden estar apareciendo afios después de haber ocurrido Ia exposicién. Por lo que los dafios genéticos en los humanos hasta el momento no se ha demostrado ninguna enfermedad hereditaria causada por una exposicién a la radiacién por lo que en los casos de céincer se ha comprobado que aparece muchos tipos de enfermedades, con algunos afios después de la irradiacién con las dosis altas que son superiores a los 100 rads. Los efectos tardios son producidos por dosis bajas de radiacién y son conocidos ypuede haber un gran nimero de individuos que pueden estar expuestos. Pero los efectos causados por unas dosis que son inferiores a las 10 rads son muy imposibles de ser aisladas delas frecuencia espontaneas o son originadas por los factores quimicos o variables Efectos en el feto En el embarazo se debe evitar exponer al feto a la radiacin porque en os primeros 3 meses es donde puede estar mas expuesto a serias consecuencias en el futuro para él bebé seria como malformacién un retraso mental por lo que se debe establecer una serie de protecciones Y protocolos y tener unas medidas y limites de las dosis para evitar todo esto, Por lo que cuando la mujer esté embarazada debe comunicar lo més pronto posible para asi poder tomarse las medidas necesarias y asi poder establecer unas dosis especiales en la radiacién desde que se comunica el embarazo hasta que nazca por lo que desde el momento que se sabe que esta embarazada debe empezar a utilizar un decimetro adicional que debe ir situado en el abdomen, La dosis que va a tener el feto va ser la misma que la del piblico por lo que las dosis equivalentes del feto sea improbable que supere ImSv durante todo el embarazo se debe proteger de una manera especial al feto por lo que se debe estar evaluando las condiciones en las que la gestante que esté trabajando y se debe tomar medidas por ejemplo no podré trabajar en los lugares en los que no existan barreras fisicas de proteccién como es en la radiologia intervencionista 0 en la radiologia portitil, Todas estas recomendaciones son las establecidas por la comisién internacional de proteccién radiol6gica de 1990. Actividad 3 Elabore un cuadro que contenga La composicién (en porcentajes) atémica y molecular del cuerpo humano. lemento Porcentaje Porcentaje atémico Molecular () (%) Oxigeno 24.0 65.0 Carbono 12.0 18.5 Hidrogeno 62.0 95) Nitrégeno TI 32 Calcio 0.22 15 Fosfor 0.22 10 Potasio 0.03 O- ‘Azutre 0.038 03; Sodio 0.037 02 Cloro 0.024 02, Magnesio 0.015 1 Los oligoelementos incluyen Boro, Cromo,Cobalto, Cobre, Flior, <03 <10 Manganeso, Yodo, Hierro, Molibdeno, Selenio, Silicio, Estaflo, Vanadio y Zinc. Actividad 4 Elabore un esquema y ex radidlisisdel agua. el proceso y las reacciones involucradas en la La radiélisis es un término de quimica que hace referencia al proceso de division celular que aparece bajo la accién de los rayos ionizantes. La radiacién ionizante va a provocar unas reacciones en las células para asimilar la cenergia quese ha absorbido, directa ¢ indirecta. La afectacién indirecta va a dar lugar a la transferencia de energia en forma de “RADICALES LIBRES”. Al ser el agua la molécula mas frecuente en el organismo, va a ser la mis afectada cuando se recibe radiacién, y ta que va a dar lugar a mas tadicales libres. Al proceso se llama “RADIOLISIS DEL AGUA” y se define cuando el hidrégeno y el hidréxido que ella contiene se transforman en radicales libres. La consecuencia va ser el dafio en el ADN. Esquema: YS wy RADIOLISIS DEL AGUA | iy Proceso y sus reacciones: L.Abosorcién del fotén: Una fuente de radiacién ionizante irradia en la célula de la molécula del agua (H:0) y empieza a interactuar con ella (H20"), provocando la liberacién de un electrdn (e’) el cual se rodea de la molécula de agua y este pasa a ser llamado electrén acuoso.. 2. El agua experimenta disociacién en radicales libres hidroxilo e hidrégeno: La molécula ionizada de agua (H20") no puede mantenerse en ese estado y se rompe zgenerando un protén (H*) y un Radical Hidroxilo (OH*). Este radical hidroxilo puede interactuar con cualquier molécula. A su vez, el electron (e*) que fue liberado en la primera interaccin puede interactuar con otra molécula de agua presente (e' + H20), provocando que el agua quede cargada negativamente (H20°). Esta agua negativa se rompe generando un ion hidroxilo (OH) y un Radical Hidronio (H*). Se mezclan estos iones (H’ + OF?) para formar ‘una nueva molécula de agua (H:0), recordando que se tiene un Radical Hidroxilo (OH*) y un Radical Hidronio (H*). La molécula de agua recién formada podria interactuar con un electrin libre (H20 + e') el cual generaria agua ionizada negativamente conformando otra vez. un Radical Hidronio (H*) y un Radical Hidroxilo (OH*). 3. Formacién de Peréxido de Hidrégeno en los tejidos: Se tienen dos Radicales Hidronios y dos Radicales Hidroxilos. Los dos Radicales hidroxilos van a dar origen al Peréxido de Hidrogeno o Agua Oxigenada (H202) por la cual es altamente reactiva y es comprobado que es dafiino para el ADN de cualquier célula superior. 4. Formacién de radicales libres orginicos: Por condensacién: Se tiene en cuenta que en el medio acuoso hay gran cantidad de oxigeno (02). Por lo tanto, el oxigeno con el electrin acuoso (e’aq) puede generar un anién superdxido (Ox) y es un radical libre negativo y es extremadamente reactivo. Por redistribucién: Por este lado, el efecto mas deletéreo estara generado por el Radical iroxilo (OH*) que interactua con moléculas orgénicas (R) generando Radicales Organicos La ionizacién es la que provoca la radidlisis y esta es responsable de las disfunciones celulares y de la corrosién de los metales. Los radicales libres que se producen por la radidlisis provocan el envejecimiento celular y ciertas patologias. A jad 5 Elabore un dibujo y explique el ciclo celular, caracteristicas principales de sus fases (G1, G2, S y M) y radiosensibilidad relativa de cada fase. Las células de los distintos organismos pasan durante su vida por distintos periodos, cada uno de ellos caracteristico y claramente diferenciado. Cada tipo celular cumple con sus funciones especificas durante la mayor parte de su vida, creciendo gracias a la asimilacién de materiales provenientes de su ambiente y con ellos sintetiza nuevas moléculas por medio de complejos Cet cevatac La cade dugha so Fawuhe y ovmelo te Kawhdad Ac herquneher, Satins BMS emaltclog : SY ateplosmna 5, nine cilgcras Sinleso Je Weloree. ‘a a A . faa} ste oxscedbs, Pench chem ee coves de | tnbeiFoceisls erence "oe SN de se spon leo des hoe de conecone> e Seyucb talewolo > & es, als peas * Sinless Je te halons Fos ba demic de to ASH ak. ¥ dovheotien det bee Comoe y wa remote 6 oO procesos regulados por su material genético, El siguiente dibujo a mano es una explicacién breve sobre el ciclo celular: Durante la vida celular, las células pasan por un ciclo regular de crecimiento y divisién. A esta secuencia de fases se la denomina ciclo celular y en general consta de un periodo donde ocurre un importante crecimiento y aumento de la candad de organoides (interfase) y un periodo de divisién celular (mitosis o meiosis). Radiosensibilidad del Ciclo Celular: Durante el ciclo celular, las fases més sensibles a la radiacién son las fases G2 y M. G1 ces una fase de radiorresistencia incrementada y esta disminuye hacia el inicio de la fase S y luego se incrementa al maximo hacia el final de la misma, Aunque la fase G2 se considera al principio radiorresistente, ella se va poniendo radiosensible de manera gradual hasta la entrada celular en el punto de control celular. Es evidente que los periodos de radiosensibilidad en mitosis y final de fase GIy principios de fase S son puntos de control celular el cual produce una captura de la progresién celular la cual no puede establecer una correlacién directa entre ambos porque los mecanismos de reparacién utilizados en las roturas de doble cadena en el ADN (unin de extremos homiéloga y unién de extremos no homéloga) poseen cinéticas diferentes en las cada una de las fases celulares. En efecto, este tiltimo predomina en la fase G1 y al inicio de la fase S, ‘mientras que la UEH (Unién de Extremos Homéloga) predomina en la fase Sy G2 las cuales actiian como “plantilla de copia” asegurando Ia exactitud del trabajo reparador Asimismo, los defectos de los mecanismos de reparacién van mas alla de los defectos de los puntos de control celular, infiriendo que estos hechos van de acuerdo con la amplia y diversa participacién de algunos genes los cuales dan respuesta general al dafio en el ADN ocasionada por la radiacién la que permite reparar los dafios de las células clave. Actividad 6 Justifique la siguiente afirmacién “La transferencia lineal de energia, eficacia biolégica relativa son factores fisicos que afectan la radiosensibilidad”. La radiacién ionizante puede producir efectos muy daiinos en salud para nosotros que estamos expuestos y tanto para el medio ambiente, todavia no han podide hacer una proteccién como tal los efectos producidos por esta son las caracteristicas y los factores fisicos, quimicos y biolégicos que son los que influyen en los dichos efectos también son. factores que aumentan la sensibilidad de las células a la radiacion que estamos expuestas, Las cuales existen dos tipos principales de productos quimicos que sensibilizan las células frente a la radiaci6n, Las pirimidinas halogenadas (S-bromodeoxiuridina, 5- clorodeoxiuridina y 5- iododeoxiuridina), que se incorporan en el ADN en lugar de la timina, haciendo més débil la molécula y sensibilizindola a la produccién de radiolesiones. - Los sensibilizadores de afinidad electrénica, que inducen una mayor produccién de radicales libres como consecuencia de la radilisis inicial, Entre estos productos, uno de los mds eficaces es el oxigeno molecular y también el metionidazol y el misonidazol. - Radioprotectores. - Al contrario de los productos descritos anteriormente, otras sustancias actitan secuestrando radicales libres, con lo que reducen la accién indirecta de la radiacién. Los compuestos sulfidrilos o los sulfuros que contienen grupos tioles, son los mejor conocidos. La toxicidad de estos compuestos impidié su utilizacién durante mucho tiempo, si bien en la actualidad existen numerosos productos que se encuentran en fase de estudio experimental o clinico para inducir radioproteccién en células de tejidos sanos. Lo que si parece una actitud general es que estamos dispuestos a aceptar un riesgo a cambio de disfrutar de los beneficios de una sociedad moderna, siempre que los riesgos no sean innecesarios © facilmente evitables. Sin embargo, es dificil establecer qué niveles de riesgo estaria dispuesta a aceptar la sociedad. Actividad 7 Justifique la siguiente afirmacién “La concentracién de oxigeno, edad y recuperacién lidad” celular son factores biolégicos que afectan Ia radiosensi Para mi si afecta por que todo es como una rama que se va afectando poco a poco como desde el funcionamiento normal de los érganos y tejidos depende del grado de diferenciacién de las células, las cuales dependen del sistema de renovacién del cual hacen parte y que representa ‘un equilibrio entre ta formacién, proliferacion, diferenciacién y muerte. Los sistemas de renovacién répida son, en general, los primeros en suftir efectos deterministicos; asi, la piel y los tejidos hematopoyéticos se consideran los mas radiosensibles, mientras que las células del tejido nervioso y muscular son las més resistentes. Asi mismo, el éxito de las radiaciones para el tratamiento de algunos tipos de céncer esta en que las células de estos tumores se reproducen muy rapidamente y, por tanto, son muy radiosensibles Actividad 8 Sobre los efectos de la radiacién en el ADN, dibuje y escriba 4 ejemplos de la respuesta a la radiaci6n en dicha macromolécula. RESPUESTA. wrcdislamety, plowrdeary PetiaJO encoodoréco toy nided Caow) Go*rotina CeKiaaio serie eon ape Las radiaciones ionizantes tienen muchas aplicaciones beneficiosas, pero pueden producir efectos perjudiciales para la salud de las personas y el medio ambiente, EJEMPLOS EFECTOS DETERMINISTAS PIEL, Eritema: transitorio < IGy; 3-6 Gy (erénico 30 Gy) Quemaduras: 5-10 Gy (cronico 35 Gy) Alopecia: reversible con 4 Gy; imeversible con 7Gy Descamacién; atrofia; efectos retardados (teleangiectasia, fibrosis): 10 Gy (crénico 40Gy) SISTEMA HEMATOPOYETICO Pancitopenia Infecciones Hemorragias Anemia TRACTO GASTROINTESTINAL Primeros cambios en el epitelio del intestino delgado (vellosidades). Dafio del intestino grueso: pérdida de funcién (liquido, electrolitos, diarrea). ORGANOS REPRODUCTORES FEMENINOS El efecto final depende de la dosis, tasa de dosis y edad. 2 Gy produce esterilidad permanente en mujeres >40 aos, pero esterilidad temporal en mujeres de <35. ORGANOS REPRODUCTORES MASCULINOS. Células madre y espermatogonias son muy radiosensibles. Fraccionamiento de dosis o irradiacién crénica son més efectivas en producir esterilidad permanente. OTROS ORGANOS Pulmén: Neumonitis aguda 18 Gy (4-6 meses). Dosis muy altas pueden producit acumulacién de fibrina en los alvéolos y sepsis (6 meses-I afio post-irradiacién). Rifion: Nefrosclerosis, nefritis, hipertensién y fallo renal (2-3 afios; 30 Gy) > Los efectos dependen del momento de gestacién en el que tiene lugar la irradiacion. Periodo de gesta iesgo mas importante Inicio del embarazo aa ae Aborto esponténeo 10 Gy Malformaciones en el feto 05 Gy Seana Retraso mental 04 Gy Semana 15 Semana 26 Riesgo similar al adulto Final del embarazo Actividad 9 En qué consiste el sindrome de radiacién aguda? RTA Es asi que la irradiacién aguda (SIA) es muy conocida también como la enfermedad de radiacién es una enfermedad que es muy grave ya que la persona esti expuesta a niveles muy altos de radiacién, es por lo que en un periodo muy corto. Es asi que la cantidad de radiacién que absorbe el cuerpo de una persona se lama dosis radiacion Las personas expuestas a radiacién sélo contraeran el sindrome de irradiacion aguda en los siguientes casos: * Por lo que la dosis de radiacién fue muy alta '* La radiacién llega a los érganos internos penetrando ‘+ Bs asi que el cuerpo entero de Ia persona expuesta o la mayor parte de su cuerpo recibe la dosis * Por lo que la dosis de radiacién se recibe en un periodo muy corto y es normalmente en unos minutos. ‘Sintomas de sindrome de irradiacién aguda Se debe tener claro los sintomas del sindrome de irradiacién aguda y puede incluir como nauseas, vomito, dolor de cabeza y diarrea, por lo que pueden aparecer los sintomas a pocos minutos o varios dias de la exposicién pueden aparecer. Y llega a sentir estos sintomas después de estar expuesto a la radiacién hay que buscar atencién medica muy urgente tan pronto como las autoridades de emergencia determinen que es seguro realizarlo. No hay que confiarse porque después que pasen los sintomas la persona se puede sentir a ida, pero en pocos dias o con el pasar del tiempo puede volver a recaer por lo que los sintomas y la gravedad que pueden variar con la dosis de la radiacién que pudo recibir Por lo que los sintomas pueden estar incluyendo la pérdida de apetito como también fatiga, niuseas, vomito y diarrea y es muy probable que hasta provoque convulsiones y llevar un coma, Por lo que esta etapa puede estar durando entre varias horas o meses. Es asi que las personas que estuvieron expuestas y recibieron una dosis alta de radiacién también pueden estar sufriendo dafio en la piel. Esto puede estar mostrando sintomas unas horas después de estar expuesto 0 también puede tardar unos dias en mostrar los sintomas puede provocar hinchazén, picazén, enrojecimiento de la piel es asi que puede ‘mostrarse como una quemadura de sol grave. Como también incluir ampollas o ulceras. Se puede mostrar mejoria durante un tiempo muy corto, pero puede empezar a mostrar sintomas nuevos de hinchazén, picazén o enrojecimiento dias o a las semanas después. Se puede estar tardando unas semanas o afios para sanar la piel. Es asi que sein la radiacién que se obtuvo asi mismo va ser el tiempo de sanacién de la piel. Otros sintomas que se reciben de una dosis alta de radiacién en el cuerpo pueden estar presentando la pérdida temporal de cabello y tardar unas semanas en crecer de nuevo. ‘Tratamiento del sindrome de irradiacién aguda El tratamiento que se debe tener cuando se sufie de sindrome de irradiacién aguda se debe tratar las infecciones y mantener hidratada y tratar las lesiones que se obtuvieron como las quemaduras y es asi que algunos de los pacientes pueden salir beneficiados del tratamiento de la medula dsea y asi recuperar su funcién y entre mis baja sea la dosis de la radiacién asi ‘mismo sera su recuperacién del sindrome de la irradiacién aguda. También la causa frecuente de muerte en la mayoria de los casos es la destrucci6n de la medula ésea y puede producir infecciones, hemorragias internas. Cuando una persona es sobreviviente de este sindrome de irradiacién puede estar tardando semanas o hasta 2 afios Pueden estar ocurriendo lesiones cuténeas por la radiacién (CRI) es por lo que cuando se estd expuesto a una gran dosis de radiacién puede estar provocando daio en Ia piel. Y por lo que el medico sospechara que son lesiones cuténeas por la radiacién cuando la persona presente quemaduras en la piel y sin estar expuesta al calor o a la corriente eléctrica 0 sustancias quimicas. Se puede presentar la caida del cabello, asi como se presenta en los otros sintomas Describa la secuencia de eventos Se debe tener mucha precaucién cuando se esti expuesto a las dosis de radiacién ya que es muy perjudicial para la salud de las personas y puede provocarle datos irreversibles para su salud. Por lo que se debe usar siempre los implementos de proteceién que se brindan para el manejo de la radiacién para asi prevenir que cause dafios a la salud por que esto no puede mostrarse en el instante si no a los dias meses o hasta aflos y para curarse puede ser muy

You might also like