You are on page 1of 10
Aplicacion Practica: Juegos Simplificados (José Manuel Garcia Gulin) Ejercicio con un balén Igual que en el ejercicio anterior pero ahora tenemos que ponernos uno en cada esquina como en el grafico. Se realiza con dos balones y el nivel de dificultad aumenta un poco a tener que dar la fuerza precisa para que al compafiero pueda controlar. El jugador A tiene el balon. El jugador B se situa enfrente de él El jugador A pasa entre los conos El jugador B controla y conduce el balén hacia la otra esquina El jugador A corre sin balén hacia la otra esquina. El jugador B pasa hacia el otro lado entre los conos El jugador A controla y conduce hacia lo otra esquina El jugador B corre sin balén hacia la otra esquina El jugador Ay B dan el pase entre los conos ala vez El jugador Ay B corren hacia la otra esquina ala vez Eljugador Ay B tiene que llegar a controlar y vuelven a pasar entre los conos. El jugador Ay B vuelven a correr hacia la otra esquina. La dificultad afiadida de este ejercicio es dar la fuerza precisa para que Hegue al otro lado pero que no llegue I balon antes de que lo haga el compaiiero Fi S) FUTBOL a Mim" Objetivos formativos: Levantar durante la jugada, la vista del balén para poder observar y analizar la posicion y accién del adversario, la posicién de las porterias, espacios libres, y resolver la situacion de manera satisfactoria. Como defensa: Aprender a obligar al atacante a llevar el balon hacia un espacio que le favorece. COMPLEJO- ORGANIZACION.- Dos rectangulos de 6 metros cada uno juegan un tres contra uno en cada campo. Un jugador del equipo A en medio del B y viceversa. Se juega un tres contra uno en cada campo. Cuando un jugador que esta en medio roba el baldn su equipo suma un punto, asi hasta 5. JUEGO CON 4 PORTERIAS. Objetivos: Cada jugador debe de intentar marcar gol, en una de las dos porterias que defiende el jugador “rival”. Reglas: Para iniciar el juego, ambos jugadores salen, después de una sefial, desde su porteria de fondo, uno en posesién del balén y otro para defender y en caso de éxito contraatacar. En caso de fuera 0 gol; el juego se reanuda como anteriormente se ha descrito, pero con un cambio de funciones para ambos jugadores. Gana quien en tres minutos marca mas goles i — TBOL COMPLEJO | - Cada 2 minutos cambio entre atacantes y defensas. DOS VECES 1:1. Dos equipos compuestos por 2 jugadores se sitdan con un jugador en cada una de las partes del campo de fitbol sala, separados por una linea centra. Ninguno puede salir de ‘su campo asignado. El inicio del juego se inicia con saque neutral. Para marcar gol el atacante debe pasar por la porteria contraria con el balén controlado. Duracion 4 tiempos de 2 minutos. DOS CONTRA UNO , CON PORTERIAS ANCHAS Dos jugadores durante dos minutos atacan alternativamente las porterias anchas, defendidas por un contrario. Cuando el defensa recupera el balon {tocandolo 3 veces) termina el ataque, igualmente con el balén fuera del ‘campo o cuando los atacantes marcan. Se marca gol llevando el balén controlado a través de la linea de porteria. Objetivo: Marcar el mayor numero de goles en 2 minutos utes ya fe) Gana el equipo que en 4 minutos consigue marcar mas goles con una conduccién de a través de la linea de fondo El sorteo decide que equipo de dos jugadores atacan durante 3 minutos alternativamente dos porterias anchas (10 metros) colocadas una frente a otra a.una distancia de 15 metros. Cada porteria defendida por un contrario. F Giza) COMPLE.J 0" CV. a Dee CONTRA UNO , CON PORTERIAS ANCHAS VARIANTE CON 6 JUGADORES Reglas idénticas al anterior, pero en vez de 4 actian 6 jugadores. Detras de cada porteria anchase sitda ahora un segundo defensa que entra en juego cuando el primer defensa recupera el balén (3 toques consecutivos) el balén sale por la linea de fondo cuando los dos atacantes marcaron gol. No hay lineas laterales. En el proximo ataque los dos defensas cambian posiciones y funciones. DOS CONTRA UNO , CON PORTERIAS ANCHAS Y CONTRAATAQUE ‘Se marca un gol cuando uno de los atacantes logra conducir el balén a través de la linea de meta del contrario. Un ataque termina con un gol marcado un pase del defensa que recupera el balon a su compatiero de la otra mitad del campo, este debe recibir y conducir a través de la linea de meta. Los atacantes solo pueden recuperar ol balén perdido en su linea de ataque no pueden defender tras su linea central. Independientemente del resultado de su ataque los delanteros deben tras acabar su ataque atacar a la otra porteria Ik Wenvite 2 COMPLEJO JTBOL ¢ BUR) Me Qbjetivos formativos: Ver los objetivos del juego simplificado 2:2 con 4 porterias cruzadas. Dirigir el ataque hacia un espacio menos defendido. MANTENER LA POSESION DEL BALON EN LA SITUACION 2:1. Dos jugadores deben de intentar mantener la posicién del balén el mayor tiempo posible sin dejarlo salir de los limites del campo, sin cometer una infraccién y sin permitir al defensa despejar el balén fuera del campo. Cada pareja tiene 6 posiciones de 30 segundos cada una, para intentar 2:2 CON 2 PORTERIAS ANCHAS. Se juega en un campo de 15 metros de longitud con porterias de 12 metros de ancho. El juego se inicia con un saque neutral. ‘Se marca gol Ilevando el balon controlado a través de la linea de fondo (12 metros). Duracién del partido: 3 tiempos de 3 minutos con intervalos de 1 minuto de descanso. Aprender a jugar sin balén, sincronizando las acciones con el Jugador en posesion del mismo Fie Sy je VA | OLGA MLO 1 a Ae a Ye é ‘UTBOL COMPLEJO: 7 P Objetivos formativos: Antes de recibir el balon y también durante su conduccién percibir y analizar lo que ocurre en la profundidad del campo (espacio Iejano). Considerar no solo al compafiero sino también a los atacantes que se encuentran “en punta”. Adaptar potencia del pase al espacio (distancia) ‘BOL COMPLEJO Después de 6 ataques ambos equipos cambian sus posiciones y funciones. Gana el equipo que consigue mas goles. CON PASE EN PROFUNDIDAD AUNO DE LOS COMPANEROS. Cada equipo intenta conducir o pasar el balon a través de la linea del area del equipo contrario a uno de los compaiieros. Sin salir de su area ellos deben recibir ol balén y marcar gol. Ninguno de los 4 jugadores que se encuentran en el centro del campo puede entrar en las areas. Después de cada gol, los jugadores que han defendido sin éxito en el campo central reanudan el juego desde la linea de su area con los contrarios a mas de 3 metros de distancia. Gana el equipo que en 12 minutos de juego marca mas goles. Se cambian los papeles entre los 4 jugadores del equipo a los 6 minutos. JUEGO DE 3:1. Tres jugadores de un equipo atacan desde su linea de fondo, las porterias del equipo contrario, defendidas por un defensa que se situa al inicio del ataque sobre la linea del area, Los dos compaiieros del defensa esperan detras de las porterias. Después de la conclusion de un ataque (balén fuera del campo, recuperacion del mismo por el defensa o una infraccion de los atacantes), el defensa cambia su posicion y funcién con uno de sus compaiieros, mediante una rotacién. iS FUTBOL (ony: WN FUTBOL COMPLEJO 4 Objetivos formativos: Levantar la vista para poder analizar constantemente la situacion de juego. (Posicion / adversario / compatiero / porteria / bal6n / espacio de juego). Experimentar ‘cuando es oportuno pasar el baln o al contrario conducirlo a un espacio. Adaptar el propio Juego al comportamiento del compafiero. Anticipar como defensa el juego de los atacantes Juego libre sin restricciones, (sin portero). COMPLEJO- ee é DOS VECES DOS CONTRA UNO Dos atacantes disponen de 10 intentos para superar a un defensa y seguidamente a otro, ambos situados cada uno en su respectiva porteria de 10 metros de ancho. Objetivo: Es pasar con el balén controlado por ambas porterias. Cada defensa puede jugar s6lo delante de su porteria y puede salir de las mismas cuando uno de los atacantes entra en su campo. El ataque termina: * Con un gol en la segunda porteria. = Cuando uno de los defensas logra despejar o recuperar el balén. Cuando un atacante comete una Infracei6n. (Se considera gol de los atacantes). —_— = UTBOL COMPLEJO MINI FUTBOL 3:3, (CON 4 PORTERIAS). Objetivos formativos: Desarrollar la capacidad de visién de juego, atacando la porteria menos defendida y aprovechando todo el espacio de juego de forma racional (esto es posible por disponer el jugador de suficiente tiempo y espacio para percibir y analizar la accion de juego). Duracién del partido: 2 tiempos de 8 minutos. if sy OaVReD COMPLEJO- 3:3 Juego en campos separados. Se divide el campo en dos partes iguales, una derecha y una izquierda. No se permite que los 3 atacantes jueguen en la misma mitad, ambas partes deber de ser ‘ocupadas con el fin de dificultar la labor de los 3 defensas. Ellos pueden acudir a cualquier parte del campo en busca del balén perdido. Partido de 4 partes de 3 minutos cada una con 1 minuto de descanso entre cada parte. Objetivos formativos: : Gana el equipo que consiga mas Aprender a ocupar racionalmente el goles en el transcurso del partido espacio de juego. Aprender a ofrecer al jugador en posesién del balén siempre dos ‘opciones de pase. :4 JUEGO EN CAMPOS U TBOL fe Died 1 a SEPARADOS (UNO LIBRE). 0s 3 restantes jugadores de cada juipo deben atacar con o sin ayuda sus compaiieros o defender cada 10 en su zona (pasillo), por cuyos ites no puede pasar. Se marca gol itrando con el bal6n controlado en ia de su zona (de 7 metros e anchura y establecida en la linea del area). Después de un gol, el libre Cada equipo de 4 jugadores tiene un del equipo defensor reanuda ol libre situado en su propia area que Juego. jugara sin salir de su campo. El balon puede pasar de una zona a otra i —<\ pan A | OLGA MLO 1 a Ae CW, ea, : . — : - 4:4 Juego en campos FU | Bite) OID B29 (0})

You might also like