You are on page 1of 7
(<% }INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL | (wimeno be Foule ‘®) SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL | 21/03-90217 wat ae e202 "GAGANO DE OPERAGION ADMINISTRATIVA DEGCONGENTRADK’ OS BSTATAL COASUSEA “susoeL eoAcion sALeTLLO J scuve ce muse: 236 { “SECTOR DE NOTFACACION: ae TPs onl ors tM ge Sa Nombre, Denominacion @ Razdn Goole: ATW2 HR SA DE CV a BLVD, TSIDRO LOPE ZERTUCHE 1039 COLOHZA Municinlo o Demarcacién Terrtera: — SALTLLO COAKUZLA | Aetivid o Giro: FABRICACTON DE OTRO PRODUCTOS METALTCOS egietro(s)Patronalies) Clase de Rlesgo Fraccién Nimero| Prima Antero ‘a36 72039 10 ama | 04.65325 Devonian det Fare] PAB.1/0 WEAN REPRIG.EOTUP.LAVAD. ECR -¢ Om” Esta Suodelegecion A ,Organo Operative del Organo de Operacion Administrativa Desconcentrada Esmamas. COAHUILA dal Tnsituto Mexicano del Saquro Social, estabocido en Ta fracion ¥_Gel acuo 188, on rlacon con al arcu 2, fraccién I, inceo a), del Reglamerto rterior dal nsttuto Mexicano del Seguro SGcial, erganismo fiscal eutonomo, con fundamento els alos 1,16, primer parrao, 123, Apartado A racriones XIV, XV y XXIK dela Gonsttuion Potica de los Estados Unidos Mestcanos, 3, primer parrto, raslén 1 4 de ta Ley Organica dela Adminieracion Pibica Federal 5, 16, primer avrfo, factones ily Il, de la Ley Federal do las Enidades Paraestaales, aiclos 1, 94,5, A, primer parafotracciones i I, 1V,V, Vl Df, X. XI, XV y XV, Byer paraforaccicn | 7, $, 41, per para, Iraceién I, 12, primer parrafo raclan | 15 primer pdrao, raccones i, IVy Vil. 41, 42, 4, 71, 72.78, 74 25 pamer para, racciones IH Vi, Xi Kv, XVi y XXXVI, 28128, 270'y 271 de a Ley de! Seguro Social 10, 13 19y 98 dl COckgo fiscal dela Federacion; primer paral, {racciones ty dei Reglamento del Codigo Fiseal de fa Federacion , prime parafo,eccores IV VI 2. primer paral, traclén Vik 32, primer paralo, factions | ala Vi 33, primer para, raocion | 5, 35, 96,87 y 98 del se la Ley del Seguro Social en materia de Afliacion, Ciasiicacion de Empresas, Fecaudacion y Fiscalizacion; 1, primer parratp,traccin |, 16, 18, 19, 2, 23, 24, 25, 25, ¥ 156, tear parralo, del Reglamento de Prestaciones Médicas de! Insitute Mexicano dal Sebiuro Social 1, 2, primer parrato, traccién Vi, inciso b), 199, 142, primer pavrafo, fraccion il, 148, 160, fracciones Il, X, XX y XXVIl y 185 pavrafo primero, fraccién _V primero y segundo parrafos, inciso €) _ primero y segundo parrafos, y’el Articulo Séplimp Transitorio del Regiamento Interior dal Institute Mexicano del Seguro Social en rélacion con el Acuerdo ACDO.SA2NCT.270116/90.P,DJ aprobado por el H. Consejo Técnico fen sesiin celebreda el 27 de enero de 2016 publcado en el Diario Olicial de ia Federacign el 11 de febrero de 2016, modticado mediante Acuerdo ACDO.SA2HCT.240216/55,P.DJ dictado por el H. Consejo Técnico en isesién ordinarla celebrada el dia 24 de febrero del 2076, publicado en el Diario Oficial de fa Federacion ol 01 de marzo de 2076 y et Aeuerdo numero 482/206 aprabado por et H. Consejo Técnico en sesion celebrada el dia 90 de octubre de 2008, y publicado en el Diar|o Oficial de la Federacion e! 09 de enero do 2007, | RESULTANDO Primero,- Que de conformidad con lo dispuesto en el artioulo 74 de la Ley del Seguro Social, las empresas tendran la abligacion de revisar anualmente su sinistralidad, por ol periodo y dentro de los plazos establecidos en ellariculo 22, primer parrato, traociones | a VI, tespectivamente, del Reglamento de la Ley de! Seguro Social en materia de Afilacién, Clasiiacién de Empresas, Recaudacién y Fiscalzacién, para determina’ si permanecen en la misma prima, se dsminuye 0 aumenta, en una proporcién no mayor al uno por lento con respecto a la del affo inmediato anterior, tamando en consideractén los rlesgos de trabajo terminados durante el lapso que fsetablaca la fraccin |, del artculo 32 mancionado, as decir del primero de enaro al trata y io de ciesombre del alto de quo se trate, ‘con independencia de la fecha en que estos hubieran ocurrido y la comprobacion documental del establecimiento de programas © ‘acciones preventivas de accidentes y enfermedades de trabalo. Asimismo, dichas modiicacidnes no podrén exceder tos limites fados para la prima minima y maxima, que secin de caro punto cinco por clénto y quince por ciento de los salarios base de cotizacién respectivamente, ) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL | (Conitteno ve Foo SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL, Segundo Que la fracion V del acu 82, del Replamento rofrido on ot Rsutando antoor,estaboce quo los ptronos daberin presenta Istituto, durante el mes do febrero, es fomatos imposes, 9 | tspenive magnstiso gonerado por el programa informtico Que el instivo autor, en donde se haran’consa’ Ios casos de losgos de trabajo terinados durarta el afo, preisando la IGenticacion de ies trebeledoresy las corseouenclas de cada eego, ai como e nimero de tebajadores prometio expuestos al riesgo dads en razon de ia mecanica bajo la cual sectien los pagos de cucias, ademas seal que determinatan su prima oon base en los dates proporcenados a nstatoy, conform aia misma cloran sus cuctas del Seguro de Flespos de Trabajo. Por altmo, cspone {que se oxmira alos pavones de la oblgactn de presonta los formatcs impress 0 8 dspodve magnético moncionados, cuando a determiner su prima deta reste igual ala del perio ater, j Asimisme, contorme a a ispuest en el aricul 80 de Ley del Seguro Sociale Institut debers dr aviso al patrn cuando calique 4 profesional algun accdemteo enfermedad de abajo, 0 en e280 de reaida los motvos J bstos, eal, do acuerdo ff dspuesto Borel ariclo 19 del Reglamento oe Prestacores Médicas del Instuto Mecano del Soghro Sova, vo realzara a ttase 0a lox Servicios de Salud en oI Tiabalo,proporconsndole al patron por conducto de los vabajaceres © de sus famiaras, la informacion Correspendente a la calicacion Gel accdnle 0” enfemecad como prctesional, las recaldas, los dctimenes de incapnodad Bermanente pari fol asi como fa doluones por rlasgos de rabajo, a efecto de qe aquoive cuanten con los datos que les Bermitandeterminar su siniestaliady calcula pena quo deberdn pagar en el Seguro de Rigspos de Trabaio, ‘Ademas sefiala que determinarén su prima con base en los datos proporcionados al Insitute y, confoime a la misma, cubrirén sus ‘cuotas en ol Saguro de Fiesgos de Trabajo, i} Tercero Que al ariculo 34 det Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afilacién, Ciasifcacién de Empresas, Recaudacién y Fiscalizacién, dispone que para que el patrén determine su prima deberé llevar un registro pormenorizada de su Sinlestraidad, desde e! inicio de cada uno de los casos hasta su terminacién, estableciendo y operando controles de documentaciSn & informacion que él genere, asi como de la que elabore el Instituto, esta titma informacigh seré entregada al trabalador o a sus familiares para que la hagan llegar al patrén, con el fin de justficar sus ausencias al trabajo lal mamanto de relncorporarse al mismo, Asimismo, establece que el pairon estara obigado a recabar la documentacioa correspondiente del trabajadoro sus familares y S| éstos Comiten fa entrega, el propio patrén debera obteneria de! Insitute, 1 Cuarto,- Que la prima deciarada por el patrén, para el periode comprendido de! 1° de marzo |de 2023. al ultimo dia de febrero del 2022 fue de _03.65325 % I | Quinto- Que la accén Vi del anioulo 22, det Reglamento de la Ley det Seguro Social eh materia de Allain, Casteacén de Empresas, Recaudacén y Fisealzacn, establece que el nstuto vera la iormanon preporconata por ls empresas cova Sus regis y al determina que a prima manestada’no es congruente con la cbtnida oral propo Hott, Maral rectcacion Cerresportionts la val Sur eos n pair del primero e marzo del ato pester a uo 28 vee el Soto, dobar fer notteada a patron ! Sexto~ Que de confomidad con ol anicuo 251, racién XV y XVI de la Ley del Sepuro| Social 160, raccones VI, X y XX del Reglamento Interior el Inst Masicano dl Seguro Socal dela revsgnrealzada aa shestvalidadrogisvada en este Instat a nombre del patron ATM2 ER BA DE Cv. conformada por los esgos de trabajo terminados Surens ot period de revlon corprerdigo del 10. de enero al Si Ge embve del 2000" cordon sus tavaladsen be etetaon {aos conespondienten a ho patodo que no fueron dears en eu Deteminasn dela Pfina en el Seputo de Pesos de reba Serie ela Rev Anal ea Share, pra abr oes cca ee eos CONSIDERANDO | Primero.- Que la Determinacicn de la Prima en el Seguro de Rlesgos de Trabajo derivada de la Revisién Anual dela Siniestralidad para la cobertura de las cuotas de dicho Seguro, presentada por el patrén objeto de la presente Regolucién, mediante los formatos impresos © el dispositive magnatico generado por e! programa informatico autorzado por el Institut, de conformidad con lo establecido en los anioulos 72 y 74 de la Ley del Seguro Social y 32, primer parrato, racciones I II del Raglamento de la Ley del Saguro Social en materia de Afilacion, Clasicacién de Empresas, Recaudacién y Fiscaizacién, con el propos ce manifesta la prima determinada con ‘motivo de la revisién anual dela sinlestalidad, por el periodo comprencid del 1° de enero al 81 de diciembre de 2020, y toda vez que conforme al articulo 251, fracciones XV y XVI, de la Ley de! Seguro Social, 150, fraccién VI, X y XX, del Regiamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social, en relacién con la fraccion VI del articulo &2 dol Feglamento dé fa Ley del Seguro Social en materia de Allacén, Claiicacién de Empresas, Recaudacion y Fcalzacén. nso vere le ifemacion preporinada por el pater ‘mediante su declaracion conta la informacion que obra en sus registros, llegando a la concijsién de quo la prima manitestada por e pan no es congruente con la obtenida pore! Instituto, ya que de fa contronta de los casos de rlesgos de trabajo terminados durante et Periodo determinado, calficados por el personal médico adsorkto a los servicios Insitucionaleg de Salud en el Trabajo, de contormidad on el articulo 25 del Reglamento de Prestaciones Médicas dot Instituto Mexicano del Seguro Social, os cuales obran en los ‘expedientes integrados en las Unidades de Medicina Familiar que corresponden at domiclio de los trabajadores siniestrados, s¢ ‘encontraron diferencias con ls declarados por el patrén, como se observa a continuacién: | INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL || (néwano oa rouo EGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL | Relacién de Riesgos de Trabajo Terminados del 1? de enero al 31 de diciembre de 20 20 (Esta relacién solo refiere diferencias) | FEGISTRO(S) PATRONAL(ES) age 72029 10 PERIODO: _DEL1 DE ENERO AL 91 DE DICIEMBRE OE 2020 peo eee eee ieee a eo NOTA: (Se tate recaide 0 sevatuacin bhava oe unegor 1» Accents de Trabajo; = Enfermedad de Taboo. (Oy seta etinlon cuenass202t ve NUMERO DE FOLIO J SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL ce. 21/03-90217 EX) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL 45) wosa 4/7 La informacion antes rlacionada se conocié de la bas de datos de patrones de este Instiuo, la chal contione la sniestralidad dela empresa fn comento en la que se rellejan los datos de les resgos de trabajo termnades. calicades por 6 personal médico adscrio a los servicios insttucionales do Salve an el Trabajo, de conformidad eon el artioulo 26 del Reglamento de Presthclones Médias dal Insttuto Mexicano et Seguro Social. La documentacion vinculada con éstes se encuentra integraga en las Unidades de Medicina Familar que corespenden al omicibo de los rabaladores snistrados.. | ‘Segunde.- Conformal ancuo 2, raoién Vi, da Raglamento dol Ley del Seguro Social en rao Alain, Ciasicién de Empresse, Fecaudacién y Fucavzacion, se considera rsgos do vadaje tarmhnadas alos snestas conldes por aa méciea de un rabejador que ha $i decerado apo ara coniar su laboes per el cio de una incapcied permanente pa © (a, © por muro dol vabaacor Sinlesrado, Tercero.- Que de acuerdo con el aticulo 156, tercerpatrafo, del Reglamento de Prestaciones Médicas dl Instituto Mexicano del Seguro Social, cuando se pragente algun oas0 de rieago do traba,y 6! Inetiuio no tenga conocimiento registra de informacion de expedcion de cetlicados de incapacidad temporal para el trabajo subsecueries o de recalda, en un periode mayor aires bemanas, so considerardn como eatoe de tiesgos de trabajo terminados. Asimisme, los easos dicteminados con incapacidad permanente o deluncion pot riesgos de taba per laudos onvenis, 6 conedbarn como casos armnados apa el fecha nq a8 detaminenorecamen arent. CCuarto Ahora bion, en vitud do que el paén AMD HRSA DE CV eS a td ‘ncompletas la revision anual cbligetona de la sniestadad y\@doterminacién dla prima en el Seglzo de Risagos de Trabajo, corespondiente al periodo comprendido del 1° de enero al 31 de diciombo de 2020, segin consta en ia relacion de fesgos de trabajo relerda anterormente, fa ‘cua, comtione las diferencias identiicadas por esta Suodelegacién, por lo que Incumplié con la cbliacién qua le imponen los articles 74 de la Ley dal Seguro Sccily 32, primer parla, racciones |, Vy VI dal Reglamento de la Ley del ala (on materia de Ailaci, Clasfeacén ‘de Empresas, Recaudacion y Fiscalizacién, mismos que aa letra Sena Loy det Sagure Soca, | “let 74 La engrossed, conome a pare do dl paz av stl amet, para 4s prmaconforme aa cual stn cuberdo sus cuts la enyrosas pod er eseada, sumeniandno depinuyéala en una psperén no maya no pr ‘ot con respecte aro mmedate atone oma en cnsteracs os spose basa leita dante peo Que ie 0 alae respet COP Inaapendercis de a focha on que eto uber cc yl corprenacion dosmana se extasecimants & pogamas 0 secs pevenrss de access Y raat tang. Ean moafeacones ropa cnt ex le aon pr pina ny mh, ons Sc ft hee or ao ace Lasesrat so er confore a repamanio a maar” | Reglamonto ea Ley del Seguro Soca en materia de Alii Casencin de Empresas, RecaudacinyFisaliseén, “Anieulo 32. Los pares evisars anusinene 21 shisrldad pars deteminarspemanacen ana misme pe, 0. data oe anuyeo sume, do acuerdo & ae repse sone La sere aren aes sess 6 eta oma ce pre cmon seer ee ey eve |Sdtave alate de um seta stn pra ca oo steven sna sce "Eds Ly ¥;, leggara ean sear late stoma bo ema ees oo dane gra pur petra noice a 1 rattle oro, on ands han constr eases Ge soos a fate frmnagre ano @ af Hoceando aortas fo es tatacoes Yas Foneeusrae de Cave asp, econo eranere do Fabsjacoree promote supine rasp cagoe otra da maancn oa acl Satan sagas de css Vint sars a avs paren cuando cee sg aecaot atemadsd oe faba, © or cso Pa ecade con atv oe eto ‘donde tomar, con base 0 ls ts proprcioacos a atta, I prima comesponseney, cane 2 mans, cvoran sus cuss de Spire responce Tab. ‘Secunia aos patanas 20a eblgacin de precenr oom inorsos oe saat magnatea mesonades, cua al dtear uprima dt sue leu isl ger nana i Ets vita anormal proportonsd or las emoesss conta es gts deterina ce phina mantel oes convene co eben ara propo nat, ia a rctfencton covespoctont cul st feces 2 part lime do marzo Gea est’ a ue 30 afere a conpuo, dvereo ‘or notcas alain” ij For fo antes expuesto, esta Subdetegacién SALTILLO . Orgdio Operative dei Organo de Operacién famine Desconcenfade, ESTAYAL, CORHUTEA al atiuto Meseano del Seguro Sala, estabecigo en lafraccon Wel aio 15, en rlacion cone afc aosBn W,inaso a, del eglamento Inter al nse Mexicano del Sequo Soci, organism scl akdnome nesveive ru cn eas xs aa ers yl envy Sl por he is el a sein oe ciombre de 200%, especitcamente las relatives al articulo 72 de a Ley del Seguro Social, sobre | calcul de la prima del Seguro do Rlesgos {de Trabajo, mediate la t&mula que establece dos componentes: una prima minima y el grado de spestraldad,siendo la prima minima aquella {que cubro Tos gasies do adminisiracién correspondiantes a este seguro, y que al gfado de siniesraidad se abiene tomanco en cuenta a Mfecuonci y graveded de los accents y onfermenado do trabsja, a como un tater da prema qu gerantiza ol oquirbla fanciers del rama, ido, cabe sefalar que la revisin del factor de prima se electda por el Honcrable Consejo Técrico del Instituto Mexicano del Seguro \dose mediante el calculo del iesgo de todas las empresas. El procedimiente consiste an perma la fuctuacén anual de la prima cuew-2ss2008.V2 wy) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL | SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL | NUMERO DE FOLIO | [ce 21703-90217 | | WIR 57 7 * ge catzacién de cada empresa en un punto poreentual hacia aba @ absjo, de acuerdo a eu elgetvdad en la provencién de accidentes tenfocmedades de raha, porlo que se resueve: PRIMERO.- De conformidad con ol considerando primero de a preserte resolucién y con bask trabajo terminados callicados, do corformigad con el aticulo 25 del Regiam: | | 27 [a informacién y los casos de resgos de iSccas del Insttuto Mexicano det Saguro to do Prestacionos ‘Social por el personal médico adscrio alos servicios insicionales de Salud en el Trabao, y que obfan en los expedientes con que cusnia este Instuto, corespondiontes al periodo _ 2020 esiablecio on ls articulos 72, 74 y 251, prmar pérafo, racciones XV y XVI de la Ley dal Seguro Vi, 23, primer patato, tracion | 8, 35, 36, 37 38 del Feclamento de la Ley del Seguro Sock Tos cuales han sido detallados en et cuerpo de Ja presente resoluclen, y de acuerdo a 10 Socal y 32, primer para, traccionas | ala fn materia de Alilacién, Clasiicacén de [Emorosas, Rocaudacon y Fiscatzacion, y 160, wacion VI y X ae Ragiameno itor del atiuo Mexcano del Soquo Sock, ata Subcelogécién procede Tas cuotas relatvas al Seguro de Rlesgos de Trabalo, siguiente: ecifoar la prima con la cual el paton ATS2 MRSA DECV plcance la formula esiablecida| oreo ew ‘ailoup 72 de la Ley antes Giada que cspone to ‘debera enterat ‘Arieuto 72, Para tos elecos de i facin de prias a cub por sep do nesp0s de vabao, ae a mapteande is ‘tale eg ovr prin ce oo rma yao Sar ts ec sea por casas on oo # ‘atemta stone Pring =i($/988) + "(1+ °C E/N) kt ort: y= 28 anos, ave a curacen pres co wits ava ce un naMeve av ne haya sco vem de wn actete 229: que aol fasr prime i Nr de rabaceree promade expose oes ‘52 Totes lot ose ebeataco aise do neapaca femora, 1 Suma dos porcentys ee noasctocespormrarios parce y bles, dds ene 102 De Aimar co corer. 10005 ase 38a prime mina 6 99, poral de neapactae permanent oat ‘Aliascnbise por primera vex en # nstiudo @ a cambiar de actividad, fas empresas cubrin, en ie clase que es coresponds canforme af reglamento, la prima med ‘Unevervteaaa x apres ont pin pagar vere uence 0 aon ol mma ean cera pra prer go ox Snicue oa tomaran on cnt pa Sst as eet cris aoe es toes Hass Goo a eno de bore 0 Los pares cuj cons de rab cnn con un ssiema de aaminsract y segue on vas {attaran una Fae 22 como ac ao pra pala Secreto del Taba y Provan Soca as empresas do mons do 10 watjasres, apf repro sn ae crease mtn cos cnn ‘eptimana de acura are 738 o ey ‘continuacién se detala el procedimiento matemétco utiizado para l célculo de la prima, confome &laférmula contenida en ol articulo 72.de indos: la Ley del Seguro Secial, como iret tert aaa cactus Ea Ser, eer Coe ak eincrios Pere aus (1 eo on tounoweoncraciems (Yh w | seentter {fatten ic i Shee ‘Las dates sefalados en columne "PATRON", se obtusieron ela Determinacién de la Prima en Cow LOS DATOS REGISTRADOS EN EL WSS, QUE CORRESPONDEN A LOS RIESGOS DE ‘TRABAJO CONPUTRDOS Y EVALUADOS EN ESA] EUPRESA, SE APLICO LA FORIULA DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS OE TRABAJO, EL RESULTADO, CON BASE EN LO DigPUESTO EW EL ARTICULO 72 DE LA LEY DEL/SEGURO SOCIAL, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL OELA FEDERACION DEL 20 DE IGIENBRE DE 200, ESEL SIGUIENTE: t omar | Prine elisienercse crm ‘sustTvou oe cones to t Prima e(( 2605) #20°¢ o.aes @ [1G af smnede 0 esammoue: if Peon = (n.aeeso 28° anaes oeee = avouesuare RESULTADO: seszmuane || NUEVA PRIMA vent = 04.05428 Li ‘Seguro de Riesgos de Trabajo dervada de la Fovisidn Anual do fa Siniosraldad para la cobertura de las cuotas de ceno Seguro, presentada pr el patron en coments Los datos relacionades en la columns “IMSS", son ls que obran en ls expecientes de este insttuo integrades en tes Unidades de Medicina (ATN2_JR'SA_DE CY Twabalmdoree stierwedce yr gue spitorman in winewwalons det patron ccuet2as-22t.v2 ‘NUMERO DE FOLIO | SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL C& 21/03-90217 i) INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL | HOA 6/7 La oterencaplasmada en la clumna crtespondiene, se cave ene lo eclarado pore pain y ip estado on ese institu. En vit de lant, se debe entender or | SINESTRALIDAD DE LA EMPRESA. So encuenra comorencida por os szcidentos y enfermedades pcfesionaos a que estuleron expusstes Ios trabajderes en efecto con motivo desu aba, f FACTOR DE PRIMIA.- Fact que con carter general de apacin, az el equi del Sep Fess de Tea es ec, ue los Ingress sean por lo menos igual alos wgresos dedi seguro | NUMERO DE TRABAJADORES PROMEDIO EXPUESTOS AL RIESGO. Variable que se dolerminalé sumando los das eatzades al Seguro de Fiesgos de Trabajo po odos los rabajadores durante el fe de que se rate y dando a resutad ante 965 das, tly comoto osipula el aioule 36 {da Fegiamento do Loy cel Segura Soclal en materia do Aiiacion, Casiicacon a Empresas, Recaudaciin y lealzacten. Ns PROWEDIO DE VIDA ACTIVA. usin saved via minogue noha sk sa den aciene mero heared permanant ea buna ne nesG0. 000s | Enso ean coneit ce cts dn y ares ee ol ed ea Sep Regs fast! | (6S (365) +V*(1+ D1" (F/N) +m | ‘S= Total de alas subsidiados a causa de incapacidad temporal. Este concepte canprende os dias subside por riesgo de trebao, es dec, fos dias en que el abajador no estwo facutado para laborar derivado de un accidents 9 erlormedad d tabale, oteniondo del Inet un subeldo {equivalents al 100% de su ulimo salaio base de colizacion:inciuye ademas, en su caso, los alas regia come vecaides por lesgas de A580, ersten como ecldas cua arabe qu se un lao de Hable et dado 9 aay pestenomente sue una reeaida con mov Gel ‘mismo acedente o entermesiad de Wats. | Esta variable se clone sumando es nies d das macades on le carcados de ncapacila oxatids ae absadores por dasgo de trai, ‘sl como por reclde. ee er or ep Sains toca ny dl Segue Seca nose coeawarn pri Solominscén ds lpa Ero, dbus (mal “5 2 chanen co a ena emacin crea os ut octal onpar ‘oct por et net La promos de via ace varaleV" = 28 aon 0 arco romeo de ea ta donnie av naa ina maclento mortal oGenespares parmanere tal Elfector de prima verable F> =20 01.2 en caso ce cus ol pavon cuanto can Ut fama de seminar y sega ens rao soedtdo pc a Seroarin oa Tra) yPravahn Sco, tse coe garemiza et equtone ‘nance del Seguro ge Msgos do Trabao, ce ancard en sl seseroio dela Yomuia asvaralentabacda on el aricvio 72 ela Ley 02 Seo Scala ane a pia min de tage (varale “= 0.005), conpenes pfs praca i dl Sopa do lesgo co Taba ; Es inpartant ata, qo la varable “no dsbe sumarse ol rsutndo da opersctn “iN sno a resukad tal dela tnmul 8/368) + V" (1+ (EV), an ve de que conttuye Unlastormirimo ae pena, {= Suma de los porcentajes elas incapacidades, permanentes parciles ytotales dvididas entre {00. En caso de tener sctémenes médicos por ‘epacidad permanente parcial olla se van a sumar todos les porcantaes, nls los que provengan dun dctamen por ravaluaclon. or lo tanto, on la apeacén de la frmula par ol clouo de la prima del Seguro de Rlesgos de Trabajo el esitado de la suma de os parental de {as incapaciades permanant parcales yttaes, dae dvidree ere 100 y el precucto de esta operanién exprsarse coma un numere entero y dos decimals. = Numero de detuncones Esl nme fll de detuniones origina por accikensey enefnedades orbs sant perio de ‘ersien. Ca rtomeson posrs otenerse del cacomento Jenomnado “Oisamen de incapadiiad Permanente 0 Ge Oeloncan por espe Ge “rabqjo" (S13), emo por tr. En suma ls dais relacionados con os porcentales de Ineapacidad permanente parcial ett (arable “')yls detunciones (arabe 0", son es corenios one caren de neapscizea permanant © de dunia po esgo de aba Faralo ST, auweato pr Coorinasor Detogctona do Sli erolTrable dl Inetre Mecano dl Seq Sed Qbabaau adsergien le cerresponde a wabeador Sinestro. 1 mimero de trabajadorespromedio expuestos a isgo (arable °N’"), izado para ol evo deta aneriomente, ee cue reste ed of eal oo las cotzasea entre 365 cies Jl af, de contrmidad con oveetabioedo ene pnclimo para da aco 36 cel Reglomento dela Lay dl Seguro Sai en matara ce Aitanén, Ciatlesin de Empresas, Racnudattn y eealsaodn © teal es Catteadcs se oben sumando es das cxtzados por tds los absadores def omprera, ndopefdlentmene de que hayen sudo @ no un “eege de aba cranial ao computa le sale sontan en ln Cdl So dotrminaion pa eutse provera por par sta inte ttoneane set Sanur Son © on os coans Ge Gutta dtormnetos por nse. | ‘cuemass-20a.v2 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NUMERO DE FOLIO A» |SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL ce. 21/03-90217 WOIA 7/7 DDicho an otras palabras, ee el cociente que resuite de dvdr 0 otal de ls dias etizados entre 265 dias del avo, Dicho cociente se expresar ‘on ontoros y un decimal. El total do das eatizados ee obtione eumand los das colzados por todos los tabaladores do la empresa (hubveran © ‘no Suthido un esgo de Vabalo} durante ol ano de compute. Decade, del plocedimianio antes descr, so determina quo ta prima de_04 ‘Sxmia'ne sa De 7 on registro patvonal _A367203: Sep ge Fengos oe Tobia 5428 %, os con la quo ol patron debera enterar las cuotas latvas al ‘SEGUNDO.- La prima antes senalada suticé sus efectos a part det 1, de marzo de 2021 y hasta etme dia de ebro de 2022, de contrmidad eon {el ariculo 32, rmer pavafa, tracionos I y VI. dol Reglarranto de la Lay dol Soguro Seclal en mataia de Allacon, Clasiicacon de Emprosas, FRecaudacién y Fiscalzacn, ‘TERCERO. Se le comunica que en térinos de lo estabocido on los articuls 38, primer pérafo actin IV, 41, 42 y 49 del Reglamonto dela Ley dol Seguro Social en matona de Alaacin, Clasleacion de Empresas, Recaudacion y Pscalzacion, podra manfestar por escra su desacuerdo respecto a la prima doterminada po esta Subdologsicn SALTELLS iat nsttg Mendcano dat Sour Sock, a cal, debora recon ano la miema, dnt dole quince i siguientes a ia en que sue eects Ia nolicasign don presente Resolvcign, Por ctr parte, de contormiad con ol antiulo 23 de a Ley Federal de los Dereches del Contrbuyente vigente, son procedentes los medias de dofensa que a continuacin se sean, en contra de la presente reslucisn: Ei Recurso de incontormidad, el cual debera ser presentado ante el Consejo Consuitivo Delagacional dl Insti Mexicano del Seguro Social ‘entro de los quince dias habies siguientes en que surta efectos ia noiicacion dela presente reselucion, con fundamento on ls aniculos 294 ‘ela Loy dal Saguro Social y 1, 2,3. 4, 8y 6 del Reglamento del Recurse de Inconformisa. El Juicio Contencioso Administrativo, en la via tradicional ordnara por esero, ante la Sala Regional competente del Tribunal Federal de -Justcia Administratva 0 @ través del Sistema de Justia en Linea, cuyo plazo de inerposicién para cualquiera de eles, es de treinta dias hil siguientes a aqudl on que haya surido efectcs la notficacion de a presente resolucon lo anterior can fundamento en los articulee 13, 58/A al 58'S do la Ley Fedaral de Procedimlento Contenciogo Adminiatrativo vigomo y 295 de la Ley del Seguro Soca Asimismo, se hace de su conocimiento que cuando ol impere dal acto impugnado no exceda del valor de quince Unidades de Medida y ‘Actuaizacion (UMA) elovadas al ano al momenta de su emisin, de contomixad con ol arievlo Quito Traneiono del Decreto poe et que 86 felorman, adicionan y derogan diversas dsposiciones dela Ley Federal de Pracedimianto Conterdaso Aaminstativo, pubicado en Diao Oficial de ia Federacion, of dia 13 de junio de 2016, y los ariculos 1, 2, acca ll, y 3 de la Ley para Determinar o! Valor do la Uniéad de Medida y Actualizacén, publcada on t Diario Ofeial de la Federacien, 0 dla 30 de dciembre de 2016, la demanisa debera presentarse en la via tradional sumaria por eserto, ant la Sala Regional compotente det TeBunal Fadoral de Justicia Administrativa o a través del Sistema de lusticia en Lines, dentro de los treinta dias siguientes a aqual en que surta efectos la presente resolvcdn; fo anterior con tundamento en os Aticuos 58-2 al 58-15 y5E-A al 58-5 dela Ley Federal de Procedimianto Contenciose Administra vigente, CUARTO.- De conformidad con of arfoulo 43, sogundo parrafo, dal Raglamanto de la Ley dol Seguro Social en materia de Alllacion, CCasiicaciin de Empresas, Recaudacién y Fiscalizacidn, en ningin caso se suspendera o interumpir el plazo establcido para efecuar el ‘pago de cuotas en el Seguro de Fiesgos de Traba, por lo que el pation deberd continuar con el pago de las mismas con base en Ia Clasticacén y prima que 60 naya determmado, en tanto 86 resuelve ol esco patronal de desacuerdo 9, en su cago, el medio de dotensa qe Se haya interpuesta, QUINTO.- Notliquese personaimente el orginal de la presente resolucién al patrOn ATM2 HR SA DE CV Cconforme a lo sefalado por os articues 9, segundo pairafo, de la Ley del Sequro Social; 134, primer pérrafo,fraccién I, 195, 198 y 197 del CCoaiga Fiseal de ia Federacion As Io resolv y fima ol Thular oe la Subdelegacibn, SALTZLLO . Organo Operative del Organo de (Operacion ‘Adminstraiva Desconcentrada, BSTATAL ‘COAHUILA —— dd nsinuio. Mexicano del Seguro. Sock establecio en la fraccion _V- del articulo 185, en relacton con et aiculo 2, raccibn TV. incge a), del Reglamento Intrioe del Intute Mexicano del Soguro Soci, erganiéme fiscal auténomo.

You might also like