You are on page 1of 3
NOTA CONCEPTUAL Para efectos de cumplir con lo establecido en el numeral 14.7 del articulo 14 del Reglamento del Decreto Legislative 1252, se debe elaborar una Nota Conceptual que complemente al presente formato para su remisién a la Direccién General del Tesoro Puiblico del Ministerio de Economia y Finanzas. El contenido minimo de dicha nota conceptual es e! siguiente: 1. Explicar como el proyecto o programa de inversion se enmarca en los objetivos del plan estratégico sectorial, plan de desarrollo concertado regional o local, de corresponder: El Proyecto de inversi6n se encuentra alienado a los objetivos del Plan Estratégico de desarrollo Nacional (Plan Bicentenario: El Peri hacia el 2021), el plan de Desarrollo Estratégico Sectorial Multianual del Presidencia de Concejo de Ministros, el Plan de Desarrollo Regional Concertado 2016-2021 de! Gobiemo Regional de Ayacucho, el Plan de Desarrollo Local Concertado de la Provincial de La Mar 2016-2025. Y el Plan de Desarrollo Concertado del Distrito de Santa Rosa. Regién Ayacucho 2013 al 2023, el Proyecto se encuentra dentro de los planes y es de competencia directa de la Municipalidad aistrtal, 2. Explicar si el proyecto 0 programa de inversién se articula o genera sinergias con otras intervenciones publicas de la cartera de proyectos de la entidad, sector, gobierno regional o gobierno local. EI Proyecto de inversion se articula con otros proyectos de inversion ejecutados y/o formulados dentro de! distrito de Santa Rosa, por las Municipalidades distrital y Provincial y el Gobiemo Nacional. En esta encontramos /as actividades en relacién a educacién y salud, entre otros, dado que la Municipalidad también emplea el servicio de practicas deportivas yo recreativas. 3. Justificacién del planteamiento del proyecto o programa de inversién en términos de su prioridad y de su contribucién al cierre de brechas. La inversion en menci6n es prioritaria para los pobladores de distrito de Santa Rosa, debido a que esta atiende los servicios operativos misionales e institucionales en el distrito de Santa Rosa, donde los beneficiarios son toda fa poblacion en general. La inversion contribuye al cierre de brechas, segin se muestra continuacién: Sector Servicios publicos | Indicadores de brecha asociados asociado Servicios operatives | Porcentaje de servicios ° misionales | operativos 0 misionales institucionales. institucionales con capacided operativa : inadecuada 4. Hipotesis del Problema central, causas y efectos Hipétesis del problema central Adecuadas condiciones para el desarrollo de capacidades para la gestion y participacion de las organizaciones sociales de base en el desarrollo ‘socioeconémico en la localidad de San Pedro. Causas ~ Inadecuados espacios para la gestion y participacién de las organizaciones. -Escasos recursos de la comunidad para la adquisicion de elementos adecuados que limitan el desarrollo de actividades de esparcimiento e Inadecuado fortalecimiento de capacidades en gestion comunal Efectos. ~ Bajo rendimiento en el cumplimiento de las metes y actividades programadas. ~ Deterioro de la imagen institucional. 5. Delimitacién preliminar del érea geogréfica a intervenir y de los beneficiarios directos. El proyecto se desarrollaré dentro del ambito del Centro Poblado de San Pedro, teniendo en cuenta que este tipo de proyectos de servicios de gestion comunal, solo cubrirfa la demanda insatisfecha de los pobladores. 6. Planteamiento preliminar del proyecto de inversion, en términos de su objetivo central, sus componentes, principales acciones, metas fisicas referenciales de producto y costo de inversién preliminar. El proyecto consiste en dotar de una infraestructura basica de! Centro Poblado de San Pedro. Objetivo del proyecto: ADECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA LA GESTION Y PARTICIPACION DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE EN EL DESARROLLO SOCIOECONOMICO EN LA LOCALIDAD DE SAN PEDRO. Componentes del Proyecto: 1. ADECUADO CONSTRUIDO DE LA INFRAESTRUCTURA COMUNAL MULTIUSO. 2, ADECUADO PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Y SALUD EN OBRA. Costos: El costo requerido para el mejoramiento y ampliacion es de S/. 200,000.00, Ja cual incluye los costos directos de supervision, dado que la Entidad seré e/ encargado del proceso de ejecucién. 7. Descripcién cualitativa de los beneficios sociales que genera el proyecto o programa de inversion. El proyecto beneficiara a los pobladores a fin de que tengan un servicio de gestion comunal para los pobladores de manera adecuada, dado que la capacidad actual no satistace, en ese rubro a la poblacién de San Pedro, por ende, los pobladores deben incunrir al local comunal multiuso, pero sin las . Descripcién cualitativa de los principales riesgos (institucional, legal, ic Presupuestal, desastres, entre otros) que el proyecto ‘Su @jecuci6n y funcionamiento,

You might also like