You are on page 1of 8
Gat Bde sr mone APES a compte dan jini eons ieee [Al adentarnos en i Bc nog vale al paso un pastor, Nas acompann ita” Nov dice gue se Fora Condesa hace ya tempo gue no va ‘por al ‘Aetes iba saya mtnudo, = Barece que fn stoy ‘iced, montaias cabal, recorer estos campos: Un tame cogiocazande paferos. Hilla ee de una socie dat'protectora de animales ye insula: me do gue oat sentiments, que fea corazon: Medd Agrupacién “Mujeres Libres,, NT. TMUERES! os moms ut rams avn son deinos, Tenemos que lender mesras ides bara hacer friar mus tea. Yano basa confcconet Jericy'y"caiar enermos, fa relaguarala Neat fq avant. Los tastes nos experan (ods, JERE LDHES ‘Ios ree pate mus als: unlcafo en sus campos de Ie sos erect acuald a wcrbros en PUY MARGRL, 14.-ADRID jHasta la victoria final! Hay algo que vivira Teta Sac sittenment do bee part a mete pa rn rah sme is Satie ts eater rapa saa tars rl dirt apt: Mee gaa siempre sobre la tierra Hay algo que el enemigo de la Libertad y de la armonia de Ia Vida, no podré ven- cer nunea; no podré acallar nunca; no podra nunca hacer desaparecer. Hay algo que no aleanzan los mortiferos instrumentos de gue- rra; sobre lo que no tiene poder ninguno la artilleria; que los aviones no pueden ver ni las gentes a sueldo destruir. Nosotros Jo sentimos encendido en el pe- cho. Nosotros lo Ilevamos hicido y luciente en la sonrisa que por ese algo perdura sere~ namente en los momentos de mayor apuro. Nosotros lo sentimos orientando nuestra vida entera, Orientando todo lo nuestro del pensamiento y de la accién. Esto que no tiene nombre, quema y re- salta, El alma, candente y ligera como’ una lama, no perderé nunca fa raiz de su anhe- lo, ansia de bien, Humanida Hay algo que vivird siempre sobre la tierra. BES ,Siguen las colas Las solucionestedrics det problem de as clas han fncasndo. Mejor dicho, no se han puesto en practic. En vista dello. prope smo lo sigulente. en una cola decien meres. par ejemplo, veiate Ae clas pueden anotar nombres y pisos de las restates recoger los viveres que haben de corespondera cade una y dstiboirclos ex Sus domellios De este moda, ochenta mujeres de cad cen «cole {ase podsan dedicarse a algo mas activo stil que esta desesperada “Madrilefios, no permitais que vuestras muje- res sean ultrajadas por los moros,, cee tron en pee, estan amg como lade Asis, porgu ha sao naa as versa porgue,uou tee pnaa a coeaa, qua coms renlad el lvl de Xtsecin con que vale uempreaders la via sn coat pars nah as raves Sones yen scones Hei linn alia fa lena ol mse rete porn encenter goers swe cadres y rn empenan cn ines pacts, nin iors a ine uv i ben jenn Hass lamar de atron tng, no son moi de smocn pir de mec oa ‘bachas por un Seat ‘ascendente y postive ave ari solider de sntimlono de raza al pedximo vive, Y no. hace fale result ‘motlvaclonesastinivas, primates aus aos de culo epefyal han ido selene ‘partido, recuren atncitsclones de bajo vacog en "tts cas Sempre ‘comparte tu ideal y sabe defenderlo y defenderse. aia ge Toe Los nifios, al Extranjero Los nifos deben ir al Extranjero, aunque por el momento no corran inente peligro en los pueblos de wvante, Por atenuar la escasez de ali- ‘mentos, por asegurarles contra la pro- ximidad de la guerra, por evitar en su vida la huella tragica imborrable, de-~ ben ser aceptados en seguida los ofre- cimientos fraternos de diversos paises ‘que quieren recoger a nuestros nifios. ‘Comprendemos la resistencia que ‘a esta expatriacion ofrece el senti- miento de los padres. Pero la seguri- dad, el bienestar y la educacion ade- cuada de los nifios, bien merece el sa- crificio de los mayores. REFUGIOS Madrid guarda en sus entra iados, Los acoge en lo més profundo; metros sStanos, Mujeres, ifios y viejos se adentran fn le hospitaliad tradicional que ampara su Tragedia “Arriba, en Ia supertice, nv caravanas som inerminables. Las bombas que hunden casas Aesteoran vidas y deshacen hogeres leh ‘obligado a eaminas, Algunos ve trasladan 1 rando al barrio lujoso, a ocupar parte de vm palacio. Otros marchan serenos, porgue com- prenden que no ha Hegado ain el mayor = Ceifci. Muchos van desrentrados, fuera de st ida abit Tos ref ‘expecticnlo et doloroso & indignante en canto a la causa que lo. provora: pero las Tenucias forosas al ambiente rutinari, a la ve familia, a ln pequeiia vid social, Una habitacin limpiay confortable, tin. cnarto. de haiio que fe tuvo, un iaje obligado « Levante, on la vision’ del tar por ver primera, Ia” sacudida emocional de os tementos sucesor vividos, significa un fenriqueeinieato vital, un ejerciio del sentido: dle adaptacién, una agilidad para las sol nes, que aytdarin elcarmente a formar eb ninevo expiry revolucionario. ‘lemental cost Qe siempre OS ENSENANZA NUEVA Como éste, cen- tenares, asesina~ dos por la avia~ cin negra, Pero aunque fuera sélo uno bastaria como acusacién impre- sionante dela ho- rrenda criminal dad fascist. . La ciudad no es infantil. Los nifios, Insistimos. En mae teria de nse lo amis urgent tie hnacer macstroseapuces de eden m5. YY para hacer maestros hay ave comes ar por etablecer unos cvantas fim ‘ones clara 7 fundamentals entiee como ate debe spovaeee en oxo depen fatima 3 ‘readora que se tama inspiration, ae etatehe seGark al maontro = deseabit eh ‘quecads nifo¥ cada momento mmponen. Re kay doce rere las escuelas, en | |» “sa ictceraas tee Eac ite apne 8 Fras de los montes. = 'N.—tmac compan po ena . Shinto ae cector acta" Enstiame Aritmética una noche contando las estrellas, ud, y msi que la ene aca lent ‘onion en menquinn compstencla, era rialidad de Ia Hamada “IL = Ha i econ pots nl Cu ee Duden ht do eterizeec en In mncinkc spt de ndiodoe ‘Slane: Bk maestro buono no abe padido ser sino maestvlle ‘atts msn como ona racy Te horroriarh ave se pd ler ‘ce como una pofesion, Greer en avons y sents Ia yoealn REDOBLEMOS HCATALUNA iHA LLEGADO UN BARCO! 1900 Ha llegado un barco a a salida del colegio de las ninas. Ha llegado un barco hasta cl hogar del obreto. Ha llegado tn barco a la Bmbolada ingles, rolillos ‘te los eee de la mar. [25 Peteeralias al minuto, diplomacia de himnos Ay “evade pape de olorea con miedns tan TCL pL Cc Biba ellie yey farl, recorre’ Bt calma el ansi Ya no. quai fetes domingueros ni tiene tutillo sal i estampas de faldas gyde campana y mi riliHoy, “jHa legado invbarco!, suena antiguas y venideras, tades «i industrias de eientos que He aqui el auiéntie que ha superado las hou VOLUNTARI Ramblas catalans—Estadto it jaw Ramblas los mt lentadora de los himnos revelucionarioe el abrazo cordial de las ‘Van a Madd. DURRUTI EE | B R O S 2 “Camarsda”: El lio que ti at ps do gee sececis Uinilicanten dar bees, Libros 4 date 10 pueden ofrecer Ios a rong de ol ce el howptal, on aus vg ee “Camarsdas:eaviad lib Asks pen roe fella poiciaco, Tnepeestage Yo dleen ls que nuntapeaeesmjaba re LA COLUMNA INTERNACIONAL _ !ssro st sibs llesice Magnifica lee- cién la de los | combatientes | internaciona- les. Hombres del ideal que rompe fronte- pS ras y olvida ra- zas, tienen su lugar fijo y pre- a . Su guniion ferente de lucha: donde haga falta. Pelean desde todas de simpatin de ado- partes contra el enemigo mundial. Con la simpatia de su ~ Inteligencia y el ejemplo de su optimismo, han ensefiado ts sur prs tne. amon lo initil de las diferencias de barriada a barriada, de ‘ota nsimare reens a region a region, de pais a pais. nano menie CORE | iene lect th ls bare eeoee ela te elie tacts de bos, sete eee ‘Ove et hecho de guerrer, ta com- Sle guerra, te ayuio a odlala com A MI GRAN AUSENTE En medio desta inmenee mulitud oc ae foal desea baler a militate que se eee Tobeeponeeme a mi fe lar pee dieron tod cal perdiis la alogrin fecunda del trabajo. No os dejéis contagian. fe Espana, V S potencias. V girs del aire de tragedia que re fe lia sido ouestto apoyo en las horas malas. Vuestra fe ha fortalecido stra fey yuestra ale egria nos salvarin. Que las de la prensa no dejen huella en vosotras. Asi, companeras del eampo las cinenen la libertad del pueblo MUJERES LIBRES SITUACION SOCIAL DE LA MUJER er EMMA GOLDMAN Semana 21 de la REVOLUCION ay Probar ions antivenom : ‘Sot ote hs bg, hata eae | “En ning eH und sete tn ch dren a Hi Spas, 18 za eof de eRe fruecin gues le die de fli, en ow cso, per qe heck c qut chs toes in de lrara fama aietrne eit eee Pe ica, alcohdlica y depauperada que 2'S'he mouse is us, aun existen en los pueblo de Esj a, son prueba evidente de la injus- R siempre en nuestros campos. Qui- \lesapareciera definitivamente y que todas las caras campesinas teflejar plena salud fisica y espiritual. To- dos debemos preocupatnos de estellproblema enorme y de su solucién.

You might also like