Directiva 001 2019 MTC 20 (Mayores Metrados)

You might also like

You are on page 1of 6
Peau Feche _Formulada por: ee ee oo DIRECTIVAN® (©) / -2019-MTC/20 DIRECTIVA PARA LA EJECUCION Y VALORIZACION DE MAYORES METRADOS DE OBRAS DE CARRETERAS APRECIOS UNITARIOS | OBJETIVO Regular los procedimientos itemos y operatives para la aprobacién y conformidad administrativa de las valorizaciones por mayores metrados, que corresponden a la ejecuciin de obras de careteras cuyos contratos son @ precios unitarios. IL FINALIDAD Uniformizar os lineamientos para la elecucién de trabajos y atencién oportuna de les valorizaciones por ‘mayors metrados de ias contralos de obras de carreras a precios unitaios, que provionen de partidas identiicadas y establecidas en el Expediente Tecrico. I BASELEGAL Ley N* 27658, Ley Marco de Modemizacion de Ia Gestion de! Estado, Ley N* 28716, Ley de Control intemo de las Entitades del Estado, ~ Ley N* 30225, Ley de Contrataciones de! Estado y modificatorias. Decreto Suprema N° 360-2015EF, Reglamerto de la Ley de Contrataciones del Estado y mod fcatorias. Decteto Supremo N° 033-2002-MTC de creacion de! Proyecto Especial de Infreestructura de ‘Transporte Nacional - PROVIAS NACIONAL, y su modificatora, ~ Resolucion Vinistenal N* 861-2018 MTCIO1.02- Manual de Operaciones dl Proyecto Especial de Infraestructura de Trensporte Nacional PROVIAS NACIONAL. Opiniones del OSCE respecto a los Mayores Metratos, 1. ALCANCE La presente directva es de estricto cumplimiento para togo el personal de las Direcciones de Supervision de Intraestructura, asi como de la Subsireccion de Obres de Carreteres que partcipan de la aprobacion y conformidad administrativa de las valorizaciones por mayores metrados que se dan bajo los contratos de obras de carreteras a precios unitatios. V. _ NORMAS GENERALES 5.1 Factores que inciden para la necesidad ce ejecutar mayores metrados en las obras de carreteras Factor Replanteo Correscanden & los Mayores Metrados que provienen como resultado del replanteo en campo y/o verticacion de la informacion del Exoediente Teorico de las Bases integradas (metradas, pruebas de campo, solucones técnicas, replanteo de trazo, alc.) ¥ que no provienen de modiicaciones a los objetivos del proyecto yio no originan, ni corsiituyen ni implican cambio de especificaciones. disefio estructural 0 hidraulco ylo los precios unitaros contratadcs al establecifos. En ese sentido, se puede tener Mayores Metrados por facto del trazo y replanteo, en los siguientes casos 0 eventos: (i) Por adecuactin 0 accndicionamiento del eje de la carretera, lo que se puede dar Ween _ Fears Formulada por: ated sratedint! oo.ene-19 S-O1 DIRECTIVAN’ ((/ -2019-MTC/20 (i) Por recesiicacion de materiales yio adecuacion del traz0, que pueden generar ajustes de eje, seccion y perl yio mayores mettades de movimiento de tier y ‘ransportes; que lo previsto en ei Expadiente Técnico de las Bases intogrades. (il) Por nuavas condiciones de los depéstes de malarial excedente ert cuanlo 4 su capasidad de elmacenamionto, que puaden generar mayores melrados de trensportes. {v), De las obras de arte o drenaje del estudio que ro implican madifcacion del cleo estructural yo hidraulio. (u) De la cepacidad de establizacion ce la subrasania, que ouede generar mayores metrados por su mejoramiento, siempre y cuando dicno requerimiento se varifque a través de calicatas (geore’erenciada) que sustente 6! mejorerriento, pudiendo ser teste en mayor longitud yio ancho, y en el caso de requerr mayor espesor con la finaldad de que no se madifique el disefto estructural del pavimento, y fa partita haya side considerat en el Expediente Tecnica de las Bases Intearsdas. (ui) La subrasante, puede generar mayores metrados para su estabiizacion, siempre ¥ cuando dicho requeririento se verifque en sectores que se localizan ente las prospectiones (cafeatas) dol Estucio de Suelos, os cuales presentan material con CBR <= 6, de lo que esta considerado su solucién en el expediente tecnico de tas Bases integradas. 5.1.2. Factor Error u Omision ‘Corresponden a los Mayares Metrados que provienen como resutado de le verificacion de errores u omisiones de | informacion del Expedente Tecnico de las Bases Integradas (metrados, pruebas de campo. soluciones técricas, cisefo del ¢je. seocores ‘ransversales eft.) y qua no provienon de modifcaciones a los objatwos de! proyecto relerencal, ni cabo en las especticaciones técricas, parémetros de disen9 de [a via yo les precios untarios contratados ali establecidos. En esé sentido, ee puede tener mayores metratfos como efecto de le vetficacion () de los matacos sefaados en el exoediente técnco de las bases integradas, (i) por reclasiicacién de meteriales que puaden generar ajustes en el angulb d= reposo cel talus, mal areado de las secciones transversales lo que genera un mayor movimiento de terras ye! transporte previsto ene! expediente tecico las bases integrads, (i) depdsito de matoral excedents del proyecto que pueden generar mayores metrados por ‘lmacenamiento en su area de influncia (derrumbes y ot). 5.2. Casos comunes 6 tiplces de mayores metrados en la ejecucién de obras de carrsteras La presente cirectiva muestra sin Ser limitativa, diversas situacionas 0 factores combinados bajo Jas cuales se presentan casos tipicus de eecucion de MAYORES METRADOS, los mismos que se exponen a contiwaci, con la finaldad de queen caso se presenten, puedan autonzarse, tjecularse, valonizarse y respaldase en el presente dacumento de gestion 524 Gaso Tipico 01 IMayores Matvados por adecuactin o accndiionamiento det ee de la carretera, generado por interferencias © alectaciones dentro del derecho de via y condiciones del relave del sualo, ——~__Veranexo N° 01 y anexo N° 02 o \ ao) 52.2 523 524 Pa aneeen Fecha Formulada por: ee erst Bee DIRECTIVAN® = (70/ -2019-:Tc/20 Caso Tipico 02 ‘Mayor metrado por eliminasién de material de derrumbe, despues de haber realizado los trabajos de corte, ante la ectuacién de eventos extemos. (Ver anexo N° 03) Caso Tipico 03 ‘Como producto del vazo y repianleo de obra, se ventica que en él talud de un determinado sector ss ha modificado los gorcentajes de ios materiales clasifcatios, como: ‘material suelo (MS), roca suet (RS) y roca fa (FF). Caso Tipico 04 En campo se identifca una obra de ate del proyecto (alcantarilas, cunetas, muras, badenes, onton, aviaderc, muro de gaviones, muros de suelo reforzado, elc.) en donde se veriica que la ubicacion es igual o ha variado producto del trazo y replanteo; pero se rmantiene el disefo hidraulica de la seccién y/o area de drengje, disefo estructural, de establidad etc, que son los indicados en e! expediente técnico de las bases inlegradas, sin embargo, ‘equiere de una mayor longtud, esto constiuird un mayor metrado, Se veritice durante los controles de calidad, la necesidad de mejoramiento de estabilidad del suelo en fa cmentacin de una obra de arte. En este cano se tena un mayor metrado de mejoraments por naberse veriicedo que se require de una mayor longitd, ancho ylo espesor, esto Ultimo durante el proceso constractivo deben adoptarse medidas complementarias que no modifiquen la capacidad portante de disefio, Si existen otros sectores donde se requieran mutos de contencién, s# considerara como mayor metrado siempre y cuando se mantengan el mismo diseio de los murs. de Caniencion plantezdas en el expediente técnico de as bases Integradas, Caso Tipico 05 Se verica durante los-controles de celidad, la necesidad mejoramienta establidad de la subrasanle. En este caso se tiene un mayor metrado de mejoramiento por haberse vertioado que se requiere de una mayor ongitud, encho yo espesor, esto itimo teniendo en cuenta la opinion de ia Sub-direcoidn de Estudos, que indica: ". durante et proceso consiructivo deben adoptarse medidas complementarias que no modifiquen el CBR de diseio...” Igualmente, en otios sectores, dande se tengan las mismas caracteristicas de los sualos ‘que requicran mejoramianto para estebilzat la subrasante, se considerara como mayor metrado teniendo en cuenta la opinién de la Sub-direceién de Estudios, que indica “durante el proceso constructive deben adoptarse medidas complementarias que no modifiquen el CBR de diseno...” Ver anexoN* 04 y anexo N° 05 oes vw os-ene19 bs-b DIRECTIVAN’ (0)/ -2019-MTC/20 NORMAS ESPECIFICAS 61 Procedimiento Para efectos del mejor manejo técnico y acministra de Ia Entidad y los Organos de Control, se debera cumslr el siquiente procedinierto, para mayores metrados menores © guales al quince por cento (15%) de Incivencia, El Contratista a través de su Resiente de Obra realiza las anotaciones en ¢| Cuaderne de Obra, manifestando la necesidad de ejecuter los Mayores Metrados. La Emptese Supanvisora evalia y de ser procedente autoriza la ejecucién de los Mayores Metrados, debiendo comunicar con anticipacion no menor a un dia calendario antes de la ejecucion, la necesidad de ejecutarlo, para lo cual debe acompaiar un Informe Tecnico del Jefe de Supervision y los Especialistas que corespondan de acuerdo a la naturaleza de los trabajos a ejecutarse, con el ‘sustento técnico correspondiente por sectores 0 “hitos", cuyo contenido minimo es el siguierte: ‘© El Informe de la Empresa Supervisore manifestardo que (os Mayores Metredes han sido verficados durante lg etapa de ejecucion de a obra, + Piarilas de Metrados. Los planos de repianteo (opogratico, de detale,planla, perl, secciones t otros), do fos seciores a inlervenir que sustenten tecricamente la ejacucién de los Mayores Metradcs. Los Asientos de! Cuademo de Obra respecto@ la necesidad de ejacutar Mayores Netrades. «Panel Fotogréfico de los lugares @ interven La Entidad a través de la Direccién de SupervisiOn en un plazo maximo de cinco (05) tas habiles te reclbdo ol informe tcnice de le Empresa Supervisora, vertioars en campo la ejecucion de lo autorizada gor la empresa supervisor con sus especisisias sagan el caso. Culminada [a elecucién de los Mayores Metados, la Emprasa Contratsta @ través de ia Empresa Supenvsora y con la conformidad de esta titima, remite 6 la Entiiad tun Infornie Técnico ce Valorizacion de los Mayores [etrados, debiendo contener ‘minimamente la siguiente informacion: Memoria Descriptiva y Antecedentes. Pianillas de Valorizacién. Pranilias de Metrados. Planos de los Sectores Intervenidos, que sustentan los metrados consignados en la valorizacion. Goniroies de Calidad. © Actas de Constataciin Fisica suseritas por la Direccion de Supervision de la Entidad, ia Empresa Supervisora y la Empresa Contretsia: antes, durante y después (sagin los casos) de os trabajos, que comprende ia informacion de control y calidad que sustenta el Mayor Metrado aprobado, inchiyenido las observaciones que hubieran asi como /a absoluciin de las mismas. De iquel manera, se debera incluir Autorzasiones de Trabajo de parle de la Empresa ‘Supervisora ai Contratista. ieee asia Fecha Formulads por Beg eral a Soe REMMI Fecha Formulada por: 3 EE er oc, | oe DIRECTIVAN (0)! -2019-mrC/20 * Informe de la Direccién de Supervision de la Entidad, en el cual consta la absolucidn de las observaciones identificadas en el Acta de Constataciin Fisica \v otfas, como parte del contr preventivo, inopinado 0 posterior respecto a la ejecucion de los Mayores Meirados antes, durante y daspucs. Panel Fotogréfico de fos lugares intervenidos * Filmaciones y/o escaneos que permitan corroborar ia cuantia de los trabajos ejecutados, e, La Enda a través de le Direscin de Supervision, revisa y da opinisn técnica a los ‘metrados, fo que cuenta con la conformidad de ia Emprese Supervisora, remitierdo a la Sub Direccion de Obras de Carreleras, debiendo gestionar la cerificacion de crédito presupuestal correspondiente para ef tramite de la emsin del documento ‘resolutivo @ través da la Oficina de Asesoria Juridica, f. Con el documento resolitivo, Ja Sub Direccién de Obras de Carrateras realiza el ‘ramite para e| pago de la Valorizacion de Mayores Metrados Vil NORMAS COMPLEMENTARIAS 7A Camo parle de sus etbuciones, la Empresa Supervisora (Jele de Supervision y Especialistes) ebera emitir pronunciamiento respecto a ia ejecucion y aprobacién técrica de las Valovizaciones de Mayores Metrados ejecutados en la obra, los mismos que deberén tener como sustento principal el cumplimiento de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. 72 De ser necesario, le Direccion de Supervision recurrird al apoyo de! Leboratorio de Estudios Especiales de la Direccién General de Caminos y Ferrocarrilas del Mristerio de Transportes y ‘Comunicaciones, laboratarios extemos 0 consuitores especiaizados para la opindn técnica respocto a cada una de las actividades cue comprende la ejecucion de los trabajos y la valorizacin de los mayores metracos Vil RESPONSABILIDAD B41 La empress supersisora (Jefe de Supervision y Especialisias), deberé emir le conformidad Tespecto a la ejecucién y aprobacion técnica de as valorizaciones de mayores metrados ejecutados en obva 6.2 La Direceién de Supervsién, es responsable de emitr pronunciamientos respeclo @ los mayores ‘met-ados, y la pertinencia del sustento preseniado para su aprobacion. Ls Subditectién de Obras de Carreteras, con la aprobacién de la Direcc’én de Infraestructura, es responsable de gestionar el tramite pera el pago de las valorizaciones de mayores metrados. El Organo de Control Instiucional de PROVIAS NACIONAL veriicard el cumplimiento de la presente Directive. IX. VIGENCIA La presente directiva entra en vigencia al dia siguiente de su aprobacion a través de Resoluciin Directoral x wim, | nest Empress Vidi, (Oba dt Camtin | Supervnign DS | Superivon Dirclin de in de Assan |” Subdiedin de DIRECTIVAN’ /C/ -2019-1TC/20 neon joni | 8 vceciomy Valarie de mapores mend dt obs preci unas Intron ous al 1% dices Oficina de barista

You might also like