You are on page 1of 2
extenso proceso disenio beret nuns il PROYECTUAL intelectual pa ae prosupuosto + gastos responde ales normas ‘ecncogle iigealers maestro mayor de obra = usuario Sit gjecucién inmedieta cclentes plaoseld Fe ss sigue un conjuntos ee obreros /constructora de pasos / directo al ‘hacer tradicion a ‘maestro mayor de obra CONCLUSION La necesidad, el tiempo, la utilidad y los actores sociales son los aspectos con los que entendemos y diferenciamos la arquitectura y lo construido. En la arquitectura se da un proceso que conlieva un disefio consciente y estético mien- tras que lo construido implica principalmente saciar una necesidad, sin pensar en su en- torno o historia. La arquitectura también responde a necesidades pero con un ojo proyectual y de planificacién estética. Encontramos que dentro de lo construido el foco principal esta en la funcionalidad mien- tras que en la arquitectura no solo se piensa en la funcion sino que se tienen en cuenta otros factores, como su morfologia, entorno y momento. Cuando se trata de lo econémico para lograr una obra arquitecténica es necesario un mayor presupuesto y disposicin de tiempo a diferencia de lo construido que se adapta ala situacién y a las necesidades del usuario. Es asi que entendemos que la principal diferencia entre lo construido y la arquitectura es el proceso proyectual que se da previo a su construccién.

You might also like