You are on page 1of 2
1, INTRODUCCION 'A medida que el erecimiento y desarollo de las actividades comerciales e industrials en el mundo han inerementado, se he tenido que llevar de la mano una transformacion y reorganizacin de los sistemas administativos ytecnolégicos para lograr una rentabilidad y competbildad mundial, Las trnsformaciones que se llevan a abo estén ligadas @ ta nevesidad de la adopeién de nuevos métodos y sistemas de calidad. Durante afios las empresas han competido para ofteer la mejor calidad a los clientes, se han desarollado sistemas y métodos para lograt cada vez que la calidad sea mejor. Se han establecido estindares de calidad, on lo cul se gaantiza que los productos mantendrén a eaidad y los clientes estarin mas seguros de los productos que compren,. Durante mucho tiempo, la calidad se inclu en un producto como una venaja sobre los dems productos, puesto que no se competin con calidad, sino con precio y novedad; hoy en dia la calidad debe acompafar al producto easi por obligacién, un producto que se presenta al mercado sin calidad simplemente no puede competi. [Actualmente existen muchas flosofias, métodosy cetificaciones para el aseguramiento de la calidad. Uno de estos métodos para medio evaluar la calidad de un proceso el studio de la Capacidad de los Procesos; este método es uilizado por muchas empresas para imedir In calidad de sus procesos. Otro metodo es el que presenta Seis Sigma que es una filosofa de mejoramiento continuo, y analiza también Ia calidad de los procesos. Estos dos métodos se orentan ale medicin dela calidad en los procsos, sn embargo son analizados ‘como dos caminos diferentes. s “ve Central Univereitaria EI contenido de esta investigacion se dirigiré a encontrar la relacién que existe entre la “Metodologia Seis Sigma y los Estudios de la Capacidad en la medicién de la calidad de los productos Esta investigacion esta dividida en cuatro capitulos. El primero de ellos se denomina “Bfecto de la Variacién en la Calidad del Proceso"; en este ‘capitulo se analizaré la reclevancia que tiene la variacién y su estudio para la medicién y control de la calidad. El segundo de ellos trata del “Estudio de Capacidad de los Procesos"; en este capitulo se ‘analiza la importancia que tiene este concepto para los administradores de procesos industriales; ya que uno de los mas grandes retos de los fabricantes es el de producir tanto productos como servicios de alta calidad con un costo minimo; se analizaré que tan confiable es tn proceso para prodlucir productos dentro de las especificaciones. El tercer de los capitulo denominado "Cambio en el Proceso del punto de vista de Ia Filosofia Seis ‘Sigma", nos presenta una filosofia de calidad de mejoramiento continuo de los procesos, y analizamos la forma en que es medida la calidad de los procesos de acuerdo con los niveles de sigma, asi como también el cambio en los procesos. En el cuarto y iltimo de los eapitulos {ue se denomina "Relacién del Estudio de Capacidad de los Procesos y la Metodologia Seis ‘Sigma’, se lleva a cabo esta relacién; se analizan y comparan los métodos presentados en los dos capitulos anteriores y se revisan las similitudes para calcular a eficiencia de los procesos.

You might also like