You are on page 1of 7
Il. EFECTO DE LA VARIACION EN LA CALIDAD DE UN . PROCESO ara que un producto satisfaga las necesidades de los clientes, debe de cumplir con ciertas especificaciones que los mismos clientes determinan, Para dar a conocer a los clientes que efectivamente se cumple con las especificaciones es nesesario medir la variacién que existe en los procesos y de esta forma comprobar que se cumplen con las especificaciones. Todos los modelos o sistemas para el.control de a calidad trata de medir y controlar Ia variacién, dos formas que existen pata analizarla son: mediante los indices de capacidad o por los niveles de sigma; las cuales se estudiardn en los capitulos siguientes Para satisfacer las necesidades de los clientes se establecen ciertas especil caciones que son necesarias cumplir para que la variacién existente en los procesos no se exceda del rango de aceptabilidad de un producto. ‘Antes de que se utilizara la administracién de la Calidad Total como una filosofia de competitividad, la calidad era medida solamente al final de la linea; en donde se prestaba mas atencién al producto final que a los procesos, La variacién era medida en una inspeccién final en donde se decidia si un producto era aceptable o no; este tipo de modelo podemos apreciarlo en la figural. CLIENTES ACEPTA gunda ver RECHAZA DESPERDICIO. Figura 1 Modelo de Detecctin 10 Actualmente uno de los principales objetives de todo proceso que quiera ser controlado es el de identificar los procesos que no cumplen con las especificaciones establecidas o aquellos procesos que tienen un alto grado de variacién y corregirlos. Figura 2. Medica MA. Métodes Preewo [Predioos [of ene Maauinaria Mo. Mp. ‘Analisis y mejoramiento Figura 2 Modelo de Prevencién En todo proceso productivo existen variaciones en los productos. No es posible producir dos piezas exactamente iguales; es posible que la variacién existente entre dos piezas sea muy pequea, pero ya sea que exista en grandes o pequefias cantidades esté presente en todo proceso de fabricacién; desde procesos de produccién manual hasta los mas exactos instrumentos de produccién automética, Algunas de las variaciones serdn evidentes, de tmanera que con instrumentos de medicién podrin ser detectadas, sin embargo existen variaciones tan diminutas que incluso con los instrumentos de medicién mas exactos seré dificil detectarla, En los procesos, las causas que afectan la variacién regularmente estén relacionados con luno o varios de los factores que aparecen en la figura 3, ‘Mediciones| MA. Métodos Cavsas de Variacion en los proceses Maquinas MO. Materiales Figura 3 Causas de Variacion anol Procene 2.1 Causas de Variacién La variacién en los procesos se puede presentarse de dos formas: por causas comunes y ccausas especiales; las cuales se describen a continuacién, 2.1.1 Causas Especiales ‘Las cauisas especiales de variacién no tienen relacién con el disefio. No afectan a todo el proceso y ocurren en citcunstancias especiales. Este tipo de causas son impredecibles y solo son temporales. Regularmente las causas especiales se deben a circunstancias que ocurren fuera del proceso. Cuando la variacién en un sistema es debido a las causas especiales se dice que el proceso es inestable, puesto que no se sabe cuando pueda presentarse otra fala de este tipo y pot lo mismo es impredecible el comportamiento de este. Las causas especiales en la variacién pueden ser cortegidas por los mismos miembros del equipo que ‘estén operando el proceso, En la parte derecha de la figura 4 se observa un proceso afectado debido a causas especiales, las causas especiales afectan el promedio, la varianza y la forma de la distribucién normal, por lo que en dichas causas no se puede predecir su comportamiento a través del tiempo. 2 2.1.2 Causus Comunes Las eausas comunes de varaciin son las que estén relacionadas directamente on el proceso. Aféctan todo lo relacionado con él ytienden a actuar a largo plazo sobre el sistema de un forma que ls renultados pueden ser predesibles. Estas enusas on provocades por la variacin normal que puede existe enteel persona, ls herramien{as, la materia prima, fos instrumentos de medivi, el medio ambiente o po los métodos uilizados. Al conjunto de causas comunes que afectan a un proceso se le conoce como un sistema de variacién, Cuando toda la varacin en un sistema es debido a casas comunes se die que el resultado sun sistema estable que se encuentra dentro de conzol estaistico, Para reducir la vaiaciin aque se presenta por causas especiales se requiere Que la administracion cambie algunas de Tas caracterstiasinherentes del proceso, En la pate izquierda dela figura 4 se observa como el proceso se ve afetado por varacin debido a causas communes. Debido aque el en 1 proceso permanece sin cambio el promedio, la varianza y la forma se puede controlar y predecir a través del tiempo. tiempo Zi™N ra Proceso afesadocon vain por Proceso afectado con ‘suse comunes \Variacion por causa ospacialos Figura 4 Causas Comunes y Especates de Variacion B En la tabla que se presenta a continuacién se hace una descripeién entre las causas comunes y las causas asignables __ CAUSAS COMUNES (CAUSAS ESPECIALES 1. Es el resultado de muchas pequefias 1. Son generadas por una o causas_individuales. varias causas individuales. | 2. Cualquier causa aléatoria resulta en una cantidad de variacién pequeiia, puede presentarse por _variacién hhumana al preparar los controles de la maquina, pequefias variaciones en la materia prima, variaciones en factores ambientales, ete. ~3. La variacién por causas comunes 2. Una sola causa especial | puede resultar en una variacién grande. 3... La variacion se encuentra en errores del operador, mala preparacién de las méquinas, lotes de materia prima defectuosos, personal mal preparado, etc 4. La variacién puede ser reducida uttizando herramientas de mejora para los procesos aunque es dificil de ser eliminada 7 Table 1 Descripetén de Causas Comunesy Espectates En Ia siguiente tabla se presenta la interpretacidn al analizar las causas comunes y las especiales: Ta variacién es ficilmente detectada y es ficil de eliminar. ‘CAUSAS COMUNES ‘CAUSAS ESPECIALES, T. Un valor dentro de los limites de control de una variable aleatoria significa que el proceso no debe ajustarse. T. Una observacién fuera de los limites de control o un patrén de observaciones no aleatorio dentro de los limites de control, significa que el proceso debe investigarse o corregirse 2, Cuando solo” existe variaciéa| aleatoria, el proceso es estable | podemos utilizar procedimientos de muestreo para monitorear_ el comportamiento del proceso, realizar predicciones de la produccién total 0 Tealizar estudios de optimizacion del proceso. 2 Cuando existen causas especiales de vatiacién el proceso no es estable y pueden utilizarse los procedimientos de muestreo. En estos casos se recurre a la inspeccién en masa (inspeccién 100%) Tabla 2 Interpretacién de Causas Comunes y Especiales 4 Es imposible eliminar la variacién de un proceso, sin embargo esta se puede reducir y controlar de manera que no afecte significativamente la calidad de los productos o servicios. 2.2 Relacién entre el control estadistico de proeesos y la capacidad de procesos Una vez que los procesos son aféctados ‘inicamente por causas comunes, pueden ser controlads através del Control Estadistico de Procesos, sto nos va a ayudar @monitorear el proceso y verificar que se mantenga dentro de control, > Con Control Estadistico de Procesos podemos hacer uso de los grificos de control que nos puede ayudar & vigilar el proceso a traves del tiempo, y podemos utilizar Ia informacion «que nos proporcionan para realizar los estudios de capacidad, los cuales miden la variacién cen el proceso. Para realizar los estudios de capacidad a través de los graficos de control, es tuna estimacién del promedio y la variacién del proceso. Los procesos pueden estar en control, y no ser capaces de producir el 100% de las piezas buenas (fig. 5). A través del Control estadistco de Procesos podemos darnos cuenta si el proceso se mantiene en control, pero para podernos dar cuenta si el capaz de producir todas las piezas buenas, es necesario recurrr a los indices de capacidad. Los indices de capaci nos van a permitir saber si el proceso esta cumpliendo completamente con las especificaciones de los clientes. Un proceso debe de mantenerse en control y ser capaz para considerarse aceptable, Para que un proceso sea capaz, es necesario que Ia variacién no exceda los limites de especificacion, Para que la variacién se vaya reduciendo es necesario ir eliminando las ‘causas comunes de variacién, la herramienta que se utiliza normalmente pata esto es el Disefio de Experimentos, y los resultados que se obtienen se observan como en la Fig. 5 15 P Mejoramiento continuo por medio de la reduceién de Jas causas comurtes de variacién en el Figura § Reduccién de Causas Comiunes dé Varlacion En todo proceso es necesario medir la variacién para poder estar informado de cémo se esta produciendo, y dar a conocer a los clientes que se’estin cumpliendo con las cespecificaciones requeridas. 16

You might also like