You are on page 1of 35
ula récica: ‘GUIA DE INSPECEION DE BUENAS PRACTICAS DE MANUPACTURA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS 162 ‘Consideran los dos principias basicos de la administracion del riesgo como: a)zLa evaluacion del riesgo basada en conocimienta Ref. ‘Seceién XVI Cumple Clasit, Ne hems Administracion dal riesgo Si | No oe 16.1 | Se apiican estudics de administ-acion Gel riesgo hacia (a caided del producto? ‘Mayor ba seguridad del paciente? ‘Mayor con el nivel del riespo? ‘dministiacion del riesgo @s un componente de la estructuradel sistema de Aseguramiento de la Calidad. ,Se apiica ‘cEstablecer especificacones y parametro de proceso? 163 Gientifice? Maier B)LE! nivel de waluerzo, Gatalla y documantacion Ga Tow estudios de administracidn del riesgo son congruentes Mayer Mayor _c Evaluar y Convolar 0s rlesgos en cambios propuesios? Mayor {_Determinar el efecto de une no conformidad con respects "7 ila seguridad del paciente? ne No se utiliza para cubir o sustituir el registro de no | Mayor conformidades? | | | eSe tiene un procedimento para describe las elapas que ayer 164 Neva un estudio de administracién dei riesgo? analizado, evaluado, controlado, comunicado y revisado? El procedimmiento conaicera Gomo minima: ‘ajzConformar un equipo mulidiscipinerio de wabajo que incluya al Director Técnico cuande corresporda, para aseguret la efcaz planifcacién y realizacion de ias actividades de administracién del riesgo? ‘alldentificaciin del riesgo Mayor biAnalsis de riesgo Mayor ‘©}Evaluaci6n del nesge Mayor )Control del riesno ‘Mayor ‘2)Camunicacién y revision del feege Mayor ‘LET procedimiento de administracidn del riesgo gerantiza que se generen datos respecto a que el riesgo na sido Mayor Mayor ‘B)iLa metodoiogia para evar a cabo ios esiudios de ‘administracién de! riesgo? Mayor ‘G)LDocumentasén que demussire que se registran las tapas del estudio de edministrecién del riesgo identficacién y andlisis, evaluscién, contro! comunicacién x. revision del riesgo? ‘G)cEstablecer las acciones necesarias para controlar el fiesgo incluyendo su descrigcién, fecha de ejecucién nombre y firma de los resporsables? “2) .Cantar con un programa de seguimiento al eurmpimiento ‘de las accionea que evidencie que se reakze? f) Tener os crierios esteblecidos de como proceder en el caso de que no se hayan respetado las fechas de jecueibn? ASHER Gulla Teenie: (OUIADE SPE CCION DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA DE PRCOUCTES FARMACEUTICOS. Rat. Seccion XVI ‘Cumple cz I items: Administracién del riesgo Si | No 2 gig Tener los énterios estabiecidos cuando hay cambeos Que requieran que se repita nuevamente el estudia de | Mayor | ‘administeacién del riesgo? hj Revisar i eficacis de las acciones estavlecigas? Mayer EI andlisis de riesgo incluye la identiicacion de rasgos, 467. | Sus efectos y la estimacion del riesgo asociado con las | | Nota petigros. basadcs en su sawendad, probabilidad da Mayer pourarica y capeciied We detection? | eta evaluacen del riesgo ncluys la comparacion de los ] 16.8 | flesgos identiicados y anaizados ‘con cntenios de Mayor |—seertsnen? | a9 | El control de resgo incluye el tomar le decision para me aceptar o reducir el riesgo a un nivel acepiabie? ae GE! tipo de accones para cantrolar el tiesgo cuando ae es congruente con ei nivel de riesgo existente? me ‘cla comunicacion y revisn del resgo incluye el compartir y6.10 | Mormacién derivada del estudio. vigilar la eficacia de las acciones tomadas para cantrolar el riesgo. y dateeminar 1a Mayor necesidad de feinicar nuevamente un estudio de ‘administracion del riesgo? ‘Dentro de las aplicaciones de jos estud del riesgo, estar Se: a) ,Determinar la necesidad de un nueve procediniento? Tnformatvo ') cEvaluar ios atributos ertices de calidad y parametres Informative Griticos de proceso? )_¢Determinar los temas requeridos para capaciiacon? Informative ‘d) GProporcionar les bases para Wenilfiear, evaluar y Somunicar impacios potenciales de calidad sobre Informative sospechas de defectos, quejas, devoluciones, ratios, desviaciones, resultados fuera de especificsciones y en tondencias? a 9} {Determinarel aizance de las acbwidades de calftonciin ¥ walidacién, incluyendo niveles de muestreo, vigilancia Informativo y tambien enterios Ge aesplacion en validacien de métodos de iimpieza y sanitzacion?- A eDefinir i recuencia y alcance de las aulswwepacciones, Geadministracion 1644 ‘uditorias, capacitaciones, calibraciones, muestreos, Informative inspecciones, limpiezas, sanitizaciones, recalificaciones tevalidaciones? ee ee y @ 2Evaluar las solicitudes de control de cambios y las ‘Scoiones requeridas para su implementacién? Informative hi {Fociltar la mejora continua en todo al ciclo da vida d “producto farmacbutica? | Informative iy eGelerminar el adecuada Tujo de insumos, producto, personal, desechos? as informative J} ;Detwrmnar ias medidas adecuadas para disminulr las fuentes de cantaminacion, inctuyenda control de plagas, informative reas dedicadas, equipos o sistemas cerrades © abiertas, clasificacién de areas, entre otras? | I Ky) (Determinar las actividades para el mantenimiento preventive de nstalaciones, sistemas y equiooa?_ | Se implementan cualquiera de las siguientes metodologias | 16.12. | come apoyo para completar el estudio de administracién det Nesgo, segun se especifig Su provedimento, Informative 70 ula recta (GLA DE ISPECCION DE BUENAS PRACTICAS DE WAMUF ACTURA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Ref, Seccion XVI Clasif. Nota ms Administracién del riesgo Analisis de causas y consecuencias? informative Analisis del ébol de eventos” Informative c) _ZANGiisis del arbol de fallas? Tformative 0) {Analisis del efecto dei modo de Falla? Informative 6) _gAnalsis del efecto de! modo de fella y criieidad? Informative ?)_ Analisis de los peligros y punias criticos de control? Tnformative |_ Analisis funcional de operated y peligros? Informative A) gAibol de decisiones? Informative } Diagrama de causa y efecto? mative iat op Sreeoinncat probabil? Informative tT eMatodo Delphi? Informative 1) gkistados de verficacion? Informative ‘H_Skhuaclbn de Monte CaF? Informative f)_gTarmenta de ideas? Informativo) ‘Observaciones generales: bulla recnca: GUIADE SPE CCION DE BUENAS PRACTICAS DE MANUF ACTURA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, [Ret] Seccion XVil ‘Cumple items: Revision periddica de producto Si No) Casi, g5e benen procedimientos para conducir revisiones 181 | periodicas de ta calidad de cada producto farmactutco? Mayor La revision periédica de producto incluye a todas los lotes | Ge todos los productos farmacéuticos manufacturados en las: instalaciones del fabricante, de un fabricante por centrale y para producios importados que cuentan con un gictamen de fiberacién (aprovada o-rechazado)? | W2 Mayor las revisiones Se realizan y documerian en periodas | 17.3 | establecidos por e! Comité de Trabajo asignadc de acuerdo al procedimiento establecido por el fabricante? Mayor eCada informa de revision penodica de producto incluys 17-4 | nombre, concentracion, forma farmacéutica, presentacibn y ‘algLas materias prinas, materiales de envase y empaque Usados en el pioducio, especialmente los de las nuevas fuentes y, en particular ja revision de la trazabllidad de la cadena de suministro de las sustancias actvas? Mayor Mayor big Los alributes critcos de calidad y parametros criticos en todas las etapas del praceso de manufactura del producto farmaceutico? Mayor G)4todas las desviacones, Incluyendo reprocescs, Felrabajos y tecuperaciones, resultados fuera de especificaciones, quejas, reacciones —_adversas, Gevoluciones y retros Incluyenda su investigacion, Wenificacion de causas, correcciones, accianes Mayor Mayor el programa de estabilidad continua? Mayor E} mantenimianto del estado validado? 1 ‘Mayor g)éEl estado de calfcacion de equipos 0 sistemas de apoyo critico, como calefaccion, ventilacion y aire acondicionada (HVAC). agua o gases comprimides y una revision de los resultados del monitoreo del desemperio de los mismos? Menor VRielos acuerdas tecnicos que aseguren que estén actualizados? Informative ZLos daios se fepresentan en tablas y graficas que 178 pormiten la evaluacion de tendencias? Informative 4Se empiean herramientas estadisticas que apoyan @ wvaluacién bajo un erfoque cientifico? Informative ~zSe documentan los resultados de esta revision a raves de conclusiones aulorzadas por el Director Técnica que indiquen si ¢l proceso de manufactura esta én un estado oe eantrot ono? We Mayor GEN las conclusiones so valoran y documenian las razones. para emptender cualquier correcti¢n, accién correctiva, ‘aceiin preventiva, solcitud de cambio, recalficacion y/o evalidaciin? wt Mayor Observaciones generales; 72 ula Tecan: ‘GUIA DE INSPECKIGN CE BUENAS PRACTICAS DE NANUFACTURA DE PROQUCTOS FARWACEUTICOS Ref. ‘Seceian XVII ‘Cumple hems Uiberacion de producto Si No 481 | Ecuenian con procedimientos y registros apropiados para ‘sfectuar la liberation de los ote’ ce productes terminadias? Lest definda Ia persona autorzada pao aprobar 0 Giles techazar los lotes? {EI producto terminada es iberadc para su distribucion 182 | despues que ha so aprodado fermaimente por Ia persona Critic designadia para elo? | j | GEI producto terminado es iberado para confinamienio 6 183 | destruccion despues que he sida rechazado formaimente Mayor | por la persona autorzada para ello? Para llevar a cabo la liberecion de un producto farmacéutica, se feng evidencia esciita de. ‘@icEl proceso de manufactura ha concuido, icluyendo na | Solo la disposicién del producto farmacéutica terminade i fisicamenta, sino también que su registro de lote esth layor completo? bigHaterse jlevado @ cabo las inspectiones y andiisis Tequendes de acuerdo a especificaciones? ‘e),Se cuenia con e! protacoio anallico. con fa conclusion ties Sobre e! producto? ILE! registro de lote ha sido revsado por la persona sutorizada quien certfica que el ote ha sido producida y contiolade de conformidad con los requerimientos de su registro saritario y regulaciones relaconadas a la produccién, control y liberacién de productos /‘Durante la revision dal registro de iote. se verifica ovr EE Rae eens | otros: ‘a}JE! numero asignado ai lote y fecha de expiracion esié Clasit. Nota Critic Critics Crtica corde al procesimient establecido? he BjgLa confarmidad y conciliacién de los insumos? [Wayer C)Los resuitadas de los muestreos, inspeccion y anatisis: ] ‘en cada etapa especifcada, incliyendo resultados de Critica monitoree ambiental cuando apique? ‘diz.La conformidad y concillacién del producto teeminadio? Mayor 2).Se ha cuniplido cada etapa esiablecida para e! proceso y se tienen disponibles Ics ragistros especificados, Mayor inchyende etiquetas? 7 iSe han seguido las Guenas Practeas de Wanulactura =a ‘en todo momento? GizEI producto se ha manufacturado y controlads segin condiciones esiablecidas en su expediente de registro Ertico sanitario? TizLa concordancia y tazabildad de ios datos? Mayor | i) ZEI contenido de las regisiros de ote ha side revieade y firmade per las personas sutsrizadas; se tiene evidencia ae de sta revisidn por 4! jefe de produccién @ responsable yo ‘asignado? ‘Se han tomado las mussiras de retencion? 1 Menor i [Cualquier cambio. desviacion 0 resuttads fuera de ‘especificaciones « incumplimierto de los rendimientos del | Sie \proceso han sido debidamenie documentado de acuerdo a procedimiantos establecios? Qtips aspectos partculares, segun el producto? Mayor 73 ula récmca: (GUA DE INSFECCION DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS. Rel Seccion XVIIL Cumple | items Liberacién de producto BI [ No | Clit. [Se asegura que se cumple con las daposkiones legalea ] jag | Videntes relacionadas con la Iberacion de lotes pare los mass | productos, cumpliendo con ios requenmienios de BPM y de " asuerde al procedimiante aprobade? {LOS productos que nto cumplan con las especifcaciones 1g7_ | vigentes son vatedos segin fo establecido para productos Mayor na conformes en ol Manual de Buenas Practicas de Manufactura de Productos Farmazéuticos? GE! registro de lole es revsado y se mvesige la causa de la Ne conformidad? Mayor ‘Observaciones generales: cua TECH: ‘GUIA DE INSPECTION CE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTUNA De PROQUCTOS FARMAGEUTICOS Re. ‘Secelén XIX ‘Cumple | mpl Roms Materiales si [we “at Note 787 | {Los matenaies Usados en las operaciones de iimpieza lubrieacion ee equipos y control de plagas no entran en Mayor ‘contacia directo con el producto? ‘_La manipulacién de insures mcliyenda las medidas en caso de derames, para prevenir cualquier fuente de Mayor coniaminacién? ‘cE tipo Ge uniforme y equipo de seguridad que debe levar ef Personal en funcidn de las caracteristicas de! material y del Mayor rea? | 185 zTodos los insumas que ingresan @ la orgenizacion son) | | Sometides 8 cuarentena inmeciatamente despues de su Mayor _recepcitn 0 proceso de muesireo, hasta que'sean aprobados? ‘ZLes conieniedores Ge los insumos musstreados para la | waite __., | Sbtencion de la muestra se en a aos? 194 | (Se cuenta con procedimientas y planes de muestreo para los insumos, donde se considere: Cantidad, distintos jotes Mayor recibidos y naturaleze del insumo?_ _ [EEG os planes de muestrec tienen un fundamenio estadistion = Mayor 195 | (Todos los insumos se almacenan en condiciones apropiadas rier le | por el fabricante del insumo? = ¢Se almacenan en orden tal que pueda slectuarse la Separacion de lot lotes y la rotacion de las existencias, segun Mayor |__| procedimiento establecida pore! tabricante? i Los insumos que han sido expuestos a condiciones de aimacenamiento diferentes a las establecidas, ino son vtileads, a menos que, ‘Hayan sido teanalizados 0 reexaminados: 0 eas = Can un sustento tecnico. segin sea su naturaleza se | a vverifique que cumplen sus especiicaciones, y que por | ‘estudio de administracén del riesgo cuando aplique, se para su uso? ul TS? | (Ehagua usada en ia manufacture de productos farmacsunicos i= es adecuada segun el uso previsio? er 98 | Se ublizan en la manuiacira, inswmos que esian Cortectamente rotuiados y que estén identifcades con Mayer regpacto.a su estado de nspeccian? a ZY que compian sus espacifcaciones? Grice 18.8 | 2LOS insUmOs permanecen identificados en todo momenta y nunca directamente ubicades en él piso? Mayor ¢Se colocan sobre parihuelas o anaqueles que faciiten la limpigza, inspeccion y mane}o? Menor 1810 | gLos contenedores, tapas y olras partes del material de envase que estan en contacto con las insumos estan lmpios? Mayor {Son de materiales que no alteran la calidad de los mismos? Haye Ciarido $8 requiera, json esteniizados? Maite {L0S proceses de limpieza y esieniizacién estin validados? Mayor 18.11 | gTede msumo no conforme con las especiicaciones esta claramente identificado y separado en un area especifica Critico pide su uso eventual en cualquier operacién, | 5 ‘sulla Tecnica (OMA DE INSPECCION DE BUENAS PRACTICAS DEMANUFACTURA DE PRCOUCTOS FARMACEUTICOS Ref. Seecion XIX Cumpie Materiales ‘Si | No Clasif. hhadla que sé tome una decisiin definitiva en relacien con el) mismo W812 clos regisiros de inventaiio se favan de tal manera que | permiten la concliacion y tazabilidad por lola de las | CANtidades recibidas contra as cantidades eniregadas de los insumos? Mayor 19.14 {Los insumos son adquiridos sclamente de los proveedores En caso de @xistr vanaciones en los inveniands fuera da los | limtes establecides. yse sfectuan las invesigaciones comespondientes y se emite un informe? insumos cla adquisicion de insumas involucra a personal qué poses conoemientos generales y particulates aceica de ios Productos y sus proveedores? Menor Menor aprobados? Mayor Los insumos sen adquirides directamente del fabricante? Informative Elcambie de la fuente de suminisiro de las matenas pamas ‘clas especificaciones estableckias son discutidas con las proweedores? {les sspecios rilicos d= la manufsclura jel coniral, incluyendo la manipulacién, etquetado, requisiios de empaque s9n acordados contrackiaimente entre el fabricante el proveetar? Informative Mayor ‘ZAsi coma los procedimentos @ Segui en cate de qua devolucién y rachazo7 Mayor critcas y de envases pimaros es tratado de acuerdo a lo | estableodo en la seccibn XV, Control de Cambios del Manual | de Buenas Practicas de Manufactura de Products Farmacéutcos? Mayor 97 19.18 LOS contenedores son verifcados como minima, en cada envio, respecto a la integndad y seliado de empaques? Mayor 7, 5e fewsa ia Correspondencia entre la orden o pedido la nota de envio o factura, etiquetas del proveedar y espacticaciones de calidad establecidas? Mayor 7 Todos los insures recibides Son revisados pars asegurar ue'se cuenta car el protocslo aralitice de parte cel proveedor © fabricante y cumplen con la establecido en el subnumeral 228 del Manual de Buenas Pricticas do Productos: Fanmaceuticos ? Mayor 1919 ‘40s contenedores se limpian y senitizen si se requiere, j ai ‘88 necesario se etiquetan con la informacién estabiocida? ‘Cuando son colocadas etcuetas adicionales a [oe contenedores, La informacién original no se prarde y janece visible” Mayor Mayor USe mantene evdencia documentada del fabricanta en ‘uante a la calidad de los Insumos. que permite llevar a cabo: una evaluseiin de los resultades proporcanados por al ‘abricante del insumo en su protacece aralitca ns resultados ~ablersdos por fabricante deb producto farmacéutico” Mayor 20 USE registra cualquier dafe en los contenadares U oira problema que pueda afectsr adversaments ia calidad de un ingurio?, ! Mayor 6 ula recuca: GUIA DE INSPECCICN CE BUENAS PRACTICAS DE MANLFACTURA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Ref, ‘Seceién XIX ‘Cumple ] |Wenm Materiales =) om Nee {Se informa ala unidad de Aseguranvento ce Caldad para su ie investigacion? | sa 7821 | Si un envio Ge insures ela compuedta por Gferenies loles, | cada uno se considera por separado para s| muestreo, Mayor anaisis y iberacin? 1522 | {Los nsumos en elarea Ge almacenamienio son equalados apropiadamente en e! cuerpo del comenedor? Moyer as eliquetas corfienen la suerte informacion como minimo: ja) .Nomite con que Ra sido designada el ingumo y, cuando y procede, el cédiga intemo de referencia’ 'b) ,NUmero de lote asignade por ei proveeder y, silo hubiese, el numere de fote'o cortrel asignade por la erganizacion, de Mayor forma que se asegura Is trazabilad? ¢)Estado 6 condicn del contenido (oor ejemplo en Cuarentena, en andlisis, sprobado, rechazedo, cewelto o Mayor |_tetirado)? / id) .Numero de contenedor / niimero de contenedares totales Nercr recibidos? ‘@)cFecha de veneimienio y cuando cowesponda fecha de c- reanalisis? “ 1} _Condicianes especiales de almacenamiento? | Mayor 1923 | En caso $2 ullicen sistemas compularizados calificados, {toda la informacion mencionada en ei numeral anterior figura ioe ‘en forma legible sabre la etiqueta o se encuentra presente por \ Gtros medics, por eismplo, codigo de barras u otras? [1822 | [Se adoptan medidas o procedimientos apropisdos para ] asegutar la idertidad del Insumo contenido en cada recipiente Mayor ¢ contenedor? 1825 | {Se presta atencion especial a los materiales de envase y Empaque impresos, y san almacenados en condiciones Nayar sequras? 1926 | (Las enquetes y OOS materiales impresos sueltos son | aimacenados y ‘asportados en contenedores cerrados | Mayar | independientes? Se utilaan etquetas dispensadas en rolios o bobinas, | siempre que s8a posibie? Iocan 927 | (Se ulllzan excluswvamnente nsumes aprobados por el area e control de calidad y que no han sobrepasado su fecha de Critice wencimento? 1326 | (Todo insumo obsolete © desacialads eS contnada O ] i Sestrucdo? ||. Ve Se regisira Gicha actividad? Mayor | 1928 | {Los insumos son dispensades solamente por personal calificado y autorizado, de conformidad con procedimientos? Mayor ¢5e asegura que estos insures son pesados 6 medides con exacttud en balanzas de capacidad y sensibilidad, Mayor _dsbidamente calibeadas? Son colocados ion contonedores limpios? ‘Mayer Son etiquetados adecuadamenie? Mayor [1930 | 288 vertice independientemente cada insume dispensado ice | 88] comppray. peso 0 volumen? ayor | 7 SUA TEeNca: UAE INSPECCION DE BUENAS PRACTICAS Ox MANUFACTURA OE PRODUCTOS FaRWACEUTICOS Ref. | tema Secctin A & nee Clasit. Nota ¢Se registra dicha actwided™ Wayor 7831 | {Los ineumos dleperisadios para cada late de pradueto false i Mantienen juntos en un area especifica y etiquetades Mayor \isiblemente como tales? {Zestan identiicades con nombre 6 codigo, cantidad, peso bruto, peso neie, fechs ce dispensacén, lote, as\ como ane ambre, lole de producto en que sera utiizada, y firma de a wien realiza Ia operacion? Para trazar esta informacion se utiliza un medio informatica? Tnformative 19.32 | ¢Los insurmos son verficados antes de su envio ai area donde seran utlizados, respecto a su cantidad, identdad y | Mayor contomigad? Productos intermedios. a granel y terminados adquiridos {Los productos intermedios, a granel y terminacios adquiridos ‘son ldentificados claramente y almacenados en condiciones 2 | Productos terminados menufacturados en la inatalacion Les productos terminadas Semantenen en cuarentena hasta su lberacion final, en las condiciones establecidas por el febricante? _ criti apropiadas sequn su condicion? “e [4934| [los productos “son mianienidos en” las condiciones | especiicadas para cada uno segan su naturaleza? Mayor (1836 | (Los productos intermedios, a granel y terminades adquitices | | san manipulados y recepcionados como si fueren insumos? Mayor Mayor 19.38 cba evaluacion de los preducios tarminados jy la documentacion necesaria para Ia boeracon de los productas cumple con to indcado en ta Seccian XVIII Liberacion de Producto, del Manual de Buenas Practicas de Manufactura de Productos Farmaceuticos? Materiales rechazados, racuperados, reprocesadas y fetratajados. LLos insumos y productos imemmedios rechazados son Hentifcadios? Son almacenados separadame’ Gritica Critieo Mayor {les insumés y productos inlenmedios rechazados son Gevueltos a los proveedores, confinados o destruidcs en el | menor tiempo posible? Mayor Gualgivera que sea la determinacion adoptada, ,ésia es | aprobada de acuerdo al procedimienio del labicante previo a su ejecucion? Mayor 18.40 {Se registra adecuaddamenie? Mayor ples productos inteimedis que fe cumplan con alguna espectficacion establecida, son reprocesados. retrabajados Fecuperados siempre que se utllicen procedimientos ‘aprobados y cumplan con las especticaciones establocidas pata el uso previsto? Critica wat (¢S0lo @n casos excepcionales y justiicados, s@ permite el veproceso, retrabajo ¢ la racuperacon? rites [Se efectia ta investigacién de la causa y se vegisiva las medidas adoptadias? Mayor 78 ula TEENA, GGUIA.DE SISPECCION OF BUENAS PRAGTICAS DE MANUF ACTURA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Seecion XIX Cumpie = El reproceso, relrebajo o recuperacén se permite solamente Materiales ‘| ae | Oe 'a) (La calidad del producto terminado no se ve afeciada? Critioo Nota BYZET Tole involucrado es ometido @ una aproplada evalvacién, incluyendo pruebas de estabilidad evando la Calidad puede verseatectada y seregistra la documentacion ‘necesaria para demostrar que el producto retrabajado #5 dé una calidad equivalents @ le praducida en e! proceso original? Critioo ‘G)JEl reproceso, relrabajo © recuperaciin se electia de ‘Conformidad con un procedimients definide y aprobado? Mayor ‘@_Se Wabaja en todo moment siguiends las Buenas | Practicas de Manufactura durante su ejecucion incliyendo | 1 uso dé instalaciones adecuadas y ia generacin de las | cate. éidenes y procedimentos requeridos?. @),.Todos los resgos han sido evaluados sogin Procecimanta dai fabricante? Mayar 1) 258 mar 8 recupe ote? line Un registro complelo del reproceso, reirabajo | eracion realizada para gavantizar fa trazabilidad del Mayer 1943 naa @)zSe asigna un nuevo numero de lole @ un ble sometido & retrabal |__relacionada al ote de onigen? {[Los responsabies de Aseguramiento de Galidad, Conttol de | | Calidad, Direccién Técnica y Producciin evalan la necesidad | ge llevar a cabo pructas adicionales para caracterizar el late Mayor que ha side reprocesado, retrabajado 0 tecuperado? Productas reempacadas 0 reacondivionadas: 7Elresripaque. induyando el reetiquetada cuenta con toda la jo. 2 fn de mantener a trazabiidad nevesana Mayor documentacién que justifique el proceso? Mayor 945 ie {Se aplcen les mies condiciones mdicedas en los procedimiento establecidlo? Productos devuelios y praductos retirados del mercado zLos productos devueltos del mercada son destwuidos a | Meno que Su calidad sea safistactoria, siendo considerados | ‘subnumerai de Produs debidamer 38 al 19.43 det Manual de Buenas Practicas jeios Farmacéuticus y cualquier excepcion esta Mayor mie justiicada y autenzeda de acueréo al para reventa o reacondicionado 0 acciones altemativas | Critico después de haber sido evaluados por control de calidad de acuerdo a procedimientos establecivos’? {LOS productos retirades son Wentiicsdos y almacenadss: Seperadamenie en un des segura, hasta que se tome une Mayor decisiin sobre su desing? Esta decisin es adoptada lo mas pronto posible? Menor zLos products davveltos © retirados son identificades y trasladadas aun dreaespecifica delimitada para eviter su Uso Critica en cualqui ler proceso productivo? [Sen _conhnades, deetuidos, devoslios o reprocesados (reacondicionado), segin el procecimiento correspandiente y Mayor la decision documentada? Fars ula Tecwica: GUIA DE BSSPEDCION DF BUENAS PRACTICAS OF MANLFACTURA DE PRODUCTOS FARACEUTICOS Ref. Soccion XiX tems Materiales 1848 | Ena evaluscion indicede en ei numeral anterior ,Se toma en | cuenta la naturaleza de! producto, cualquier condicién especial de almacenamiente que requiers, lg conicion en que Critico 9 encuenta, su historia y el tempa trascurrido desde su ae 7848 En caso de existir alguna duda respecto a la calidad del producto, uno 0 considera apto para un nuevo despacho 0 Critiee ues — {Todas iss actiones electuadas son regiatradas Spropadamenta? Roactives y madios de cultive Pan 1850 | (Todos los reactwos y sustancias quimicas, incluyenco Solvents y matenaies usados en ensayos y valoraciones, son ie la calidad requenda? 4851 | {Los reactwos con comprades a proveedores calificados y icnen acompafiades par elcertficado de andiisis y a hoja de Mayor datos de seguridad? 752 | En ia preparacion de soivciones de reactivos en el laboratono: ae qLa respansablidad de esta tarea esta espectticada en la descripcon de! cargo de la persona designada? Mayor {Les procedimientos @ seguir estin de conformidad can lo la publicado en farmacopens v ot'0s textos reconocidos? i eer i eSon consewados los regisiios de la preparacion y| standarizacion de soluciones volumetricas? 1953 | Las etquetas de todos ies reactivas especifican claramente: a)El contenido, b)EI Fabricante; ja fecha de recepedn y fecha 6h que se abso él anvase d)La concentracion si corresy ) Las condiciones de almacen —— 1) La fecha de vencmenio 6 reanaisis, Segun correspanda. Las etiquetas de las soluciones ce reactvos preparadas en ei |) taporatorio ie a)EI nombre — _ bjla fecha de preparacién y las iniciales del técnico 0 anallsta, @)La fecha de vencimento o reandlisis, cogun corresponda @)La concentracion, si corresponde Tas soluciones volumetncas preparadas @n el lsporatorio especifican claramente '3) El nombre 'b)La molandad (6 concentraciin), normalidad entre offs, )La fecha de preparacion y as iniciales del fécricolanaista djla fecha de estandaneacion y las iniciales cal téenico/analista ®8)El factor de estandarizacan 1) Fecha de re-estandarzacién — ‘LEI laboratoria asegura que las soluciones volumeincas son Sdecuadas en el momento de! uso? En el transporie y fraccionamienio de los reactivos: Clasit, Nota ula Tecmea: UIA DEINSPECCION DE RUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS Ref Seccion XIX Cumple 19.55 press Pet Materiales Si | No Clasit. ‘a)Giando sea posible, son Faneportados en Tos envases originales? Informative B)Guands sea necesaria fracconarios, Lse usan recipientes limpios y stiquetadas, mantenienda la. informacién onginal y registro de la fecha trasvase? Mayor CTodos los envases son inspeccionades visuaimente pata asegutar que 108 precinios estén intactos, edecuadamente rotulados e identiicadas de acuerte a los requerimientos para su almacenamiento y distribucion @ las dreas spondientes? Mayor corres (L08 resctivos que no cumpien con a requerido en el numeral anterior son rechazados? i9e0 El] agua como reactive es usada en el grado apropiado en ‘ensayos especificos, segun se describe en las farmacopeas w tras. obras oficiales? iat {USe toman precauciones pars eviar la contaminacién durante Su suministro, almacenamiento y disicioucion? 1982 La calidad del aqua es venlicada reguiarmenie pare asegurer que jos diferentes tipos de agua cumpien con | | espat nes establacidas? 196s 1964 iLos reactivos son mantenides en un almasen Bae | condiciones de almacenamiento apropiadas?” | [ET aimacés cuenta con ulensiios impios y etquetas, segin 4 requiera, para dispensar los reactivos desde recipientas de mayor a menor tamafto y cuando corresponda un equipo ‘especial para el trasvasede liquidos corrasivas? Mayor {Los reaciives y madios de culivo son adquingos en Tecipientes originales y son manipulados de forma cuidadosa para mantener su integridad? Mayor 1988 Durante ia recepcion de reactives y medios de cuitivo, 4se realize una verificacion visual de las condiciones del frasce, haciendo énfasis en el selhado hermético, nombre del reactivo en su etiquste original y cumplimiento-de las especificaciones | solicitadas? | Mayor 1866 Durante et almacenamiento de los reactvos, .se separan aquellos cuya evaperacién © sublimacién pueda resullar cortaminanta para otios, a que causan dafios en ta etiqueta de 95 frascos que os convene? | Mayor / 1967 [1968 19.69 [Se controsa Giaviamente ia temperatura de las rerrgeradaras: y estufas en microbiolngia? gles medios de culivo son prep ‘eaterlizades, ientifcadcs y conservades segun los procedimientos propios ra cada uno de ellos? Mayor eSon registrados os paramevos de cada ciclo de esteniizacion de medios de cultivo? Mayor 7Se aplican lane coniroles positives como negatives a fin de oes los medios de cultivos resuttan apropiados una vez jos y usados? ‘Mayor ie tamafio del inecuio utilizade en los controles positives es apropiado para la sensibilidad requenda y son probados los madies de cutive de acuerdo a los requisites segin farmacopea? Mayor | eNo se emplean meds de cultive ni reactivos vencidos? Mayor Mayor a ula Teewea: UIA DE NSPECCHON DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA DE PROGUCTOS FARIACEUTICOS Ref. Seccion XIX tems Materiales —| Giasit. Nota 1870 | En of caso que fos laboraionos ullicen cultives celulares oomo: | sustratos en los antiisis, .3e gavantiza que las célules sean | sdecuadas pars et uso 8 waves de ia demostiacion de su autanticidad, viabiidad y no contaminacian’? {Se aplican pricedimientos para evitar la contaminacion Cruzada entre lineas celuiares diferentes que se empleen {Las sustandas de referencia (primar Usadas para el andisis de une muestra? Mayor 1872 | @Se emplean susiancias de referencia farmacopeica, cuando eslen disponibles y sean apropiadas para el analsis’ gCuando no esi@ disponible una sustancia de referencia farmacapeica, el laboratoria usa sustancias de jeferenca ‘cerificadas por el fabicante? _ _ 1973 | Cuenta con los materiales de referencia necesarios para ‘a calibracion yla califcacién de equipos. instrumentos ¥ otros Gispositives? 1974 | Registro y etiquetada: j@) .Seasigna un numero o edvigo de Mentificacion a todas las Sustancias de referencia. escepta para sustancias de referencia farmacapeica? a perenne sft 1b} cPara cada nuevo lote seasigna un nueva nimero o-codiga: de identifcacion? G)2Este nimere @ cédigo es indicade sobre cada vial de @)EI registro de todas las custancias de referencia y de los materiales de relerencia mantiene y contiene la informacion quente 'e 1 El numero o cSdige de idenificacién de la susiancia el mater! ~ Monyor: "ed Una descripoon preciea dé la sustancia 0 €l material Mayor @.3 El provesdor, Mayor ‘ed La fecha de recepaien, Mayor 5 La designacion del iote u otto codigo de Mentificacon del Mayor fabricante 26 El uso previsio de la Susiancia o @! material cuando comesponda (ejemplo: como una sustancia de referencia Menar para ef intrartoja), 87 La ubicacién del almacenamiento en el laboratoro y las mar condiciones especiales de slmacenamiento is 8 Cualquier mformacon adicional necasara Informative 25 La fecha de vencimiento o de reanalisis, I €.10 Un certificado (declaracion de validez del lote) de la | -sustancia de referencia farmacopeica 9 un certiicado secundéria preparada y sufninistrada por el fabncanta. _ {soo del material de referencia certficads, que indigue su Mayor is0, elcontenido asignado si corresponde, y su estado _(valider); 2.17 El certticads de anailsis de una sustancia de relerencia Mayor ula rkcwea: ‘GUIA DE INSPECCION CE BUENAS PRACTECAS DE MANUFACTURA DE PRODUCTOS FARWACEUTICOS ‘Seccién XIK ‘Cum fems Matoriales si 1) cS8 designa personal responsable de las sustancias de aor referencia y los materiales de referencia? 19) 4Se mantiene un archivo Con toda la informacion sobre las Caracteristicas de cada sustancia de referencia, incluyendo Mayor las Niojas con datos de seguridad? h)Para las sustancias de referencis secundaries, yal archna | incluye los resultados de todos los ensayos realizados frente 2 un esiandar de referencia primerio para establecer coma a sustancias de referencia secundaria, y la fecha de wer vencimiento 0 fecha de reandiisis: los cuales son firmados por el analista responsable? 1875 | [Todas las sustancias ce relerenca secundana u obtenida ‘externamente son reanalizadas a intervalos regulares para Mayor _asegurer que no ha ocurtide deteriora? Para defint el intervalo de reanalisis, (se consideran factores como la estabiidad de la sustancia, condiciones de Pa aimacenamianto emplesdes, tpo de envate y frecuencia de or uso 1976 | cLos resiltados de eslas analee son ragistrados y firmados for el analista responsable? 7977 | Enel caso que los tesultades del reandlisis de una sustancia de referencia no cumplan con las especificaciones, ese lleva 3 cabo una revisidn retrospectiva de tos ensayas resiizados Mayor usando dicha sustancia de referencia. aplicando analisis de rrasgo y la consideracion de pasibles accones correctivas? | 1878 | jLas sustancias de referencia farmacopeica son regularmente i \Werificadas por medio de catdlogos o sibas web? aye 19.78 | (El laboraierie de microbiologla cuenta con cultives o cepas: Clasit. Nota Mayor | Microbianas de referencia certficadas? Grits @Sen eansewadas en medios adecuados y ambientes ] controiados? here 19:80 | Pars demosirar Ia Warabilidad, yse usa Gepas da referencia de microorganismos obtendos. directamente de colecciones ‘08 entidades de prestige nacicnal o intemacional, cuando Neer éstas existan” _ Si se usan obs derivados comerclalas, [se demuestra que todas las propiedades televantes sean equivalencies a las cepas de referencia certiicadas, en al punto de uso a ser Mayer. utiliza? {Las cepas de referencia son subcultivadas una sola vez pare: proporcionar stocks de referencia? Mayor 2LOS controles bioquimices y de pureza de las cenas de micracroanismes de referencia son reaizados en forma Mayor paralela? 19.62 | {La preparacion y reconsiiucdn de los cullvas de velerencia, ‘Se realiza con Un metodo establecdo y validado o siguienda Mayor Jas instrucciones del provesdor? pas 7883 | cEllaboratorie cuenta con procedimienies para elmanejo, usa y contro! de los cultives generados? | Mayor 83

You might also like