You are on page 1of 22
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD BUTILGLICOL T_IDENTIFICACION DE TA SUSTANCIAY DE LA SOCIEDAD: 1.1 Identificador del producto: Nombre del producto : éter de butiglico! Sinénimos : 2-butoxietanol; BGE; EGBE; butiglicol; éter monobutilico del etlengticol Namoro de registro REACH —01-2119475108-36-0004 01-2119475108-36-0000 Tipo de producto REACH : Sustancia/monoconstituyente Numero CAS : 111-76-2, Namero indice CE : 603-014-00-0 Namero CE : 203-905-0 Numero RTECS : KJ2675000 Masa molecular : 118.17 g/mol Formuta quimica : C6H1402 1.2 Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados: 1.2. Usos pertinentes identificados JPosrpions dew QROCOFE) Esper [rdaneal 09 roc x enoc a, eROCS PROC, PARE Saba jase POE DC, OCT ROE FOE BRET | ___fettncet stces recess fase] De PO, OC, ROE FE FRE arms rio SRT jaca eR faocto procs pcs _lfrocrs thoes hoes iroess | Taw cn fem fess = [aati emeacicarcalne fretecont oc aRGCE PTR PROC REE fae PRC RES, FOL, ROL Fatezont OCT POE OES PER PE RC POE FR 3 PT PREK ve eapesuer dens (cama = ice Biitiomiapinae mpacs cl oaeeion ate pred joc FOE. OTR PROC SE NCB raat er SH Un pcos cit pra ean PST ie gee ro) 5:2 Un enpodn glnpaa BR decor POE, POCO ROE 2 Usos desaconsejados (eer aera aera Eanaa es eet Favessecassose teal Nabors seco fe (dooce ira tas Fl aia ns Nofarsss dco sie se der Z_IDENTIFICACION DE PELIGROS: Gage lea 489 cx C eee ss Poveaintadéneaiacs E__COMPOSICION 7 INFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES: 3.4 Sustancias: eerie antes io eee oma eece bow Gene = [esc Sere ce (10) Sujeto a las restricciones del Anexo XVII del Reglamento (CE) N° 1907/2006 (2) Sustancia con un limite de exposicién en lugar de trabajo comunitario (1) Texto completo de las frases R y H: vease seccion 16 3.2 Mezclas: No aplicable ‘EPRIMEROSAURILION. Bae oe - 4.1 Descripcion de los primeros auxilios: Medidas generales: Controlar las funciones vitales. Vietima inconsciente: mantener vias respiratorias abiertas. Paro de respiracion: respiracion aricial u oxigeno. Para cardiaco: reanimacién de la victima, Consciente y aificuttad para respirar: posicién semi-sentado. Choque: preferentemente tumbado boca arriba, piemas elevadas. Vemito: evitar asfiviaineumonia respiratoria. Cubrir la victima pata evitar enttiamiento (no calentar). Tener en observacién permanente, Ofrecer apoyo psicolégico, Calmar a la victima y evitarle cualquier esfuerzo. Segin su estado: médicomospital. No dar nunca a beber alcohol. En caso de inhatacion: evar a la vietima a un espacio ventiado, Problemas respiratorios: consultar médico/servicio médico. En caso de contacto con la piel: LLavar inmediatamente con abundante agua, Puede lavarse con jabon. Si a iritaclén persiste, consultar con un médico, En caso de contacto con los ojos: Enjuagar inmediatamente con abundante agua. No utllzar productos neutralizantes. Si la irtacién persiste, consultar con un oftalmalogo. En caso de ingestién: Lavar ia boca con agua. Dar a beber mucha agua de inmediato, No provocar vémito, Administrar carbon activo. En caso de malestar, consuitar al médico/servicio médico. 4.2 Principates sintomas y efectos, agudos y retardad: 42: Sintomas agudos En caso de inhalacion: Goteo de la nariz, EXPOSICION A CONCENTRACIONES ELEVADAS: Sabe a meta. Depresién del SNC. Cefaleas. Nausea, Vérigo, Confusion mental. Perdida del conocimento En caso de contacto con la pic Hormigueofritacion dela piel. POR EXPOSICIONIGONTACTO PROLONGADO: Sintomes similares 2 los causados por inhalacion En caso de contacto con los ojos: Instacén del tejido ocular En caso de ingestion: Fiesgo de neumonia por aspiracién. POR INGESTION MASIVA: Oepresién del SNC. Sintomas similares los eausedos por inhalacién. Cambio en el hemogramatla ‘composicion sanguinea Alleracin de la compasicién dela ovina 4.2.2 Sintomas retardados Figura més abejo, cuando se cisponga de ello y sea aplicable. 4.3 Indicacién de toda atencién médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente: Figura mas abajo, cuando se disponga de ello y sea aplicable. ‘SMEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS: 5.4 Medios de extincién: 5.1.4 Medios de extincién apropiados: ‘Agua pulverizada. Espuma resistente al alcohol, Polvo BC. Anhidride carbénico. 5.4.2 Medios de extincién no apropiados: ‘Chorra cerrado (agua/espuma) puede hacer desbordar recipiente. 5.2 Peligros especificos derivados de la sustancia o la mezcla: Formacién de CO y CO2 en caso de combustin, 5.3 Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios: 5.3.4 Instrucciones: Entriar depésitos con agua pulverizadaflevar a lugar seguro. 5.3.2 Equipo de proteccién especial para el personal de lucha contra incendios: Guantes. Pantaila sobre el rostro. Ropa de seguridad, Calentamientarfuego: aparato aire ‘comprimidofoxigeno. ‘&_MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL: 6:1 Precauciones personales, equipo de proteccién y procedimientos deemergencia: 6.1.4 Equipo de proteccién para el personal que no forma parte de los set de emergoncia \Vease seccién 8.2 6.1.2 Equipo de proteccién para el personal de emergencia Guantes. Pantalla sobre el rostro. Ropa de seguridad, Ropa de proteccién adecuada Vease seccién 8.2 6.2 Precauciones relativas al medio ambiente: Recoger/bombear producto derramado en recipiente apropiado, Detener el escape cortando el origen. 6.3 Métodos y material de contencién y de limpieza: Recoger liquido derramado con material absorbente, p.c): arenaltierralvermiculita © piedra caliza Pulverizada. Recoger producto absorbido en recipientes con tapa, No recoger producto derramado en ‘embalaje de origen. Aclarar superficies ensuciadas con abundante agua. Limpiar material y ropa al terminar et trabajo. 7,_MANIPULAGION V AL MACENAMIENTO: La informacién en esta seccién es una descripcién general. Los escenarios de exposicién figuran en ‘el anexo, cuando se disponga de ellos y sean aplicables. Hay que utlizar siempre los escenarios de ‘exposicién pertinentes que corresponden con su uso identiicado, 7.4 Precauciones para una manipulacién segur Conexién a terra de aparatos. Mantener lejos de llamas descublertasidel calor. Si temperatura > unto de inflamacién; aparatos con seguridad de explosion. Materia muy dividida: aparatos con ‘Seguridad de explosion. Materia muy dividida: lejos de fuentes de ignicionichispas. Gasivapor mas: pesado que el aire a 20°C. Observer higiene normal. Mantener el embalaje bien cerrado. Retirar de Inmediato la ropa contaminada. Enfriar antes de abrir 7.2 Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades: 7.2.4 Requisitos para el almacenamiento segu Conservar en un lugar fresco. Proteger contra la luz directa del sol. Conservar en un lugar seco. Conservar protegido de la luz. Ventilacién a nivel del suelo, Local protegide contra el fuego. Conexion de la cistera a tierra, Puede ser conservado en nitrégeno, Cumple las normas aplicables. 7.2.2 Conservar el producto alejado d Fuentes de calor, materias combustibles, agentes de oxidacin, bases (fuertes) 7.2.3 Material de embalaje adecuado: Acero, acero inoxidable, nique, polietieno, polipropileno, vidrio. 7.2.4 Material de embalaje no adecuado: Aluminio, 7.3 Usos especificos finales: Los escenarios de exposicién fiquran en el anexo, cuando se disponga de ellos y sean aplicables, ‘Vease la informacién faclitada por el fabricante ‘&_CONTROLES DE EXPOSICION/ PROTECCION PERSONAL: 8.4 Parmetros de control: 8.1.1 Exposicién profesional a ca aE Reemplazar cuando se detecte olor o sabor del Mascara con | contaminante en el interior de la mascara 0 adaptador WSS ts facial, Cuando el contaminante no lene ovenas leeameenaiias tad propiedades de aviso se'recomienda el uso de equipos iedroe - aislantes. oe a ae | E_ iepo de pao (resthrough Tne) ndaco porel Gugniesde | tebacante nade ser superior al del empo de uso del procucte, ‘quimica ‘No emplear cremas protectoras después dei contacto del produto cana ple ca oe Limpiara dro ydesinfectrpericarente de cals de sewer aaa insruociones de! fabian, Se dae recomend su uso an caso de esgo de Proteccion Ta salpiceduras. ' cotgsats aro Cee a Se @ | Prenda de protecoién frente © | 55 exclusive eh el abajo. Limplarpeiicamete de pee eee cee ae ‘acuerdo ales istruclones det obligetoria del | Ignifuge Ata |_ eens | ze Calzado de seguidad contra osgo aime, eon Reemplazar las botes ane coeluer Piciin | popedades atertitces y into de dteror. celgaisiade los | festenia a calor Boe Tiel as aes Nanas Eee Names on ans 73604 | nerd Ducha de poe me Love “Raa energene ae 8.1.2 Métodos de muestroo Rombra de produce: Prost Inder f-Sutaryethanol (Alechals Iwosn hues f-aurowetharl (Buty Cellorave solvent) fos is leuteyacetic aid INosH fesse [ty calloslve Vala Orie compounds IMs sae ies 8.4.3 Valores limite aplicables al uso previsto Los valores limite figuran més abajo, cuando se disponga de ellos y sean aplicables.

You might also like