You are on page 1of 2
Sto Grado Seeundaria PTET Taal) ACTIVIDAD 03: Promovemos unactuan,en.coherencia con nuestro testimonio de vida “Gloriosa Santa Rosa de Lima, ti que supiste lo que es amar a Jestis con un corazén tan fino y generosi censéfianos tus grandes virtudes para que, siguiendo tu ejemplo, podamos gozar de tu proteccién en lz 3 tierra y de tu compafiia en el cielo”. Amén. Observa y compara las imagenes, luego responde: VeR ¢Racismo en cines UVK? Este joven fue impedido de reingresar ala sala . a ~4Qué —actitudes observas en las imagenes? , dL » - éQué podemos hacer para ser LZ ELI testimonio de vida Mae aL 33] y favorecer_ una ML SOLES QUE ENCONTRO EN LA CALL convivencia fratemna, justa y En el PROPOSITO de esta actividad reflexionaremos sobre el testimonio de vidadeSantaRosa | solidaria? de Lima y presentaremos una ruta de acciones para mejorar la convivencia fraterna en unidad, desde el ejercicio de los derechos y deberes en favor del bien comin. " ——E—EeEeE—E—E————————————— — FS ee Leemos la Palabra de Dios: _ :+y hasta seréis levados delante de gobernadores y reyes por ° imi causa, como un testimonio a ellos Va los gentile. Pero cuando os entreguen, no os preocupéis de céma 0 qué hablaréis; porque a esa hora se os dara lo que habréis de hablar. Porque no sois vosotros los ts que habla, sino el Espiritu de vuestro Padre que habla en vosotros". Mateo 10, 18-20. aa 25) x ™~ ~ 4 JUZGAR €Qué es un testimonio de vida? Es el ejemplo que damos a los demas a partir de nuestros principios y valores cristianos. Es la evidencia real del cambio que Jesucristo ha realizado en nuestras vidas, por tanto, estamos llamados a ser dar testimonio de fe verdadera en Cristo ya sea por medio de palabras, acto o gestos. Un referente de testimonio de vida para aprender y aplicar, es Santa Rosa de Lima, su testimonio nos sirve para ver que es posible hacer el bien a los demas, su vida nos invita a que como creyentes en Dios podamos hacer vida nuestra fe, SANTA ROSA DE LIMA nacié el 30 de abril de 1586 en la vecindad del hospital del Espiritu Santo de la ciudad de Lima, entonces capital del virreinato del Peri. Su nombre original fue Isabel Flores de Oliva, Era una de los trece hijos habidos en el matrimonio de Gaspar Flores, arcabucero de la guardia virreinal, con la limefia Maria de Oliva. Equipe tmaoatonr: ODE Abanay -Aprinas Rosa pasé su nifiez y adolescencia en la sierra limefia de Quives, el cual fue la etapa ‘més importante para la formacién de su personalidad, tuvo mucho contacto con la gente andina, campesina y minera, Rosa tuvo una gran compasién y un gran amor por los natives de América Rosa era una mujer laica y para mantenerse y ayudar a sus padres pobres y a sus numerosos hermanos, trabajaba cultivando flores en sujardin, que luego vendia en forma de ramilletes. También cosia y bordaba la ropa de la familia. Los pobres: Qué podia dar a los necesitados la hija de unos padres pobres? Rosa se privaba asf misma para alimentar a los hambrientos. Acogia en su casa a personas pobres y enfermas para servirlas en las dolencias con sus mismas manos. Les dabe [iit aposento y cama, también procuraba comprar sus medicamentos. pireermenemnenene En Lima Rosa visitaba por las mafianas el hospital de Santa Ana en los Barrios Altos, que era el hospital de las mujeres indigenas, donde ella atendia con gran compasién a las moribundas; decia: "Cuando servimos a los pobres y a los enfermos, servimos a Jestis. No debemos cansarnos de ayudar a nuestro préjimo, porque en ellos servimos a Jestis". Ella Labré una pequefia celda o ermita en el jardin de la casa de sus padres. Alli, en un espacio de poco mas de dos metros cuadrados, se recogia con gozo a orar y a hacer penitencia La tradicién cuenta que el Papa Clemente X., luego de oir los argumentos sobre su canonizacién dijo: “jum! Americana y Santa? ZY Rosa? que llueva flores sobre mi escritorio sies verdad”, y la respuesta al instante fue una fragante lluvia de rosas sobre la mesa del Papa quien en ese momento procedié a la canonizacién, a Santa limefia murié entregando su alma a Dios, afectada por una aguda hemiplejia, el 24 de agosto de 1617. Después de conocer y aprender sobre Santa Rosa de Lima respondemos las siguientes interrogantes: 1. éCrees que poniendo en practica las obras de Santa Rosa podemos mejorar la convivencia fraterna en unidad? éPor qué? 2. 2Qué impide que podamos dar buen testimonio de vida? % 3. €Cémo podemos promover un actuar en coherencia con nuestro testimonio de vida? SACTUAI Te NOTA: Elge ibremente la forma Es el momento de presentar :| como presentarés tu ruta de RTT aeciones,Pucdes escoper nuestro producto final, una RUTA con metas yacciones | Scenes. , Tuntse sour que debemos cumplir para garantizar una convivencia :| programas cgtales. fraterna y en unidad, en el ejercicio de los derechos y deberes en favor del bien comiin, Recuerda que deben tener las siguientes caracteristicas: Caracteristicas que debe tener tu producto final (RUTA) * Orienta tapréctica de viruses y tlemtos para_una ‘coavivencafratena ‘Tene en cuenta tu Nstoda personal pasada, presente y te Tproyectarén hacia el futuro + Motiva la sersibiided ante las necesdades del préjimo al uz dela Palabra de Dos + Fomentaelrespetoporlas personas a practca del bien comin, ‘ Propondrés alternathas de solucén a problemas y necesidades de nuestra comunidad ompetencia: Construye su Wentded como persona humana amada por Dies, digna, libre y trscendente,comprendienda la dactrina de su propie religin abierto al calogo con les que le son cercanas. Tologre | Estoy en dl puedohacer pare Criteria de evluacién proces de neprar mis lgrarlo —__egrendiajes? Paseenprétca mis vrtudesy tens, ydemosté seniidad ant los necesiddes del préjma asimisna, reconaci que todos somos sujeos de derectas en iqualad de portuiddes Cmprentle mportncia de esccheryperdonar camo elements saadores que juden ‘mejorar ls conivncia en fama ya comunidad a az def Poabra de Dis Equip tmsuader: CDEC Abancay ~Apurinae

You might also like