You are on page 1of 69
PLAN DE MANEJO DE Sy RESIDUOS SOLIDOS » sence WILLA EL SALVADOR DEL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR 2016-201) PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS wuncent| INDICE INTRODUCCION.... 1. DIAGNOSTICO Informacién del contexto... |. Aspectos generales.. . Aspectos ambientales...... . Aspectos sociales y econémicos.... |. Aspectos de salud... - Aspectos educativos 1.2. Situacién actual del manejo de los residuos sélidos Marco legal local provincial regional y nacional... 16 Aspectos técnico- operatives. 20 Aspectos administrativos, econdmicos y financieros. 39 Conclusiones y Recomendaciones... 46 “=I, PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS tee = ea) 49 AaB pe de accién y metas... 50 “2.4, Estrategia 52 2.5. Mecanismos de ejecucién. 52 © Plan de jecucién 54 2.6. Monitoreo y Evaluacién. 55 Il, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 3.1. Conclusiones 55 3.2. Recomendaciones 56 IV. BIBLIOGRAFIA 56 V. ANEXOS 87 5.1, ANEXO N2 01: fotos de la Reunién De Coordinacién Del Equipo Técnico Del Plan De Manejo De Residuos Sélidos De Villa E! Salvador 2016. 5.2. ANEXO N2 02: Taller De Capacitacién De Residuos Sdlidos. 5.3. ANEXO N2 03: Nota de Prensa Municipal del Dia Del Recicladores.VES 5.4, ANEXO Ne 04: Nota de Prensa Municipal ECOFERIA AMBIENTAL.VES 5.5. ANEXO N2 05: Relacién de asistentes en los talleres. 5.6. ANEXO N2 06: Copias de actas y reuniones realizadas por el Equipo Técnico, 5,7. ANEXO N2 07: Publicacién de Ordenanza Municipal que aprueba el Plan de Manejo de Residuos Sélidos. DEL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR 2016-2017. 8 INTRODUCCION En el Perd existen diez rellenos sanitarios autorizados y en funcionamiento para una poblacién que supera los treinta millones de habitantes, Esta situacién demuestra que existen graves problemas que impiden la répida implementacién de infraestructuras para la adecuada disposicién final de los residuos sélidos y que en ocasiones pueden originar dificultades colaterales. Para superar estas dificultades, es necesario contar con la participacién de todos los niveles del sector piiblico, las empresas y organizaciones privadas y la ciudadania en general. Los asuntos sociales, econémicos y ambientales Vinculados a la gestién de residuos sdlidos involucran tanto a los gobiernos regionales como a los gobiernos locales, por ser ellos las autoridades mas cercanas a la poblacién y sus necesidades. Teniendo como base La Ley General de Residuos Sélidos, Ley N° 27314, su modificatoria .L. 1065 y D.S. 057-2004-PCM, Ley 29419 Ley que regula la actividad del reciclador y La xy Orgénica de Municipalidades, establece la responsabilidad de los Gobiernos Locales, la tual gestién ha aprobados 5 normas ambientales en materia de residuos sdlidos wunicipales que sirven de base para el fortalecimiento del Plan de Manejo de Residuos Sélidos Municipales y el Programa Municipal de Segregaci6n en la Fuente y Recoleccion Selectiva, la fiscalizacién y control del manejo de Residuos Sélidos en concordancia al Plan Nacional de Gestién Ambiental y planes locales ambientales. A nivel local, la gestion de residuos sélidos se viene implementando segun normativa vigente y actualizando instrumentos como el Plan de Manejo de los Residuos Sélidos del distrito, es considerado como una herramienta que permitiré optimizar la prestacién del servicio de limpieza piiblica en cada uno de sus procesos de manera ambientalmente sostenible y participativa, a demas el Programa EDUCA.VES aplicado para centros educativos y a los diversos actores organizados de la sociedad civil, con los programas ambientales incentivando la gestion ambiental y las buenas précticas ambientales del mediante un proceso articulado de actividades y acciones con los actores del distrito. {J cenencu oe servicios UNGPALES YGESTIN AMBENTAL-SUBERENCIADE LIMEZAPUBLCAYHAESTRANZA PA PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES | | u PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES ‘DEL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR 2016-2017. = DIAGNOSTICO DE LA GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS ‘L.LINFORMACION DEL CONTEXTO 1.1.1. Aspectos Generales: Villa EI Salvador es un distrito litoral de los 43 que componen Ia Provincia de Lima, se encuentra ubicado a 25 kil6metros al sur de la capital de Perd, en la costa central, se ubica, aproximadamente entre los paralelos 12° 12’ 34 latitud Sur y los 76° 56° 08" de longitud este y a 175 metros sobre el nivel mar de altitud. Se fundé el 11 de mayo de 1971 siendo parte del distrito de Villa Maria del Triunfo. Adquiere la categoria de distrito, mediante la promulgacién de la ley 23695, del 1 de junio de 1983, teniendo como limites: Norte istrito de Villa Marfa del Triunfo. sur : Distrito de Lurin. Este istrito de Pachacamac. * Oeste : Distrito de Chorrillos y el Océano Pacifico LUSTRACION N"I: MAPA DE VILLA EL SALVADOR Zonas en el distrito de iN Villa El Salvador = ao sess ILUSTRACION N'2: MAPA DE VILLAELSALVADOR

You might also like