You are on page 1of 5
Corte Seprema de fasticia dela Reptblcn Presidencia CIRCULAR PARA LA DEBIDA ESECUCION Y CUMPLIMIENTO DE LAS PENAS LIMITATIVAS DE DERECHOS DE PRESTACION DE SERVICIOS ALA. ‘COMUNIDAD Y LIMITACION DE DIAS LIBRES RESOLUCION ADMINISTRATIVA N244-2013-P-F5 Lima, 9 de mayo de 2013 (CONSIDERANDO: 'Pamerno- Que la aplicaciin de pends limitativas de derechos de prstacién de servicios a In comunidad y limitacién de dias libres como penas alternatives a a pena privativa de libertad, constituye una de as mejores alterativa aimponer no soo quienes Jun cometido falas, sino también delitos que no revisten mayor gravedad, dado que se cvitaria la estigmatizacién que genera Ia prisin, se contibuiria con la resocaizaciGn el inffactor no peligro y sobre todo la presacién de servicios & favor del Estado como- retribusion por el dao causado con el deito ‘Secunpo.- Que ol Céigo Penal, en sus articulos 31° y 32" estblece que las penas limitativas de derechos de prestacin de servicios al comunided yLimitacién de dias libres se aplican como penas auiénomas cuando se encuentran sefaladas para coda delito y también como altematva dela pena privativa de la libertad, cuando la sancin sustitui no sea superior a cuatro fos. ‘TrRERO.- Que, de la prescripcién normativa contenida en el anticilo 33° del [Cédigo Peoal la duractn de las ponas de pstaciGu de seivicios a la vxsuuidad y limitacin de dias libres se fjard cuando se apigue como allernativa de a pec privativa de a libertad, de acuerdo con las equivalenciasestablecidas en el arielo 52° del Cédigo Penal es decir, el Juez podré convert la pena prvativa de libertad no mayor de euro ‘fos en otra de prestacin de servielos a In Comunidad, o Himitaeién de dias ibe, a razén e siete dias de privacién de libertad por unn jornada de prestcién de sewvicios a la ‘comunidad, o por una jornada de limitacion de das libres. Prasidencia Cuanro.- Que, ante el incumplimiento no justificado del condenado a cumplir con Ja prestacin del servicio comunitaro asignado oa la jormada de limitacién de dis libres, el Juez podri revocar la conversién de la pena, previo apercbimiento judicial, debiendo tjecutse la pena privativa de la libertad dispuestaen la sentence. Si 1s penaslimtativas han sido impoestas como penas autdnomas en casos de delitos 0 falls, dichas sanciones se ‘convertn en privativas de a libertad, previo apercibimiento judicial, rain de un dia de ‘pena prvatva deliertad por cada jomada incumplida sea de presacién de servicios ala ‘Somunidado Hmitacin de dias Hors, ‘Asimismo, cuando el condenado cometa, durante el plazo de cjecucién de la pena ‘convertda, un delte dloso sancionado con pena privativa de la libertad no menor de tes ‘fos, Ie conversién quedaré automiticamente revocada. Para tal efecto, el Juez deberd ‘descona et tempo de pena conver ejecutada antes de Ia revocstoria, conforma las ‘equivalencias del artculo 53° del Codigo Penal, a fn de que el condenado’cumplala pena privativa de libertad que resta dela primera sentenciay la que le fuera impuesta por el ‘mievo deli. QUINTO.- Que, es del caso precsar que el Cédgo Penal, independientemente de las flies, contiee siete tipos penales en los que le pena de presacin de servicios la ‘comunidad y timitacin de das libres, son penss autdnomes tales como: at. 130° "Inui, ars, 143°, 144° y 145° "Deltor cone extado ci siempre que el agente haya cometide el deli por un mévil de honor, art. 163° "Frasracion de corespondanca epsolar 0 / toegrific, at. 164" “Publicidad indebda de corespondenclaepsolarotlegrdfica.artelo”, Yel ar. 817° *Bjerclelo arbirano del derecho por propla mano” SEXTO.- Que, asimismo, en los supuestos de splicacion de ls pena limitativas de derechos de prestacén de servicios a a comunidad y imitacién de das libres como penas sustitutvasoaltemativas a la pena prvatva de la libertad, a norme penal regula de manera ‘express diche posibilidad en veinticutro tipos penales, tales como: at. 111° “homicidio de la Ley Organica sel Pes hii ‘SE RESUELVE: Articulo Primero.-Invocar todos os Jueces penales pra que en el cumplimiento de sus finlones, en todos aquellos deits cuyoextremo méximo no sepere los custro aos de pena privativa de ie libertad, consideren preferentemente Ia aplicacién de la pena limitativa de prestacin de servicios la comunidad o Timitacion de cia libres frente ala ‘condicionaldad o suspension de a pena. Artieulo Segundo. Instiuir a todos los Jucces Penales de la Repdblica para queen i plazo de 24 horas bajo responsabilidad funcional cumplan con remitr ala Oficina de Regisro Penitencario del INPE, una copia cetfcada de la sentecia consentida que ‘mpone la pena de preslacion de servicio comunitario o limitacién de dies libres, on indieacién del domicilio del sentenciao, a fin de que la adminisracin penitenciaria, proceda con el registro, evaluacin y asignacin del sentenciado a la enidad recepora. Articalo Tercero.- Disponer para la deb ejecueién de las pas de prestacién de servicios ala comunidad ylmitacién de dias libres, que el Jce Penal competente notiique al sentenciado para que se epersone a las ofcins de la Direcién de Medio Libre del INPE, Corte Sipwems dhe Justicia dela Repiblica Prasidencia bajo apercibimiento de ser conducido de grado o fuerza en el pazo improrogable de tes dias de notfcado. En el easo que el INPE cuente con ofiinas en la sede del Srgano Jursdiccional, el vez dispondrd bajo responsabilidad funcional que el sentenciado sea ‘conducido con el auxilio de la Policia Nacional, inmedistamente después de leide la sentencia. De conformidad con el articulo 15* de a Ley N° 27030. Artieulo Cuarto.- Exhortar 2 todos los Juces Penales sender en forma inmediata bajo responsabilidad funcional, toda comunicaciGn del Ministerio Pablico o de la Direccién de Medios Libres del INPE ‘sobre incumplimiento y/o abandano en que incuran los sentenciados, afin de proceder a revocat la sustitucién de la pena de prestacién de servicio ‘comuntario por una pene privativa dela ibertad, Articnlo Quinto. Para el debido cumplimiento de lo dispuesto en el ariculo segundo y tercero,téngase presente la relecién que se adjunta de las Ofcinas de Registo Regionales del INPE; asi como, dela ofcinas descenralizada de la Direecién de Medio Libre del INPE, denominadas “Establecimienos de Asistencia Post Penitencaria y de Ejecucidn de Penas Limitativas de Derechos” ms cereanas a la jurisdicién de las Cortes Superiore de Justicia, Articulo Sexto~ Las disposciones arriba citadas debertn ser acatadas por el Juez ‘de Paz Letrao, on lo que le sea splicable. Artinlo Séptimo.- Transribir presente Resolucin a todas las Cortes Supriores de Justicia del Per, Oficina de Control de Ie Magistatura del Poder Judicial, la Fiscalia de la Nacia, Ministerio de Justicia, Instituto Nacional Penitenciavo, para los fines de Ley. Roghtrese publique, comuniquensy cimplse. 88 aaa ee

You might also like