You are on page 1of 27
GNT-SSIME-E003-2008 Rev.: 4 FEBRERO 2008 PAGINA 1 DE 27 2 PEMEX DeIDP SUBDIRECCION DE INGENIERIA GERENCIA DE NORMATIVIDAD TECNICA SISTEMA DE FUERZA ININTERRUMPIBLE DE TECNOLOGIA MODULACION DE ANCHO DE PULSO (PWM) ESPECIFICACION TECNICA a PEMEX No de Documento: SISTEMA DE FUERZA GNT-SSIME-E003-2008 | DcIDP ININTERRUMPIBLE | SUBDIRECCION DE INGENIERIA DE TECNOLOGIA MODULACION REVISION: 1 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TECNICA DE ANCHO DE PULSO (PWM) PAGINA 2 DE 27 ‘SECCION DE FIRMAS DE AUTORIZACION. ELABORO. ELABORO ELABORO Ing. Mario E, Galindo Gonzélez | Ing. Eduardo Sandoval Robles. _| Ing, Refael Corral Leyva. Superintendente General"B" | Subgerente de Soporte en SSIME. Ingenieria Mecénica yEléctrica _[Perente de Normatvidad Técnica Fecha: Fecha: Fecha: SECCION DE CAMBIOS hee ee Deseripeién 0 | Para uso en Proyectos. 1 | Para uso en Proyectos 4 pI ESPECIFICAGION TEGNIGA SISTEMA DE FUERZA DcIDP ININTERRUMPIBLE ‘SUBDIRECCION DE INGENIERIA DE TECNOLOGIA MODULACION REVISION: 4 (GERENCIA DE NORMATIVIDAD TECNICA DE ANCHO DE PULSO (PWM) PAGINA 3 DE 27 CONTENIDO CAPITULO TITULO PAG. 1 OBJETIVO 4 2 ALCANCE 4 3 REFERENCIAS 4 4 ACTUALIZACION 4 5 DEFINICIONES, 5 6 ‘ABREVIATURAS, 5 7 DESARROLLO 6 7.4 Operacién del Sistema de Fuerza Ininterrumpibie 6 7.2 Caracteristicas Generales del SFI 6 7.3 Capacidades 7 7.4 Caracteristicas Eléctricas del SFI PWM 8 7.8 Condiciones Ambientales 9 7.6 Componentes principales del SFI 9 7.7 Accesorios y Herramientas 16 78 Partes de Repuesto 16 7.9 Pruebas e Inspeccion 16 7.40 Informacién Técnica 8 7.41 Empaque y Embarque 8 742 Garantia 19 7.43 Capacitacion 19 7.44 Cuestionario Técnico 19 8 RESPONSABILIDADES 20 9 BIBLIOGRAFIA, 20 10 ‘ANEXOS 20 ‘Anexo1 Hoja de datos. 21 ‘Anexo2 Guestionario Técnico. 23 ‘Anexo3 —_Esquema de Sistema de Fuerza ininterrumpible 26 ‘Anexo4 Pruebas de campo 26 ‘Anexo5 _Requisitos para el cumplimiento del término “Equivalente” ar ESPECIFICACION TECNICA » PEMEX No de Documento: SISTEMA DE FUERZA GNT-SSIME-E003-2008 DcIDP ININTERRUNPIBLE ‘SUBDIRECCION DE INGENIERIA DE TECNOLOGIA MODULACION REVISION: 4 GERENCIA DE NORMATIVIDAD TECNICA DE ANCHO DE PULSO (PWM) PAGINA 4 DE 27 4, OBJETIVO Establecer las caracteristicas técnicas que debe cumplir un Sistema de Fuerza Ininterrumpible (SF!) fabricado con tecnologia Modulacién por Ancho de Pulso (PWM) y los componentes principales que fo integran para suministro de energia eléctrica regulada e ininterrumpida a equipos, sistemas eléctricos y sistemas de control, en tensiones nominales de 120, 220 0 480 V c.a. 60 Hz. ALCANCE Esta especificacién describe las caracteristicas técnicas para la adquisicién, suministro, capacitacin y pruebas de un Sistema de Fuerza Ininterrumpible (SF) de tecnologia PWM, de uso industrial, y de servicio continuo, y operacién “verdaderamente en linea", de doble conversion (ca. a c.c. yc. a ca.) destinado a abastecer las cargas eléctricas, entre las que se encuentran: consolas de control, impresoras, unidades remotas de entradalsalida, controladores Iégicos programables, computadoras’ personales, instrumentos de campo, y sistemas como circuito cerrado de televisién, telefonia, telecomunicacione: luces de obstruccién, intercomunicacién y voceo, alumbrado de emergencia, vélvulas motorizadas asi como otros sistemas que PEMEX defina en las Bases de Licitactén. La capacidad de los SFI amparados en esta especificacion es de 5 a 50 KVA para SF monofésicos, y de 10 a 100 KVA para SFI trifésicos. La capacidad del SFI es segtin requiera el tipo dé sistema a alimentar (Ver numeral 7.3). Esta especificacin aplica para los Proyectos de la Direccién Corporativa de Ingenieria y Desarrollo de Proyectos de PEMBX, y los proyectos en donde se requiera El alcance no incluye cimentaciones, instalacién y conexiones externas al equipo. REFERENCIAS Todo el equipo e instalaciones proporcionaidas debien’cumplir con las Normas vigentes siguientes: NOM-001-SEDE Instalaciones eléctricas (utlizacion). NOM-008-SCFI Sistema general de unidades de medida NOM-056-SCT1 Definiciones para fuentes de alimentacién utlizadas en telefonia, NMX=J-266-ANCE Interruptores termo miagnétiéos en caja moldeada 1EC-62040-1-1 Uninterruptible Power System (UPS) ~ Part 1-1 General and safety requirements for UPS used in operator acces areas lEc-62040/2 Uninterruptible Power Systems (UPS) / Part 2: Electromagnetic compatibility EMC Requirements lEC-62040/3 Uninterruptible Power Systems (UPS) / Part 3: Method of Specifying the Performance and Test Requirements lec eo14erii1 Semiconductor Convertors | General Requirements and Line Commutated Convertors Part 4/1: Specifications of Basic Requirements. IEC 60146/1/3 Semiconductor Convertors General Requirements and Line Commutated Convertors Part 1/3: Transformers and Reactors, IEC 60146/2 Semiconductor Converters / Part 2: SelfiCommutated Semiconductor Converters Including Direct d.c. Converters. NRF-091-PEMEX Sistemas Eléctricos de Emergencia ACTUALIZACION Se realizara una revisién de la especificacién cada, dos afios antes si las sugerencias para la ESPECIFICACION TECNICA BD PEMEX oe Document: SISTEMA DE FUERZA GNT-SSIME-E003-2008 DeIDP ININTERRUMPIBLE SUBDIRECCION DE INGENIERIA | DE TECNOLOGIA MODULACION REVISION: 1 | (GERENCIA DE NORMATIVIDAD TECNICA DE ANCHO DE PULSO (PWM) PAGINA 5 DE 27 actualizacién o recomendaciones de modificacién fo ameritan. DEFINICIONES | Acumulador eléctrico: Es el dispositive electroquimico que transforma energia quimica en eléctrica y viceverse, y que es capaz de almacenar ésta y cederia ulteriormente. Bateria: Conjunto de acumuladores eléctricos conectados entre si. | Cargador de Baterias: Equipo electrénico que a una alimentacién de corriente alterna, entrega corriente directa a una demanda continua o intermitente y ademds suministra energia para cargar a una bateria. | Cargador regulado: Cargador que tiene medios de correccién de la fuente de salida, para compensar la Vartiacién de la tensin de alimentacién y las variaciones en la carga conectada. Distorsién arménica: Es el grado de deformacién de.una onda sinusoidal, causada por frecuencias arménicas. Generalmente se expresan en tanto por ciento. Electrélito: Es la solucién acuosa en la cual la:corriente circula en virtud de! movimiento de los iones, producto de ia reaccién quimica. | Inversor de corriente: Equipo electrénico destinado: a cambiar instanténeamente corriente directa en | corriente alterna, a valores especificos de salida en tensién y frecuencia, Operacién verdaderamente en linea: Cuando la carga esta continuamente alimentada del inversor y la bateria esta siempre conectada a la entrada del inversor. SFI monofési ‘SFi con salida de corriente alterna monofésica. SFI trifésico: SFi con salida de corriente alterna trifasica. Sistema de modulacién por ancho de pulso (PWM): Es un sistema donde una sefial igual a la frecuencia de la linea comercial (60HZ) conocida como sefial modulante o de referencia, modifica el ancho de pulso de una sefial de alta frecuencia conocida como sefial portadora, dando como resultado pulsos de salida cuyo tiempo de duracién depende de fa seffal de referencia, después de ia transformacisn la sefal portadora se elimina por medio de un fitro pasivo. ABREVIATURAS. ‘American Wire Gauge kKCM Kilo Circular Mil Corriente Alterna kVA Kilovoltampere Corriente Continua im metro Decibeles en escala de ponderacion A mm milimetro Fases mm? milimetro cuadrado HH Hilos mSNM_— Nletros sobre el nivel del mar WZ Hertz SFI Sistema de Fuerza Inintorrumpible (UPS) TEC __Intomational Electrotechnical Commission USG United States Standard Gauges IGBT Insulated Gate Bipolar Transistor v Vott IPC Ingenieria, Proyecto y Construccion °c Grado Celsius 130 _Intemacional Organization for Standardization: Puenteo Bypass kA Klloampere ESPECIFICACION TECNICA | » PEMEX No de Documento: SISTEMA DE FUERZA GNT-SSIME-E003-2008 | DcIP ININTERRUMPIBLE SUBDIRECCION DE INGENIERIA DE TECNOLOGIA MODULACION REVISION: 4 GERENGIA DE NORMATIVIDAD TECNICA DE ANCHO DE PULSO (PWM) PAGINA 6 DE 27 7. DESARROLLO ‘ | 7.1. Operacién del Sistema de Fuerza Ininterrumpible | a. El SFI debe entregar tensién eléctrica en 120, 220 0 480 V.c.2., 60 Hz, regulada, continua y libre de distorsiones arménicas (ruidos, pulsos transitorios) atin a cargas no lineales, y aistada eléctricamente de la fuente de suministro de c.a. El rectticador/Cargador regulado de baterias se alimentara de una red de suministro con | caracteristicas eléctricas del tipo industrial en c.a., del cual se alimentan otras cargas como son alumbrado, equipo electrénico, (Variadores de frecuencia, equipo de computo, arrancadores de estado séido, sistemas de fuerza ininterrumpible, etc.) que causan distorsién arménica a la red. Para corregir la distorsién arménica el cargador de baterfas debe complementarse con fitros de arménicas, y ransformador de aistamiento. El inversor debe ser alimentado por el rectficador 0 por el sistema de baterias sin que existainterrupoién en el suministro de energia c. La salida del inversor debe estar sincronizada con la fuente altemnativa. Sila fuente alternativa se encuentra fuera del rango de frecuencia del +1%, el inversor debe operar ala frecuencia nominal de salida haciendo uso de su oscilador interno. Cuando la fuente alternativa entre al rango de operacion, | ‘en ese momento el inversor debe ajustar su frecuencia de salida para igualar la fuente alternativa y mantener sincronismo. | d. Durante una interrupcién o restauracién de energia de entrada de c.a. al rectificador o Ia fuente alterativa, la carga critica continvaréalimenténdose desde el SFI (via banco de baterias) sin ninguna interrupcién de la alimentacién, Cuando las baterias alcancen una situacién extfema de descarga, (menor a 1.0 Volts/celda para Niquel-Cadmio), el sistema debe realizar transferencia automaticamente a la alimentacién alternativa, Durante una sobrecarga igual 0 mayor del 105% én la carga a la Salida del inversor, y la fuente | alternativa esta presente, el interruptor estético debe conmutar, automdticamente y’sin Iterrupci6n, la | carga a la linea alternativa, Una vez que la sobrecarga ha desaparecido o el inversor ha sido | restablecido el iterruptor estético debe transfer la carga al inversor. La transferencia en ambas | ditecclones se debe realizar sin interrupciones. Esta transferencia siempre debe efectuarse cuando la condicién de sincronismo existe. 9. Ante una falia del médulo inversor,e!interruptor estético de transferencia debe conmutar la carga ala linea alternativa sin interrupcién, Durante el mantenimiento, para una inspeccién sin riesgo, el SFI puede ser puenteado con el Interruptor Manual de puenteo sin que exisia interrupcién de corriente a la carga. 7.2. Caracteristicas Generales del SFI a. EI SFI debe ser fabricado, con componéntes dé estado sélido, tensién constante, autorregulado, con rectificacién de onda completa, de 6 pulsos:0 mas (dependiendo del equipamiento esténdar del fabricante segin la capacidad) a base de tiristores.con rectificadores controlados de slicio (SCR), monofésico 6 trifésioo. La fuente de energia eléctrica al cargador debe ser de corriente alterna y la salida en corriente alterna como se indica en numeral 7.4 (Caracteristicas Eléctricas del SFI), b. Elnivel de ruido generado por el SFI debe ser maximo, 65 dB(A) a 1.0 metro de distancia,

You might also like