You are on page 1of 32

ID Hora de inicio Hora de finalización Correo electrónico

1 6/26/20 17:57:29 6/26/20 17:59:49 anonymous


2 6/26/20 17:56:34 6/26/20 18:00:59 anonymous
3 6/26/20 17:57:33 6/26/20 18:01:37 anonymous
4 6/26/20 17:58:52 6/26/20 18:05:48 anonymous
5 6/26/20 17:59:17 6/26/20 18:07:16 anonymous
6 6/26/20 17:58:53 6/26/20 18:09:50 anonymous
7 6/26/20 17:58:54 6/26/20 18:13:30 anonymous
8 6/26/20 18:10:15 6/26/20 18:15:25 anonymous
9 6/26/20 18:11:03 6/26/20 18:16:13 anonymous
10 6/26/20 18:10:09 6/26/20 18:16:33 anonymous
11 6/26/20 18:11:52 6/26/20 18:19:01 anonymous
12 6/26/20 18:50:28 6/26/20 18:52:41 anonymous
13 6/26/20 19:01:50 6/26/20 19:04:04 anonymous
14 6/26/20 19:02:36 6/26/20 19:05:50 anonymous
15 6/26/20 18:58:16 6/26/20 19:07:49 anonymous
16 6/26/20 19:27:53 6/26/20 19:31:34 anonymous
17 6/26/20 19:31:11 6/26/20 19:34:51 anonymous
18 6/26/20 19:34:53 6/26/20 19:41:31 anonymous
19 6/26/20 19:41:14 6/26/20 19:45:27 anonymous
20 6/26/20 20:10:22 6/26/20 20:13:09 anonymous
21 6/26/20 20:10:12 6/26/20 20:14:17 anonymous
22 6/26/20 20:11:39 6/26/20 20:14:35 anonymous
23 6/26/20 20:15:15 6/26/20 20:17:15 anonymous
24 6/26/20 20:16:55 6/26/20 20:19:58 anonymous
25 6/26/20 20:18:13 6/26/20 20:21:28 anonymous
26 6/26/20 20:18:16 6/26/20 20:22:24 anonymous
27 6/26/20 20:17:30 6/26/20 20:22:41 anonymous
28 6/26/20 20:17:44 6/26/20 20:31:21 anonymous
29 6/26/20 20:35:58 6/26/20 20:38:50 anonymous
30 6/26/20 21:05:11 6/26/20 21:07:48 anonymous
31 6/26/20 21:13:07 6/26/20 21:15:39 anonymous
32 6/26/20 21:22:37 6/26/20 21:24:08 anonymous
33 6/26/20 21:18:09 6/26/20 21:24:25 anonymous
34 6/26/20 21:24:35 6/26/20 21:27:18 anonymous
35 6/26/20 21:28:06 6/26/20 21:32:07 anonymous
36 6/26/20 21:32:29 6/26/20 21:35:03 anonymous
37 6/26/20 21:39:45 6/26/20 21:44:15 anonymous
38 6/26/20 21:51:09 6/26/20 21:58:07 anonymous
39 6/26/20 21:55:10 6/26/20 21:59:38 anonymous
40 6/26/20 21:58:45 6/26/20 22:01:14 anonymous
41 6/26/20 22:05:41 6/26/20 22:09:48 anonymous
42 6/26/20 20:19:23 6/26/20 22:13:10 anonymous
43 6/26/20 22:15:51 6/26/20 22:18:44 anonymous
44 6/26/20 22:18:58 6/26/20 22:20:48 anonymous
45 6/26/20 22:11:10 6/26/20 22:23:08 anonymous
46 6/26/20 22:19:50 6/26/20 22:23:32 anonymous
47 6/26/20 22:28:44 6/26/20 22:31:22 anonymous
48 6/26/20 22:29:48 6/26/20 22:33:18 anonymous
49 6/26/20 22:47:18 6/26/20 22:49:17 anonymous
50 6/26/20 22:31:51 6/26/20 22:57:46 anonymous
51 6/26/20 22:58:13 6/26/20 23:03:17 anonymous
52 6/26/20 23:30:49 6/26/20 23:47:08 anonymous
53 6/27/20 0:30:09 6/27/20 0:32:33 anonymous
54 6/27/20 0:45:04 6/27/20 0:47:23 anonymous
55 6/27/20 1:09:16 6/27/20 1:11:51 anonymous
56 6/27/20 1:54:11 6/27/20 1:56:42 anonymous
57 6/27/20 2:11:39 6/27/20 2:19:13 anonymous
58 6/27/20 0:27:58 6/27/20 2:22:38 anonymous
59 6/27/20 5:59:10 6/27/20 6:03:12 anonymous
60 6/27/20 7:56:12 6/27/20 8:00:40 anonymous
61 6/27/20 8:47:36 6/27/20 8:51:43 anonymous
62 6/27/20 9:01:02 6/27/20 9:05:09 anonymous
63 6/27/20 10:19:11 6/27/20 10:26:47 anonymous
64 6/27/20 10:39:36 6/27/20 10:46:03 anonymous
65 6/27/20 10:39:43 6/27/20 10:53:15 anonymous
66 6/27/20 11:26:55 6/27/20 11:30:58 anonymous
67 6/27/20 11:31:48 6/27/20 11:35:45 anonymous
68 6/27/20 12:29:58 6/27/20 12:31:58 anonymous
69 6/27/20 12:56:15 6/27/20 13:00:46 anonymous
70 6/27/20 13:13:01 6/27/20 13:17:06 anonymous
71 6/27/20 13:22:09 6/27/20 13:26:07 anonymous
72 6/27/20 13:25:42 6/27/20 13:31:25 anonymous
73 6/27/20 13:39:35 6/27/20 13:42:48 anonymous
74 6/27/20 13:45:33 6/27/20 13:50:36 anonymous
75 6/27/20 13:53:05 6/27/20 14:01:06 anonymous
76 6/27/20 13:58:48 6/27/20 14:05:35 anonymous
77 6/27/20 14:09:27 6/27/20 14:13:37 anonymous
78 6/27/20 14:25:01 6/27/20 14:26:48 anonymous
79 6/27/20 14:34:25 6/27/20 14:39:10 anonymous
80 6/27/20 15:31:08 6/27/20 15:33:35 anonymous
81 6/27/20 16:05:20 6/27/20 16:07:40 anonymous
82 6/27/20 16:20:37 6/27/20 16:25:12 anonymous
Nombre Género Edad Facultad
Masculino 23 Ingeniería Mecánica
Masculino 20 Ingeniería Industrial
Masculino 22 Ingeniería Mecánica
Masculino 21 Ingeniería Mecánica
Femenino 20 Ingeniería Industrial
Masculino 23 Ingeniería Mecánica
Masculino 20 Ingeniería Mecánica
Femenino 24 Ingeniería Industrial
Femenino 24 Ingeniería Industrial
Masculino 21 Ingeniería Mecánica
Femenino 29 Ingeniería Mecánica
Masculino 20 Ingeniería Mecánica
Femenino 21 años Ingeniería Industrial
Femenino 30 Ingeniería Industrial
Masculino 21 Ingeniería Industrial
Masculino 23 Ingeniería Mecánica
Masculino 26 Ingeniería Mecánica
Femenino 27 Ingeniería Industrial
Femenino 20 Ingeniería Industrial
Femenino 21 Ingeniería Mecánica
Femenino 25 Ingeniería Industrial
Femenino 22 Ingeniería Industrial
Femenino 21 Ingeniería Industrial
Femenino 21 Ingeniería Industrial
Femenino 21 Ingeniería Mecánica
Masculino 21 Ingeniería Mecánica
Masculino 22 Ingeniería Mecánica
Femenino 22 Ingeniería Mecánica
Masculino 26 Ingeniería Mecánica
Masculino 20 Ingeniería Mecánica
Femenino 23 Ingeniería Eléctrica
Femenino 21 Ingeniería Mecánica
Femenino 19 Ingeniería Industrial
Femenino 23 Ciencias y Tecnología
Masculino 23 Ingeniería Eléctrica
Femenino 19 Ingeniería Industrial
Femenino 24 Ingeniería Mecánica
Masculino 34 Ingeniería Eléctrica
Masculino 20 Ingeniería Industrial
Masculino 22 Ingeniería Industrial
Femenino 19 Ingeniería Industrial
Femenino 21 Ingeniería Mecánica
Masculino 21 Ingeniería Mecánica
Femenino 19 Sistemas computacionale
Masculino 20 Ingeniería Mecánica
Masculino 19 Ingeniería Eléctrica
Masculino 19 Sistemas computacionale
Masculino 19 Sistemas computacionale
Masculino 20 Ingeniería Mecánica
Femenino 21 Sistemas computacionale
Masculino 20 Ingeniería Industrial
Masculino 20 Ingeniería Industrial
Masculino 20 Ingeniería Eléctrica
Masculino 21 Sistemas computacionale
Masculino 24 Ingeniería Mecánica
Femenino 25 Ingeniería Eléctrica
Femenino 21 Ingeniería Mecánica
Femenino 23 Ingeniería Industrial
Masculino 21 Sistemas computacionale
Masculino 30 Ingeniería Industrial
Femenino 22 Ingeniería Industrial
Masculino 19 Ingeniería Eléctrica
Femenino 20 Ingeniería Industrial
Femenino 20 Ingeniería Industrial
Femenino 22 Ingeniería Industrial
Masculino 21 Ingeniería Mecánica
Femenino 20 Ingeniería Mecánica
Femenino 20 Ingeniería Mecánica
Masculino 21 Ingeniería Industrial
Masculino 40 Ingeniería Industrial
Masculino 22 Ingeniería Industrial
Femenino 33 Sistemas computacionale
Femenino 20 Ciencias y Tecnología
Masculino 20 Ingeniería Mecánica
Femenino 21 Ingeniería Industrial
Masculino 20 Ingeniería Mecánica
Masculino 21 Ingeniería Mecánica
Masculino 23 Ingeniería Eléctrica
Femenino 20 Ingeniería Industrial
Masculino 21 Ingeniería Industrial
Masculino 20 Ingeniería Industrial
Femenino 21 Ingeniería Mecánica
Carrera que cursa Año que cursa Hasta el momento, del 1 ¿aConsidera usted que los
Lic. Ing. Mecánica tercero 3 Sí
Ingenieria mecanica industercero 3 Sí
Ingeniería Naval tercero 4 Sí
Ingeniería Naval tercero 3 No
Ingeniería mecánica industercero 4 Sí
Lic. En Ingeniería Mecánitercero 4 Sí
Ing. Mecánica tercero 3 Sí
Ingeniería Industrial tercero 5 Sí
Ingeniería Industrial tercero 5 Sí
LIC.ING.MECANICA SIN Ttercero 3 Sí
Ingenieria Mecanica tercero 4 Sí
Licenciatura en ingenierí tercero 3 No
Licenciatura en Logística segundo 4 Sí
Logística y Transporte M tercero 4 Sí
Lic en Ing Industrial tercero 4 Sí
Ingenieria Mecanica tercero 4 Sí
Ingeniería Naval tercero 2 Sí
Lic.en Gestión de la Produsegundo 4 Sí
Lic. En logistica y transp segundo 5 Sí
INGENIERIA NAVAL tercero 3 Sí
Licenciatura en Logistica segundo 4 Sí
Ingenieria industrial tercero 3 Sí
Ingeniería Industrial tercero 4 Sí
Logistica y transporte musegundo 4 Sí
Ingeniería en energía y tercero 4 Sí
Ingeniería en energía y tercero 4 Sí
ingeniería aeronáutica tercero 3 Sí
Ing. Mecánica tercero 3 Sí
licenciatura de ingenieri tercero 4 Sí
Naval tercero 3 No
Lic sistemas eléctricos y tercero 1 No
Ingeniería mecánica tercero 4 Sí
Lic en ingeniería industriatercero 3 No
Comunicación Bilingüe tercero 5 No
Lic siste electricos y aut tercero 3 No
Ingeniería logística y ca segundo 4 Sí
Mecánica industrial tercero 2 No
Lic. En sistemas eléctric tercero 4 Sí
Lic. Logística y transpor tercero 3 Sí
Ing. Industrial tercero 2 No
Lic Mercadeo y Negociossegundo 4 Sí
licenciatura ingeniería e tercero 4 Sí
Ingeniería Mecánica tercero 3 Sí
Desarrollo de Software segundo 2 No
Licenciatura en Ingenieri tercero 3 Sí
Lic. En ing. Eléctrica segundo 3 Sí
Lic desarrollo de softwaresegundo 2 No
Lic. Desarrollo de softwarsegundo 5 Sí
Aeronáutica tercero 4 Sí
Desarrollo de Software segundo 3 No
Lic. Logística y Transpor segundo 4 Sí
Ingenieria Mécanica Indus tercero 3 Sí
Ingeniería Electromecánitercero 2 Sí
Ingeniería en Sistemas y tercero 4 Sí
Ingeniería Mecánica segundo 4 Sí
Ingeniería en Electrónicatercero 2 No
Ingeniería de Energía y tercero 5 Sí
Ingenieria industrial tercero 3 Sí
Licenciatura en Desarrollsegundo 1 No
Logística y Transporte M segundo 3 No
Mercadeo y Negocios Inttercero 3 No
Ingeniería electromecánisegundo 3 Sí
Ingeniería mecánica industercero 4 Sí
Ingeniería Industrial tercero 3 No
Ingeniería Industrial tercero 3 No
Licenciatura en Ing.Navaltercero 3 No
Ingeniería Mecánica tercero 2 No
Ingeniería de energía y tercero 4 Sí
Ingenieria Mecánica Indus tercero 3 No
Logistica y Transporte M tercero 4 Sí
Ingeniería industrial tercero 4 No
Lic. Desarrollo de Softwasegundo 2 No
Ing. en alimentos tercero 3 Sí
Energía y ambiente tercero 3 Sí
Ingeniería Mecánica Indus tercero 3 No
Licenciatura en Ingenier tercero 3 No
lic. ing mecanica tercero 2 No
Ing. Electrica segundo 3 No
Lic. En mercadeo y negocitercero 4 Sí
Licenciatura en Ingenierí tercero 4 Sí
Ingeniería Industrial tercero 4 Sí
Ingeniería Naval tercero 3 No
¿Cual es la metodología ¿Cual es la metodología ¿Que uso usted considera¿Considera usted que los
Videoconferencias Videoconferencias Regular No
Videoconferencias Videoconferencias Regular No
Videoconferencias Videoconferencias Bueno Sí
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Bueno No
Videoconferencias Videoconferencias Bueno Sí
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Plataformas para subir arPlataformas para subir arBueno Sí
Plataformas para subir arPlataformas para subir arBueno Sí
Plataformas para subir arPlataformas para subir arBueno Sí
Videoconferencias Videoconferencias Bueno Sí
Videoconferencias Videoconferencias Bueno Sí
Videoconferencias Videoconferencias Regular No
Plataformas para subir arPlataformas para subir arBueno No
Videoconferencias Videoconferencias Bueno No
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Plataformas para subir arPlataformas para subir arRegular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Bueno Sí
Videoconferencias Videoconferencias Bueno Sí
Videoconferencias Videoconferencias Bueno Sí
Videoconferencias Videoconferencias Bueno No
Videoconferencias Videoconferencias Regular No
Videoconferencias Videoconferencias Bueno No
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Bueno Sí
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Bueno No
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Plataformas para subir arRegular No
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Plataformas para subir arVideoconferencias Regular No
Videoconferencias Videoconferencias Regular No
Videoconferencias Plataformas para subir arRegular Sí
Videoconferencias Plataformas para subir arBueno Sí
Plataformas para subir arVideoconferencias Regular No
Foros o salas de chats Foros o salas de chats Bueno Sí
Videoconferencias Videoconferencias Bueno Sí
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Plataformas para subir arBueno No
Videoconferencias Videoconferencias Bueno Sí
Videoconferencias Videoconferencias Bueno No
Plataformas para subir arVideoconferencias Regular No
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Regular No
Plataformas para subir arVideoconferencias Regular No
Plataformas para subir arVideoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Bueno Sí
Plataformas para subir arVideoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Bueno No
Videoconferencias Videoconferencias Regular No
Videoconferencias Videoconferencias Regular No
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Bueno Sí
Videoconferencias Videoconferencias Regular No
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Plataformas para subir arVideoconferencias Malo No
Plataformas para subir arVideoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Bueno No
Videoconferencias Plataformas para subir arBueno Sí
Plataformas para subir arPlataformas para subir arBueno No
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Foros o salas de chats Videoconferencias Regular No
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Bueno Sí
Plataformas para subir arVideoconferencias Regular No
Videoconferencias Plataformas para subir arRegular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Regular No
Videoconferencias Videoconferencias Regular Sí
Videoconferencias Videoconferencias Bueno No
Videoconferencias Videoconferencias Bueno Sí
Videoconferencias Plataformas para subir arRegular Sí
¿Considera usted que losLa retroalimentación queEn general, del 1 al 5, q En su estimación, ¿cuál es la principal área en la
No a la siguiente semana 3 La calidad... No es conectarse las horas asignada
No entre dos semana y un m 3 Los metodos de enseñanza dinamica
No entre dos semana y un m 4 En la formación de algunos profesores sobre el
No más de un mes después 3 Realizar una capacitación breve a los profesores
Sí entre dos semana y un m 4 La actualizacion del pago de matrícula, y que alg
Sí entre dos semana y un m 4 Pienso que la practica hace al maestro, es decir
No más de un mes después 3 Mejorar el uso de los recursos disponibles
Sí entre dos semana y un m 5 El área de bienestar estudiantil quien se encarg
Sí entre dos semana y un m 5 El área de bienestar estudiantil quien se encarg
Sí a la siguiente semana 3 Ninguna
Sí entre dos semana y un m 3 En mi opinion serian las clases virtuales ya que m
No entre dos semana y un m 3 Menos exceso de tareas
No a la siguiente clase 4 Algunos (no todos) profesores solo envían un PD
Sí a la siguiente clase 4 Capacitar a aquellos profesores que no se han p
Sí a la siguiente clase 4 Creo que los salones
No a la siguiente clase 3 asegurarse que los profesores esten dispuestos
Sí a la siguiente clase 3 que se reajuste el precio de la matricula por la f
Sí entre dos semana y un m 4 El área de tramites
Sí a la siguiente clase 5 Por el momento en mi concepto los profesores
No entre dos semana y un m 3 Bajar la intensidad de tareas. Los profesores de
Sí entre dos semana y un m 4 El tiempo de las evaluaciones, tras realizarlo en
Sí a la siguiente semana 4 Clases más didácticas y menos teóricas, mayor c
Sí a la siguiente semana 4 Las clases están perfectas pero al momento de
Sí a la siguiente semana 4 Principalmente la area de laboratorios...mas tie
Sí entre dos semana y un m 4 El tiempo de las evaluaciones
Sí a la siguiente clase 4 Mejorar los laboratorios virtuales
Sí a la siguiente semana 3 buscar reducir las horas que pasan los estudian
Sí entre dos semana y un m 3 Laboratorios
Sí a la siguiente semana 4 las clases mas distribuidas
Sí entre dos semana y un m 3 La capacitación de los profesores
No a la siguiente semana 1 Moderar la cantidad de tareas
No entre dos semana y un m 4 Entregar las notas más rápido
No más de un mes después 3 Instruir más a los docentes en el uso de las plata
Sí a la siguiente semana 3 La planeación de tareas o proyectos necesarios
Sí a la siguiente semana 2 Capacitar a los profesores mas en el uso de plat
Sí más de un mes después 3 Capacitación a los profesores
Sí a la siguiente semana 2 Capacitación de los docentes. No es posible qué
Sí a la siguiente semana 4 Los coordinadores de carrera deben estar más
Sí a la siguiente clase 4 En el área de matrícula
Sí entre dos semana y un m 3 Entender la posición del estudiante, se viven sit
Sí a la siguiente clase 4 Que los docentes tengan consideración sobre lo
Sí más de un mes después 4 siento que ante la situación, se ha manejado bie
Sí entre dos semana y un m 3 Reducir la cantidad de material estudiado si es p
No entre dos semana y un m 2 Mas retroalimentación
No más de un mes después 3 Se debe mejorar en que todos los profesores de
Sí a la siguiente clase 4 Laboratorios
No más de un mes después 2 Todos los profesores deberían hacer videoconfe
Sí a la siguiente semana 4 Horarios
No más de un mes después 4 Ajustar la cantidad de asignaciones de parte de
Sí a la siguiente semana 3 Que los profesores utilizen la plataforma maicro
Sí a la siguiente clase 4 Más que nada, en áreas con números, que por
No más de un mes después 4 considero se debe mejorar le método en el cual
No entre dos semana y un m 2 En los laboratorios
Sí a la siguiente semana 4 En verificar que los docentes estén explicando d
Sí a la siguiente clase 5 Materiales de trabajo para profesores
No entre dos semana y un m 3 Que los profesores respeten los horarios de clas
Sí entre dos semana y un m 4 Orgaizacion en las plataformas, evitar el manda
Sí a la siguiente clase 3 Capacitación a los docentes
No a la siguiente semana 2 Video conferencia
Sí a la siguiente semana 3 No creo que tome el siguiente semestre virtual,
Sí a la siguiente clase 3 Cursos a los profesores que tienen dificultad co
No entre dos semana y un m 3 En que que estemos en casa no significa que us
Sí entre dos semana y un m 4 La modalidad de los profesores para impartir las
No entre dos semana y un m 3 Menos tiempo de hora de clases ya que son mu
Sí entre dos semana y un m 3 El área donde debe mejorar es con los profesor
No más de un mes después 3 En mi opinion, todo se debe mejorar para el seg
No entre dos semana y un m 3 Que todos los profesores de sus clases por vide
Sí entre dos semana y un m 4 Entrega de notas a tiempo
Sí entre dos semana y un m 3 Los planes de las materias ya que deben ajustar
Sí a la siguiente semana 4 sistema de pago de matricula
Sí a la siguiente semana 3 Deberían de dar más orientación acerca de lo q
Sí entre dos semana y un m 2 Estimo que deberían ser clases mediante la plat
No entre dos semana y un m 3 Que las materias que son calculos sean explicad
Sí a la siguiente semana 3 Considerar un tiempo para poder subir las asign
Sí a la siguiente clase 3 Para las clases teóricas: hacer videoconferencia
No entre dos semana y un m 2 La comprensión de los profesores a las diferent
No más de un mes después 2 agilizar la entrega de las notas, y ademas que lo
No entre dos semana y un m 3 Mayor capacitación a los docentes, eliminar los
Sí entre dos semana y un m 4 Los profesores más que nada respetar las horas
Sí a la siguiente clase 4 Explotar todas las capacidades de la plataforma
Sí entre dos semana y un m 4 En el área de las correcciones de trabajos y Parc
Sí más de un mes después 3 En preparar más a la mayoría de profesores ens
ción, ¿cuál es la principal área en la que la Universidad Tecnológica de Panamá debe mejorar para el segundo semestre, ya que el mism
No es conectarse las horas asignadas y leer, sino que realmente se apasionen por el curso que dictan y eviten ser unos robots
de enseñanza dinamica
ón de algunos profesores sobre el uso de las plataformas ya que algunos (muy pocos) les dificulta un poco el uso de esta lo cual causa
capacitación breve a los profesores que aun no logran adaptarse a esta modalidad y no hacen más que complicar su materia al explica
on del pago de matrícula, y que algunos profesores califican todo hasta el final casi.
practica hace al maestro, es decir, al preparase los profesores para explicar un tema en particular las practicas o tareas orientadas al t
o de los recursos disponibles
enestar estudiantil quien se encarga de brindar el apoyo a los que más dificultades tienen.
enestar estudiantil quien se encarga de brindar el apoyo a los que más dificultades tienen.

n serian las clases virtuales ya que muchas ocaciones no se dan las demostraciones escritas solo descritas en formas verbal y eso entor

odos) profesores solo envían un PDF sin explicar la clase


quellos profesores que no se han podido adecuar bien a la modalidad virtual.

ue los profesores esten dispuestos a sacar de dudas a sus estudiantes, y no depender que otros estudiantes aclaren las dudas durante
te el precio de la matricula por la falta de uso de los laboratorios

nto en mi concepto los profesores han manejado de buena manera la modalidad virtual y siento que saben utilizar todas las maneras p
sidad de tareas. Los profesores dejan demasiadas tareas.
las evaluaciones, tras realizarlo en un computador y tampoco con hoja y papel eso genera tiempo además de luego tener que escanea
dácticas y menos teóricas, mayor compresión a la hora de entregas dado que el internet ha sido un problema
án perfectas pero al momento de hacer los parciales todo es un poco más complicado.
te la area de laboratorios...mas tiempos para desarrollarlo y mas consideración con los estuadiantes.
las evaluaciones
aboratorios virtuales
ir las horas que pasan los estudiantes y docentes sentados frente al ordenador.

s distribuidas
ón de los profesores
antidad de tareas
notas más rápido
a los docentes en el uso de las plataformas virtuales y que los mismos cumplan con el horario establecido
n de tareas o proyectos necesarios sin abusar a mas de 3 o 4 por semana
os profesores mas en el uso de plataformas Virtuales
a los profesores
de los docentes. No es posible qué hay profesores que expliquen en Paint habiendo tantas plataformas para explicar ejercicios práctic
dores de carrera deben estar más atento a las necesidades o situaciones que necesitan resolver los estudiantes por medio de ellos y b

posición del estudiante, se viven situaciones irregulares y no vemos que la salud mental sea una preocupación para casi ni fun profesor
ntes tengan consideración sobre los inconvenientes de los estudiantes debido a problemas de Internet, señal, luz, entre otros.
nte la situación, se ha manejado bien
ntidad de material estudiado si es posible.

orar en que todos los profesores den clases por llamada ya sea en teams u otro programa, ya que al no hacerlo afecta el aprendizaje

ofesores deberían hacer videoconferencia y ser responsables a la hora de corregir las tareas/proyectos/parciales
ntidad de asignaciones de parte de los profesores.
esores utilizen la plataforma maicrosoft teams para explicar sus clases
a, en áreas con números, que por fuerza necesitan una mayor explicación del tema.
debe mejorar le método en el cual se realizan los parciales, ya que considero que no se puede tener esa la misma metodología que pre

ue los docentes estén explicando de manera adecuada el tema, sea mostrando ejemplos o una explicación clara de lo que está diciend
e trabajo para profesores
esores respeten los horarios de clases de sus estudiantes y que el estudiante esté recibiendo educación integral y no solo un cúmulo de
en las plataformas, evitar el mandar tareas que aveces parecen innecesarias solo hacen que el estudiante pierda la siguiente clase por
a los docentes

tome el siguiente semestre virtual, ya que la metodología de explicación si estando en modo presencial muchas ocasiones es dificil por
profesores que tienen dificultad con la tecnología y de como impartir clases virtuales correctamente, la calidad de la clase depende mu
stemos en casa no significa que usáremos las horas que no estamos en clase para seguir dando clases, que las clases se den sólo en el
d de los profesores para impartir las clases, que sean más didácticas
o de hora de clases ya que son muchas horas seguidas y es mucho tiempo frente a una pantalla. De mis profesores, todos los profeso
e debe mejorar es con los profesores. Porque muchos siguen en contra de las tecnologías o se niegan a cambiar la forma de enseñanza
n, todo se debe mejorar para el segundo semestre darle la oportunidad de dar clases a profesores que si tenga el interes en dar clases
s profesores de sus clases por videoconferencias y sean más flexibles en cuanto al tiempo de entrega de los parciales ya que muchos n
otas a tiempo
e las materias ya que deben ajustarse a esta modalidad virtual.
ago de matricula
dar más orientación acerca de lo que respecta a asignaciones y manejo de un tablero electrónico ya que hay materias que necesitan u
eberían ser clases mediante la plataforma MicrosoftTeam y considerar los trabajos individuales y de forma grupal menos.
erias que son calculos sean explicadas de una forma mas practica y no solo con el problema ya resuelto
n tiempo para poder subir las asignacionesl, parciales etc...Ya que se pueden presentar incovenientes con nuestras pc.
s teóricas: hacer videoconferencias donde el profesor pueda explicar las clsas y usarblas plataformas para las tareas y cuando es mom
ón de los profesores a las diferentes problemáticas que puedan presentar los estudiantes, hay profesores que implementan parciales
rega de las notas, y ademas que los profesores entiendan que nosotros al igual que ellos somos nuevos en esta metodologia de dar cla
itación a los docentes, eliminar los trabajos grupales y adaptar estos a la situación actual.
es más que nada respetar las horas disponible para las clases, ya que ahora nos envian material en horas de la madrugada o en fines de
as las capacidades de la plataforma al máximo
las correcciones de trabajos y Parciales
más a la mayoría de profesores enseñándoles como utilizar bien las plataformas. Enseñarles maneras de llegarles a los estudiantes utili
gundo semestre, ya que el mismo fue aprobado que se realice en modalidad virtual?
eviten ser unos robots

oco el uso de esta lo cual causa mayor dificultad para los estudiantes también.
complicar su materia al explicarla de formas vagas y que no se aprecian.

practicas o tareas orientadas al tema representan un gran aprendizaje del estudiante.

as en formas verbal y eso entorpece el parendizaje.

antes aclaren las dudas durante la clase.

aben utilizar todas las maneras posibles para la entrega de tareas y demas.

más de luego tener que escanear, enviarte el documento al correo descargarlo y luego subirlo a la plataforma por la pc consume tiemp

s para explicar ejercicios prácticos


udiantes por medio de ellos y buscar la manera de pagar la matrícula por medio de transferencia desde otros bancos, que no sea solo

pación para casi ni fun profesor


, señal, luz, entre otros.

hacerlo afecta el aprendizaje


a la misma metodología que presencialmente de dejar un parcial para resolver en las dos horas de clase, tomando en cuenta que uno

ción clara de lo que está diciendo.

integral y no solo un cúmulo de tareas que entregar.


te pierda la siguiente clase por estar pendiente a ella, si mandan tareas tratar de que se resuelva siempre ya que no podemos pregunt

l muchas ocasiones es dificil por metodo virtual lo es más aún. Y con profesores explicando por. Medio de formulas de excel peor aún.
calidad de la clase depende mucho del profesor y si éste no sabe utilizar las plataformas todo se hace más difícil para los estudiantes.
que las clases se den sólo en el horario de clases

is profesores, todos los profesores usan sus horas completas e incluso más, lo que hace que no tengamos un break por ejemplo de 7am
cambiar la forma de enseñanza. También existe la falta de empatía con el estudiante ante esta adversidad que estamos viviendo. Por
si tenga el interes en dar clases de forma virtual, este semestre tuve malos profesores los cuales no se esforzaban mucho en dar su cla
e los parciales ya que muchos no dan el tiempo necesario para escanear y subir el archivo.

e hay materias que necesitan un análisis más profundo, aparte de que demasiadas tareas no ayudan tanto al desempeño sino que a ve
rma grupal menos.

on nuestras pc.
ara las tareas y cuando es momento de parciales, en este tipo de materias es mas fácil hacer parciales ya que es teoría pero igual no d
res que implementan parciales con períodos muy cortos de tiempo para realizar los mismos, de hecho, hay una metodología que impl
s en esta metodologia de dar clases y hay ambitos en los que podrian ser man comprensivos

as de la madrugada o en fines de semana.

e llegarles a los estudiantes utilizando tableros virtuales y mostrando gráficamente cómo resolver problemas.
aforma por la pc consume tiempo y hay profesores que no aceptan que uno de demore.

e otros bancos, que no sea solo banco nacional de Panamá. Y que los docentes no nos llenen de tantos archivos en word o pdf porqu
se, tomando en cuenta que uno debe escanear para enviarlo y subirlo, y asegurarse de que este bien escaneado. no es como presencia

pre ya que no podemos preguntar tan comodamente como se hacia antes, mas enseñanza a los profesores sobre la tecnologia para qu

de formulas de excel peor aún.


más difícil para los estudiantes.

mos un break por ejemplo de 7am a 12:50. Que se respeten aunque sean esos 5 minutos
idad que estamos viviendo. Porque los estudiantes tratan de ser lo más pacientes con los profesores y sin embargo, ellos no lo son con
esforzaban mucho en dar su clases en forma virtual, al final somos nosotros los que salimos perjudicados para el siguiente semestre.

anto al desempeño sino que a veces hacen que nosotros terminemos exhautos muchas veces

ya que es teoría pero igual no debe presionarse con el tiempoya que es diferente el estado; para clases matemáticas o de cálculos tam
, hay una metodología que implementan de 10 a 15 minutos por ejercicio, lo que obliga a que uno no pueda realizar los ejercicios en u
s archivos en word o pdf porque , no sólo damos una materia ; si no varias.
scaneado. no es como presencialmente donde tengo hasta el ultimo minuto para verificar que mis respuestas sean correctas, aquí una

ores sobre la tecnologia para que no solo se aferren a una herramienta si no que exploren otros metodos, mejor comunicacion a la ho

sin embargo, ellos no lo son con sus estudiantes. Y siento que debería existor igualdad en este sentido.
dos para el siguiente semestre.

s matemáticas o de cálculos también videoconferencias y la la plataforma para las tareas, en parciales no presionar con el tiempo.
pueda realizar los ejercicios en un orden precisamente conveniente, por otro lado hay profesores que han dejado parciales con un tiem
uestas sean correctas, aquí una vez subido el examen si deseo cambiar algo debo volver a escanear y volver a subir, lo cual toma más

os, mejor comunicacion a la hora de informar asuntos importantes no solo correo sino en redes sociales.

no presionar con el tiempo.


an dejado parciales con un tiempo de una semana para entrega, donde uno se siente más motivado por la menor cantidad de presión
volver a subir, lo cual toma más tiempo

or la menor cantidad de presión involucrada, y que hace que uno realmente se interese por la materia y la manera de resolver problem
y la manera de resolver problemas.
Facultad # de estudiantes
Ing Industrial 33
Ing Mecánica 32
Ing Eléctrica 8
Ing Sistemas 7

Distribución de la muestra segun


la facultad en la que estudian
Ing Industrial
9%
10% Ing Mecánica
41% Ing Eléctrica
Ing Sistemas
40%
Año que cursa
Segundo año 19
Tercer año 61

Distribución de la muestra según


el año en el que estudian
gun
n 24%

Ing Industrial
Ing Mecánica
Ing Eléctrica 76%

Ing Sistemas
Segundo año Tercer año
Si 53
No 27

¿Considera usted que los contenidos de los cursos impartidos por sus
docentes han sido claros

34%

66%

Si No
Metodología mas usada por los docentes
Videoconferencias 63
plataforma spara subir archivos 15
Foros o chats 2

Metodología mas usada por los docentes Metodología pr


3%

16%
19%

79%

Videoconferencia
Videoconferencias plataforma spara subir archivos Foros o chats
Foros o chats
Metodología preferida por los estudiantes
Videoconferencias 66
plataforma spara subir archivos 13
Foros o chats 1

Metodología preferida por los estudiantes


1%

16%

83%

Videoconferencias plataforma spara subir archivos


Foros o chats
Bueno 32
regular 47
malo 1

Uso de herramientas de comunicación disponibles por


parte de los docentes La retroalimentación que hace
1% realizan

15%

40%

59%
41%

Bueno regular malo a la siguiente clase


entre dos semanas y un m
a la siguiente clase 16
a la siguiente semana 19
entre dos semanas y un mes 33
más de un mes después 12

roalimentación que hacen los docentes de los trabajos , la


an

15%
20%

24%
41%

a la siguiente clase a la siguiente semana


entre dos semanas y un mes más de un mes después
aprendizaje de forma inidividual
Sí 51
No 29

¿promueven los do
¿Promueven los docentes el aprendizaje individual?

34%
36%

64%

Sí No
Aprendizaje de forma grupal
Sí 53
No 27

¿promueven los docentes el aprendizaje grupal?

34%

66%

Sí No
Evaluación # de estudiantes
Muy malo 1
Malo 9
Regular 25
Bueno 31
Excelente 14

Grado de satisfacción de los estudiantes con


las clases en modalidad virtual
35

30

25

20

15

10

0
Muy malo Malo Regular Bueno Excelente

You might also like