You are on page 1of 34
. Glicerina a Colores y texturas, . magia y fantasia > Jabon floral § Un sutil toque de distincion y belleza nf — (DD especie atesanal abones, ao. nimorot, es una pubicaién de Grupo Buenos Aires SR.L., gba esiciones@speedy.comar § 3032 Pétalos de rosa | Jabon de pétalos de rosa Todos los derechos reservados. Registro de Propeedad intelectual @pacio Artesanal Espacio artesanal continua brindandoles nuevas ideas para llevar a la practica muy facilmente. En este caso, les ensefiaremos cémo fabricar jabones artesanales de la mano de técnicas simples que le ayuda- ran a decorar su bafio y a cuidar de su cuerpo en forma muy simple. Les proponemos que intenten acercarse a este mundo de ingeniosas creaciones repletas de colores, formas, texturas y fragancias de acuerdo con cada gusto y necesidad Teniendo en cuenta que los jabones pueden tener variados usos de acuerdo con los ingredientes utiliza- dos, les ofrecemos nuevas formulas combinadas que le seran de suma utilidad para tratamientos espe- ciales relacionados con el cuidado de la salud. En nuestras paginas no encontraré solamente la explicacién paso a paso de la fabricacién de los mismos- sino que, ademés, se encontrara con ideas y disefos que quizas jamas haya imaginado. Para regalar, pera vender, para lucir en el bafio, para perfumarlo, para simplemente... disfrutar de la cali- dez que otorgan...: todos los jabones que les ensefiamos tienen su propio encanto y, por sobre todas las cosas, mayor valor poseerén cuando sean ustedes quienes hayan trabajado con empejio para la creacion de los mismos. au = Contenidos a Ss Staff » 04-05 Materiales © 06+09 Trigo yalmendras | Jabén de germen de trigo y Direceién Editorial Hernan Martinez aceite de almendras. Produccién General . 1).)3 Jabones geométricos | Jabén de glicerina con Soledad Martinez Liana Homandez formas geométricas. ee Mteeie® «14-17 Aloe veray oliva | Jabén de aloe veray aceite Produccién Artesanal de oliva. slmaria@dataul com Produccién Fotografica Gullermo Gnonez salvia Disefio Grafico menendez Editorial 26.29 Hammamelis y castafo | Jabén de hammame- Grupo Buenes Aires 18-2] Manzanilla y salvia | Jabon de manzanilla y * 2225 Jabén floral | Jabon con decoupage de flores. lis y castafio de indias. Impresa en Mariano Mes S.A, Peru 585. Octubre de 2003, Distbida en todo oi pais por AGEA SA para bajo. fen tramite, Prohibida su reproduccion total o parcial 33-34 Avena exfoliante | Jabén exfoliante con avena. aa | sell) ODgeaes| ag eHistoria de la fabricacion del jabon ® Existen documentos que mencionan el uso de muchos materiales jabonosos y agentes limpiadares | desde la antigiledad. Los agentes purificantes que se mencionan en el Antiguo Testamento no eran ver- daderos jabones, sino un producto fabricado dinicamente con cenizas de corteza de drbol. En el siglo | d.C., el historiador romano Plinio describié las diversas formas de jabones duros y blandos que con- tenian colorantes, conocidos como rutilandis capillis, que utilizaban las mujeres para limpiar sus ca~ bellos y teftirlos de colores brillantes. La produccién de jabén era comtin en Italia y en Espafia durante el siglo Vill. Alrededor del siglo XIII, cuando (a industria del jabén legé a Francia desde {talia, a mayoria de los jabones se producian a partir de sebo de cabra, con ceniza de haya que proporcionaba el dlcali. Tras distintos experimentos, los franceses desarrollaron un método para la fabricacién del jab6n utilizando aceite de oliva en lu- gar de grasas animales. Hacia el afto 1500, introdujeron sus descubrimientos en Inglaterra. sta indus- tria crecié rdpidamente en ese patsy en 1622 el rey Jacobo | le concedié ciertos privilegios. En 1783, el quimico sueco Carl Wilhelm Scheele simulé de forma accidental la reaccién que se produce hoy en el proceso de hervido en la fabricacién del jabén, cuando el aceite de oliva, hervido con éxido de plomo, produce una sustancia de sabor dulce que él denominé Olsiiss, pero que hay se conoce co- mo glicerina. El descubrimiento de Scheele permitié al quimico francés Michel Eugéne Chevreul investi- | gar la naturaleza quimica de las grasas y los aceites que se usan en el jabén. Chevreul descubrid en 1823 que las grasas simples no se combinan con el dlcali para formar el jabén, sino que se descompo- nen antes para formar dcidos grasos.y glicerina. En algunas zonas del continente americano, el jab6n se hacia principalmente en el dmbito doméstico utilizando grasas animales derretidas. Sin embargo, hacia 1700, los habitantes de algunas zonas ob- tenian la mayor parte de sus ingresos de la exportacién de cenizas y grasas empleadas en la fabrica- cién del jabsn. = Materiales A la hora de trabajar necesitamos... © Moldes: En planchas de plastico blancas, con distintas formas con o sin relieves, doble faz para obte~ ner figuras con volumen, cilindros, tubos, tipo budinera para hacer jabon en barra y cortar en rodajas. $ Jabones: Encontramos en el mercado distintos tipos de jabones, debemos asegurarnos que sean de marca registrada y aprobados por salud piblica, esto nos garantiza la calidad de nuestros productos. Los jabones vienen en barra, todos son neutros. Hay jabén de tocador, de coco, de glicerina comtin y glicerina cristal (este es mds transparente y de mayor dureza). + Utensilios: Jarras medidoras, goteros para dosificar, recipientes para mezclar los componentes de cada producto de bafio maria para derretir el jabén, colador para filtrar los distintos componentes, | embudo para llenar los recipientes, cucharas, cuchilla, tabla para cortar la barra de jabén. © Hierbs nes en los jabones, ya sea simplemente para adornarlo o aprovechando sus propiedades terapéuticas. as hierbas (algas, centella asiatica, pétalos de flores, etc.) se utilizan para hacer inclusio- Manzanilla, Hamamelis, para activar la circulacién, Centella asidtica, anticelulitico, Algas marinas, | reductoras % Aceites, esencias, colorantes: Tenemos que tener en cuenta ala hora de hacer jabones, espumas, sales, cremas 0 cualquier producto para el cuerpo, que los colorantes, esencias y fijador de fragancias deben ser para uso cosmético, los aceites esenciales se adquieren en farmacias, droguerias o locales de venta de productos para cosmética. Aceite de almendras: emoliente natural, humectante hipoalergénico, nutritivo. Aceite de coco: humectante y genera espuma. Aceite de jojoba: rico en vitaminas A, D, F, €y retarda el envejecimientocutdneo. Aceite de ricino o castor: emoliente, humectante y vehiculo. Extracto glicélico de caléndulas: tiene las mismas propiedades, se presenta de esta forma para integrarse mejor en las preparaciones de los distintos productos. Glicerina: como medio en las preparaciones. Cera de abejas: suavizante. Miel de abejas: sedantey curativa antiséptica. ‘Agua de rosas: depurativo Hidra gelix: activa la citculacion Cafeina: lipolitica, energizante del sistema circulatorio. eT Ww A he x FP 6 La piel se encuentra muy afectada por agentes externos que le quitan brillo y elasticidad. Nada mejor, entonces, que las propiedades humectantes, nutritivas, suavizantes e hipoalergénicas de esta combinacién, apta para todo tipo de piel. a= Jabon de germen de trigo y aceite de almendras dulces . Materiales ® Kit de bafio maria = 100 grs de jab6n de tocador fa base en barra “Corte el jabon de tocador en trocitos. ™ Aceite de almendras dulces, al 5% (humectante, nutriti- vo e hipoalergénico) m Aceite de germen de trigo, al 4% (nutritivo, suavizante Contiene vitamina €) = 2cdas de germen de trigo (si se desea puede reempla- fn "Agregue las dos cucharadas de germen de trigo e integre toda la preparacién. zdrselo por almendras tritu- radas, que lo transforman en jabén abrasivo). = Aceite rojo turco, al 3% (produce espuma y es un excelente emulsionante) = Gotero granulado ‘w Cuchara = Desmoldante para jabones Lt Unte el mode con desmoldante y distribuya la \ \ | @ Esencia de almendras " mezcla. Con una cuchara empareje la superficie. = Molde Derretido el jabon, retirelo del fuego y agré- guele los aceites de germen de trigo (el de almendras dulces) y el de rojo turco con el gotero graduado. Mezele bien Agregue la esencia de almendras Lieve al frio hasta endurecer y luego desmolde y colo- que sobre una rejila por 25 dias aproximadamente. En este caso les ofrecemos jabones en formas diversas; todos en colores intensos, ideales para acompafar el bafio con una pincelada de color; ademas de regalarle a la piel la suavidad de la glicerinay los ricos nutrientes que presenta el coco. OO Materiales ™ 400 grs de jabon de glicerina = 100 grs de jabén de coco = Colorantes para jabén: lila, naranja, amarillo y verde muet = Esencia a gusto ™ Molde cilindrico de 3 cm de didmetro m Moldes cuadrados de acrili- co de 4x4x4 cm = Mejorador para jabones 1 Kit de baiio maria = Cuchillo peewee e ee ee eee eee eee = Jabon de glicerina con formas geométricas Corte 100 grs de jabén de glicerina en trozos chicos y coléquelos en el recipiente a Bario Maria hasta que se derritan. Desmolde y corte para formar los dibujos geométricos. Desmolde y corte en rodajas. Retire del fuego. Rocie con mejorador y agregue Vuelque Is preparacién en el molde (cilindrico el colorante primero y la esencia, luego; revolviendo © cuadrado) y espere hasta que este fria y hasta homogeneizer. pueda desmoldaria, Para acelerar el proceso puede usar el freezer o el congelador. Repita the a esta operacién las veces que sea necesario de acuerdo con los colores que quiera incluir en el jabén = Coloque dentro del molde las formas anterior- mente cortadas y vierta el jabon de coco en el molde cuadrado de 4x4x4 con las formas geomé- tricas dentro. Deje enfriar. Deje secar 4 dias y el jabén estaré listo para SU uso 0 embalaje. eee cin) ' ill HI Aloe vera y oliva Al conocido poder cicatrizante, curativo, calmante y regenerador del aloe vera (utilizado en las mds diversas formas) se le suman las propiedades antioxidantes de la vitamina €, la capacidad curativa de la oliva y la frescura de la esencia de eucaliptus. Materiales = Kit de bafio maria ™ 100 grs de jabén de tocador base en barra = Aceite de oliva al 5% (curativo, calmante y emoliente) ® Aceite de aloe vera al 4% (cicatrizante y regenerador celular) = Vitamina € 1% al 2% (antioxidante) ™ Colorante verde claro a gusto ™ Una cucharada de cera de abejas ™ Esencia de eucaliptus a gusto (bueno para las vias respitatorias) ™ Gotero graduado ®™ Cuchara = Desmoldante para jabones ™ Recipiente extra para Bafio Maria ( ul felvabe Corte el jabén de tocador base en trozos y co- léquelos en el recipiente a bafio maria a fuego minimo. Una vez derretido el jabén, apague el fuego y retire el recipiente del agua. a, En el recipiente extra para bafio maria, coloque el trozo de cera de abeja y llévelo a fuego mini- mo hasta derretir. Agregar la cera de abejaa la mezcla anterior y revuelva muy bien. (3) Vierta la preparacién en el molde y lleve al ‘rio, Con el gotero, coloque el aceite de oliva, el de aloe vera y la vitamina E. Revuelva hasta integrar todos los ingredientes. Coloque el colorante verde y la esencia de eucaliptus. Integre toda la mezcla. Desmolde y coloque sobre una rejilla por espacio de 25 dias aproximadamente. IMPORTANTE Eirecipientesertra pasa baie maria debe xe ‘do erclusivameste para ello ya que este limpiare Sile-cern tuviateimpureces, antes: de agrogarie « lo praparaelin diuberiafltraras para lograr un producto de mje calidad Pors-ehtemer una mexcla max hamopénes, ol colacarin cera de hoje dervetideutilce an batidar dle mano en vex deintegrar todo on cuchas wai, producto termineds se disimulardn los wecites de cerg, icos ni rela . Ahora no sélo lo sabe sin demds, tiene la posibil d [ nsformar los mdgicos poderes as plantas e nun atractivo in para decorar su bafio «8 Jabon de manzanilla y salvia G a5 ‘ js Materiales Corte el jabon base de coco en trocitos. Coléquelos en el recipiente a bano maria para @ = ® Jabén base de coco 100 gr. derretirlos, ™ Flores de manzanilla diseca das 1 cda. (es relajante y antiinflamatorio) ® Salvia disecada 1 cda. (es cicatrizante, astringente y anticéptica) ® Aceite de coco 1 cdita. ™ Kit para Bafio Maria i ™ Recipiente extra para Bano Integre a la preparacién la cucharada de salvia y mezcle. Marfa (para ablandar el aceite de coco) ™ Esencia de Manzanilla. = Molde. cr, . . . ‘ : . : ‘ . . . . . . . * . : . : . . . . . : 5 “ . “ . . : : aa .

You might also like