You are on page 1of 205
EFlectrostatica I {(LEYES DE LA ELECTROSTATICA Y CAMPO ELECTRICO) OBJETIVOS + _Entender qué es la carga eléctrica y los fenémenos relacionados con cuerpos electrizados. + Plantear y poner en préctica las leyes de la electrostatica, continuar con el estudio de algunas Propiedades generales de! campo eléctrico y examinar el comportamiento de las particulas electrizadas y su interaccién mediante el campo eléctrico. * Conocer las caracterfsticas del campo eléctrico y de las lineas que lo representan. * Comprender por qué algunas sustancias son lamadas conductores y otras dieléctricos, ast como también conocer sus propiedades y caracteristicas. INTRODUCCION Actualmente, el vertiginoso desarrollo _tecnolégico producto de las aplicaciones del conocimiento adquirido por la humanidad en sus investigaciones, ha permitido conocer Ja composici6n, estructura, propiedades y la forma como la Materia se manifiesta. ‘Una de las propiedades que presenta la materia es la carga eléctrica; en realidad, estapropledad ia preseftan las particulas elementales (electrén-protén), y cuando esta se exteriorizn : decimos que el cuerpo est4 electrizado. La electrostitica, también denominada electricidad estatica, estudia 105 Ung impresra hace uso péctico de cos y fenémenos eléctricos producidos por la distribucién de carga perticuaselectrizador durante su fncionamienta, estética; es decir, estudia el campo electrostatico establecido por un cuerpo eléctrizado. Por intermedio de este estudio vamos.a entender las interacciones entre 40s cuerpos electrizados, la leyes cualitativas y cuantitativas que las rigen, asi como conocer qué cuerpos y de qué formas pueden electrizarse, esto va a permitir daries a estos fenémenos diversas aplicaciones. 1364 2POR QUE EL AGUA DE MAR ES SALADA? Esto quizds, es una de las consecuencias més importantes de una de las propiedades més extraordinarias del agua. En su molécula, los centros de las cargas positivas y negativas se encuentran fuertemente -desplazados unos respecto a otros. Por esta razén, ef agua posee un valor anémalo exclusivamente alto de la permeabilidad dieléctrica. Para el agua €= 80, mientras que para el aire ¥ el vacio € = |. Esto significa que dos cargas cualesquiera de signos contrarios en el agua se atraen ‘mutuamente una a otra con una fuerza 80 veces menor que en el aire. Pues, asi lo indica la ley de Coutumb: = 2 ae Pero, no obstante, en todos ‘los cuerpos ios enlaces intermoleculares, que determinan la resistencia del cuerpo, estén condicionados por la interaccién entre las cargas positivas de los nucleos atémicos y los electrones negativos. En la superficie’ de un cuerpo sumergido en ef agua, las fuerzas que actizan entre las moléculas 0 étomos dismhinuyen casi cien veces bajo la influencia del agua. Si la resistencia restante de los enlaces entre las moléculas se hace insuficiente para oponerse a la accién del movimiento térmico, las moléculas 0 los Stomos del cuerpo comienzan a desprenderse de su superfie y pasan al agua. EI cuerpo empieza a disolverse, descomponléndose, bien en moléculas sueltas, como el azticar en un vaso de té, bien en particulas cargadas, en iones, como la sal de cocina. Precisamente gracias al alto ‘valor anémalo de fa permeabilidad dieléctrica, el agua es uno de los, disolventes més fuertes. Ella es inclusg capaz de disolver cualquier roca en la superficie terrestre. Lenta « @ nevitablemente el agua destruye indlao los granitos,lixiviando de ellos los componentes facilmente disolubles. No existe’ en fa naturaleza una roca tan resistente que pueda oponerse al destructor Los arroyos, riachuelos y rlos-arrastran las impurezas disueltas por el agua al océano. El agua del cocéano Se evapora y de nuevo fegresa a la tierra, para continuar nuevamente su perpetuo trabajo. Las sales disueltas quedan en los mares y océanos. al nid mor us spares extn el eres tans revs on tema een ‘acuosa? SI el agua no tuviera fa extraordinaria propiedad que consiste en su excepcionalmente alca ‘permeabilidad dieléctrica, ef mar no seria salado. Pero esto no podria ser advertido por nadie, sien ta Therrano existita Vida. * PETRIANOY, | V. La sustoncta rds extiasgliqgaia anef mundo. Mosci: Editorial Mir, 1989. p.76. Lumbreras Editores Fisica Una de las manifestaciones de la carga eléctrica estatica la tenemos en las nubes cuando se generan tormentas eléctricas con rayos. Cuando una nube se encuentra completamente cargada en forma positiva, en su zona mds préxima ala Tierra, puede atraer iones cargado$ negativamente desde Ja Tierra; y cuando estos iones hacen contacto con la nube, se produce una liberacién de la enorme carga acumulada en ella. Otra manifestacién la tenemos en los vehiculos que se desplazan a través de la masa de aire que los rodea y adquieren carga eléctrica estética por frotamiento; si luego de esto + tocamos algunas de las partes metélicas del vehiculo, podemos llegar a sentir un fuerte calambre ~ eBéctrico en nuestro cuerpo. Una de las tantas aplicaciones de la electrostética la tenemos en las mAquinas fotocopiadoras impresoras ldser, pues estas hacen un uso practico de la carga eléctrica estética. Su principio de funtionamiento se basa en que un rayo de luz ilumina la imagen o texto original y, por medio de un proceso de escaneo, se le transfiere a un tambor fotosensible, pero como carga estética pésitiva. El polvo o téner, que esté formado por pigmentos finos con carga negativa, se adhiere a las partes con carga positiva al pasar por el tambor. A continuacién, cuando el papel pasa por el tambor, el polvo de toner se desprende y se adhiere a su superficie, transfiriendo asi el contenido del tambor. Para que el polvo del téner no se desprenda del papel antes de salir de la fotocopiadora o impresora, se le hace pasar por un rodillo caliente que se encarga de fijarlo de forma permanente. (©) ~ —= “(ee Us electricidad estética desempeia un popel importante en el proceso de fotocopiado. Primero, un ilindro dentro de lafotocopladora se carga con electricidad estdtica (a). Luego, une hex brilfa sobre la imagen a copiar. La luz se refleja en el cilindro y anula su corga sobre lat zones kuminosas (b). Después de esto, quedo un patrén de cargo en el cilindro, una copia del petrén de tos zones claras e _yoscuras en la imagen original. La tinta en el polvo que se esparce pore! cilindro, lamada téner, se adhere sélo alas zonas cargodas (). Este payén de téner se tranfiere luego desde el clindro cl papel (4). Y es fijado por dos rodils calefactares(e) 1362 CUERPO ELECTRIZADO CARGA ELECTRICA Y LEYES DE LA ELECTROSTATICA Por lo general, se acostumbra considerar que la humanidad conocié por vez primera la electricidad en el s. VI a.n.e. cuando la hija de Thales de Mileto, destacado investigador y filésofo materialista griego, intenté quitar de su huso hecho de émbar particulas de polvo e hilitos adheridos a él; al hacer esto observé que, una vez retirados, estos se apresuraban de nuevo a pegarse al huso. La cualidad de! Ambar de atraer particulas de polvo, hilitos y pajitas, se conocia muy bien antes de Thales y no sélo en su ciudad Mileto. El conocimiénto sobre el émbar se ve reflejado en otros pueblos diferentes al griego y, por ello, se encuentran las siguientes denominaciones: En la Antigiedad también se habia descubierto que ciertos vegetales tenian un comportamiento similar al Ambar. El Jacinto, conocido como flor magica, podia atraer Pequefios objetos. Asimismo, por los mismos ‘griegos era conocida otra cualidad misteriosa del mbar: al frotarlo en la oscuridad se observaba entre él y el otro cuerpo unas chispas azuladas acompafiadas de un leve crujido y un susurro que apenas se ofa; algo sirnilar se percibe en un polo hecho de material sintético (nylon) cuando nos lo quitamos en la oscuridad o cuando desplegamos el vinifan. Las cualidades que el dmbar adquiere después de ser frotado no pudieron ser descritas en forma objetivaporel hombre durante casi 2000 afios. Es, pues, a finales del s, XVI d.n.e. que un médico e investigador inglés empez6 a clasificar ciertos fenémenos en eléctricos y magnéticos. Este personaje fue William Gilbert, quien hizo un estudio detallado de las distintas sustancias que después de ser frotadas adquirfan la misma cualidad del- Ambar: atraer cuerpos ligeros. Denominé a tales cuerpos como eléctricos, del nombre griego del Ambar elektrén. En la actualidad, en vez de decir Lumbreras Editores Luego de frotar el pafio de seda con la varilla de vidrio, ambos quedan electrizados, ya que pueden atraer trocitos de papel. PS)" De manera comtin, en esta parte se utiliza con frecuencia la denominacién ‘cuerpo cargado en vez de decir cuerpo electrizado. Esto encuentra su explicacién en el hecho siguiente: un cuerpo como el ‘Ambar, vidrio, plastico, etc., en condiciones Rormales no atraen cuerpos ligeros, pero después de ser frotado con otro cuerpo sf. En el pasado esto se interpreté como que en el frotamiento los cuerpos adquirian algo, asimilaban algo, es decir, se cargaban, ¥ como luego se comportaban como el ‘Ambar se decia, y se dice, que se cargaban eléctricamente. Es importante indicar que los imanes también tienen capacidad de atraer objetos, pero que €sthih céitiuidos de hierroy, por ese motivo, no se les puede! os electrizados. Esta aclaracion es un aporte s 9.del.médico W. Gilbert, quien sobre la base de un sinntimero. de experimentos establecié: las atracciones del ‘mén y del Ambar son de naturaleza distinta. Hasta esta parte se ha mencionado el hecho de frotar un cuerpo y que luego atrae cuerpos livianos. éS6lo puede haber atraccién, como cocurre con las masas, o puede haber repulsion? A continuacién pasemos a ver que los cuerpos Fisica ELECTRIZACION POSITIVA Y NEGATIVA DE LOS CUERPOS Una etapa importante en el desarrollo de la electricidad la encontramos en fos afios 1700, en fos trabajos del investigador francés Du Fay. Du Fay demostré que deben existir dos formas de electrificacién de los cuerpos, ya que con fos experimentos confirmé que frotando ciertas sustancias, aparte de atraerse, también podrian repelerse. Sus resultados los explicé postulando Ja existencia de dos tipos de carga. Si frotamos dos esferas de vidrio con seda, podemos entender que ambas se han electrizado con cargas de igual género (electricidad vitrea), y cuando las aproximamos se echazan. Algo similar ocurre si dos esferas de ebonita se frotan con lana, se electrizan también con cargas de igual género (electricidad resinosa) y al acercarlas se repelen. se feet al frotar lasesferas ‘con seda, repulsion esferas > Jas esferas adquieren carga ° de videio de igual género (vitrea) | l= repulsion las esferas adquieren carga bonita (resina) de igual género (resinosa) ‘Cuando a una esfera de vidrio frotada con seda se le aproxima una esfera de ebonita frotada con lana, se observa una atraccién; esto hizo pensar a pueden presentar electrizacion de dos género’™#ycPu Fay que las cargas que adquirieron el vidrio y al electrizarse. 1364 la ebonita (resina) deben ser de distinto género. Leyes de la electrostatica_y campo eléctrico CAPITULO IV Gg frotado frotada. \ con sedal con tana atraceion: En sus trabajos, Du Fay aproxima una varilla de vidrio, previamente frotada con seda, a otros cuerpos también frotados; en algunos casos notaba que el cuerpo era repelido o atraido. En caso de ser repelido, la electrizacién era del mismo género que el vidrio y, en caso de ser atrafdo, su electrizacién era del mismo género que la ebonita o resina. se deduce bathed que la esfera reviamente frecscia con seda ere vitrea repulsion Como .podemos notar, se hizo una separacién (clasificacién) de la electrizacion de os cuerpos tomando como referencia al vidrio y al caucho 0 resina. La interacciéa entre cuerpos que se electricen con la carga de igual género es tepulsiva, mientras que si son cargas de diferente género es atractiva. Para las cuestiones de cdlculo de las fuerzas de atracci6n o repulsi6n, se atribuye a un género de carga un signo + 6 - segén convenga. A mediados del s. XVIII, un destacado investigador norteamericano sugirié por primera vez atribuirle a un génerd de carga el signo positivo (+) y al otro negativo (-); dicho investigador fue Benjamin Franklin. Se debe entender que dicha convencién es arbitraria y sin importancia, el hecho de elegir un signo para cada género de carga no permitiré que los hechos se modifiquen 0 sean diferentes. Hasta aquihemos descrito cémose electriza un cuerpo y cémo puede interactuar con otros cuerpos, pero no hemos respondido por qué. se electriza un cuerpo en el frotamiento y qué adquiere. Estas y otras preguntas mas podemos responderlas si tenemos un referente sobre la carga eléctrica. 1365 Lumbreras Editores’ . Fisica CARGA ELECTRICA Cuando se iniciaron los estudios sistematicos sobre los cuerpos electrizados, se postulé que dos cuerpos quedaban electrizados al frotarse porque intercambiaban un fluido eléctrico, un cuerpo ganaba el fluidoy el otro lo perdfa. Segdn B. Franklin, el cuerpo que ganaba el fluido se electrizaba positivamente y el que perdia se electrizaba negativamente, inclusive postulé el hecho de que al frotar los cuerpes la cantidad de fuido eléctrico nunca variaba, es decir, ya entendia un proceso de conservacién de la carga. Con el desarrollo del atomismo y sobre todo por el estudio del fenémeno de la electrélisis, los Investigadores se fueron convenciendo de que se debia dejar de lado el fluido eléctrico. Se postulé que al electrizarse un cuerpo ganaba 0 perdia un conjunto de particulas, pero équé particulas son estas? Estudios posteriores acerca de la estructura de fa sustancia determinaron que su composicion es por moléculas y que éstas, a su vez, por étomos unidos entre si por fuerzas de tipo eléctrico y no gravitacionales. ‘Al desarrollarse la teorfa atémica se logra establecer que est4 compuesta por “particulas elementales” Hamadas protones, neutrones (que forman el niicleo atémico) y electrones (que estén alrededor del niicleo conformando la nube electronica). Estas particulas elementales estén unidas entre si por determinadas fuerzas; de carcter eléctrico en el caso de los electrones y protones, y de cardcter nuclear en el caso de los nucleones. A esta propiedad que permite a los electrones y protones interactuar eléctricamente se le llama carga eléctrica. seléctrica “es ~ propiedad inherente de tas particulas elementales: Por is cual se dan las interacciones entre ellos: étomos, jones, Exelectrén orbita alrededor del niceo debido aa atrocciin eXéctrica que existe entre ellos. La carga eléctrica es después de la inercia, ta segunda propiedad més importante que presenta la materia y que-determina-su-comportamiento en el mundo circundante. La existencia de la carga eléctrca en una partcula como el electrén y el protén esté ligada indlzolublementé con toda su ge edtfuctira, de lo que, por ahora, se sabe poco 6 1366 CAPITULO IV La existencia de la carga eléctrica en el electrén y en otras particulas elementales refleja que existen determinadas interacciones entre estas. Para hacer precisiones sobre la carga eléctrica es necesario que conozcamos mejor las leyes de las interacciones entre dichas particulas. Por este motivo, hoy en dia podemos decir que la carga eléctrica no es el mecanismo en la particula, sino la capacidad de esta de actuar reciprocamente con otras particulas de una forma determinada. Con el establecimiento de laley de Coulomb (se discutiré. més adelante), por primera vez se pudo considerar a la carga, que adquirian Jos cuerpos electrizados, como una cantidad determinada, es decir, medible. La magnitud que caracteriza (mide) a la carga eléctrica es denominada cantidad de carga eléctrica (Q 0 q) y tiene por unidad (en el SP el coulomb (C). Lacantidad de carga permite, en cierta forma, caracterizar la intensidad de las atracciones 0 repulsiones eléciricas, asi como también puede usarse a escala macroscépica para indicar qué tan electrizado est4 un cuerpo. Se puede indicar que mientras més se electriza un cuerpo, mayor cantidad de carga en valor absoluto tendrd. De manera convencional, se ha establecido que la carga eléctrica que tiene elelectron es negativa y la de! protén positiva. Las cantidades de carga de estas particulas se representan por los siguientes simbolos: para el electrén p*: para el protén. Leyes de Ia electrostatica y campo eléctrico Todo cuerpo, en estado natural, es, por lo general, eléctricamente neutro (sin electrizar), esto debido a que contiene igual cantidad de electrones y protones, de modo que no ejercen acciones eléctricas al exterior (la carga eléctrica no se exterioriza). Pero si de alguna manera hacemos que el cuerpo gane o pierda electrones (originando en é! un desequilibrio electrénico), la propiedad eléctrica se exterioriza, o sea, el cuerpo se electriza. ‘Se puede expresar lo anterior de la siguiente a cuerpo Qo= se le hace &°” ganar FS . eléctricamente electrizado ewtro negalivamente foes cuerpo =0 selenace 0 ‘eo =e” ectrones eléctricamente electrizado ‘Reutro: positivamente Ahora surge la pregunta: icémoelectrizamos aun cuerpo?, es decir, como hacemos que gane opierda electrones? En realidad, existen muchos procedimientos, pero los. mas tradicionales son Por frotamiento, 0 por contacto, entre los cuerpos que participan hay intercambio (uansferencia) de electrones, por lo que los cuerpos pueden quedar electrizados.’ 1367 Lumbreras Editores Fisica Por contacto Oxo 40 eo +0<+Q ‘Al quedor electrizados Jos cuerpos atroen popeles Paquetes (cuerpos lierct) proceso de induccién, propio de los metales, se discutiri posterlormente. DIVISIBILIDAD Y CUANTIZACION DE LAS CARGAS ELECTRICAS Por los afios 1800, los investigadores que trabajaban con esferas, metélicas podian disminuir la cantidad de carga hasta porciones ‘que ningdn instrumento (electroscopio).de esa. ‘€poca podia advertir. 1368 La forma como se seguia esto es teniendo dos esferas metilicas de igual tamajio, una electrizada y la otra no, de modo que al ponerlas ‘en contacto, y luego separatlas, se detectaba que la primera se quedaba con la mitad de su cantidad de carga. Luego se le acercaba otra esfera idéntica sin cargar, se ponian en contacto y se les separaba, nuevamente la primera se quedaba con la mitad de su cantidad de carga, es decir, con un cuarto de la que tenfa al inicio. Si este procedimiento se sigue repitiendo, la esfera va reduciendo su caritidad de carga a la octava, sdieciseisava, etc., parte; esto puede ocurtir hasta. que su cantidad de carga sea précticamente indetectable, por este motivo se tendria que continuar con otro tipo de experimento més preciso y delicado. En Jos inicios de los afos 1900, el fisico norteamericano R. Millikan realiz6unos impor- tantes y delicados experimentos, conocidos hoy en ‘dia como los experimentos . de la gota de aceite. En sf podemos resumir dicha experiencia con las - CAPITULO IV + Las gotas de aceite electrizadas con radia- . cién UV se podian mantener suspendidas entre dos placas metélicas electrizadas y sus cantidades de carga resultaron siempre miltiplo de un cierto valor que era la cantidad de carga del electron ("). * La menor cantidad de carga eléctrica estable que existe en la naturaleza es la que posee el electrén y es incorrecto imaginarse que se le pueda quitar dicha carga, que es una propiedad inseparable de é1. Con sus mediciones, R. Millikan logré establecer que la cantidad de carga de un electrén es ge=-1,6x10"%C Asimism, una particula 0 cuerpo que queda electrizado tendré una cantidad de carga (@) que viene expresada por q Ena ecuaci6n: Iqe|: Valor absoluto de la carga eléctrica del electrén (en C). 1 : Cantidaddeelectronesganados operdidos, también se suele decir transferidos. r £ : Se usa (+) si el cuerpo pierde e; -y (-} si ganae, : La ley de cuantizacién expresa que todo cuerpo. que quede electrizado tendré una cantidad de carga que siempre seré miltipto de la carga que tiene el electrén. Diversos experimentos y mediciones cuidadosas han confirmado la sentencia anterior. Leyes de la electrostatica_y campo eléctrico Asimismo, hasta la fecha no se ha. podido detectar, de manera estable, cantidades de carga menores que 1,6x 10" C. ‘Como consecuencia del experimento de Millikan, se pudo determinar la masa del electron. me =9,11 x10" kg ‘También se establecié que la cantidad de carga y masa del protén es PT =+1,6x10%C y my+=1,673x10 kg. En la actualidad se conoce otra particula elemental que compone el niicleo de los 4tomos; Nos referimos al neutr6n. Los experimentos han determinado sy cantidad de carga (n) y masa (,): n=O y m,=1,675x107 kg Exqums simplficede de la experiencia de R Millikan. Es importante tener en cuenta que por las décadas de 1970 y 1980 algunos fisicos habfan Propuesto que los protones y neutrones estaban conformados por unas particulas lamadas QUARKS, cuya carga eléctrica es una fraccién de la que tiene el electron (42/3, 0 £1/3.q,). 1369 Lumbreras Editores En él afio 1995 mediante los aceleradores de particulas (Fermilab) se pudo medir la masa de algunos QUARKS. Ejemplo 1 : Una pequefia esfera neutra metélicagané 8x10 electrones. éQué cantidad de carga adquiri6? Resotucién Al ganar electrones, la esfera se electriza negativamente y su cantidad decargalapodemos determinar con la ley de cuantizacién. q<0 q=-nlael oO Como : n=8x10 y° |ggf=1,6x10%C Reemplazamos en (0) : q=-(8x10")(1,6x10" C) * = 12,8x10° C. El resultado refleja que a pesat de :que la esfera ha ganado 8x10" electrones, es decir, 80 billones de electrones, su cantidad de carga es pequefia. Esto es consecuencia de lo pequenia que es la carga elécirica del electrén, Como el valor obtenido resulta ser rhuy tipico, es conveniente pasar la notacién cientifica a submiiltiplos de coulomb, por ello tenemos to: : siguiente: 1370 Fisica * I milicoulomb = I mC = 10°C + Imicrocoutomb = 1 uC = 10% C + Enanocoulomb = 1 nC = 10°C + Ipicocoutomb = 1 pC = 10°? C En funcién de esto, la cantidad de carga de la esfera se expresaria por q=-12,8nC De la experiencia se sabe que lacantidad { de carga (q) de las particulas es invariante ‘cuando se trastadan con rapidez proxima ala rapidez de la tuz. De adquirie un cuerpo la rapidez de la luz (c) ‘su masa varia pero su carga no varia esto se denomina invariante relativista. Ejemplo2 “Una varilla de vidrio, después de ser frotada con papel, adquirié una cantidad de cargade +3,2yC. éGané 0 perdié electrones en el frotamiento y ‘cudntos? Resolucién Si la vasilla de vidrio adquiri q, = +3,2 uC > 0, significa que éstd electrizada positivamente; Por lo tanto, perdié electrones. Esos electrones deben haber sido transferidos al papel durante el frotamiento. CAPITULO IV Para determinar la cantidad (nm) de electrones perdidos, es conveniente. usar la ley de cuantizaci6n; entonces, tenemos a= taal oO Como Qy= +3,2 C= +3,2x10C y Ig] =1,6x1079C Reemplazando (1) tenemos +3,2x10% C=n(1,6x10" C) . ‘Efectuamos n=2x10" electrones. En este ejemplo, el vidrio perdid electrones. {Por qué? Por el curso de Quimica se sabe que tos° diferentes cuerpos estén compuestos por Stomos diferentes, estos, a su vez, retienen de manera diferente a sus elecirones periféricos. Los 4tomos del vidrio, comparados con los 4tomos del papel, retienen con menos intensidad sus electrones periféricos; es por ello que durante el frotamiento es més probable que los electrones del vidrio pasen al papel. Leyes de la electrostatica y campo eléctrico En este ejemplo, es importante también saber qué cantidad de carga adquirié el papel. Para responder a esto deberfamos tener presente primero la conservacién de la carga eléctrica. LEY DE CONSERVACION DE LA CARGA ELECTRICA Enel ejemplo anterior, de la electrizacién dé la varilla de vidrio y el papel se ha establecido que, durante el frotamiento, se produce una redistribucién de los electrones existentes entre Jos cuerpos que eran neutros en un inicio. Una pequefia parte de los electrones pasa de un cuerpo a otro. No aparecen nuevas particulas con carga eléctrica ni desaparecen las antes. existentes. La’ suma algebraica de las’ cargas positivas y negativas no cambia. :..~ Bata ley es vélida para un sistema en el cual no entran de fuera ni salen hacia afuera particulas cargadas, es decir, para un sistema cerrado. En todo sistema cerrado, la suma algebraica de las cargas de todas las particulas permanece. invariable, por tal motivo se plantea lo siguiente: 1371 Lumbreras Editores Fisica Las observaciones realizadas sobre una enorme cantidad de particulas elementales confirman la validez de la ley de la conservacién de la carga eléctrica en un sistema. Revisemos algunas de las interacciones microscépicas que nos permiten plantear que hay conservacién de la carga eléctrica. En un reactor nuclear se puede originar la fusin de Uranio 235, dicho proceso queda expresado por ~~ n+URS 4 Balf’+KrO+3a+energia En cada miembro de la reaccién se cuenta igual cantidad de protones (92). Aun cuando el nimero de electrones o protones cambia durante una reaccién, la carga total permanece sin cambio. Asi, otra reaccion: que puede llevarse a cabo en un nucleo atémico es la captura del electron. transformaciones de e+p* > atv En la cual » representa un particula neutra llamada neutrino, El neutrino, a diferencia del neutr6n, no tiene masa, hasta donde se puede saber, En esta reacci6n, los ntimeros de protones yelectrones cambian, pero se sigue conservando la carga, Las particulasiy: elementales pueden transformarse unas efi “othes;:“formarse y desaparecer generando nuevas partictilas. Sin” embargo, en todos los casos, las particulas “cargadds solo se forman por pares de igual médulo y signos de carga contrarios. Las particulascargadas_-desaparecen, transformandose en neutras, también solamente por pares. En todos los casos, la suma de las. cargas del sistema aislado sigue siendo la misma; 1372 la causa de que se conserve la carga eléctrica atin se desconoce. 2Es posible que algo de la carga eléctrica de un electrén o de un protén disminuya o aumente? Las pruebas apuntan al hecho de que las cargas del electron y el protén siempre son iguales,. sin importar dénde ni cudndo se midan; por ejemplo, esto lo podemos ver reflejado al analizar a los cudsares, que son poderosas fuentes de luz a miles de millones de afios luz de distancia. Estamos percibiendo la materia que existia hace miles de millones de afios, la luz tardé ese tiempo en llegar a la Tierra. Las observaciones del color de la luz que emiten los cudsares indican que, con mucha precision, las propiedades de sus ‘Stomos son idénticas a las propiedades de los Stomos que observamos en el laboratorio. Este resultado implica que la carga de los ‘electrones ha permanecido constante durante miles de millones de afios. Fjemplo 3 Al frotar una varilla de caucho con lana de conejo, ambos eléctricamente ‘neutros, se transfieren 10'° electrones. Si dichos cuerpos Yorman un sistema aislado, qué cantidad de carga adquiere cada cuerpo? Resolucién Los 4tomos que conforman la lana retienen con menos intensidad a sus electrones periféricos que los &tomos del caucho. Esto! permite establecer que durante el frotamiento se trasfieren electrones de la lana al caucho, electrizindose estos positiva y negativamente, lo “gual $é verifica experimentalmente. CAPITULO IV alfinal Faucro <0 Gara> feaucho Por condicién se plantea que el caucho y la lana forman un sistema alslado, esto determina que los electrones (10"*) que pierde la tana los gana el caucho. Ahora, para determinar la candidad de carga de cada cuerpo podemos usar la ley de * cuantizacién. Para el caucho Feaucho=~N1€°| eaucho = (10"JUI,6X10" C) > Aeacho =—1,6 mC Leyes de la electrost4 y campo eléctrico: Para la lana Tana = +e] Giana = + (10'9)(1,6x 10" C) > Giana = 1,6mC También podemos verificar la conservacién de la carga eléctrica del sistema. Antes del frotamiento : sist. = Teaucho* Nana = 040 > Aig =0 Después del frotamiento sist. =F cauchot Tiana = (+ 1,6 mC) +(-1,6 mC) > Fin =0 ‘Se comprueba lo siguiente: ise. = Fie. Cuando se frotan dos cuerpos eléctricamente neutros y que forman un sistema aislado, después de frotarios, cada uno se electriza con igual cantidad de carga pero de signos ‘ ‘Riemplo 4 Dos pequefias esferas metilicas A y B estén electrizadas con-8 uC y +4 AC, respectivamente. ‘Se ponen en contacto y luego se separan; asi A... se queda con ~1 4C. {Con qué cantidad de carga se queda B y qué cantidad de electrones se han transferido? (Las esferas forman un sistema aislado). ~ 1373 Lumbreras Editores Resolucién + Segiin el enunciado, el proceso es el siguiente: U<0 a ] © batts 4-8 HC %= +4 uC ‘contacto <0 © O- Para determinar la cantidad de carga con que se queda B(g;), es conveniente usar para el sistema - fa conservaci6n de la carga eléctrica. Zoic Zea > UtI=Ut% “> (8 pC)4+(+4 pC) =(-1 nC)+q, 2 Gz-3 uC Antes de calcular la cantidad de electrones transferidos, primero establezcamos de dénde a défide pastbi' Peper qué. Antes del contacto, la esfera B tiene defette"de¢lectrones ya que _esté electrizada positivamente, y después tiene exceso de electrones ya que su cantidad de carga es negativa. Esto se puede explicar del ‘siguiente modo: Durante el contacto, la esfera A le transfiere’electrones a la esfera B, pero le transfieré tantos que primero B recupera los que habla perdido antes de este proceso e incluso W=-1 wc recibe otra cantidad adicional y, por ello, queda ~ con carga negativa. 1374 Fisica Ahora, éeémo calculamos el nimero de electrones transferidos? Se puede proceder analizando cualquier esfera, pero en cualquiera de ellas se debe usar la ley de cuantizacién. Podemos calcular la cantidad.de electrones en exceso que tiene A tanto al inicio y al final, y por comparacién se sabré el niimero de electrones tansferidos. También se puede obtener la variacién de la cantidad de carga y aello aplicarle cuantizacién. S94= 94-9 4q,= (1 wC)-C8 pC) Aqy= +7 pC=Tx10%C Consideramos Aqy=ale| 7x 10% C =n(1,6x10" C) n= 4375x10"° Durante el contacto entre las esferas, de A hacia B, se transfirieron 4375x 10" electrones. DISTRIBUCION Y DENSIDAD DE CARGA ELECTRICA : + Sabemos que la carga eléctrica la poseen de forma particular ciertas particulas elementales. Por otro lado, bajo ciertas condiciones se puede lograr tenerias sobre un determinado cuerpo formando en ellos los Stomos y moléculas; pero como se ha establecido, al quedar electrizado un cuerpo pierde o gana electrones, y de esa forma adquiere cierta cantidad de carga. Ahora, dependiendo de e6mo esa cantidad de carga esté colocada eh el espacio, se puede tener lo siguiente: CAPITULO IV __ Distribucién discreta de cargas Esto significa contar con _particulas electrizadas con una posicién determinada en el espacio; por ejemplo, tenemos lo siguiente: Distribucién continua de carga En este caso se entiende que las cargas estan dispuestas continuamente a lo largo de una linea, de una superficie 0, en todo caso, con un volumen determinado. Para los casos en qué sea necesario saber cémo esta distribuida cierta cantidad de carga en un hilo, en un plano o en un cilindro, es conveniente introducir una magnitud fisica que pueda caracterizar ello; nos referimos a la densidad de carga eléctrica, la cual puede definirse de las siguientes formas: Densidad lineal de carga (1) Para una pequefia porcién de un hilo o alambre que esté electrizado, la densidad lineal de carga se define por unidad: C/m Leyes de la electrostatica y campo eléctrico Cuando se tenga un alambre electrizado uniformemente, significa que la cantidad de carga que se le asocie a cualquier parte de él es proporcional a su longitud y se plantea que Densidad superficial de carga (0) Los metales tienen la particularidad de que cuando quedan electrizados la cantidad de carga se distribuye sobre su superficie exterior, en ellos la densidad de carga es conveniente relacionarla con el 4rea de su superficie. Para este tipo de situacién y otros se define la densidad superficial de carga por: ‘unidad: C/m? ‘Acpil también puede darse el caso de que la distribucion de carga sobre una superficie sea uniforme, un ejemplo podria ser el caso de una esfera metdlica electrizada. Esto significa que la cantidad de carga que tenia un determinado elemento de la superficie es proporcional al érea de dicho elemento y se puede utilizar a siguiente relacion: 1375 Lumbreras Editores Fisica Ejemplo 5 Una’ lamina metélica tiene una densidad superficial de carga igual a ~9nC/m? y esté electrizada -uniformemente. En Scm’, dqué cantidad de carga podemos encontrar? Resoluct6n Lalémina est4 electrizada uniformemente, porlo tanto, lacantidad de cargaes proporcionalal rea. Comola densidad de carga es -9 nC/m’, significa que por cada.metro cuadrado le corresponde ~9 nC; queda por ver cudntole corresponde aun drea de 5 cm?. Se puede plantear lo siguiente: oad a gnc. g 4 -88 29 Som oxio*C ig ae m 8x10 m? tenes 1376 q=-45x10 PC 2 G=-45 pC Este resultado significa que en 5 cm de la lamina hay una cantidad de carga de ~45 picocoulomb. Densidad volumétrica de carga (p) Como se ha indicado, al electrizarse los metales fo hacen tan solo a nivel superficial; pero otros cuerpos de diferente constitucién aun metal se pueden electrizar en todo su volumen. ‘Tenemos el caso del vidrio, el pléstico, la parafina, etc., que por ser materiales no conductores, 0 més conocidos como dieléctricos, se electrizan en todo su volumen. La experiencia es lo que nos muestra ello y se justificara més adelante. Pasemos a establecer lo siguiente: Si tomamos un elemento de un cuerpo que esté electrizado en todo su volumen, la densidad volumétrica de carga se define por pad unidad: C/m? ‘Al igual que en los casos anteriores, en todo un volumen se puede tener una electricidad uniforme; esto significa que la cantidad de carga de un elemento del cuerpo es proporcional _... @ Volumen correspondiente _y se puede =~ plantear la siguiente relacién: CAPITULO IV Ejemplo 6 Una esfera de vidrio, de 15 cm de radio, est electrizada uniformemente en todo su volumen . con una densidad de carga volumétrica igual a +4/n mC/m®, Al tomarse una porcién esférica concéntrica con la esfera y de 3 cm de radio, qué cantidad de carga le corresponde? Resolucion Se indica que la esfera esté electrizada uniformemente en’ todo su volumen, entonces, sobre toda la esfera se debe tener cierta cantidad de carga (Q). Pero se nos pide calcular la que le corresponde a una parte de ella (q) y que le es concéntriea. Podemos plantear lo siguiente: Leyes de la electrostatica y campo eléctrico El volumen V' se debe obtener con la siguiente formula geométrica: vats ~ a=pV=o( 14}, r=3em=3x10%m 4 3\(4n 2 > q=| 4108 Com x07 m)* q= +144x10°C qe tlanc Al volumen seleccionado le corresponde una cantidad de carga igual a + 144 nanocoulomb. LEYES DE LA ELECTROSTATICA (Ley de Coulomb) Por todo lo que se ha venido comentando acerca de la electricidad y la carga eléctrica, no podemos dejar de lado el hecho de que a determinados personajes les ha interesado establecer qué cuerpos y bajo qué condiciones se atraen o se repelen y con qué intensidad lo pueden hacer. Por este motivo, hoy en dia’se cuenta con dos leyes que han sido fijadas a partir de un anélisis cuidadoso de los cuerpos con carga eléctrica. Estas leyes son las siguientes: Ley cualitativa “ts ‘capackdad de poder interactuar (atraer o repelerse). Esto se considera una cualidad de ciertos cuerpos o particulas que la experiencia nos ha permitido descubrir. Hoy en dia consideramos que cuerpos (particulas) con carga etéctrica de signos iguales _Se repelen, mientras que de signos diferentes se atraen. 1377 -Lumbreras Editores En la practica se confirma lo siguiente: (@) (b) © Ja repulsion ‘es mutua Allector se le sugiere lo siguiente para demostrar cualquiera de los tres casos: Se debe tener pequefias esferas de tecknopor suspendidas por hilos de nylon, también una barra de vidrio que previamente haya sido frotada con seda; la barra debe acercarse a cada una de las pequefias esferas y tocarlas, de esta forma se electrizan positivamente. Si ahora se quiere aproximar las esferas, notaremos que ocurte lo de! caso (a), se da una repulsién mutua. 3 Por los afios 1700, el investigador francés | Du Fay pudo demostrar que en la naturaleza | Chorles Agustin de Coulomb (1736- 1806). Cientfico francés ! conocido por sus trabajos sobre ‘lectricided y mognetismo, odemés or su investigocién de kes fuerzas de rozomiento. A la vex que estudié ka existian dos tipos de electrificaci6n. Anterior a su trabajo séto se conocia el hecho de que los cuerpos electrizados sélo se atraian. Pero frotando ciertos materiales aislantes — demostré que los cuerpos : ee es inwestigé ta interaccién de tos polos de rose fos imones lorgos. Ley cuatitativa o de Coulomb ‘También sell suele llamar ley de Coulomb, ya que en 1785 el francés Charles A. Coulomb establecié experimentalmente cémo calcular el médulo de la fuerza con la cual los cuerpos électrizados se atraen © repelen, a esta fuerza la conocemos con el nombre de fuerza eléctrica. Se ha podido verificar que a mediados del s. XVII, un inglés de apellido Cavendish pudo obtener la ley que determina la interaccién entre ctierpos electrizados, pero su trabajo permanecié guardado, luego fue descubierto y dado a conocer por Maxwell a mediados del s. XIX. 1378 CAPITULO IV Para obtener su conocida ley, Coulomb utiliz6 una balanza de torsi6n, a partir de la cual pudo verificar lo siguiente: +O -& a ——_ EI médulo de la fuerza de atraccién (0 de repulsién) depende de manera directa del valor de las cantidades de carga de las particulas, es decir Fe, DP 101 Fe, DP [Q21 E] médulo de la fuerza de atraccién (0 de repulsién) depende en forma inversa de la separacién de las particulas elevada al cuadrado, es decir Fe, Pd? Juntando las conclusiones anteriores se plantea que Fa. (eo QU10 | (ley de Coulomb) K E1valor de la constante de proporcionalidad K depende del sistema de unidades que se elija, para Jas magnitudes que participan; en ese sentido, sise plantea que la F,, esté en newton (N), |Q)| y |Qo! en coulomb (C) yladen metros (m), entonces, se confirma experimentalmente que K=8978x10 N-m/C ae Pero para las cuestiones précticas se redondea el valor A. K=9x10°N-m/C? Ahora, la ley de Coulomb quedaria escrita por Leyes de la electrostatica y campo eléctrico Caracteristicas de la ley de Coulomb Pasemos a resaltar ciertas caracteristicas para la interaccién entre cargas en reposo. a. _Laley de Coulomb es valida para particulas con carga eléctrica, es decir, para cuerpos cuyas dimensiones son muy pequefias comparadas con la distancia que los separa. La experiencia nos muestra que la fuerza de interaccién eléctrica depende, de manera bastante complicada, de la forma de los cuerpos electrizados y de cémo esté distribuida en ellos la cantidad de carga. Para el caso de’ cuerpos esféricos que tengan una cantidad de carga distribuida de manera uniforme, en toda su superficie o en todo su volumen, la tey de Coulomb también es aplicable sin importar si la separacién es comparable a su radio. +Q ‘ og Que ceo Sila presencia de ld particula con carga +¢no modifica la distribucién de carga en a esfera, mediante el célcuo integral (mateméticas superiores) se demuestra que el médulo de la fuerza de repulsin se calcula con KQq Fy= A lt fuerea de interaccion eléctrica para ‘ouespos electrizados en reposo se le llamar fuerza de Coulomb y se sujeta a la tercera ley de Newton (accién y reacién) Por ejemplo, podemos tener fe 7 , 1379. Lumbreras Editores Fisica Sila particula con +5q repele a la otra particula con 10 N, ésta también la repele con 10N, a pesar de que tienen diferente cantidad de carga e inclusive diferente masa. c. . Experimentalmente se demuestra que la fuerza eléctrica de atracci6n o de repulsion actia alo largo de lalinea que une a las particulas. Esto permite plantear que la fuerza eléctrica es una fuerza central. d. También a partir de los experimentos se verifica que la fuerza entre dos particulas 0 cuerpos electrizados no se modifica por la presencia de otros cuerpos electrizados, es decir: qa) 2) En la figura (1). podemos asumir que la pequefia esfera con +Q, repele a +q con 20N y, en la figura (2), ante la presencia de otros cuerpos (Q; y Q,), la repulsion de +Q, sobre +q se sigue manteniendo con la misma intensidad, es decir, con 20N. El médulo de la fuerza eléctrica depende del medio que rodea a los cuerpos electrizados. De la experiencia se confirma tal caracteristica; al pasar los cuerpos electrizados del vacfo (sustancial) a un determinado medio Ifquido o'gaseoso, manteniendo sus cantidades de carga y su separaci6n, el médulo de la fuerza eléctrica disminuye en un factor caracteristico del propio medio, dicho factor es denominado permitividad eléctrica del medio o constante dieléctrica (e). EI médulo de la fuerza eléctrica en el vacio es Fe, yen el interior del lquido es Fi:; ellos verifican la siguiente igualdad: ~ vee ok “1380 CAPITULO IV Leyes de la electrostatica y campo eléctrico =Como siempre se verifica que Fiz < Fay entonces, siempre e>1; para cada sustancia, el valor de su permitividad se determina realizando experimentos. A continuacién, en el siguiente cuadro se dan algunos valores obtenidos. Agua (a0°C) 88 Aire (a 1 atm) 1,0006 Ambar 2,8 Anilina 84 Azufre 36...43 Cera 58 Ebonita Ae Gasolina 23 Aqui se quiere dejar establecido que la’ permitividad eléctrica depende del estado y fase de la sustancia. Asimismo, se debe sefialar que la permitividad caracteriza eléctricamente alla sustancia y su valortiene “un significado fisico. Qué significado? La permitividad eléctrica de una sustancia nos indica cudntas veces es menor el médulo de la fuerza eléctrica en ella. iy 2 Observando la tabla de permitividades, notamos que para el aire es précticamente la unidad. Entre = 1,00061 Esta aproximacién trae como consecuéncia que en las aplicaciones practicas debemos considerar que al pasar los cuerpos electrizades del vacio haciaelaire,elmédulode la fuerza eléctrica no cambia (no disminuye). En consecuencia, recordaremos que Frx(vacto) = Fextaire) Asimismo, cuando en alguna aplicacién no se mencione el medio que rodee a los cuerpos electrizados, se considerara que es el aire 0 del vacfo (c,). La relacion entre Ky & es kao “neq Como K=8,978x10° N-m’/C’, entonces, se determina que 9 =8,85x 10"? CY/N-m? 1381 Lumbreras Editores Fisica El significado fisico de esta constante lo daremos posteriormente. Pero aqui si podemos dar el significado fisico de la constante de Coulomb con ayuda de la ley de Coulomb. Sabemos que : K =8,978x10° N-m4C? O- Ademés Fd? K=— ) TOI1@ai ‘ A la relacién (I) le damos forma para coimpararla con (1) Fad’ _ 8,978% 10°N (1m)? 11121 agac) Segiin esta resolucién, podemos sefialar que laconstanté de Coulomb significa que si dos particulas, con una cantidad de carga de 1.C cada una, estén separadas I m, la fuerza eléctrica (atraccién o repulsién) entre ellas tiene un valor de 8,978x10°N. © Como se puede notar, para cantidades de + carga de tan sélo | C se manifiestan fuerzas de gran intensidad. Esto es comprensible ya que realmente, en la practica, al electrizar a un cuerpo adquiere una cantidad de carga mucho menor, del orden de los micro y nano

You might also like