You are on page 1of 16
Aldo Rossi La arquitectura de la ciudad CAPITULO PRIMERO Estructura, de los hechos urbanos: 1. drchividwatidad de les hechos urbanos ‘Al describir una ciudad nos ocupamos preponderantemente de su forma; ésta cs un dato conercio que sc reficre @ una expe- Fiencia concreta: Atenas, Roma, Paris. Esa forma se resume en la arquiteetura de 1a ciudad y por es- ta arquiteetura cs por fo que me ocuparé de los problemas de la ciudad, Ahora bien, por arquitectura de Ia ciudad se puede enter. det dos aspectos diferentes: en cl primer caso es posible ascmejar Ja ciudad a una gran manufactur, uma obra de ingenicria y de ar- quiteetura, mis » menos grande, mis o menos compleja, que erece en el ticmpo; en ef segundo caso podemos referimnos a contornos més limitados de la propia ciudad, a hechos urbanos caracteriza- dor por una arquitectura propia y, por cnde, por una forma pro- pia, En uno y otro caso nos damos cuenta de que la arquitectura no representa sino un aspecto de una realidad max compleja, de luna estructura particular, pero al mismo ticmpo, puesto que cs cl dato altimo verificable de esta realidad, constituye el punto de vis- ta mis conereto con el que enfrentarse al problema. Si pensamos cn un hecho urbano determinado nos damos cuenta mix ficilmente de eso, y de repente se nos presenta una seric de problemas que nacen de la obscrvacion de aquel hecho; por otra parte, también entrevemos cucstioncs menos claras, que se refieren a la cualidad, & la naturaleza singular de todo hecho urbana. 1 En todas las ciudades de Europa hay grandes palacios, © com- lejos edificatorios, oa s que constituyen auténtices partes Seehudad y cuya funcion dificimente es Ia origina, Tengo presente en este momento el Palazzo della Razione de Padua Cuando visitamos un monumenta de ese tipo quedamos sor- prendides por una serie de problemas intimamente relacionados con él; y, sabre todo, quedamos impresionados por la pluralidad de funciones que un palacio de ese tipo puede contener y como esas funciones son, por asi decir, completamente independientes de su forma y que sin embargo es esta forma la que queda impre- sa, la que vivimos y recarremos y Ia que = su vez estrectura In ciudad. pide cmpicm In individuatided de este palecia y de qué do- pende? La individualidad depende sin mas de su forma mis que de su materia, aunque ésta tenga cn ello un papel importante; pero también depende del hecho de ser su forma compleja y arganizada en cl espacio y cn el tiempo, Nos damos cuenta de que sic! hecho arquitecténico que cxaminamos fuera, por cjemplo, construida re~ cicntemente no tendria el mismo valor, en este iiltimo caso su ar guitcetura seria quizd valorable cn sii misma, podriamos hablar de su estilo y por lo tanto de su forma, pero no preseataria ain aguclla riqueza de motivos con Ia que reconocemos un hecho ur- bano. Algunos valores y algunas funciones originales han permane- cide, otras han cambiado completamente; de algunos aspectos de la forma tenemos una certeza estilistica mientras que otres sugie- ren aportaciones lejanas; todos pensamos en los valores que han Permanecide y tenemos que constatar que si bien éstos tenian co- nexién propia con la materia, y que éste cs el dnico dato empirico del problema, sin embargo nos referimos a valores cspirituales. En este momento tendremos que hablar de la idea que tene- mos hecha de este edificio, de 1a memoria mis general de este edi- ficio en cuanto producto de la colectividad; y de la relucis tenemos con la colectividad a través de él. Tambign suecde que mientras visitamos este palacio, y reco- rremos una ciudad tenemos experiencias diferentes, impresioncs diferentes. Hay personas que detestan un lugar porque va unido 4 momentos nefastos de su vida, otros reconocen en un lugar un caricter fausto; también esas experiencias y la suma de esas cx- Pericncias constituyen la ciudad. En este sentido, si bien 2s extre- madamente dificil por nuestra educucién moderna, tencmos que 1 reconacer una cualidad al espacio. Este era el sentido com que los antiguos consagraban un lugar, y éste presupone un tipo de ani- lisis mucho mas profundo que la simplificacién que nos ofreeen algunos texts psicolégicos relacionades sélo con Ia legibilidad de formas Ha sido suficiente detenernos a considerar un solo hecho ur- bano para que una serie de cuestiones haya surgido ante nosotros; se pueden relacionar principalmente con algunos grandes temas come la individualidad, el docus, el disefio, la memoria; y con él se dibuja un tipo de conciencia de lox hechos ucbanos mas complcto y diverso que el que normalmente consideramos; tenemos que experimentar los elementos positivas. Repito que quiero ocuparme aqui de Io positive a través de la arquitectura de In ciudad, a través de In focma, porque ésta pa- rece resumir el caricter total de los hechos urbanos, incluyendo su origen. me ue parte, la descripeién de fa forma constituye el con- junto de los datos empiricos de nuestro estudio y puede ser reali- zada mediante términos observativos; en parte, eso es todo to que comprendemos por medio de la morfologia urbana: la descripeién de las formas de un hecho urbano; pero cs sélo un momento, un instrumento, Se aproxima al conocimiento ce la estructura pero no sc identifica con clla. Todos los cspecialistas del cstudio de la siudad se han detenido ante la estructura de los hechos urbanas, declarando, sin embargo, que, ademas de los clementos catalo- gados, habia I‘dme de fe cité; cn otras palabras, habia la cualidad de los hechos urbanos. Los gedgrafos franceses han elaborada asi un impertanie sistema deseriptivo pero mo se han adentrado a intentar conquistar Ia altima trinchera de su estudio: después de haber indicado que la ciudad se construye a si misma en su tota- lidad, y que ésta constituye Ja raison diére de la misma ciudad, han dejado por explotar el significado de la estructura entrevista Ne podian obrar de otra mancra com las premisas de que habian partido; todos estos estudies han rehusado un andlisis de lo con- ereto que esti en cada uno de los hechos urbynos. principales; ahora es necesario introducir una consideracién fun- damental y referirme a algunos autores que dirigen ests investi- gacién. Al plantear interrogantes sobre Js individualidad y Ia estruc- tura de un hecho urbano determinado sc han plantcade una seri de preguntas cuyo conjunto parece constituir un sistema capaz de analizar una obra de arte. Ahora bien, aunque toda la presente investigacién sca llevada a fin de cstablecer la maturaleza de los heches urbanos y su identificacién, se puede declarar por de pron to que admitimos que en la naturaleza de los hechos urbanos hay algo que los hace muy scmejantes, y no sélo metaféricamente, con la obra de arte; ¢stos son una construccién en Ia materia, y a pesar de la materia; son algo diferente: son condicionados pero lambién condicionantes. | Esta artisticidad de los hechos urbanos va muy unida a su cualidad, a su unicum; y, por lo tanto, 4 su anilisis y a su defi- nicién. Esta cuestién es extremadamente compleja. Ahora bien, descuidande los aspectos psicoldgicos de la cuestibn, creo que los heches urbanos son complejos en si mismos y que a nosotros nos es posible analizarlos pero dificilmente definirlos, La naturalcza de este problema me ha interesado siempre particularmente y es- toy convencido de que esti plenamente telacionada com la arqui- teotura de la ciudad ‘Tomemos un hecho urbano cualquiera, un palacio, una calle, un barrie, y describimoslo; surgirin todas las dificultades que habiamos visto en las paginas precedentes cuando hablibamos del Palazzo della Ragione de Padua. Parte de estas dificultades de- penderin también de la ambigicdad de nuestro lenguaje y paric de cllas podrin ser supcradas, pero quedaré sicmpre un tipo de experiencia posible silo a quien haya recorrido aquel palacio, quella calle, uguel barrio El concepto que pueda hacerse uno de un hecho urbano sicm- pre seri algo diferente del tipo de conucimiento de quicn vive aqucl mismo hecho, Esas consideraciones pueden limitar de algin modo muestra area; es posible que éstu consista principalmente cn definir aquel hecho urbano desde cl punto de vista de la manufactura, En otras palabras, definie y clasifiear una calle, uns ciudad, n

You might also like