You are on page 1of 13
SENTENCIA DEFINITIVA- EN CIUDAD OBREGON, SONORA, A fo de escritura publica), promovido por GUSTAVO COTA \en contra de SATURNINO TORRES MONARREZ, relativo al GO ») +++ 4.+ El ocho de mayo del dos mil diecisiete, comparecié ante este juzgado NORA, LO. _. GUSTAVO COTA GONZALEZ, por su propio derecho, demandando en la via ES A LOS SUMARIA CIVIL la adgién de otorgamiento de escritura publica, a SATURNINO TORRES MONARREZ, reclamandole el pago y cumplimiento de las siguientes prestacione “A).- La escrituracion a mi fayor del lote 24 manzana 14 con superficie de 230,00, metros cuadrados y las siquientes medidas y colindancias: AL NORTE EN 10.0000 METROS CON LOTK 23, AL SUR EN 10.0000 METROS CON CALLE FRANCISCO MONTES DE\OCA, AL ESTE EN 23.0000 CON LOTE 26 Y AL OESTE EN 23.0000 METRQS CON LOTE 22, TODOS DE LA MISMA - ++ El actor fundé su demanda en un: relacién de hechos y preceptos de derecho que estimé pertinentes y aplicables al caso concreto, los cuales se tienen por reproducidos en el presente fallp como si a la letra se insertaren, por econorhia procesal.-------------- - : -++2.-Por auto de once de mayo del dos mil diecisiete, se impuso aclaracion verbal a la demanda presentada por el actor, \a cual se tuvo por subsanada y admitida en al via y forma propuesta el veinticuatro del mismo mes y afio, ordendndose emplazar al demandado para|que diera contestacién a la demanda interpuesta en su contra, e higiera valer sus defensas y excepciones.------------------------4------------------ 22+ - + - 3.- Mediante diligencia de diez de octybre del afio proximo pasado, practicada por el actuario séptimo adscrito a la/Central de Actuarios Ejecutores y Notificadores del este Distrito Judicial de Cajeme, Sonora, el demandado fue debidamente emplazado al presente juicio. +++ 4.-A través del acuerdo de treinta y uno de octubre del referido afto, se le acusé la correspondiente rebeldia al demandado por no haber dado contestacién a la demanda interpuesta en su contra, no obstante encontrarse { debidamente emplazado para ello; asimismo, al quedar fijada la litis, se abrié el periodo de pruebas por el término de quince dias, levanténdose el cémputo jo ee i probatorio correspondiente.- -- ---------- / i - = - §.- Con fecha veintiséis de marzo del dos mil dieciocho, se pusieron los autos a disposicion de las partes por el término de cinco dias comunes para la formulacién de sus respectivos alegatos; tenigndose por rendidos los del actor el diez de abril de este mismo afio. - --- }--- ++ +--+ 20+ 202er 2222+ --- 6.- El diecinueve de septiembre del presente afio, a peticién de parte legitima se cit6 a las partes a oir sentencia definitiva, misma que ahora se dicta ---[.-COMPETENCIA.- Este Tribunal es competente para conocer y decidir el presente juicio, de conformidad con lo dispuesto por los articulos 91, 92, 93, 94, 95, 103, 104 y 109 fraccién III del Cédigo de Procedimientos Civiles para el Estado de Sonora, en relacién con el 59 de la Ley Organica del Poder Judicial para nuestro estado.- - - +++ lL. VIA. La via sumaria civil ergiha por el actor resulta ser la correcta, en términos del artculo 497 fracci6n Il del Codigo de Procedimientos Civiles para el Estado, toda vez que la accién ejercitada tiene como objeto el otorgamiento de una escritura publica.- - + + IL La relacién juridico procesal quedé debidamente integrada al emplazarse a juicio al demandado, emplazamiento que retine todos y cada uno de los requisitos que para su eficacia exige el numeral 171 del Cédigo de Procedimientos Civiles para el Estado de Sonora, y por ende, se estima que se le respetaron sus garantias de audienci legalidad consagradas en los ocupa.- Ena causa, las partes se legitimam,, toda vez que la accién de otorgamiento de escritura publica se ejercité por la/persona a quien la ley le confiere facultad para hacerlo, en el caso, el compraflor (actor) y en contra de quien debié ser ejercitada, es decir, el vendedor (dgmandado), a quien le exige que se eleve a escritura publica la compraventa ¢elebrada entre los mismos, ante la falta de formalidades, de acuerdo a los njimerales 12 y 64 del referido Codigo Adjetivo Civil, sin que lo anterior impliqu¢ prejuzgar sobre el fondo del presente juicio.~ ---V.- Las partes han gozado/de la misma igualdad y oportunidad probatoria que fes conceden los articulps 260 al 265, del Cédigo de Procedimientos Civiles para el Estado, y por gnde, estuvieron en aptitud de ofrecer los medios de conviccién pertinentes e jdéneos al caso concreto.------------------ - ++ VI- La litis en el presente juicio quedé fincada con el escrito inicial de demanda y con el acuse de rebeldia del demandado, de conformidad con el articulo 250 del Cédigo de Procedimientos Civiles para el Estado de Sonora.- ~~~ VIl- En la especie no se opusieron ni se desprende que exista, cosa juzgada, litispendencia, caducidad de la accién y de la instancia, por lo que, al encontrarse satisfechos lo8 presupuestos procesales necesarios para que el juicio tenga existencia juridica y validez formal, en términos del articulo 48 del ordenamiento legal antes invocado, procede entrar al estudio de fondo de la presente controversia, bajo los siguientes térmiffos:~ |< Ville En el caso conereto, comparetip a juicio GUSTAVO COTA GONZALEZ, por su propio derecho, demandando en la via sumaria civil el ejercicio de la accién de otorgamiento de egcritura publica, a SATURNINO TORRES MONARREZ, reclamandole el pago y cumplimiento de todas y cada una de las prestaciones que sefiala en su escrito inicial de demanda; manifestando en esencia que el uno de octubre de ri novecientos ochenta y uno, adquirié mediante un contrato verbal de compraventa que celebro hoy demandado, e! bien inmueble ubicade en calle Fernando Montes de Qca, mnamero 340 poniente, colonia Faustino Felix de esta ciudad, con superfici 230,00 metros cuadrados, con las siguierites medidas ¥ colindancias: al Norte, en 10.0000 metros con lote 23; al Sur, er| 10,0000 con calle Francisco Montes de Oca: al Este, en 23.0000 metros con I¢te 26, ¥: al Oeste, en 23.0000 metros con lote 22, todos de la misma manzana; mismo inmueble que se encuentra insorito en el Registro Publico de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad ajo el numero 36758, volumen, 108, se cién primera, con fecha veintiocho de marzo del mil novecientos setenta y cuatro: habiéndose pactado en dicho contrato como precio de la citada ontisvan la cantidad de $120,000.00 (Ciento Veinte Mil Pesos 00/100 MLN: actualmente $12,000.00 (Doce Mil Pesos 00/100 M.N.); que a pesar de nt compraventa, el hoy demandado se ha negado a escriturar dicho bien inmueble, y que por tal motivo lo demanda en la via y forma propuesta. _ «= Por su parte el demandado SATURNINO TORRES MONARREZ, es juzgado en rebeldia por no haber dado contestacién a la demanda interpuesta en su contra.- _ -- No obstante la rebeldia del demandado, es obligacién del actor acreditar los elementos de la acci6n intentada, asi como de este Juzgador analizarlos de manera oficiosa, para efecto de determinar si se actualiza 0 no el derecho Subjetivo invocado por el actor, lo cual se dice corf vista en los articulos 14 y 260 del Cédigo Procesal Civil, y con apoyo/ademas en la Jurisprudencia emitida por la Tercera Sala de la Suprema Corte dé Justicia de la Nacién, visible en la pagina 11, bajo el numero 3 del Apéndjce al Semanario Judicial de la Federaci6n 1917-1985 que a la letra dice:- “ACCION. ESTUDIO OFICIOSO DE SU) IMPROCEDENCIA. La improcedencia de la accién, por falta de uno de sus requisitos esenciales, puede ser estimada por el juzgador, aun de oficio, por ser de orden ptiblico el _ cumplimiento de las condiciones requeridas ara la procedencia de dicha accion” - ~~ +Alrespecto, cabe establecer que los elerfientos constitutivos de la accién ejercitada se sustraen del contenido de log siguientes ordinales del Cédigo Civil para el Estado de Sonora:--------/----------2222---22 2222 ee “ARTICULO 83.- Cuando Ia falta de forfna produzca nulidad del acto, si la voluntad de las partes ha quedado constante de una manera indubitable y no se trata de un acto revocable, cualquiefa de los interesados puede exigir que el acto se oforgue en la forma prescrita por la ley’ - “ARTICULO 2483.- La compraventa ¢s un contrato por virtud del cual una de las partes transfiere a la otra la prdpiedad de una cosa o de un derecho, obligandose esta ultima al pago de uh precio cierto y en dinero”-- -------- “ARTICULO 2484.-Traténdose j|de cosas ciertas y determinadas individualmente, la venta es perfegta y obligatoria para las partes, por el solo acuerdo de las mismas en la cosaly en el precio, perteneciendo la primera al comprador aun cuando no se le haya entregado, y a pesar de que no haya satisfecho el precio”. - “ARTICULO 2627.- El vendedor psté obligado: ...VII- A otorgar al comprador los documentos legalmente necesarios para acreditar el trasiado de dominio, 0 los que exijan las leyes fiscal “ARTICULO 2572.- El contrat de compraventa no requiere para su validez formalidad alguna especial, silo cuando recae sobre un inmueble”- - - “ARTICULO 2576.- Si el valor/catastral del inmueble excede de dos mil pesos, su venta se haré en escritura|publica’---------+------------------- ~ ++ Ordenamientos legales én cita, que imponen al vendedor la obligacién de otorgar al comprador los documentos legalmente necesarios para la traslacion del dominio de la cosa abjeto del contrato; entonces, en atencién a los Preceptos expresados, para determinar la procedencia de la accién ejercitada, el actor debe demostrar los siguientes elementos: - - - a). La existencia del contrato de comprave contendientes, y; 7 = - - b).- Que el actor haya cumplido en tie contractual (otorgamiento de escritura publica). mpraventa se eleve a escritura ---¢).- La necesidad de que ese contrato de publica. En relaci6n al primer elemento de la acci6n intentada, a saber, la existencia del contrato de compraventa verbal celebratio entre los contendientes, éste Tribunal considera que se encuentra debidajnente acreditado en juicio, con la confesién ficta en que incurrié la parte rep por falta de contestacion de la demanda, teniéndosele asi por presumidog los hechos que dejé de contestar, en términos del articulo 251 fraccién | del Codigo Procesal Civil, entre estos, el relativo a tenerle por admitido al demandado la existencia del contrato de compraventa materia del debate, misma confesién que al no estar contradicha en juicio, por el contrario se corrobora también por el hecho de haber sido declarado confeso de todas y cada una de las posiciones calificadas de legales y procedentes, por no haber comparecido al desahogo de la prueba confesional ofrecida a su cargo, no obstante encontrarse debidamente citado y apercibido para ello; de ahi, que se le tenga por admitido y reconocido al demandado la posicién marcada con el nlimero dos del pliego de posiciones correspondiente, relativa: °2.- DIRA SI ES CIERTO COMO LO ES, QUE EL 01 340 PONIENTE COLONIA DE OCTUBRE DE 1981 LE VENDIO UN INMUEBLE UBICADO EN CALLE FERNANDO MONTES DE OCA NUMER‘ FAUSTINO FELIX SERNA DE ESTA CIUDAD, \LOTE 24 MANZANA 14, CON SUPERFICIE DE 230.00 METROS CUADRADOS, CON LAS SIGUIENTES y . MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE EN 10.90 CON LOTE 23, AL SUR EN 10.00 METROS CON CALLE FERNANDO MONTES DE OCA, AL ESTE EN 23.00 METROS CON LOTE 26 Y AL OEQTE EN 23.00 METROS CON LOTE 22”, por lo que, con tales votes s¢ advierta que el demandado dio ‘su consentimiento en la celebracién del citadé contrato de compraventa verbal, asi como de que la materia de dicha compraventa fue el bien inmueble ubicado en calle Fernando Montes de Oca, ntimero 340 poniente, colonia Faustino re “Felix de esta ciudad, con superficie d¢ 230.00 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: al Norte, en 10.0000 metros con lote 23; al Sur, en 10.0000 con calle Francisco/ Montes de Oca; al Este, en 23.0000 * metros con lote 26, y; al Oeste, en 23.0000 metros con lote 22, todos de la misma manzana, ademas, de que fel precio de la referida compraventa, se pact6 en la cantidad de $120,000,00 (Ciento Veinte Mil Pesos 00/100 M.N.), actualmente $12,000.00 (Doce Mi! Pesos 00/100 M.N.), tal y como se acredita con la confesién ficta del denandado por falta de contestacion a de la demanda, y por el hecho de haifer sido declarado confeso de todas y cada una de las posiciones calificadas de legales y procedentes, por no haber comparecido al desahogo d¢ la prueba confesional ofrecida a su cargo, en conereto, con la posici6p ntimero cuatro del pliego de posiciones correspondiente, relativa: "4.- DIRA SI ES CIERTO COMO LO ES, QUE EL C. GUSTAVO COTA GONZALEZ LE ENTREGO LA CANTIDAD DE $120,000.00 ((CIENTO VEINTE MIL FESOS 00/ 100 MNN,))”; entonces, ante la eficacia juridica de dichas confegiones fictas, por no advertirse algun elemento de conviccién que las desestime, ya que la parte demandada no rindié prueba en contrario, por lo que, éstas adquieren valor probatorio pleno, al tenor de los dispuesto por el ara 321 del Cédigo de Procedimientos Civiles para el Estado de Sonora, de ahi que nos encontremos ante la existencia de un contrato de compraventa en términos de los articulos 2483 y 2484 del Codigo Civil del Estado de Sonora, --+Resulta aplicable a lo antes determinado la tesis/de Jurisprudencia ntmero 60, sustentada por el Tercer Tribunal Colegiado én Materia Civil del Primer Circuito, publicada en el Semanario Judicial de fa Federacién y su Gaceta, Novena Epoca, Tomo XXIX, Mayo de 2009, Pagiha 949, que sefiala: “CONFESION FICTA. PUEDE POR Si SOLA PRODUCIR VALOR PROBATORIO PLENO, SI NO SE DESTRUYE SU EFICACIA CON PRUEBA EN CONTRARIO. La correcta valoracién de la prueba de confesién ficta debe entenderse en el sentido de que establece una presuncién favorable al articulante y contraria a los intereses de la absolvente, que debe de ser destruida con prueba en contrario y en tanto no se advierta algun elemento de conviecién que desestime la confesién ficta, ésta puede adquirir la eficacia suficiente para demostrar los hechos que se pretendieron probar en el juicio respectivo, sin que sea obstéculo a lo anterior la circunstancia de que al contestar la demanda la parte demandada hubiera negado los hechos en que ‘se apoy6 esa pretensién, toda vez que el silencio del absolvente quien se niega de alguna manera por su incomparecencia a ser interrogado y a prestar esponténeamente su declaracion en relacién|con los hechos sobre los que se Ie cuestionan, es demostrativo de la intencjén de eludir la contestacion de hechos fundamentales controvertidos en el juicio respectivo’.- - ---------- --- Asimismo, resulta aplicable la tesis sustentada por el Tribunal Colegiado del Décimo Séptimo Circuito, publicada en el Semanario Judicial de la Federacion y su Gaceta, Novena Epoca, Tomo XXVI, Julio de 2007, Pagina 2446, que indica: “ACCION PROFORMA. PARA SU PROCEDENCIA DEBE ACREDITARSE LA REALIZACION DE UN CONTRATO GON TODOS LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LA LEY (COMPRAVENTA). La accién proforma procede cuando la ley exija determinada forma para un contrato y ésta no se hubiere realizado; de manera que como requisito de procedencia de la accién esté acreditar la voluntad de las partes para célebrario lo cual debe constar de manera fehaciente, para que cualquiera dé ellas pueda exigir que se dé al contrato la forma requerida por la ley, como pudiera ser que el obligado extienda la escritura correspondiente del acto juridico realizado de modo informal. Asi, en tratandose de! contrato de compraventa, para que proceda dicha accion debe acreditarse por parte interesada en forma fehaciente, para que se produzca el otorgamiento en escritura pablica, la existencia de los elementos constitutivos de la compraventa, entre otros, que el precio pactado sea cierto y en dinero; pues de no ser asi, quedaria improbado el cumplimiento de tal elemento constitutivo y, consecuentemente, que exista convencién que pudiera elevarse a escritura publica’. - ~~ = Respecto al segundo elemento de la accién, consistente en el pago del precio de la venta por parte del actor ylel incumplimiento por parte del OB PRIMES, ocwviL SONORA demandado, en formalizar el contrato de cx praventa, a fin de elevarlo a escritura publica, también se acredita én jylcio con la confesién ficta del demandado por falta de contestacién Ae la demanda, entre estos el relative a que el actor hizo el pago al demandado de/ precio de la citada compraventa, teniéndosele asi por presumidos los hechgS que dejé de contestar, en términos del articulo 251 fraccién | del Codigo Prgcesal Civil, entre estos, la existencia - del contrato de compraventa materia flel debate, confesién que al no estar contradicha en juicio, sino por el contfario se corrobora por el hecho de haber sido declarado confeso de todas y gada una de las posiciones calificadas de legales y procedentes, en especififo, de la posicién marcada con el numero cuatro, del pliego de posiciones ¢orrespondiente, referente: " CIERTO COMO LO ES, QUE/EL C. GUSTAVO COTA GONZALEZ LE ENTREGO LA CANTIDAD DE|$120,000.00 ((CIENTO VEINTE MIL PESOS 00/ 100 M.N,))”, por no haber comparecido al desahogo de la prueba confesional ofrecida a su cargo, no obstante encontrarse debidamente citado y apercibido para ello; de dhi, que se le tenga por admitido y reconocido al demandado que le fue jentregada por parte del actor la cantidad de $120,000.00 (Ciento Veinfe Mil Pesos 00/100 M.N.), como precio de la citada operacién de compraveptta; asi como con las posiciones marcadas con los numeros seis y siete, t¢cante: “6.- DIRA SI! ES CIERTO COMO LO ES, QUE HA OMITIDO ESCRITURARLE EL TERRENO QUE LE VENDIO AL C. GUSTAVO COTA GQNZALEZ. 7.- DIRA SI ES CIERTO COMO LO ES, QUE EN MILTIPLES OCASIONES LE HA SOLICITADO EL C. GUSTAVO COTA GONZALEZ QUE LO ACOMPANE ANTE NOTARIO PUBLICO A EFECTO DE ESCRITURAR El. INMUEBLE”; teniéndosele asi por reconocido al demandado el jncumplimiento en formalizar el referido contrato de compraventa; pgf tal motivo, se reitera el valor probatorio que ya le fue otorgado con anterioridad a dicha confesién ficta; de tal suerte que la admision

You might also like