You are on page 1of 14
Alcaldia de Medellin DECRETO 0645 DE 2021 (AGOSTO 3) Por medio del cual se regulan las autorizaciones y restricciones para eventos masivos en la ciudad de Medellin EL ALCALDE DE MEDELLIN En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por los articulos 2, 49, 209, y 315 Numeral 3° de la Constitucion Politica, el articulo 44 de la Ley 715 de 2001, los articulos 14 y 202 de la Ley 1801 de 2016, el Decreto 580 de 2021 del Gobiemo Nacional, las Resoluciones 738 y 777 de 2021 del Ministerio de Salud y Proteccién Social, y CONSIDERANDO QUE El articulo 49 de la Constitucién Politica determina, entre otros aspectos, que toda persona tiene el deber de procurar el cuidado integral de su salud y la de su comunidad y el articulo 95 del mismo ordenamiento dispone que las personas deben “obrar conforme al principio de solidaridad social, respondiendo con acciones humanitarias, ante situaciones que pongan en peligro la vida o la salud” Las competencias en materia de salud piiblica para las entidades terrtoriales, se encuentran enmarcadas en la Ley 715 de 2001, articulo 44, el cual expresa () "Corresponde a los municipios dirigir y coordinar el sector salud y el Sistema General de Seguridad Social en Salud en el émbito de su jursdccién, para lo cual cumplrin las “siguientes funciones, sin perucio de las asignadas en otras disposiciones. GQ) 443. De Salud Publica 44.3.1. Adopter, implementar y adaptar las politicas y planes en salud piblica de Conformidad con las disposiciones de! orden nacional y departamental, as! como formular, ejecutar y evaluar el Plan de Atencién Basica municipal ‘44.3.2. Establecer la situacion de salud en el municipio y propender por el mejoramiento de Jas condiciones determinantes de dicha siacién. De igual forma, promoverd la ‘coordinacién, cooperacién e integracién funcional de los diferentes sectores para la formulacion y elecucién de los planes, programas y proyectos en salud pablica en su émbito territorial. 44.3.3, Ademds de las funciones antes seftaladas, los distitos y municipios de categoria especial, 1", 2° y 3°, deberdn ojercer las siguientes competencias de inspeccion, viglancia calestnre2 ns esa Soomea OOY Conmutadr 365 585 | xlennon 5 lin.gov.cc Pagina de 14 a Alcaldia de Medellin ¥ control de factores de riesgo que afecten la salud humana presentes en el ambiente, en oordinacién con fas autondades ambientales 44.3.3.1. Vigilar y controlar en su jurisdiccién, la calidad, produccién, comorcializacion y distnbucién de alimentos para consumo humano, con prioridad en los de allo riesgo ‘pidemvoldgico, as! como fos de materia prima para consumo animal que representen riesgo para fa saiud humana, 443.32. Vigilar las condiciones ambiontalos que afectan 1a salud y el bienestar de la poblacién generadas por ruido, tenancia do animales domésticos, basuras y olores, entre otros, 443.33, Vigilar en su jurisdiccion, la calidad del agua para consumo humano; fa recoleccién, transporte y disposicién final de residuos sdlidos, manejo y disposicion final de radiaciones ‘onizantes, excretas, residuos lquidos y aguas servidas; asi como la calidad del aire. Para {al efecto, coordinara con las autoridades competentes las acciones de contro! a que haya lugar 44.3.4, Formular y ejecutar las acciones de promocion, prevencin, viglancia y control de vectores y zoonosis, 44.3.5. Ejercer viglancia y control sanitario en su jurisdicci6n, sobre los factores de riesgo para la Salud, e71 los establecimientos y espacios que puedan generar riesgos para la poblacién, tales como establecimientos educativos, hospitales, cérceles, cuarteles, ‘albergues, quarderias, ancianafos, pues, aeropuertos y terminales terrestres, transporte pabiico, piscinas, estadios, coliseos, ginnasios, bares, tabernas, supermercados y similares, plazas de mercado, de abasto public y plantas de sacniicio de animales, entre otros. 44.3.6. Cumpliy hacer cumpli en su jurisdicci6n las normas de orden sanitario previstas en la Ley 9° de 1979 y su reglamentacion o las que fa modinquen, adicianen o susttuyan’ La Ley 1751 de 2015, dispone en su articulo 5°, que el Estado es responsable de Tespetar, proteger y garantizar el goce efectivo de ese derecho, como uno de los elementos esenciales del Estado Social de Derecho, y en su articulo 10 enuncia como deberes de las personas los de "propender por su autocuidado, el de su familia y el de su comunidad’ y de “actuar de manera solidaria ante situaciones que pongan en peligro la vida y la salud de las personas". ‘Que de conformidad a la ley 9 de 1979, corresponde al Estado como regulador en materia de salud, expedir las disposiciones necesarias para asegurar una adecuada situacion de higiene y seguridad en todas las actividades y en su articulo 598 establece que, ‘toda persona debe velar por el mejoramiento, la conservacion y la recuperacion de su salud personal y la salud de los miembros de su hogar, evitando acciones y omisiones perjudiciales y cumpliendo las instrucciones técnicas y las normas obligatorias que dicten las autoridades competentes " Cabe resaltar que el Decreto 780 de 2016, articulo 2.8.8.1.4.3., paragrafo 1, establece que: ‘[.. en caso de epidemias o situaciones de emergencia sanitaria nacional 0 intemacional, se podran adoptar medidas de caracter urgente y otras precauciones basadas en principios cientificos recomendadas por expertos con e! objetivo de limitar la Certo Adastra Musa CAM Cale 4452-165 Medelia-Colonba & a5 S885 | Eserson 8200, Pagna 2 de 14 8006000 Alcaldia de Medellin diseminacién de una enfermedad 0 un riesgo que se haya extendido ampliamente dentro de un grupo o comunidad en una zona determinada’. Adicionalmente, el articulo 14 de la Ley 1801 de 2016, otorga poder extraordinario a los Gobernadores y Alcaldes, para la prevencion del riesgo 0 ante situaciones de emergencia, seguridad y calamidad, quienes podran “disponer acciones transitorias de Policia, ante situaciones extraordinarias que puedan amenazar 0 afectar gravemente a la poblacién, con el propésito de prevenir las consecuencias negativas ante la materializacion de un evento amenazante o mitigar los efectos adversos ante la ocurrencia de desastres, epidemias, calamidades, o situaciones de seguridad 0 medio ambiente; asi mismo, para disminuir e! impacto de sus posibles consecuencias, de conformidad con las leyes que regulan la materia.” La Organizacién Mundial de la Salud -OMS-el 7 de enero de 2020, declaré el brote del nuevo coronavirus Covid-19 como una Emergencia de Salud Publica de Importancia Internacional y el 11 de marzo de 2020, como una pandemia, por lo que insté a los Estados a tomar acciones urgentes y decididas para la identificacion, ‘confirmacién, aislamiento, monitoreo de los posibles casos y el tratamiento de los casos confirmados, asi como la divulgacién de las medidas preventivas, todo lo cual debe redundar en la mitigacién del contagio. En la ciudad de Medellin hemos implementado las medidas necesarias en la prevencién de contagio para poder apostarle a una reactivacién econémica que proteja la salud y la vida de los ciudadanos. En la actualidad la ciudad de Medellin registra 389.159 casos, de los cuales 11.658 fueron registrados en las dos tiltimas semanas, en promedio 777 casos diarios. El 10,5% de estos corresponde a adultos mayores de 60 afios quienes aportan un poco mas del 80% de las defunciones. Los fallecidos suman 8.305 casos con una Teduccién del 3% en la ultima semana en comparacién con la inmediatamente anterior y un equivalente a 0,7 defunciones por hora. Teniendo en cuenta la fecha a partir de la cual se comenzé a implementar el plan de vacunacién (17 de febrero- semana epidemiologica 7) contra la Covid-19, se puede establecer que las dosis completas en la poblacién en cuestién han influido en la marcada reduccién de las defunciones; toda vez que la mortalidad y la letalidad se han mantenido con tendencia a la disminuci6n en las ultimas 12 semanas, incluso con la reactivacién econémica de mas sectores, los contagios diarios y la sobre demanda de las unidades de cuidados intensivos UCI respecto a afos anteriores. Posterior a las semanas 15 y 16 se denota una reduccién gradual del némero de decesos en todos los grupos de edad, especialmente en los comprendidos entre 50 y 79 afios. Para el grupo de edad de 50 a 59 afios la reduccion media fue de 9,7% avo Miia www.medellin.gov.co 800000 Alcaldia de Medellin entre las semanas 27 y 28. Para el grupo de 60 a 69 afios tal reduccién fue de 19%, del 20 % para el grupo de 70 a 79 afios y del 9% en el grupo de mayores de anos. ise comparan los decesos ocurridos entre las semanas 27 y 28 con las dos ultimas ‘semanas previas (a partir de las semanas 15 y 16), se obtiene que la proporcion de diferencia promedio (reduccién) para el grupo de edad de 40 a 49 afios fue del 5.2%; para el grupo de 50 a 59 afios del 30,6%:; de un 51% para el grupo de 60 a 69 afios; de un 39,8% para el grupo de 70 a 79 afios y para los mayores de 80 afos represent6 un 8,9% En conclusién, la vacunacién ha permitido una significativa disminucion de la mortalidad en el municipio de Medellin en los diferentes grupos etarios. Defunciones seguin fecha de inicio de sintomas ultimos dos meses al 31 de julio, Medellin iil ‘Aci de Malin De lo anterior es importante resaltar que los casos que se reportan presentan una distribucion diferente con relacién a meses anteriores, con una concentracién del 82% en los grupos poblacionales menores de 50 afios (jévenes), lo que posibilita na mejor evolucién natural de la enfermedad que no significa un riesgo inminente de llegar a una UCI por ofiticidad de su estado de salud o de fallecer. www.medellin.gov.co Poa dco 14 Alcaldia de Medellin Por otro lado, se evidencia en el ultimo mes que alrededor del 93% de los ingresos No presentaban administracién de vacuna, frente a lo cual se han Potencializado varias medidas en la administracién municipal, tales como campafias educativas, ampliacion de la infraestructura de IPS para aumentar la capacidad instalada, y la ulilizacion de puestos moviles de vacunacién para llegar a las poblaciones ubicadas en zonas de dificil acceso, Distribucién de casos por grupos de edades, Mes de julio Seo Fmewenn Feeende ‘np deta — aera Mert ee homo mm] se * sates ME) sna) inte (I ae | foie ne SET i ~~ oa a swale ae atin 10 et oe Toulgeneal si 16063500 1cl6n de la letalidad segiin grupo de edad Durante e! mes de julio se registraron en la ciudad 775 ingresos a UCI, de los cuales el 6% habia recibido al menos una dosis de la vacuna contra COVID-19, el 5,1% contaba con esquema completo y el 1,1% contaba con dosis unica. Lo anterior se traduce en que el 93% de los casos que ingresaron a UCI durante el mes de andlisis no habian sido previamente vacunados y adicionalmente alrededor ©00000 é tn ©) www.medellin.gov.co Pagna 0 14 Cen A 00060 www.medellin.gov.co Pagina de 4 Alcaldia de Medellin del 63% de los casos registrados con tipo estancia UCI se encontraban en el grupo de edad de 40 a 69 afios. Ingreso de pacientes con Dx Covid a UCI en la Red Hospitalavia de Medeln por grupo de edad y esqueme de 03 131 dejo de 2021, aay Ninato edo Ne Telnaes inamvoe AR 2 2 Gace vacuo _igrnon UCL igrsos _numvon 0 mG 6 oak 1K 1 oo x0 sok Sax Z : ie ix wrx 7 7 pose 403% ia 2 203% cous a 5 3 oe dooe ane 8 a0 ot 13ox 854% 3 no a sok 999% 0 ao 1 ca aa ee Fuente: Sty Consolidado general de vacunaciin Asi mismo, la positividad se encuentra estable durante los ultimos 15 dias con un promedio del 17%: Meta: 3.675 dia (1,5 por cada mil habitantes) Promedio pruebas dia/tltimos 15 dias: 4.388 (se alcanza la meta de toma de muestras/dia) Promedio pruebas positivas/ ultimos 15 dias: 755 Promedio positividad general! iltimos 15 dias: 17% Positividad en pruebas diagnésticas COVID 19, ultimos 15 dias al 31 de julio, Medellin Aciisravo Mung je 44 N° 52.165 Medel - Cooma uta 385555 | Extesin S209 Fuente: sismuestias En cuanto a la positividad para los ultimos 2 meses, se observé que: ‘Meta: 3.675 dia (1,5 por cada mil habitantes) Promedio pruebas dial/ultimos 2 meses: 6.323 Promedio pruebas positivas/ tltimos 2 meses: 1.481 Promedio positividad general/ultimos 2 meses: 23% Positividad en pruebas diagnésticas COVID 19, ultimos 2 meses al 31 de julio, Medellin Fuente: sismuestras Respecto a la letalidad registrada entre las semanas epidemiologicas 12 y 25 (21 de mayo a 26 de junio de 2021) se observa 806000 medellin.gov.cc Alcaldia de Medellin La mayor letalidad fue de 4.47% y se registrd en la semana epidemiolégica 15 (11 a 17 de abril) con un promedio de 65 defunciones diarias, registrando un descenso de 0,66 puntos hasta la semana 20 (16 a 22 de mayo) donde se registraron 34 defunciones/dia. A partir de la semana 21 el descenso fue de 1,53 puntos respecto a la semana anterior manteniéndose un comportamiento estable hasta la semana epidemiolbgica 24 con un promedio de 27 defunciones por dia En la semana 26 y 27 se presentaron 376 fallecidos en comparacion a la semana 28 y 29 que se presentaron 278 defunciones. Esto significa una disminucién del 26 % de os fallecimientos presentados. Lotalidad de Muertes por Covid -19 segin fecha de defuncion 800000 worw.medellin.gov.co Mest iia Mortalided de Muertes por Covid-19 segin fecha de detuncion iii iit, La mortalidad ha presentado una marcada tendencia a la disminucion en los tltimos ‘dos meses: paso de un promedio de 65 defunciones diarias en el mes de abril a 17 defunciones diarias en los ultimos 15 dias. Lo que representa una reduccién del 74 %; esto es el resultado de los avances logrados en las etapas 1 y 2 de vacunacién, fa continuidad de los controles de protocolos de bioseguridad y el fortalecimiento de las camparias de autocuidado Cabe manifestar ademas que la ciudad presenta una administracion de 1.917.302 dosis, un IREM (Indice de Resiliencia Epidemiologica Municipal) del 0.59, con un avance del 66,1% en la vacunacién de las personas con al menos una dosis y un 50.4% con esquema completo, en relacién con la poblacién objeto de vacunacién para la inmunidad colectiva sk 385 S55 | Extension 8 Pagna do 4 600000 ona Alcaldia de Medellin De conformidad con la Corte Constitucional en la Sentencia de Constitucionalidad C-309 de 1997 y un amplisimo precedente en la misma linea jurisprudencial, tales como la Sentencia de Unificacion SU-642 de 1998, la Sentencia de Constitucionalidad C-449 de 2003, la Sentencia T-349 de 2016, la Sentencia T-595 de 2017, la Sentencia de Constitucionalidad C-246 de 2017 y la Sentencia C-141 de 2018, entre otras, se ha decantado que las medidas restrictivas en la esfera de los derechos fundamentales, deben superar un juicio de proporcionalidad, el cual se encuentra integrado por las exigencias de idoneidad, de necesidad y de Ponderacién, a partir de los cuales se fundamente que la restriccién de un derecho, solo es admisible cuando se requiere proteger fines constitucionales superiores en las condiciones de una situacién concreta. Por tal razén, la permision de la asistencia a eventos masivos de caracter social y econdmicos sélo a quienes se encuentran vacunados contra el covid-19 como garantia al derecho constitucional a la salud, se traduce en una prohibicion de ingreso a eventos masivos sociales y culturales a las personas que no cuenten con la respectiva certificacién, lo cual implica una limitacion al derecho del libre desarrollo de la personalidad que debe superar el andlisis de proporcionalidad. En cuanto al juicio de idoneidad, resulta que la prohibicin de ingreso a eventos masivos sociales y culturales a las personas que no cuenten con la certificacion de vacuna contra el covid-19 encontrandose como beneficiarios en las fases de vacunacién programadas por el Estado, persigue un fin constitucionalmente legitimo consagrado en el articulo 49 del texto constitucional que consagra "[..] Se garantiza todas las personas el acceso a los servicios de promocién, proteccién y recuperacién de la salud [...]Toda persona tiene el deber de procurar el cuidado integral de su salud y de su comunidad.”, el cual se maximiza a partir de la expedicion de la Resolucion 777 del 2 de junio de 2021 por medio de la cual se definen los criterios y condiciones para el desarrollo de las actividades econémicas, sociales y del Estado. Por lo que se trata de una intervencién razonable en la esfera del derecho al libre desarrollo de la personalidad Con relacién a la necesidad de medida prohibitiva, la Organizacion Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud y proteccién Social han afirmado que las vacunas tienen efectividad para efectos de mitigacién contra la pandemia covid- 19, por lo que empiricamente existe una relacién de eficacia entre la vacunacién y la proteccion al derecho a la salud de los Medellinenses en el contexto de la reactivacién social y econémica. Adicionalmente, no existe desde un plano cientifico otra medida que sea menos lesiva para la consecucién de la finalidad constitucional perseguida, Alcaldia de Medellin Y en cuanto a la ponderacién, se encuentran en tensién dos derechos constitucionales, por un lado, el del libre desarrollo de la personalidad consagrado en el articulo 16 de la Constitucién que protege las elecciones que las personas hagan acerca de sus propios modelos de vida, las cuales solo pueden ser limitadas por la proteccién de derechos de terceros 0 del ordenamiento juridico y por otro lado, el derecho a la proteccién de la salud de los miembros de la comunidad y el corrélativo deber del autocuidado consagrados en el precepto 49 de la Constituci6n. Ahora bien, “prohibicién de ingreso a eventos masivos sociales y culturales a las personas que no cuenten con la certificacién de vacuna contra el covid-19" limita el derecho al libre desarrollo de la personalidad previsto en el articulo 16 y optimiza el derecho a la salud consagrado en el precepto 49 de la Constituci6n. Ahora bien, la limitacién al derecho del libre desarrollo de la personalidad sélo alcanza una intensidad leve, en cuanto se trata de medidas que no estén encaminadas a promover un modelo de valores o de perfeccionismo sino de proteger la salud de ellos mismos y de los miembros de la comunidad y adicionalmente no se trata de una prohibicién absoluta, que se halla limitada a ciertos eventos masivos de cardcter social y econémicos. En cambio, la optimizacién del derecho a la salud consagrado en el precepto 49 de la Constitucién tiene una intensidad alta, puesto que genera una mayor probabilidad cientifica para la mitigacion y la mejor gestion de la pandemia covid-19 dentro del marco de la reactivacién social y econémica, por lo cual se trata también de una medida proporcionada en sentido estricto permitida por la constitucion. En definitiva, para el caso concreto de los eventos masivos sociales y econémicos tiene mayor peso el derecho a la salud frente al libre desarrollo de la personalidad, De acuerdo a lo expuesto y con el propésito de seguir cuidando la vida y de prevenir la velocidad del contagio por COVID-19 en el territorio, se hace necesario que el ‘Municipio de Medellin tome las medidas orientadas a preservar la salud y la vida de todos los ciudadanos, pues la asistencia a eventos con aforos controlados exige una logistica rigurosa donde se minimicen los riesgos, Es claro entonces que la ciudadania debe tener en cuenta que desistir de la vacunacién trae consigo ausencia de un sistema inmune con anticuerpos para combatir el virus en caso de contraerio, siendo un replicador y un foco infeccioso para el resto de la comunidad que atin se encuentra a la espera de la vacunacién, con el riesgo ademas de presentar complicaciones y requerir manejo en Unidad de Cuidados Intensivos, lo que trae consigo probabilidades de fallecer ©0000 tes [Emon Ue. Alcaldia de Medellin Que a la fecha de expedicién de este Decreto, de conformidad con los datos suministrados por la Secretaria de Salud municipal, la ciudad de Medellin ha aplicado mas de dos millones de vacunas, logrando las siguientes cifras de cobertura de vacunacién de las diferentes etapas del Plan Nacional de Vacunacion. ‘93% para la poblacién correspondiente a la etapa |, 88% para la etapa II, 64% para la etapa Ill, 39% para la etapa IV y 16% para la etapa V. Que a la fecha el Plan Nacional de Vacunacién se encuentra en la titima etapa, con tun importante avance en la cobertura de la etapa IV, en la cual se encuentra la poblacién 40-49 arios. Que es imperante que la poblacién acceda a la vacunacién con la finalidad de evitar contagios generando inmunidad colectiva o en su defecto previniendo sintomas graves a causa del contagio del virus. Que a la fecha cualquier adulto mayor de 25 afos (0 mayor de 12 con alguna ‘comorbilidad) puede acceder a la vacunacién en la ciudad solo presentando su documento de identificacién, Que el Ministerio de Salud y Proteccién Social establecié como lineamiento que las personas que hayan padecido Covid-19 tienen que esperar 90 dias después de la fecha de inicio de sintomas con personas asintomaticas y por lo menos noventa dias (90) contados desde la fecha de toma de muestra para personas asintomaticas. Que el anexo tecnico 6 de la Resolucién 1151 del 2021 emitida por el Ministerio de Salud y Proteccién Social recomienda la postergacion de la aplicacion de la vacuna para la covid-19, de noventa (90) dias para aquellas personas que hayan tenido un diagnéstico positive para covid-19. Que las personas mayores de 40 afios que han tenido diagnéstico positivo de covid- 19 en los uiltimos 90 dias no han podido acceder al esquema de vacunacion en la ciudad de Medellin de conformidad con los lineamientos del Ministerio de Salud y Proteccién Social. Por lo anterior, el Alcalde de Medellin DECRETA ARTICULO PRIMERO: AUTORIZAR la realizacién de eventos masivos de ‘caracter piblico o privado en la ciudad de Medellin, de conformidad con las normas vigentes en el marco de la emergencia sanitaria www.medellin.gov.co 800000 Alcaldia de Medellin PARAGRAFO. Para el ingreso a los eventos masivos de cardcter puiblico o privado en la ciudad de Medellin, las personas mayores de cuarenta (40) anos deberan acreditar que han dado inicio al esquema de vacunacién previsto en el sistema nacional de vacunacién para prevenir la Covid ~ 19. PARAGRAFO SEGUNDO: Aquellas personas mayores de 40 afios que no hayan iniciado su esquema de vacunacién por haber padecido COVID-19 y demuestren haber sido dados de alta (RECUPERADOS) certificado por entidad de salud ‘competente, podran ingresar siempre y cuando se encuentren dentro de los tres meses siguientes a la superacién del contagio, toda vez que se encuentra habilitado para iniciar su ciclo de vacunacion. PARAGRAFO TERCERO: Los promotores de los eventos masivos ptiblicos y privados seran responsables de adoptar los protocolos de bioseguridad e implementarlos de conformidad con su deber de garante, adicionalmente dejaran registro de los soportes entregados por los asistentes que demuestren lo sefialado en los paragrafos anteriores. ARTICULO SEGUNDO: La inspecci6n y vigilancia del cumplimiento de las medidas adoptadas en este Decreto sera ejercida por la Secretaria de Salud y las demas dependencias de la Administracién Municipal, de acuerdo con la delegacion de competencias establecidas en la estructura administrativa del Municipio de Medellin, igualmente dicha vigilancia se desarrollara por las autoridades de policia de conformidad con lo reglado en la Ley 1801 de 2016 ARTICULO TERCERO: SANCIONES. E! incumplimiento, desacato o desconocimientos de las medidas adoptadas mediante el presente acto administrativo, dara lugar a las medidas correctivas conforme a la Ley 1801 de 2016 (Cédigo Nacional de Policia), penales y pecuniarias previstas en los articulos 368 del Cédigo Penal y 2.8.8.1.4.21 del Decreto 780 de 2016, sin perjuicio de las demas responsabilidades o sanciones a que haya lugar. ARTICULO CUARTO: DEBER DE AUTOCIUDADO. Los asistentes a los eventos de que trata presente Decreto, deberan procurar dar pleno cumplimiento al deber de autocuidado en desarrollo de las diferentes actividades desarrolladas. En este sentido, ademas de cumplir a cabalidad con los protocolos de bioseguridad de cada evento, deberan abstenerse de ingresar al mismo si presentan sintomas 0 padecen ‘enfermedades que incrementen el riesgo de sintomas graves como consecuencia de contraer la COVID-19. Pagal de Alcaldia de Medellin ARTICULO QUINTO: El registro de las evidencias podra ser solicitado por la autoridad de salud competente. Tanto los promotores como las autoridades competentes daran estricto cumplimiento a la normatividad vigente sobre proteccion de datos de los habitantes del territorio que asistan a los eventos masivos. ARTICULO SEXTO. El presente Decreto rige a partir de su publicaci6n, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE ANJEL acta cattle Alcalde de Medellin 800000

You might also like