You are on page 1of 19
Cristianismce y Revolucion - TORRES [ ilumina los caminos de américa BUENOS AIRES 4 $100 § AS | Cristianismo y Revolucion DE JUNTO AL PLAN DE ACCION Cc. G. T. LA ada dia se agudiza mas, La oligar- au or cada dia mas mezquina, mas egois- ta y més antinacional, esta lanzando todos los dias nuevos contingentes del pueblo a la lucha revolucionaria. Cuando un hombre 0 una mujer no tienen nada que perder —ni siquiera un em- La er ESTA ES LA LUCHA DE TODO UN PUE- BLO CONTRA UN PUNADO DE OPRESO- RES CUYO UNICO SOSTEN SON LAS AR: MAS Y EL APOYO EXTRANJERO, Y EN ESA LUCHA EL PUEBLO VENCERA POR- QUE NO HAY FUERZA CAPAZ DE IMPE- DIR LA VICTORIA DE UN PUEBLO UNIDO QUE LUCHA POR SUS DERECHOS, QUE LUCHA INSPIRADO EN IDEALES NOBLES Y GENEROSOS. ANTES QUE MORIR DE pleo con salario de hambre—, enando al parti- cipar en la lucka lo tiene todo por ganar y séio sus cadenas por perder, y cuando ésta es la situacién de todo un pueblo, significa que la hora de nuestra liberacion esté cada minuto més cereant, HAMBRE 0 DE FRIO, ANTES QUE PADE: CER MAS MISERIA Y HUMILLACIONES, EL PUEBLO PREFIERE LUCHAR POR CONQUISTAR DEFINITIVAMENTE EL PO- DER, A ELLO LO HA OBLIGADO LA OLI- GARQUIA. LA OLIGARQUIA HA DESAFIA- DO A NUESTRO PUEBLO Y HEMOS ACEP- TADO EL DESAFIO. CAMILO TORRES Cristianismo y Revolucién CARTA ABIERTA Al Arzobispo de Tucumdn Monsefor J. C. Aramburu Hemos estado en Tucuman acompaiiando con todo nuestro coragén a ese pueblo sufrido y explotado sobre el cual se esté consumando el despojo de sus fuentes de trabajo y el cumplimiento de la politica econdmica del sistema que acorrala a toda Ia provincia en-un ca- Hejon sin otra salida que la desesperacién y la vio- lencia, Llegamos a Tucumén y vimos el dolor de las madres Worando a una mujer asesinada por haberse atrevido a defender el pan de sus hijos, el faturo de esos hijos que no quieren saber condenadds al hambre, a la tuber- eulosis, al alecholismo, Sentimos en nuestra carne y en nuestra sangre el dolor de los hombres que ya no loran, pera que putean su suerte y cavilan amargamente la lucha por ese pan de cada dia; una lucha en la que llevan mucho tiempo y en la que todavia presienten mucha muerte, Palpamos como la FOTIA, a pesar de sus dificulta- des y angustias, encarna la lucha tucumana y mantiene en pie la combatividad de la clase trabajadora, denun- ciando en cada oportunidad la falacia y la insensibilidad del gobierno nacional y provincial que engaia a todo el pueblo en_operativos como el de “Rio Negro” 0 con so- luciones que contemplan solamente loz intereses de la oligarquia del norte, de Ins familias “tradicionales” y " de Tos averitureros del aaticar y de todos los res interesados en que desaparezca Tucuman como Maga social que apesta y que muestra la Revolu- eign como le tinica sal Comprobamos también la presencia de algunos cris- tianos, sacerdotes y laicos, comprometidos. seriamente con el pueblo y tomando eada dia una mayor conciencia de la lucha y de las tremendag dificultades y tensiones que se presentan cuando se trata de ser fieles al Evan- gelio en los pobres, en los que sufren, en los desocupa- dos, en los que padecen persecucién’ por defender Ia Justicia de su trabajo, de su derecho y de su vida. Pudimos confirmar la imagen que se tenia desde Bue- nos Aires de su actuacién. como Arzobispo de una dié. | cesis convulsionada por problemas sociales y en la cual Jos pobres, protagonistas y vietimas de la lucha, saben que no pueden confiar en Usted, que no pueden recurrir a si Pastor, que no deben esperar nada de quien nunca se jiiega y se compromete con la causa de los humildes, de los privilegiados del Serior, Usted conoceré mejor que nadie la imagen que el pueblo sufriente tiene del Arzobispo, Usted sabra muy bien que a pesar de su timida carta al responsable eco- némico del plan de miseria que lleva adelante el gobier- no, nadie espera algo més positive y eonereto que esas frases del Concilio dichas a iltimo momento como para descargar la conciencia en medio del desastre. Usted conoceré muy bien todas las ensefianzas del Evangelio que condenan a los ricos que explotan a los pobres y que crean las condiciones de injusticia como las que se dan en Tueumén y que nunca han sido denun- ciadas por la Iglesia y que no pueden’ serlo porque to- davia hay gagerdotes de su didcesis que cobran sueldo de ones de Tos ingenios, porque todavia usted sigue vineulado a la oligarquia tucumana y a las familias “nonorables y-devotas” que tienen ln mayor parte de la responsabilidad politica y social de lo que esta ocurr do en la provincia, En Tucumén, pudimos conversar y visitar a todos menos a Usted’ Queriamos decirle todas estas cosas personalmente y pedirle algo més que una explicacién formal, pradente y absurda acerea de la imagen que_la iglesia tucumana se ha ganado entre Tos pobres como aliada de los sectores que durante muchos alios explo- faron la riqueza de la tierra y la sangre de los hombres, para desentenderse actualmente de la crisis tueumana y colocar en délares y en el extranjero toda ja plata que robaron al trabajo y a la vida de los trabajadores, Como Usted no quiso recibirnos y como las respues- tas evasivas y ridiculas de su canciller no nos sirven para aclarar nada, decidimos por un deber de sinceridad y de conciencia, ‘formularle esta Carta Abierta para pedirle que considere la posibilidad de poner de una vex por todas la Iglesia de Tucumdn en estado de Concilio y unir su confortable existencia Episcopal a la suerte de los trabajadores azucareros de cuyo hambre, de cuya sed, de cuyas vidas tendremos que dar cuen del Juicio, porque somos responsables on bre, de la sed y de la vida de propio Cristo, Asi.como un Obispo chileno es capaz de vivir en la zona més humilde de su didcesis y compartir Ta vida de los pobres, asi podria Usted instalarse por un tiempo en os ingenios cerrados, en los ingenios paralizados, en esos campos de miseria que dejé la oligarquia_después de haber chupado su savia y la sangre del pueblo. Asi como un Obispo brasilero abrié las puertas de Ja Catedral para que los sin techo y sin abrigo 1a llenen con su miseria y causen a los ricos que vienen a misa el escandalo de esos hermanos que no poseen nada y que nada han recibido, asi podria Usted abrir la Catedral y las Iglesias para’ que se instalaran en ellas las “ollas populares” que son el permanente escdndalo para la conciencia cristiana que no deberia comulgar en paz mientras sus hermanos se alimentan de las migajas que han dejado eaer los Epulones de nuestro: tiempo, Asi como Camilo Torres fue eapaz de vivir el Amor hasta la muerte para liberar al pueblo de la injusticia y de la explotacién, asi podria Usted, por lo menos, acom- paar al pueblo tucumano en su lucha de liberacién, En medio de la lucha revolucionaria, que es el signo de nuestro tiempo, hay también un lugar para los eris- tianos que reconocen en el amor la razén y el funda- mento de una nueva violencia que termine con la violen- cia de cada dia, implantada para hacer que los hombres nunca leguen a ser realmente hombres y por lo tanto nunea Ieguen a Dios, En medio del dolor y del escéndalo que padecemos todos los cristianos por no ser fieles al Evangelio, sen: timos desde la mayor debilidad e indignidad la fuerza para incorporarnos a la lucha de los hermanos tucuma- hos azucareros y para reclamar a Usted que comparta la vida de los pobres, que abra las puertas de las Igle- sias a las “ollas populares” para que finalmente los pobres se sientan en la easa del Sefior como en su propia casa. Dios ilumine al Sefior Arzobispo, CRISTIANISMO Y REVOLUCION ¢ 1 El drama de los obreros azucareros, la dura huelga del puerto, el latente, conflieto ferroviario, 1a oeupacién de la C.G.T. por los estibadores, el problema planteado por la Kaiser en Cordoba, pero sobre todo, la cohe- rencia absoluta del gobierno militar para ejecutar una politica econémico- soeial dictada desde los Estados Unidos por Alsogaray, hizo que los bur cratas de la conduccién gremial del secretariado cegetista pusiera en marcha el “Plan de Accién” que se est4 desarrollando en estos dias por decision del Comité Central Confederal. La total identificacién del gobierno con la reaceién y la oligarquia pudo mas que el “pacto social”, el “didlogo”, el “acuerdo” y la “colabo- raeién” en que se mantenfan muchos dirigentes gremiales temerosos de miesgar la interveneién de sus sindicatos y de movilizar efectivamente a las bases, Los sindicalistas que habfan sonrefdo mansamente en la Casa Rosada se encontraron muy pronto con el amargo rostro de la realidad golpista que venia a imponer por Ja fuerza un plan econémico de miseria y desocupacion, A pesar de que esa misma conduecidn es quien dirige, ejecuta y atin negocia el “Plan de Accién”, las bases tienen Ja posibilidad de expresar su tremendo descontento y de presionar a los dirigentes para demostrar una vez més el espiritu de combatividad y de lucha. Porque, finalmente, ahora estamos en lucha. Hay una causa de privilegio y una causa de liberacién. Vamos hacia la misma violencia de siempre: la amenaza de las armas para contener al pueblo. Los sindieatos ahora “sin conflictos” no pueden espera? que les toque el turno en el matadero. Deben organizarse desde ya en la lucha solidaria de toda la clase, Los estudiantes deben levantarse de su habitual frustracién revolucionaria y ponerse al servicio de la lucha obrera. Todos estamos en la misma guerra: la cuestion es saber de qué lado. No hay terceras consignas, ni mediaciones clericales, nj treguas empresarias. No debe haberlas, Este es el desafio que nos ha lanzado la reaccién para probarnos, De la “frustracién nacional” legamos répidamente al “enfren- tamiento”. El gobierno anuneié ya que ahora comienza la etapa del “‘esca~ lonamiento”. Palabras que ocultan la tiniea realidad de siempre: la vio- leneia contra la rebelién del pueblo, Estamos en medio de la violencia y no podemos hacernos a un lado. S Para organizar las formas militares de esa misma violencia reacci naria, a nivel continental, los Cancilleres y funcionarios de la OEA se reunieron en Buenos Aires en ios ltimos dias, Fue un eénelave cuyos entretelones de ddlares y chantajes han sido analizados por toda la pren- sa burguesa y en el cual se prepararon los detalles para el “show presi dencial” a realizarse en abril con la atraccién del responsable de las masa- cres del Vietnam, de la invasién a Santo Domingo y de Ja permanente politica yanki de explotacién y coloniaje en América, Los taneilleres de los gobiernos militares “respaldados” por el Penté- gono y Jos cancilleres de las democracias “autorizadas” por el Departa- mento de Estado, junto con los cerebros de la OBA, se abocaron a la tarea de contravrestar todos los movimientos de liberacién y todas las manifestaciones populares que en nuestro continente sefialan el tinico camino capaz de modificar la injusticia social y el sometimiento econémico: Ja toma del poder por y para las mayorias, Esto es lo que se lama, en el @nieo Tenguaje panamericanista, “combatir la subverSon” y “contener el avance de la violencia”, Esa subvertién y violencia que tanto preocupan a las conferencias de la OBA, estan presentes en los millones de nifios que mueren sin legar a vivir, en los que mueren de hambre y enfermedades antes de los tres aiios, en los que nunca Ilegan a las escuelas, en los que deben mendigar desde pequefios, Esa violencia se esta gestando diariamente en los que no tienen ni tendrin vivienda digna, ni luz, ni agua, ni caminos, ni hospita- Jes, Esa violencia es la prostitucidn, el aleoholismo; son las lacras sociales provocadas por la miseria, Es la subversion de los millones de desocu~ pados, sumergidos y explotados que a lo largo y ancho de nuestra América dan testimonio de la existencia del imperialismo y constituyen el ejército invencible de la Revolucién., Alli deben investigar los cancilleres y técnicos de la OBA el origen y las causas del subdesarrollo y del estancamiento latinoamericano. Deben pensar también en los escandalosos presunuestos de armamentos y gastos militares de sus paises y estudiar las cifras fabulosas de délares arran- cados por las oligarquias nacionales a nuestras tierras y colocados fuera de América para que sus dividendos vuelvan a nuestros pueblos como eréditos y préstamos de sometimiento y colonialism econémico, Alli en- contrardn los cancilleres y Jos comandantes de los ejéreitos represores, los recursos para combatir esa subversion que nace del hambre y esa violen- cia que es la respuesta popular en la lucha de liberacién, Como marti’ y signo de esta exigencia de “LIBERACION 0 MUER- TE” hace_un afio caia Camilo Torres en la guerrilla colombiana, Camilo realizé vertiginosamente su camino personal hacia la Revolucién. Sacer- dote y socidlogo, luchador y agitador politico, Ifder estudiantil y popular resolvi6é su sed de justicia en la lucha armada cuando comprendié que la oligarquia cierra todos los caminos y enfrenta al pueblo con el ailtimo recurso: la violencia. Camilo Torres, silenciado y retaceado por sus pro- pios hermanos cristianos, nos sefala el carisma evangélico en la lucha de liberacién de nuestros pueblos y su nombre es bandera del. movimiento revolucionario latinoamericano. Sentimos profundamente a Camilo. Reeogemos su mensaje y su grito cara a cara, Camilo murié por su pueblo, murié con-las armas en la mano in nuevo gesto y un nuevo sacrificio que estremeci proféticamente a toda América, Camilo se nos adelanté para ser el primero en el Amor, Su vida y su muerte nos exigen cada dia la autenticidad en el compromiso conereto y en la lucha, Camilo es signo de contradiccién, de escdndalo, de basqueda, de unién, de sacrificio, de actién, de violencia, de entrega, Lo aceptamos y lo pro- ponemos totalmente. No lo pareelamos o dividimos hasta donde llega nuestro pobre miedo. Queremos encontrarnos con él desde la realidad argentina, con_el_movimiento_peronista, ascendiendo a Ia clase obrera, realizando nuestra experiencia nacional del socialismo, Bajo el signo de Camilo dejamos aqui nuestra declaracién de guerra total a la explotacién, al imperialismo, al subdesarrollo, a la antipatria de adentro y de afuera, Hacemos también nuestra declaracién de fe revo- Jucionaria, de necesidad revolucionaria y de existencia revolucionaria. Una fe lena de esperanza en el triunfo del pueblo, una necesidad definitiva y permanente, una existencia exigida por nuestro cristianismo. Porque, con Camilo, creemos que la Revolticién es la nica manera eficaz y amplia de realizar el amor para todos. ee 2 @ CRISTIANISMO Y REVOLUCION CRISTIANISMO Y REVOLUCION ¢ 3

You might also like