You are on page 1of 7
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL RESOLUCION NUMERO 000678 DEL 24 DE ABRIL DE 2020 Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de la enfermedad COVID-19 en el Sector Caficultor EL MINISTRO DE SALUD Y PROTECGION SOCIAL En ejercicio de sus facultades legales, en especial, de las conferidas en el articuto 1° del Decreto Legislative 539 de 2020 y, CONSIDERANDO Que el articulo 2 de la Constitucién Politica prevé que las autoridades de fa Repiiblica estén instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida honra, bienes, creencias y demas derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales y de los particulares. Que la Ley 1751 de 2015, regula el derecho fundamental a la salud, disponiendo en el articulo 5 que, el Estado es responsable de respetar, proteger y garantizar el goce efectivo del derecho fundamental a la salud, y en el 10° en el acapite de los deberes de las personas relacionados con el servicio de salud, los de “a) Propender por su autocuidado, e! de su familia y el de su comunidad” y el de "c. Actuar de manera solidaria ante situaciones que pongan en peligro la vida y /a salud de las personas” Que la Organizacién Mundial de la Salud ~ OMS el 11 de marzo de 2020, declara que el brote del Coronavirus COVID-19 es una pandemia, esencialmente por la velocidad en su propagacion, ¢ inst a los Estados a tomar acciones urgentes y decididas para la identificacién, confirmacién, aislamiento, monitoreo de fos posibles casos y el tratamiento de los casos confirmados, asi como la divulgacién de las medidas preventivas, todo lo cual debe redundar en la mitigacién del contagio. Que, con base en la declaratoria de pandemia, mediante Resolucién 385 de 2020 este isterio decreté la emergencia sanitaria en todo el territorio nacionat, con el fin de prevenir y controlar la propagacion del Coronavirus COVID-19 en el territorio nacional y mitigar sus efectos. Que la Organizacion Intemacional del Trabajo — OIT en comunicado dei 18 de marzo de 2020, insté a los Estados a adoptar medidas urgentes para i) proteger a los trabajadores y empleadores y sus familias de los riesgos para la salud generados por el Coronavirus COVID-19; ii) proteger a los trabajadores en ef lugar de trabajo; i) estimular la economia y el empleo, y iv) sostener los puestos trabajo y los ingresos, con el propésito respetar los derechos laborales, mitigar los impactos negatives y lograr una recuperacion rapida y sostenida. Que la evidencia ha demostrado que, a pesar de los esfuerzos estatales y de la sociedad, la propagacion del Coronavirus COVID-19 continua, y en consecuencia, al no existir actualmente medidas farmacolégicas directas y efectivas, como’ la vacuna yo medicamentos antivirales, son las medidas no farmacolégicas las que tienen mayor RESOLUCION NUMERO 000678 DEL 24 DE ABRIL DE 2020 HOJA No 2 ‘Continuacion de la resolucion "For media de la cual se adapta el protocolo de biosequnidad para ef manejo y

You might also like